Está en la página 1de 72

FRUTALES

Unidad II: Principales grupos de


cultivos.
FRUTALES
• Especies perennes productoras de fruta.
• La fruticultura es la ciencia encargada del
estudio de los árboles frutales; de su manejo y
producción. Es el cultivo de las plantas que
producen fruta.
• Frutas: ovarios maduros de plantas superiores.
CARACTERÍSTICAS
• Son plantas perennes. Tallo bien diferenciado y
lignificado.
• Gran tamaño.
• Fases de vida largas, mayor tiempo en llegar a
producción.
• Propagación vegetativa. (Reducir período
juvenil)
• Almacenamiento y remoción de reservas.
• Periodicidad de los ciclos.
PROPAGACIÓN
• Sexual: a través de semilla. Obtención de
patrones.
• Asexual: capacidad de órganos a enraizar o
unirse entre sí para formar organismos
“bimembres”.  evitar período juvenil y/o
producir descendencia homogénea.
• Enraizamiento de estacas. Rizogénesis.
• Micropropagación.
• Acodos (aéreos, simples, trinchera…)
• Injertos.
Clasificaciones
• Por el tipo de fruto:
– Frutales de hueso
– Frutales de pepita
– Frutales cítricos
– Frutales de frutos secos
– Frutales de frutos pequeños
– Frutales de frutos múltiples o compuestos
• Por la permanencia de sus hojas
– Caducifolios
– Perennifolios
Clasificaciones
• Por el clima de desarrollo
– Tropical
– Subtropical
– Mediterráneo
– Templado
Clasificaciones
• Frutales siempre verdes (Perennifolios),
Tropicales.
• Frutales siempre verdes (Perennifolios),
Subtropicales
• Frutales de clima templado, caducifolios, de
pepita.
• Frutales de clima templado, caducifolios, fruto
con hueso o carozo.
• Frutales caducifolios misceláneos
• Nueces.
FRUTALES SIEMPRE VERDES
(PERENNIFOLIOS), TROPICALES.
Mango
• Mangífera indica. Origen: India.
• Familia Anacardiaceae
• Copa ancha. Hojas lanceoladas (rojas jóvenes,
verde oscuro cuando maduran). Inflorescencias
4000 fl. (hermafroditas o unisexuadas) blancas
rosáceas. Fruto: drupa , piel lisa, color amarillo
a rojo.
• Clima: cálido. Alturas entre 500 a 1500 msnm.
Sensible al frío.
• Usos: fruta fresca, ensaladas, en conserva,
deshidratado, etc. Se consume en verde o
maduro.
Piña
• Ananás. Ananas sativus Schult. (Bromelia
ananas L.)
• Familia Bromeliaceae. Origen Brasil
• 1.2 a 1.5 m alto. Hojas alargadas de bordes
espinosos o lisos. Del centro: sale
inflorescencia o espiga con fl. blancas o lilas. El
fruto es una drupa múltiple (sorosis) con una
ramo de hojas en la parte superior.
• Clima: requiere mucha luz, calor y agua.
• Usos: en fresco, jugos, mermeladas, conservas,
etc. Subproductos: alimento animal, alcohol y
vinagre.
Plátano
• Banano, banana: Musa spp. Musa paradisiaca.
• Familia: Musaceae
• Genera estolones. Propagación vegetativa.
Hijuelos. Pseudotallo: hojas distribuidas en
espiral. Inflorescencia. Flores rojas (unisexules o
hermafroditas)
• Alimento completo: Carbohidratos, proteínas,
grasas, minerales (K, Ca, P, Fe) Vit.A, Vit.C, etc
• Clima: Tropical. 18 a 35°C
• Usos: Consumo en fresco: ensaladas, helados,
confitería.
Papaya
• Papaya, higuera de las islas, lechosa, mamón
• Carica papaya L. Familia Caricaceae.
• Arborescente, rápido crecimiento. Tallo hueco
sin ramas. Hojas con grandes, palmeadas,
peciolos largos. 3 tipos de plantas: macho,
hembra y hermafroditas. Fruto en forma de
pera, pulpa gruesa amarilla hasta rojiza.
• Clima: de 20 a 30°C. Alturas de 0 a 1600 msnm
• Usos: En fresco, conservas, refrescos, jugos,
mermeladas, postres, pulpa seca o cristalizada.
Látex  papaína.
Maracuyá
• Maracuyá, pasionaria morada, granadita de
china. Passiflora edulis Sims.
• Familia:Passifloraceae.
• Tallos, zarcillos, hojas verdes con trazas rojizas.
Hojas trilobuladas. Flores moradas. Fruto
pequeño corteza brillante con pulpa ácida y
semillas color pardo. Amarillo o morado.
• Clima: Cálido. Alturas de 400 a 1100 msnm.
• Usos: concentrados, jugos y refrescos. Helados,
jaleas, postres, jarabes, dulces, etc.
Guayaba
• Psidium guajava L.
• Familia: Myrtaceae.
• Árbol de tallo muy ramificado. Hojas ovales con
bordes dentados. Flores hermafroditas en
grupos de 2 o 3 rosadas o blancas. Frutos
redondeados de 4 a 12 cm. Cáscara delgada
color verde, amarillo, rosa, rojo con pulpa rosa o
blanco cremoso.
• Clima: 18 a 30 C. alturas de 1000 a 1800 msnm
• Usos: jugos, mermeladas, en fresco, conserva
FRUTALES SIEMPRE VERDES
(PERENNIFOLIOS), SUBTROPICALES
CÍTRICOS
• Familia: Rutaceae
• Géneros: Citrus. Origen: Asia.
• Frutos ácidos y olorosos. Hesperidios.
Glándulas (tricomas) que contienen jugos y con
glándulas en el exocarpo con aceites. Varían en
color de piel y pulpa y tamaños.
• Cidra, lima, limón, mandarina, naranja dulce,
pomelo, toronja, naranja agria, etc.
• Clima: temperaturas de 13 a 39 °C. óptima 25 °C
Cidra
• Citrón. Poncil. Citrus medica
• Copa abierta, espinas en axilas de hojas. Hojas
elípticas. Flores hermafroditas o masculinas
color blanco, crema, violeta. Fruto grande de
cáscara gruesa y rugosa color amarillo.
• Usos: cristalización de corteza y jaleas.
Mandarina
• Citrus reticulata Blanco.
• Ramas delgadas con espinas. Hojas lanceoladas.
Flores pequeñas blancas solitarias o en racimos.
Frutos achatados con cáscara delgada y glándulas
aceitosas y fácilmente se desprende de pulpa.
Segmentos color salmón, piel naranja intenso.
Pomelo
• Pamplemusa. Citrus grandis Osbeck.
• Hojas y tallos jóvenes pubescentes. Pecíolos
alas anchas en forma de corazón. Fruto grande
con corteza gruesa o muy gruesa y eje central
hueco o semihueco. Se utiliza para extraer vit.
C y aceites esenciales. Conserva y
cristalización.
Toronja
• Citrus paradisi Macf.
• Abundante follaje. Hojas grandes, flores en
racimo blancas. Fruto grande, corteza delgada,
amarilla, eje central sólido pulpa suave, rosada-
rojiza y de sabor amargo.
CHIRIMOYA
• Anonna cherimolia Mill.
• Familia: Anonaceae
• 5 m. Tallo corteza verde grisácea. Frondoso.
Hojas ovaladas con vellos y aterciopeladas.
Flores blanco verdoso 3p. Infrutescencia: unión
de varios frutos adheridos entre sí. 100-200
carpelos. Verde oscuro, verde claro o negruzco.
• Usos: fresca o en conserva.
GRANADA
• Punica granatum L. Granado
• Familia: Punicaceae
• Hojas verde brillante lustrosas. Lanceoladas
con nectarios y estípulas. Flores solitarias en
grupos de 2 a 5, grandes, rojas, acampanadas.
Fruto: balaústa, interior rojo lleno de semillas.
Semillas rodeadas de pulpa jugosa.
• Clima: no tolera heladas. Favorece cálido.
• Usos: en fresco, ensaladas. Jugo  granadina.
Pericarpio: teñir.
LITCHI
• Litchi chinensis Sonn
• Familia: Sapindaceae. Origen: China
• Árbol perenne. 15-20 m. Flores agrupadas sin
pétalos. Fruto: drupa pequeña. Exocarpo rojo
y fácil de retirar. Mesocarpo formado por pulpa
blanca, dulce y translúcida. En el centro se
encuentra la semilla rodeada por endocarpo
duro.
• Clima: meses de verano cálidos y húmedos e
inviernos secos y frescos
• Usos: se consumen frescos, en dulces, postres,
confituras.
TUNA
• Tuna, cardona, chumbo. Opuntia spp.
• Familia: Cactaceae
• Arbustiva, tallos suculentos, aplanados,
ovoides con espinas. Flores solitarias
hermafroditas. Fruto: falsa baya jugosa carnosa
y con muchas semillas.
• Clima: cálido seco. 100 a 125 mm lluvia anual.
• Usos: en fresco, bebidas, confitura, dulces.
FRUTALES DE CLIMA TEMPLADO,
CADUCIFOLIOS, DE PEPITA.
MANZANA
• Pyrus malus L. (Malus communis Lamar)
• Familia: Rosaceae
• Copa globosa. 5-10 m alto. Corteza gris o
rosado. Hojas ovales dentadas. Flores
hermafroditas blancas o rosas. Fruto
redondeado, piel dura, brillante, lisa color rojo,
verde, amarillo, etc. Fruto complejo.
• Clima: fresco. No tolera heladas en floración y
necesita frío para producir.
• Usos: fresco o procesada: néctares, jugos,
mermeladas, confitadas, licores, etc.
PERAL
• Pyrus communis L.
• Familia Rosaceae
• Árbol forma piramidal. Hasta 20m. Hojas de
bordes aserrados, verde brillante lobuladas.
Flores en racimos (umbela) blancas o rosadas.
Fruto globoso y carnoso con semillas negras.
Piel color verde, café; pulpa blanquecina.
• Clima: 12 a 16 °C. Alturas 2000 a 2800 msnm.
• Usos: en fresco y conservas.
MEMBRILLO
• Cydonia oblonga Mill.
• Familia: Rosaceae
• Hojas simples pilosas. Flores blancas rosadas 5
pétalos. Fruto amarillo-dorado, pulpa dura y
aromática; verde y piloso cuando inmaduro.
• Clima
• Usos: muy agrio para comerse crudo.
Compotas, dulces, mermeladas, cristalizados,
etc.
CAQUI
• Diospyros caqui Thunb.
• Familia: Ebenaceae
• Hasta 12m. 5-6 m para cultivo. Poco
ramificado. Hojas caducas. Plantas dioicas,
monoicas y hermafroditas. Flores masculinas
agrupadas en 3. Femeninas verdosas y
solitarias. Fruto: baya cuadrangular, si cáliz se
remueve fruto no crece. Astringente cuando no
está maduro.
• Usos: en fresco, postres, bebidas, confituras.
FRUTALES DE CLIMA TEMPLADO,
CADUCIFOLIOS, FRUTO CON HUESO
O CAROZO.
DURAZNO
• Melocotón. Prunus persica L.
• Familia Rosaceae Origen: China
• Tallo ramificado con corteza gris a rosa oscuro.
Hojas lanceoladas ligeramente dentadas y con
nectarios junto al peciolo. Flores agrupadas (2
a 3) color rosa o rojo. Fruto drupa globosa y
carnosa.
• Clima: templado y cálido. No tolera heladas
pero requiere de frío. 22 a 30 °C
• Usos: en fresco o conserva; almíbares, jugos,
néctares, yogur, etc.
CIRUELO
• Cirolera. Prunus domestica.
• Familia: Rosaceae.
• La corteza se agrieta a mayor edad. Hojas
dentadas, punta aguda, con estípulas y
nectarios. Flores hermafroditas o unisexuales.
Fruto: drupa con fina piel delgada y brillante
color amarillo, rojo o violeta. Pulpa amarillo-
rojiza.
• Clima: templado. No resiste heladas pero
requiere de frío para dormancia.
• Usos: fresco, mermeladas, en almíbar o secas:
pasas.
CHABACANO
• Albaricoque, damasco: Prunus armeniaca L.
• Familia: Rosaceae
• Árbol de 3 a 6m. Corteza estriada rojiza. Hojas
dentadas con peciolo. Flores blancas solitarias.
Fruto: drupa amarilla anaranjada cubierta de
fina pelusa.
• Clima: templado a cálida. Prom. 15 °C. 500 a
800 mm agua.
• Usos: consumo en fresco o procesado:
mermeladas, almíbar, jugos, etc.
CEREZA
• Guindas. Prunus avium L.
• Familia: Rosaceae
• Hasta 25 m. Corteza lisa, ramas muy rectas casi
horizontales. Hojas dentadas, flores blancas o
rosadas. Fruto: drupa globosa piel lisa y
brillante color rojo.
• Clima: templado. 14 a 21°C. alturas 1500 a
2000 msnm. Requiere de frío durante
dormancia.
• Usos: en fresco, procesadas  marrasquino.
Para conservas: cerezos agrios. Madera
apreciada en carpintería.
FRUTALES CADUCIFOLIOS
MISCELÁNEOS
HIGUERA
• Ficus carica. Higo o breva
• Familia: Moraceae
• Raíces superficiales, tallo nudoso, madera
blanda, hojas grandes y palmeadas, verde
brillante en el haz, pubescentes en el envés.
Flores femeninas, masculinas o estériles. Fruto
suculento, hueco (Sicono) con o sin semillas.
• Clima: de 15 a 25.
• Usos: frutos en fresco, confitería.
KIWI
• Actinidia deliciosa. Kiwi o actinidia
• Familia: Actinidiaceae
• Hábito voluble (enredadera). Hojas redondeadas,
verde oscuro con el envés gris, tallos rojizos; flores
color beige crema en forma de taza.
• Fruto en baya con piel verde pardusco con vellos
y pulpa verde. Semillas negras alrededor de
tronco blanco.
• Usos: en fresco. Ensaladas.
• Clima: necesita algo de frío. Tolera heladas.
NUECES
NOGAL
• Usos:
ALMENDRA
• Usos:
PISTACHE
• Usos:
MACADAMIA
• Usos:

También podría gustarte