Está en la página 1de 2

LA KABBALAH EN LA VIDA MODERNA

Contrario a lo que pueda pensarse, el estudio de la Kabbalah no está restringido al pueblo


judío. Suelen aceptarse estudiantes de distintas nacionalidades y orígenes, siempre y cuando,
exista una autentica búsqueda espiritual.

Es frecuente que las personas que se sienten atraídas hacia el estudio de la Kabbalah,
alberguen dudas sobre la aplicación de estos antiguos conocimientos esotéricos en la vida
moderna.

Uno de los escritores actuales con mayor influencia en esta rama de estudio, Yehuda Berg
(1972), aborda esta inquietud en sus libros y apela por un acercamiento práctico a las
enseñanzas de la Kabbalah.

En su libro “El Poder de la Kabbalah”: 13 Principios para Superar los Desafíos y Alcanzar la
Realización” (2004), Berg resume los principales preceptos de este movimiento espiritual.

Según expone el autor, para lograr el despertar de conciencia, a través de la Kabbalah, es


fundamental atender los siguientes principios:

“No creas ni una sola palabra de las que leas. Pon a prueba las lecciones aprendidas”.

“Existen dos realidades básicas: Nuestro Mundo de Oscuridad del 1 por ciento y el Reino de la
Luz del 99 por ciento”.

“Todo lo que un ser humano verdaderamente desea en la vida es Luz Espiritual”.

“El propósito de la vida es la transformación espiritual de seres reactivos a seres proactivos”.

“En el momento de nuestra transformación, hacemos contacto con el Reino del 99 por ciento”.

“Nunca – y eso significa nunca- culpes a otras personas o sucesos externos”.

“Resistirnos a nuestros impulsos reactivos crea luz duradera”.

“El comportamiento reactivo crea chispas intensas de luz, pero al final deja una estela de
oscuridad”.

“Los obstáculos son nuestra oportunidad de conectar con la luz”.

“Cuanto mayor sea el obstáculo, mayor es la luz potencial”.

“Cuando los desafíos parecen abrumadores, inyecta certeza. La luz siempre está ahí”.

“Todos los rasgos negativos que detectas en los demás son un mero reflejo de tus propios
rasgos negativos. Solo si cambias tú mismo podrás ver el cambio en los demás”.
“Ama a tu prójimo como a ti mismo. Todo lo demás es mero comentario. Ahora ve y aprende”.

También podría gustarte