Universidad Nacional
Experimental
‘Simón Rodríguez’
Facilitadora:
Gladys Barrios.
Participante:
María Hernández.
CI: 31.007.022.
Barquisimeto, 2021
Visión:
Su visión tiende a ser una institución global de vocación, abierta a cambios,
latinoamericana e integra en su trabajo, flexible y andragógica de excelente, que
promueve y practica la libertad de pensamientos y acciones siendo esta inclusiva y
de alta calificación académica, que gran parte del país se convierta en
profesionales de un nivel superior rescatando a los sectores más necesitados.
Misión:
Su misión es ser fuente de producción e intercambio de intereses y saberes,
orientados al crecimiento humano y a la solución de los problemas que
obstaculizan el bienestar de nuestra sociedad, su punto por así decirlo principal y
fundamental como los antes ya nombrados es que fomente la búsqueda,
generación, aplicación y difusión del conocimiento, siendo así para contribuir con
la construcción de la democracia participativa y protagónica, y de una sociedad
donde prive el ejercicio individual y colectivo de la igualdad, la libertad, la
solidaridad, la responsabilidad, la corresponsabilidad, la pluralidad y la paz.
Núcleos de la Unesr
La Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" se encuentran ubicados
en dieciséis (16) estados a nivel nacional, estructurada de la siguiente manera:
veinte (20) Núcleos, Cuatro (4) Estaciones Experimentales y Dos (2) Sedes.
Núcleos Institucionales:
Apure.
Araure,
Barquisimeto,
Barcelona,
Bolívar,
Canoaba,
Caricuao,
Caracas,
CEPAP,
Coro,
La Grita,
Los Teques,
Maracay,
Maturín,
Palo Verde,
San Carlos,
San Juan De los Morros,
Valencia,
Valera,
Valle de la Pascua,
Valles del Tuy,
El Vigía,
Zaraza.
Núcleos regionales de Educación Avanzada:
1. Caracas
2. Valencia.
Instituciones y Estaciones Experimentales:
IDECYT.
La iguana,
Cataurito,
Río Negro
Santa Ana.
Núcleos Interinstitucionales:
(Convenios) Comando de las Escuelas del Ejercito (CEEJ) Aldea Municipio
La Guajira.
Valores de la Unesr
Pertenencia: como parte de la
comunidad la universidad actuara
siempre en función de una
profunda responsabilidad y
compromiso con su entorno,
contribuyendo al análisis científico, la
acción tecnológica y orientación ética
en armonía con sus necesidades de
desarrollo y crecimiento en el ámbito
institucional y de la persona.
Excelencia: valor primordial que
orienta la vida del hombre es la
búsqueda de la superación de sus
condiciones actuales de vida. Es el nivel de calidades todos sus procesos y accionasen el
desarrollo de su misión universitaria, que conlleva a exigencias cualitativas del desempeño de
todos los integrantes de la comunidad educativa.