Está en la página 1de 11
CAPITULO 4 CHILE. ASCENSO Y CAIDA DE LA UNIDAD POPULAR Maria Marta Aversa (UBA) 14 de septembre de 1970 se lev a cabo la eleccin que arro- 1 como resultido a triunfo do Satvador Allende, dels Unidad Pope Jar, con 175616 sfrgios 36,34) El sogundo lugar ue para Jorge Alessandri, del Partido Nacioal, con 1036278 votos (el 346%) 9 terer puesto para Radomito Tomic del Parti Demécrta Cristian, ‘con 449 volo Gt 27,8). Jtamente eve panorama seer! ere presentado como simbol de la madre de In domocracin ehiena ue ba ugar las miners polticas. De hecho, debi al ister de epee ‘senacin proprcionalwilzado para las eleccones er imposible que ‘un presente avira ura mavoraenambas CAmaras del Congreso: Em {ones I competecia por la Presidecia era sumaneneitens,yslvo los resultados obienides por la Demeraca Cristian de 21 en 1965 11.356 % en 1967 ning partido pods ensepui mas dl 30% de fos ‘ots del eletrado cen, EL procedimiento para proslamar nalmente al presidente cores pondia al Congreso Peno ue resiraba voc en ssrinpiblca incuena dia esp de la primera oti, En este mao prt tual consist en repeal prime candidat eg por lo eh ‘anos, por o cual ms ali de escaso margn dl tetany del eorare- ‘do lima engeodrad por los sectors dominanes, todo indica gue on aa marr avers i a ser proclamado en Chil un presidente marxisa y revluconario respaado por una Unidad Popular que desta a a equi latino ‘mercana y europe en el azaniento de una vie lernatva evalici- ara, es desir a vi pacific al socialism. LA VIA CHILENA AL SOCTALISMO El concepto via chlens al scilomo rere l proyectaptica de 1a Unidad Popular de consrirel scat dentro de los marcos ist tucionales def democrai. Su deine y sentido se fueron moléear- doen los propos dscurss de Suvador Allende y en los debates deb Jaguicrda chilna durarte el contest dos aos 1960, si como tambo se procsaron ls eves Timitaciones del modelo a pati el pope ‘lta instaurad en 1973 ‘a ponbilidd de ealirar una roptra sn wir win armada, en ‘un momento de plea vigecia de I estatepis guevarisa, mostaba ce tos elementos de excentricdad pro fue respaldada por tericos peece- ‘dens, especialmente ea justicada po as condiciones stories de Isestoctoraplitc y ecanomia elena que vnblizaban is eonereion {al proyecto al menos desde las pecepciones de los distin etre de laepoes. ‘Segin Tors Moulin platen de n paso del capitaliszo al so- CComuinista dela Uni Sovtic en 1956. pesar de ic referencia 4 desu date ert Ios somuniss chienos la tetiea twvo mayor Jmpacto on la dead dl seen, cuando se converte en eareterstics ‘cetral dela politia coms de as polémicas con los socialists y ‘cone! Movimiento de Lgucrda Revolucioaria (MR)! Ex 1961 Luis Corvalan, sere general del Partido Comunista, scr el primero dei tenn sob est entategia deminer ade ava pace en el eal raa cl nae massa dol conepto co las ideas de Marx y Lenin. Ente 1960 y 1964 los Paridos Comorista y Soca a tras de ss drgctes,confentron sus apeciaciones pooleas en oro dea ibid ol a pact, ‘Sng de bad apn ap Gn ce si epee ad Por ON Sng, 208, 99.3880 SOURELASREVOLUCIENESLATINONMIUCANASDELSKRONN 95 info de fa Revoluién Cuba junto ata mada de sus Meas svi de marco para ua eeiene oben dels sols has posbldadesclectorales y la va pacific. La desea letra de Sal ‘ador Allende en 1964 “sn un momento en que las condiciones estrv ‘uraesapatetanfavrabies pore iseso del experiments liberal de ‘Alestans, produ ncucsbonamiio de las poses de gar al poder mediante poesdimientos electors ‘Anes de noviembre do 1967 sev a ebo el Congreso de Chi in, donde se produ ef giro determine Ta igi del Pariso Socialist con la popes de toma del per ye el esonecimieto de la oleneia evlucionaria, como media parla destuccion del spaato represiv yma del Estado urguts ose & las puts en Yor 8 Ins estas de construc del socialism, en 197s Unidad Popul aleanabael wiv y rentals signtcatvarcote temic dela vapaifia yd los cndicionanicn- “os peculiaes dela demoeracia china par nu len vgencia y aplies- ‘n,n Garcés,assor personal el presidente Allee, hn indagado cerca de ls expacdad revoicionarinde [ava politica e netitcionl, end como “wn poe civil cargo de una de las rama de Esta, Ejecutiv,enmareaco en un gm legal dmocrstico™ era dich eta, gin ese an, queria de irs condicio- es historias; debia ser implementa en una sociedad plicamente esarliada,herdera de na revolicin liberal, con prtcas eit ‘clones dermcritcn args y una estroctur econdmice Tiga ‘paso industrial. Esta concepeion vlva a instal a idea del aso Soeallsmo com rsuad dea madaror de a sociedad eptlisia “acme aia sid concede os lot doin de a Segunda Internacional peste eo agin ana etc pois deb obra de Marcy Engl, epartindoe arama de Ia tia insane onl lenny de ls monde lcs popula long en 8 ny erent sarin, pauarmene de ar hts aosnnes Sonor aps, Pacis emp) Pips eee: Chie a i ‘Bes ar eds Heap Mas Meso SO ssunnesanamnennced de iberacin nao constant orton de a wad qe sulodenominuba ‘evolsion Dele esta perspectva, los ntelectuales comprometidas con el pro- ecto de la Unidad Popular, entre ello Jin Garcés,ponian todo su em- pio en demostra la espeificidad histicachilena, que hacia posible Ia consolidacin del socialsme por Ia via politico-insituional El imaginario de un sstems pluralisa y diversificado desde media- os de 1930 que permitia la expresin de los ciudadanos a través de los partidos politicos y de un fuerte movimiento obrero centralizado en la Central Uniea de Trabsiadores (CUT) cireulaba entre los diferentes sec- lores sociales, Pero a partir de las violentas reacciones de los sectores dominantes, amparados y financiados desde Estades Unidos, que fueron rareando ls pasos del trigico final del golpe de las Fuerzas Armadas el 1d septiembre de 1973, se fueron replanteando las limitacionesteSri= «4s los eroresteticos de una revolucién por la via pacfica, al tiempo ‘ue se comenzaba a cuestioar, también, el grado de representalividad ‘sistema politico chileno, el cual sutiaafines de los aos sesents, y ‘on mayor fuerza en el periodo de la Unidad Popular signos de agota- niento! Para las clases trabajadoras la representacin sindical se encontraba bastante limitada, segin a investigacién de Jaime Osorio para fines de Ibs alos 1960: solo alrededor del 13H de los trabajadoresestana afis do 8 alguna organizacién sindical, al contar con 25 0 mis afliados por industria, quedando en contraparte mas del 85% impesido de afliase. ‘Gran parte det proletariado contratado en medianas y pequetias indus ‘wias.no contaba con la posibildad de orpanizarsesindicalment, tenien- do sélo el canal de representacién politica entre los variados partidos ‘segin las coyunturas electoraes Para los campesinos las experiencias de orgspizacién sindical co- menzaron a dats tardjamente en 1960, abareando a un poreentaje muy 5 Grape, Home ct p90 {+ Lande e agra rns dl items aparec6 er a primers lectus et ‘hpi deade 1973 come lade Maso Marin, y eatin desrellinnse ‘rds ivestigacane bis por Ia Gemoeraca Ver Osa, nie." sistema pic shileno 1952197: Represented lita y rezone esrcrrals = 61 Fra om rane Zapata campo. ip. 29-282. + Osorio, ime, oe, p26 bajo de su poblacin. Este despertar de los pueblos rurals ha so aso «indo al proceso de activacion politica sostenido por el Partido Dems- ‘rata Cristiano durante la presidencia de Eduardo Frei (1964 a 1970), a ‘través del proceso de Reforma Agraria. A partir de esta situacién, Osorio observa que el sistema electoral permitia una sobre-representacion de Jn oligarquia y de las franjas pequefio-burguesas, “sea de la mano det ‘Partido Radical en una primera ctapa, complementandose con el Partido Liberal posteriormente, y del Partido Deméerata Cristiano en los aos sesenta, en medio de organizaciones poitcas que aleanzaron una base socal phurilassta.” La legitimidad de discursos y préctcas asentadas en una clevada ‘capaciad de representacién comenz6 a derrumbarse en los alos sesen- ‘mal compés de los cambios sociales y econdmicos, que agudizaron las ‘demandas de viejos y nuevos sectores populares. En este contexto, “desatéun proceso ereciente de sutonomia politica de estos sctores fen 8 los proyectos politics tradcionales, y por ende una radicalizacion de sus reclamos y posturas, que terminaré de eristalizar en la emergencia de fuerzas como el Movimiento de Izquierda Kevolucionaria (MIR), el “Movitniento de Accin Popular Unitaria(MAPU) y posteriorment la 1- (quieeda Cristiana (10), éstas dos ltimas adseriptas a la Unidad Popular? El ascenso al poder lejos de mitgar las diferencias entre ls agrupa- ciones termind generando un proceso de exporimentaciGn y aplicacion 4e los puntos cenirales del programa aeompariados de dispuias y contro- versis Sobre esta via singular de construecién del socialismo por medio de una revolucién pacifiea contenide en las instancias democraticas tra- dicionaies. EL PROGRAMA DE GOBIERNO DE LA UNIDAD POPULAR, Los dias transcurrdos entre los comicios elctorales y Ta procla- smacién en el Congreso del cargo presidencial para Salvador Allende «estuvieron caracterizados por el aumento dela violencia y de ls conspi- raciones de los grupos conservadores, qu junto a sectors de las Fuerza 3 Osorn Jaime ob ep. 261 5. Paraanameyorprafintizasin el sisem politico chile fren ox cmb de Indiednca epi ndriayIas aformaions nian ver lat Je ime Osorio 98 aninnancaavonss Aziadassombaron un ima de gran tension y poarzacin palit, ‘que con el pas de os dis fa gavando adeptas entre a lon medias > ls gremios profesionalsy de empleads no manuals Por oto ldo, ‘gobierno de Estados Unidos presiddo por Richa Nixon, #48 or _ganismos de italien, desde un primer momenta trataron de evar lascens del presidente es Unidad Popul” El snore dat Comite ‘Chute dl Senad esadouniense reveals medides popiciadss para imerrumpir est expeienda socialist el goberno. Porn lado eis lusinstuceonos dadas aa CIA para oranizrn golpe militar finde impede aceso al poder de Salvador Allende; por ora pate difsn- iron ls noas esr 4 Ricard Helm, decor dela CLA, en wna ‘ean que tuo con Nisa ycon Henry Kissing, recor de Conssjo ‘Nasional de Seguridad, donde se preset Instat de Hevar a cabo ‘udesestbilizasin connie, “hacer qua econo do Chil grit™ jefe del Estado Maj dl cto, René Schnee, sidan de los principio constvcionalistas, tao de obstaculizar la conspiracio- nes golpisas, enero, entonces, ds intents filidos de Sees rato por parts de grupos extromstas de derechn acocados al Partido ‘acon, iene nalimenlo asesnaon el 22 de acubre de 1970 bi endo eno y cuando del hecho aos sectors mis radializadas de a Fauld chilena, Frente» este aconteciaot, at 24 de cotbre I De ‘moeraia Cristiana y la Unidad Popular vtaron por Salvador Aled, on ls exigeneia de acopar una sere de condiciones sn precedettes en Inhistona lice” £13 eomuvimnecuandy Saar Allende ssirit | peesidnciagortrolaba slo el Pdr Escutivo, de hecho dant os rn dis de gobierno Ia ransformacisn proyetaa po a Unidad Popu. lar choc cara a oposicn del Congreso come rechiza de la Corte Suprema de Justicia a muchas de as rformas. eee ee aaa ec a a 1 ape ieemignce nena ae Oe acer vacuus Toe meee ee See eee elt aoe pect atari nta eae se ascocerga Seniernegteanna seas SOORELASREVOLUGONESLATNOMNEUCANASDELSILOXX 99 ‘At largo del primer ato, se nacioalizaron (con indemirack) los servicios plies, ox bancory varias indus as ben, enpeza 4o por las companlas de cobreestadounidenses,nacionalizades con 1 apoyo dela oposicin antes de julio de 1971,” Estos eto, tl ‘amo habia sido defini lava chilna al socaismo,feninn que lo- frase peri de eyes o medidas aceptads y atificadss port Pade egislativo, En un clita politico polarizado y desertabilzade po as ses dominanes el fuerte apezo del presidente y des diigntes de | Unidad Popular alos matos instcionsles fae cuestionalo en oes po os grupos de izguirda ms adizalizadoe como el MIR, mis tarde, con et mpacto dl tervorismo de estado, mati recta desde [a lana, En ese primer af, Salvador Alene, sk par de a gestion poli ‘omtnuabs tratando d exponen ingularidd de a tanec al soe aismo en Chil el eval sera afiazado y conselidado a parti dl uso ‘de as instancias demecrétias favor de ns clases poplars be aq ta paicularidad de esta expeienia aque instioiones burgess ‘que benefciaron al capital extranjeo ya ls poderoson en mans de ut ‘obierorevolusionarie ana ser puesta al evi dl desrrlo so ‘npmicoy él benesta del puebin En un iscurso dado en el Cangeso duran ssi plenaria 1 de mayo de 1971, president unc tls medio y ines dela via lena: liso, un mee rodeo de Fad, Je conrad soca end etbambe, ss neces yer sepracons(.) No exis ern. fia aneiores que podamos wr me, tcnemos que deal Tater ya pce de meas fre de ogaiocin sca len y 13 odes ep ord ciprinntrnf eaann ‘Sresscutincmendaris sts o fr peric o lope dese Spe a atric ‘Spd ou jlo tate Ge cn ee “ecm naps ent ed tod [Eicon port eanewo merscunal eChe etal ‘al Me mar te Eo made 0 Cie Bate — maeaeaeeteadl omimie, ents para uptra ca el subdesarrolo comp par la re ‘Senso! Las instancas parlmentarias, del Ejeeutvo y Ia soberania popular cxpresda en consultasplebsctarias eran consieradassopores legals ‘el poder qu se intentabaconstruren Chile. Pocas veces enla historia, ‘frmabs Salvador Allende, se Io present “al Prlamesto de cualquier ‘cin un feto de al magaud” I desafioplnteab ol trasttoeamiento {Ge lademocraca burguesa y de las relaiones capitalists a parti do las Jeyes, de las insttucionesexstnts y de las organizaciones poiias y sindeales, en donde debian eanaliza su partipacin los ciudadanos, ‘Enquanosalas ares ecesaia pata aflanzarel cambio de le estrac> turn condmica, feron defines por su eseciayobjtivosantmperia- Tistasy entoigdrquicas com Is perpectiva del socilismol® El sector peo debia orienta ia trnsformaciin socilsta y funcionse como ‘ondctor dl consecuente proceso de crecimiento. En esta perspectiva, ‘xs mots do Estado ponsiban ser desaroladas através del Area de Proredad Social (APS), conformada por las empresas del Estado y ls ‘que seria expropiadas en lo suces, dentro de las cuales la Unidad Poptlar priorizaa aquelas que endicionaban el dsarollo econémico 1 soda dl pas. Estas ean 1) la gran minerta da cobve, slit, yedo, hienoy eta mineral, 2) ¢lsistema financier, especialmente la bane privadaysegutos, 3) bora de 1972 para defender «su comunidades, gaantzar el mate mst de a produc y el suministy de bones en us teritris. Las {ctualesanilisis historic han mareado tes claps: la primera com rene desde loon de Allene hasta hcl atonal de 1972, en ‘Sas intancias se plateabe la patcipacén popular sein los pare tos oealistas, bajo sntol estat, a pest de lo cual se manifestaron ‘cones gue iccomban la rucin con ol gobierno (ocupaiones de fbricas, Asambles de Concepein, nacimiento del Cordéa Industrial Certo)» La seguaa se dio desde fa elg hast el gope filido de {tio de 1973, en lls aparieon de orgaizaciones independiente del ‘obisno, como los Cordones Indies y ls Commandos Comunale sleanzavon sus nexioos nivetes de expres. En ol mes de cetbre de 1972, uras 100.000 pesos formaban prt de los cordones de Sati 40, yen 1973 en un so dit lograton hieerse cargo de 2°0 fibrics. EL fabnisabre el poder papier seins promowenda nn acerca $y reconoimiento de fuera por parte del gobierno. La erera sarc Toe utmos mess, desde juni hasta el bombardco de la Casa de Ia Mo eda el T de sepienbee do 1973, las respuesta dels orpanizactones| Populares iene a la erie terminaron de convener os sctres do ‘imines de pofuncvar la ofensiva con el derocaminto dela Unidad Poplar y la epesén sobre las diversas experencas de organizacién oriaoctly terior eas clases Bas. Ex ete sentido, creatividad de estas organizacones 3 ntesfcaba a media que la dereca, fs pemios de eaoners, de profeioalsy los mires despegaban sis anes pops, ‘Sogn investigacones ecient, ltérmine poder popular o poset ran trayectora histricn en Chil, por fue emplende “"masivanente BF Gund Fok SOMELASREVOLUCIENESLATNOAMERNCANASDELHOLOXN 102 orks miliants efagued pars desga a auoorgaiac y ba ‘paciades de contd ln masa sobre gest Jolson” E ‘km programa a Unde Popular fra d manera vgn cimprci 5 dia expesion. Eh eesti, per el reo edb sn ‘Tas res plies economies dea ansforacin sot, 9 due eran ss acres esr sepa reply ampli dics mets En tans ci andra que enalizado por Comigs de Unie Popa ys instance crea sas parcpein, ales como lo sndison Los Comitssugcron cone {in de eranzar ser populares ds bars» fxs Jaan Incampata decor sin tre mayor rascendcca go del wp sscens de ls Unidad Poplar Eto caal de partisipacsn conga deseo gobierno cat los esi de repesenacin dels tnadores de serps cionaizadas, ly etfs dein ipa Unk pan confers ‘dal china (a CUT) LH Jeune mar democratic ut permit conencr bs elamos poplars tres dels atc existent, come hemos india, tivo aan predicament entre os tates de a Uniad Popul. Pr gran par ek seees pple: las clades y de a ona ures econ al aren Se ‘nanan pavtidaria ical sen aches de els meine desde los aos “60 per grupos raicalzados dei quien) del mo. ‘Sitio Io increment salaries jn ls mds fonadas ini ‘mente geeraron importantes benefciow ents ls baja el progects ‘de nacinalzacion dl gobero fur argo en una primera etapa so un 10% aproximadamente de lo trajadores nds 5.800 pero ‘ao, ya menos de un %6 de las 35.000 empresas cies Asia gran rmayoria dels tabjadres de pequcha © medianas empress, conse radas no extratgias, ode emplensocasionses afrmalesquedaban margen de esos canes insitusionalesproyestads ora dirgeeia, Mientras tanto, elclima polite enardetay las fnsivas de a dere «hay de los premio de pofsinalescolaboraron etl pateniacin de 3 'mweipcir de Getta encom la exier de 1000 Cent, 106 ania naera vs las formas cde organize, sldaridad y lucha de esos grandes sectores de pores exch de las istncias partidariasy sinicales. En tiem 1972 1973, ceonémieas y polities en formas propia yautinomas decks El po ‘der popular emexgene en los Cordanes Industrials y en los Comandos ‘Comnanles refs e vance del pueblo frente al boiot generalzado ‘elo poderosos por media de psticasy espacisalternativos hs que 5 habla proyectado desde el gobierno. En este conten, caracterizado omo el "octubre chilen”, fs alianza opositora a Salvador Allende y "rprograma avanzaba on su fensivadasestabilizadrs: os propetaro$ fe camione se fueron agrupando junto motes oganzaciones patrons les, las dela produc, cl comeco, los profesionales independientes Tos partidos de drech conflayendo ena Confdaraién Democrtin (CODE), on ampli respaldo dees Estados Unis. (Con el mandto de respcary apoyarse en el marco legal vigente, ‘sober eataleci ls consoettoria de los militares para contaar lt Sitincn y decrets el etado de emergencia, Por ad, ls CUT lanzaba ‘lemado sos rabsjadones para peotegery vigil as fbrieasytlleres Frente la medida de fuerza de ox patones. Al argon de estas insta cin, larespuesta de mayor riginalidad surgia de os movimiento social ‘ye logro articular las ens fails con las ariadaspobes partir de ‘as novedorsinsancas de orgnizacénasetadas sobre una base de fans Hentided terri Los Cordanes Industries legaron a mantener pacilmente la pro- ducin dels fibres sin la presencia de los patonesy con la ayuda ‘e poco cnisos sepuidres dela props politica de I Unidad Po- ‘ult Por tr ad, trbsjadresywecinos orzanizaron formas paralelas ‘Se abastesimient, que antaren cone poye de las Juntas de Abaste- ‘iment y Pevis (IAP), Sep Gaudichaud este momento crcial de Inoviliactn social “reve la dil de gobierno ate ls lo im esos por ls eases dominants, y tambien a fap de asin de ‘rzanzaciones tan importantes como ly CUT ex sta coyuntura." Sin far cn una controversin cn eta Vsin, el slo dado por las clases SORE LAS REVOLUCHONESLATINOAMEINCANASDRLSKOLONY 10 populares de un ive prtpto awa tap de creckn de pode ot ‘nnzaiones qu lgratanmartene I pein y conta lit ise nn rer cit de ‘ona letras de a igen polio ste et éocs p ‘steto vishizaron agua as imtacoes nucle Jel dmocraci chien, ess sors pala Fl propos dee terion etn vrei dss del gbrta adstin ‘soe de os perl itegrartes dea Unidad Popul, pore coms "ose imenta econo al mens delet ae esenc ener dent del cope pci dad rete ss todas experiencia a clare rasa Al margen dea ain ober, MIR vind a forma de ess orzaiacones popes, sng sts cha, Pts sm tates, ts Canandos Coma ron consdereos come “reas tmbrionrss de un poder erates un tet propia molar es oanizain deo obese a sida aden et ‘tras omaday, as cnescon er clatsy demandes es "src natal se fon trarsorando de atamentos proviso 2 poblconex” En i Nova Hatana MIR to Uf seat eo informacion del acai yee onteizacion ss bias, De bec, esta Brin ha ei un ra ecncimieta por grado de pode akanado onan rvs de palin coma posn un Deri serps pr fs jets de ls manana dun eft imgrada porate miotwon ep pr ar ee, Bal Dro flan stents eas de aja ome cl Fret de Vine {lend Sal oct ens de Car Tot sonnets ropes or anzanapenishon lr actvias que Sebi eet: {de cana fami, os tumor esc de eke de as ‘vena Se bed mca omar comes como elcchalomay ta venciinatan por cial se linnaron fs oie cocanoy al bara Los pobre exgeron conics por Elsen Dee ebatizron eon a CORVI (Cororacin Spence del Ministers Je lend Urano) sts de vivenas eaten al mers de terns deci ico eye de buna Poplar 2 GausctodFomak wm cp 38 Garcts Marn “Conner os potane El movie de pte ‘time Uni pi ee Peal Che tei Ca ‘hint dl Una Pipl 10M. Saag 8 9 ox as ner vA Ara ben ls movilizacén popular asentadn ena firs, en as publscions urna o en la campesinas auténomas y cn formas de Fepresntacién horizon! gener vsioresencotradas ene bs Pros ‘Souialstay Comontsta En torno al oder popular se peri la oposicion ‘ire los dos pos dea iagbierd chiens, caacteriznda spar de dos prolamas;"eonsliar ars avanzar” contra “vanzar para consolidar” Pre el Partido Comussa las expresones de hcha surgias por fuera {elo espace polis y sindeales reconcdos po el Estado exaban ‘en conte del proyecto de transformacion en trinos democritios y fncanzado en os maros institucional. La pstura de bs comuniss fiesta la aguzacn dels confit y del movilizacin de os po les tabajadores ext drahiaaforalece el diagoy ompromiso polica con lo sctows oposite, especialmente con el partido De- Indcrata Cristiano y on los sestoresconservadares de las Fuerais A ads como simboodelspeyo del gabieo ala legaldad del sistema. ‘Ota mirada proponian ls miltantes socaistasy os scores crisanes ‘nterados ala Unidad Pop, para eles Ia ntensa poitizacin de os tris pbresy de los obrerot en espacis surgdosy desarollads en sus propio terrors podiatorgaral gobierno el apoyo y las foezas neceaas para conser el socio y comoner definivamente los tages dels clases dominant, En ina instanci, la controversia {erminab grendoenlacsiea cues dels medio para akanzar el poder i via pif pregonada por los comunistasy socialists frente socialist En ete complejo clin politico l din 29 de junio de 1973 sete. ‘6 a cabo un intent de eps, desominado “cancazo, eval pao set ‘Conti por In abo de general Prats. Pero a pesar de ese desnlace, les accionescontrarrevolsionares potencaron su desplizgue conta el sabirno rientandoe especialmente al ono ytepesn de ase pevicncio de lsha de los tabejadores, pobladresy campesinos. Otro Inciente ny covoclo foe el asesinate 27 de julio del eden naval ‘4 presidente Legon ins semanas siguientes fueron aerecenadss as purbas denro de fs Fuerzas Armada conta fs membros consti- lonlistas, respetuonoe de a demoeracia de gobierno elegido por el ‘to dl poco E12: de agosto a oposce pata panteaba en el ‘Congreso el dst para dclara a ylitica del Unidad Popular ant ‘onsicional ea, logrando su emetide por 81 vos conta 47. En SOORELASREVOLUCIONESLATINOAMERICANA DILLON 109, ‘ste clims, os ita amparindoss en una ey sbre contol de armas ‘comenzaron «leva eabo repro formas clas bisa yen on brvos provecando fers chogues con ns trabandaesy pobladores, EL DESENLACE ANUNCIADO: EL GOLPE ‘A pesar de las concesiones dads por Salvador Allende ls mi litres para spacigua lot relamos de fa dere, lI] de septembre, Finalments, se pas en mucha el sangrieno gp, lanzando su tages hala fs brea, las sedessindieales, ls barrios pobes, as eda es de periosy eens Mera ners politics, entre ellos les demécrts eristians,fetejaan of desenlae final de fn Una Popobs, el eect y la pila conver al Estadio Nacional enn ‘ampo de relusiny tortura por equ circular 10 mil cudadanos Durante las pimeras semanas a eprenn concent sus mayors fuer zasen aplastar las erganizaciones suis de as experiencia de Poser Popular “ols de humo” se alzaan abr os Cordones de Satigo, as publacionos etaban devastas, Ins cooperative campesinae feo Bomberdeadss ydestridas”™ "En forma paulatina ls medidas represivas fueron abrieno camino ‘supa eestrctracin tal dela economia, dela soeiead y dl sistema politica, gue prtendia Barer definivamente con gad institucional ‘sun Estudos qu desde medindee do 1900 Fee eoformando un proves to de industrilizacion enmarcado en una dinimica pola bier le Incorporaion de os sectoes populares através de canalesprevisos ¥ exttolades, tales come ls partes ysindizaos. En julio de 197% hacin su ingreao al gobiero un grupo de econo isis formados en a Universita Calica y en Chicago empecinados elimiar la inflacin consoiar ls condiciones props para el vance de las fuo7as del mercado Para ello deberon edu elmo {a sector pbc, desviar el superit hai el mercado de capital ‘ado abi le econemia al iecambi. En abrilde 197, fs Chicago Boys, apicaron un “tratamiento de cheque" que iba mis alt “de as ‘Gemulas de asterisdnormales del Fono MondarioIneracinal” ho Mana ARTA WERE Las disposisones ques tomaron fac sever: as gastos reales del _sobiero fooron redids en un 279%, os derechos que pagan las im- portacions descendierr de un promedi del 70% en 1974 133% ame- ‘indo de 1976, xin fe etringdo In nversin please redujo ‘a mid, la produccion industrial disminuyé un 28% y los salaros ‘olviron bar leansando su punto mds kaj Ero del Estado fas considerado excesvoy e implement una re- dacin dela ntervensin enna mediante a vets dels empesas pi Iias. Con Ins compas expropiads durant el period dela Unidad Popul fa Corporasin de Fomento de ls Prodocein compendia suns freciniay empresas 173, n 1980 ol némor habia descendido a 24, 1 lemitad de esas comefiasetabanen proceso de prvatizaci, Los “nica aetvoe que los litres conservaron bola administracin pi bien eran aquellos que ensidoreron estates para su proyecto, omo ‘lease da cbr, Sin embargo yaa parti delDecrto Ley 600 de 1974 ‘eferid als versione de eaptalextranor yo exo constusinal dela dictadure de (980, scomonad a vansarentamete wna senda de ‘desnacinalizacion y pevatzacin de feta "ste progma cearmicodesinduslizs «Chile de manera con- siderably de al nce central de la economia w meted de fs ban ‘os extranjrosy de doce conglomerados de emprestsnacinales: dos frupos -CruzatLarais y Javier Viel- dominaron el sistema bancario fasta rss de 1982-983, en tanto cinco conglomeratos contoaban 13 pr cinta dels etivosfotles de 250 empress pevadas para takes de 1978 En le agrclora, se puso en marcha la davoucin de as ‘errs que el proceso de Reforma Agraria habla dado alos campesinos ‘los propctaros de los undos,generandose una sustucion de os cut tivor de slimentos bis por os de fats finas para las exporacin, ‘blgando a importa larmayor parte de los alimentos pra consumo. {sos aos el Estados ret de numerosas reas donde habla tenido tn papel signifetvo, les como educaion, sansad, seguridad social ¥ vivienda, Encl aan ce ns ponsione, ext fondos Turon taspasados {sector privado en uns masva afluncia de liguidez que fue a parar@ ‘manos de compafins queen gran prt eran propiedad de los grandes "onglomerad condos” Dhar rate om op 38 SOURELASREVOLUCIONESLATNOAYAICANAS HL HOLONK HT Los costs sociales de esta estrategiaesndmica fueron dematiad tos, el desempleo aument os niveesslraies se derrumbarn, lstinaeidn de a tents ermperé notabiersat prs lax class tae dom, y sobre todo se prodyjouna reesructracin dels relaciones ‘cabo el mimero de absjdores industries disminiy un 22% hack 1980 mientras el sector informal de empleo esc un 13.3%, Nueva perspectva laboralesFbeon apareciendo gara los sectors populares Jas cuales eran regis por las lees del mercado evitando las nepocin clones sindcalesy ls intermediaciones del Estado, La pobreza ¥-¢ ‘empeoramiento det nivel de vide on las beriadss 36 fueronhacindh ‘isles ptenearon las protests contr lrégimen partir dea ris e198 oto punto cenral de eta eestractriién fla implomentacién. 4e una mucra Coasttucién en 198, la cual institaconlizd la mayo pare dels refoemas pliicas inputs pera dstaduraexableciondh tm poder sin resreiones para Augusto Phoche, Disha Constuciy ‘re am sistema de gobierno pesdeacial con posaslimitacone, unt Date del Senado srt nombradaenlgar de lgida, yls Cémara de Dk Putados perdi ln eapacdad de vigilaral Poder Fecstvo, Adem ede lerminba el poder de as Fuerras Armada en un Conejo de Segurdae Nacional, con importantes fancies ym pipeldecisoen fos asunt: ‘onstiuelonales Paradjiamente, unos aes después de sanconar ext nevo cnerpo normative tendante a conscliar el proyecto politico 3 ‘sonémico de fos ilies empresa y del apt exrja td ontento de as clases tabaadors y de los mvs pobes no tr et hcersenotar dese 1982, ganando la calles co graces elas mo ‘ilizacones que comenzaron a mina pod dictatorial asia agua legado ese recorrohistric,e cual ha ratado de ‘exponer las prtclaridaes de via chien socials, ls modi: Iimplementadas, las formas de organizacién de los sectores popaares 5 los planes dedesestablizacin eeauradoe dodo la clases drninanten ‘Soha imental, enonces, presenta aspects ekvantes dela particle ‘experiencia de constuccifa del socialismo, sn esboar aprecacones Valortvas sobre Is actaacin de Salvador Allende i ampooo, des letiasy dnputas entre os diferentes grup de la zien, alan de reconstri el procaso a partir de as ccones de los sini acne ye las contiendas eyresadasen ln soiedn chilens part del ps. {a en marcha de un programa sngulsyafematvo al capitalism,

También podría gustarte