Está en la página 1de 6

CURIOSIDADES

Benedicto XVI último Papa. ¿Qué piensa Ratzinger


de la Profecía de Malaquías?
Gelsomino del Guercio | Oct 11, 2019

El Papa emérito ha respondido de manera sorprendente, haciendo referencia a san Felipe Neri y a
los protestantes "inquietos"

B enedicto XVI último Papa: palabra de Malaquías, abad y arzobispo católico irlandés, titular de la arquidiócesis de
Armagh. Malaquías vivió entre 1095 y 1148, y fue proclamado santo por el papa Clemente III, el 6 de julio de 1190.

La devoción de los fieles la atribuye varios milagros y una visión sobre la identidad de los últimos Papas, las llamadas
Profecías sobre los Papas, recogidas (basadas en un manuscrito atribuido, precisamente a Malaquías) en el volumen
homónimo, publicado en 1595, en Venecia, por el monje benedictino Arnold Wion.
Wikipedia - Malachia

Qué dicen las profecías


Las profecías serían la consecuencia de una visión de Malaquías en Roma durante la peregrinación que realizó al trono de
san Pedro.

Se trata de 111 descripciones sintéticas de otros tantos pontífices, hechas con breves frases latinas. Después de las 111 frases,
el autor del texto concluyó su exploración del futuro con esta adicional y última profecía, según la cual:

“durante la última persecución de la Santa Iglesia Romana se sentará Pedro Romano, quien alimentará a su rebaño
entre muchas tribulaciones; cuando hayan pasado, la ciudad de las siete colinas será destruida y el tremendo juez
juzgará a su pueblo”.

La gloria del olivo


Mirando a través de la lista de papas descrita por Malaquías, vemos que los 111 papas descritos por él han pasado.
Benedicto XVI correspondería al último, marcado como De gloria olivae, la gloria del olivo, que recuerda un símbolo
benedictino.

VINCENZO PINTO | AFP

¿Hemos llegado, por lo tanto, a “Petrus Romanus”? ¿El Papa Francisco es el obispo que vino del “fin del mundo”, cómo se
definió a sí mismo la noche de su elección al hablarle a la multitud en la Plaza San Pedro, el último vicario de Cristo? ¿Y
ahora qué pasará? ¿El fin del mundo y de los tiempos, o quizás “solo” el fin de la Iglesia? Todo esto, por supuesto, si
consideramos que las profecías de Malaquías son confiables.

Se ha discutido mucho sobre la autenticidad de este texto, y muchos son los misterios que lo rodean. Una de las
investigaciones más profundas, la realizó Paolo Gulisano en “Malaquías, entre historia y misterios” (Editorial Ancora.

El contexto de la profecía
La pérdida de libertad, la persecución religiosa, la devastación material que golpeó a la Iglesia en las Islas Británicas,
primero en Inglaterra y luego en Irlanda y Escocia, puede ser el origen de las Profecías sobre los papas atribuidas a
Malaquías.

Esta es la hipótesis sorprendente y sugerente que hizo el 111º pontífice de la lista, Benedicto XVI. En el libro de entrevistas,
Últimas conversaciones, el periodista y escritor alemán Peter Seewald hace esta pregunta:

«Usted conoce la profecía de Malaquías, que en la Edad Media recopiló una lista de futuros pontífices previendo
también el fin del mundo o al menos el fin de la Iglesia. Según esa lista el papado terminará con su pontificado. ¿Y si
usted efectivamente fuera el último en representar la figura del Papa como lo hemos conocido hasta ahora?».

Entre ironía y san Felipe Neri


La respuesta del papa Ratzinger es sorprendente:

“Todo puede ser. Probablemente esta profecía nació en los círculos alrededor de Felipe Neri. En
aquella época, los protestantes afirmaban que el papado había terminado, y él quería solo demostrar,
con una larga lista de Papas, que en cambio no era así. No por eso, sin embargo, se debe deducir que
se terminará de verdad. ¡Más bien, que su lista no era lo suficientemente larga!”.

Benedetto XVI, no sin cierta ironía, parece dar su respuesta al enigma con el que los estudiosos han estado partiéndose la
cabeza durante mucho tiempo.

Después de un posible “todo puede ser”, aquí está la hipótesis que nunca había sido presentada por nadie: la profecía
vendría de San Felipe Neri o de aquellos a quienes el Papa llama “círculos” que estaban alrededor del santo de la alegría.
Una hipótesis original y sugerente, nunca antes formulada. ¿Las profecías, por lo tanto, serían de san Felipe, y de su
compañía, y no de san Malaquías?
Tags: BENEDICTO XVI PAPA PROFECIA

También podría gustarte