Está en la página 1de 19
EPMAPS AGUA DE QUITO. ford RESOLUCION N° ~ ° Guido E. Andrade B. ____GERENTE GENERALSUBROGANTE EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CONSIDERANDO: Que, el articulo 288 de la Constitucién del Ecuador prescribe “Las compras publicas cumplirén con cnterios de eficiencia, transparencia, calidad, responsabilidad ambiental y social, Se priorizarén fos productos y servicios nacionales, en particular los provenientes de la economia popular y solidaria, y de las micro, pequefias y medianas unidades productivas’; Que, los articulos 1.2.121 y 1.2.122, del Codigo Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, de creacion de la EPMAPS Pdblica Metropolitana de agua Potable y Saneamiento, entre sus objetivos tiene: disefiar, planificar, construir, mantener, operar y, en general, explotar la infraestructura de los sistemas para la captacion, conduccién, produccién, distrioucion y comercializacion de agua potable; la recoleccion y conduccién de aguas lluvias; y, la recoleccion, conduccién y tratamiento de aguas servidas; Prestar servicios piblicos a través de la infraestructura a su cargo; Que, [a EPMAPS, de conformidad con el aticulo 4 de la Ley Organica de Empresas Piblicas es na persona juridica de derecho piblico, con patrimonio propio, dotada de autonomia presupuestaria, financiera, econémica, administrativa y de gestion; Que, el numeral 8 del articulo 11 iusdem, prevé que el Gerente General, como responsable de fa administracion y gestion de la EPMAPS, tendra la atribucion de aprobar y modificer los reglamentos intemos que requiera la empresa; Que, el numeral 2, del articulo 34, ibidem, establece que, “las contrataciones de bienes, obras y servicios, incluidos los de consultoria, que realicen las empresas piblicas, se sujetarén a lo dispuesto en la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Pablica, su Reglamento General y demés disposiciones administrativas aplicables", Que, el espirity de ta Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica (LOSNCP), su Reglamento General (RGLOSNCP) y la Codificaci6n de Resoluciones del SERCOP, es regular la contratacién de servicios, adquisiciones, arrendamiento, ejecucion de obras y consultoria, mediante procedimientos agiles, transparentes, eficientes y tecnolégicamente actualizados, promoviendo la generacion de ofertas competitivas; Que, el articulo 4, de la LOSNCP dispone que: “Para la aplicacién de esta Ley y de los contratos que de ella deriven, se observarén los principios de legalidad, trato justo, iqualdad, calidad, vigencia tecnolégica, oportunidad, concurrencia, transparencia, publicidad; y, participacién nacional"; Que, el articulo 4 del Reglamento General de la LOSNCP, sefiala que son delegables todas las facultades previstas para la maxima auloridad, para cuyo efecto se deberd expedir la correspondiente resolucion en la que se determine el alcance y contenido de la delegacién que se otorgue; Que, mediante Registro Oficial N° 780 de 24 de noviembre de 2016, se publicé el Acuerdo Comercial entre la Union Europea y sus estados miembros, por una parte y Colombia, El Peru y Ecuador por otra y su protocolo de adhesién publicado en el Suplemento del RO N° 900 de 12 de diciembre de 2016, entrando en vigencia el 1 de enero de 2017, cuyo Titulo VI, contiene el procedimiento de “Contratacién Piblica’ 1 entre Italia y Alemania PBX: 2994-400 www.aguaquito.gobec = @———_____] Que, mediante Resolucién Interna No. 078 de 07 de agosto de 2019, el Gerente General expidi6 el Reglamento de Procesos de Contratacién de la Empresa Publica Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento; Que, mediante memorando No. GJC-610-2019-GJ-01097 de 26. de diciembre de 2019, la Gerencia Juridica present6 un proyecto de reforma al Reglamento de Contratacién de la EPMAPS, a fin de que sea una herramienta que se enmarque en el espiritu de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, su Reglamento y demas normas conexas; En virtud de los considerandos precedentes y con Ia finalidad de optimizar la gestion de las contrataciones, es necesario reformar y actualizar el Reglamento Intemo de Contrataciones expedido mediante Resolucién de Gerencia General No. 078 del 07 de agosto de 2019; y a las atribuciones previstas en el numeral 8 del articulo 11 de la Ley Organica de Empresas Pablicas, ‘concordante con el Art. 4 del Reglamento General de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica; y, el articulo 10 literal h) de! Reglamento Organico Funcional de la EPMAPS, RESUELVE: EXPEDIR EL REGLAMENTO DE PROCESOS DE CONTRATACION DE LA EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO - EPMAPS: TiruLo! NORMAS QUE REGULAN LOS PROCESOS DE CONTRATACION Art. 1. OBJETO Y AMBITO DE APLICACION.- El objeto de este reglamento es normar los process de contratacion para la adquisicién o arrendamiento de bienes, ejecucién de obras y prestacién de servicios, incluidos los de consultoria, que realice la Empresa Publica Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS), de conformidad con la Ley Organica de! Sistema Nacional de Contratacién Publica (LOSNCP), su Reglamento General y la Codificacién de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contrataci6n Publica (SERCOP). Las contrataciones de obras, bienes y servicios, incluidos los de consultorla, que se financien con recursos provenientes de contratos suscritos con organismos internacionales en virtud de lo previsto en el.Art. 3 de la Ley Orgdinica del Sistema Nacional de Contratacién Publica; 0 contratos ‘suscritos de gobiemo a gobiemo, observaran las disposiciones establecidas en los respectivos cconvenios 0 contratos de financiamiento. Art. 2.- REGISTRO. - La EPMAPS consta registrada para acceder al uso del portal compras piblicas. El Gerente General ha solicitado a la referida instituciOn, el permiso de accesibilidad para cada unidad encargada de los procesos de contratacién; en cuyo caso los usuarios seran los ‘encargados del buen uso del mismo y de sus contrasefias. Art. 3.- ORDENADORES DE GASTO. - Los ordenadores de gasto son los Administradores de los contratos, quienes velaran por el cabal y oportuno cumplimiento de las obligaciones contractuales hasta la etapa de liquidacién econémica (recuperacién de valores, de ser el caso) y serén designados por el Gerente o Director de Area requirente, a través de un memorando, debiendo ser ‘enunciados en la respectiva Resolucién de adjudicacién, considerando la idoneidad profesional. EI Administrador al solicitar cada pago a la Gerencia Financiera, remitira una copia del informe respective al Subgerente, Gerente o Director de Area, para su conocimiento, sobre las acciones tomadas en la ejecucién contractual, en el que conste la verificacion de calidad, costo, plazo, cléusulas contractuales y disposiciones legales Reglamentarias y Técnicas. Av. Mariana de Jesus entre italia y Alemania: PBX: 2994-400 www.aguaquito.gob.ec EPMAPS AGUA DE QUITO Una vez suscrito e! contrato y solicitado el pago del anticipo, en caso de haberio, Ia Tesoreria en lun término de 24 horas posteriores a la fecha de pago efectuado a los contratistas, notificara con la transferencia al Administrador Contractual para el control del mismo. Art. 4- ORDENADORES DE PAGO. - Son ordenadores de pago, quienes en el ambito de su competencia y jurisdiccién autorizan el pago, una vez verificado el cumplimiento de los procedimientos establecidos en la normativa legal vigente, en el contrato, en la orden de compra, en la factura o en la documentacion de respaldo. Son ordenadores de pago en la EPMAPS, los funcionarios y servidores que se detallan en el ANEXO 1 Art.5. FASE PREPARATORIA. - Toda actividad previa a la publicacién de un procedimiento, que se encuentra a cargo de las areas requirentes, cuyos titulares tienen la obligacién de verificar que en esta etapa se cumpla con los siguientes requerimientos: * Elaboracién, modificacion e inclusion en el PAC * Estudios de mercado * Especificaciones técnicas o Términos de Referencia (TOR), elaborados bajo parametros y riterios vinculados directamente al objeto del contrato, tales como: ahorro que permita el Procedimiento de fabricacion, servicios prestados 0 el método de construccién, asi como Obligaciones de innovacién y originalidad, respeto a obligaciones en materia medioambiental, social o laborar y subcontratacién ‘* Presupuesto referencial, conforme lo determine el SERCOP, concordante con el POA, PAC y matriz PPP, verificado por el Departamento de Andlisis y Programacion Financiera Codigo CPC (Clasiticador central de productos) ‘Anexos que contengan la puntuacion a aplicarse en la etapa de calificacien, impresion de solicitud del pedido SAP-ERP y certificacién de la Unidad de Activos Fijos del codigo de material para activo por posicién y la clase de activo (bienes y servicios) Certficacion presupuestaria Estudios 0 disefios definiivos actualizados, cronogramas, pianos, calculos y plan de relacionamiento comunitario (obra) * Informe motivado (viabilidad técnica y econémica) en el que se desagregara el contenido yy justiicacion de la elaboracién de las especiicaciones técnicas 0 términos de referencia + Estudio que determine los costos de levantamiento de textos, reproduccion y edicion de los Pliegos (de ser el caso) * Determinacién del Administrador del Contrato, del fiscalizador (obra), de! técnico que actuara como integrante de la comisién de recepcién y de requeririo, se determinara la figura del supervisor (bienes y servicios). * Conformacién de la Comision Técnica 0 designacién de delegados En el caso de que existan bienes y servicios que se encuentren en el catélogo electrénico del SERCOP de acuerdo a las condiciones y especificaciones establecidas en dicha herramienta no correspondan a las requeridas por la EPMAPS, el area requirente debera tramitar a través de la Gorencia de Area, la Solicitud de autorizacién al SERCOP para la utilizacién del cédigo CPC restringido. Art.6. FASE PRECONTRACTUAL.- Inicia con la publicacién hasta la adjudicacién o deciaratoria de desierto, comprende: Preguntas, respuestas y actaraciones Modificaciones de condiciones contractuales o de los pliegos Cancelacién del procedimiento Recepcion y apertura de ofertas Convalidacion de errores Veriicacién, evaluacion y calificacién de ofertas Informe de Comision Técnica 0 del delegado con su recomendacién que incluya la Verificacion de que los oferentes y el adjudicatario se encuentran habiltados; 2si como haber recibido o no observaciones del SERCOP. 3 '* Publicacién de la adjudicacion o declaratoria de desierto © Notificacién al adjudicatario que incluiré el pago por costos de levantamiento de textos. Art.7. FASE CONTRACTUAL. - Comprende: ‘© Suscripcién del contrato 0 protocolizacién de ser el caso y registro en el portal comparas piblicas del SERCOP Art.8. FASE DE EJECUCION CONTRACTUAL: Desde la suscripcién del contrato hasta la liquidacién, comprende: ‘Cumplimiento de funciones de! Administrador, Fiscalizador y Supervisor Ordenes de trabajo y de cambio (obra) Contratos complementarios- modificatorios ‘Multas, suspensiones, ampliaciones y prorrogas de plazo ‘Actas de entrega recepcién provisional, parcial y definitiva (de ser el caso) Liquidacién econémica o recuperacion de valores por via coactiva (de ser el caso) Art. 9.- BIENES Y SERVICIOS NORMALIZADOS. - Corresponde de manera general a las Gerencias o Direcciones de Area requirentes, la determinacion técnica y motivada de si un bien o servicio ha sido 0 no normalizado y cuyas caracteristicas 0 especificaciones técnicas han sido estandarizadas en los términos establecidos en el Art. 42 del Reglamento General de la LOSNCP. Los servidores pertenecientes al Departamento de Abastecimientos de la Gerencia de ‘Administracion y Logistica que hublesen sido designados por su titular, verificaran que los bienes y servicios no se encuentran incluidos en el catélogo electrénico a fin de proceder con el procedimiento correspondiente, debiendo emitir la respectiva certificacién, que formard parte del expediente contractual. Art. 10.. PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES (PAC). Contendra todas las adquisiciones o arrendamientos de bienes, ejecucién de obras y prestacién de servicios, incluidos los de consultorfa que la EPMAPS a través de sus unidades administrativas prevea contratar durante el ejercicio econdmico fiscal. Se deberd propender que en el PAC consten compras a través de ferias inclusivas, las que deberén derivarse de estudios de compra de inclusién, as{ como también se ‘egistrard las obras, bienes y servicios que se contratarén en observancia a las disposiciones de! ACUERDO MULTIPARTES titulo VI. Los Gerentes 0 Directores de Area, en el ambito de sus competencias, elaborardn el Plan Anual de Contrataciones (PAC) paralelamente con la proforma presupuestaria institucional, debiendo verificar y valider el CPC, la partida presupuestaria y el tipo de proceso de contratacion. El PAC sseré remitido a la Gerencia de Planificacién y Desarrollo, hasta el 30 de noviembre de cada afio. El Gerente de Planificacién y Desarrollo revisara, consolidaré y publicaré el PAC de la EPMAPS hasta el 15 de enero de cada afo, la informacion recibida de las Gerencias y Direcciones de Area, ‘aprobada por el Gerente General, hasta el 30 de diciembre de cada ejercicio econémico anterior. El Gerente de Planificacion y Desarrollo, previo los justificatives técnicos 0 econémicos del area requirente, propondra reformas al Plan’ Anual de Contrataciones, y las presentara al Gerente General para su aprobacién. Todos los requerimientos para la adquisicién o arrendamiento de bienes, ejecucion de obras y prestacién de servicios incluidos los de consultorla, deberdn constar en el PAC, a excepcion de los, procesos de infima cuantia y aquellos que sean declarados en situacion de emergen Art. 41. ESTUDIOS PREVIOS.- Corresponde a los Gerentes o Directores de Area, responsables del inicio del proceso, aprobar los estudios completos, definitivos y actualizados, planos y céilculos, EPMAPS AGUA DE QUITO Wa especificaciones técnicas vinculados a cada tipo de contratacién, asi como toda la documentacién generada en la fase preparatoria Al momento de efectuar los estudios para compras de inclusién, se determinard las obras, bienes y servicios que requieran del fomento de actividades econémicas de los sectores artesanales, ‘micro y pequefias empresas, y de la economia popular y solidaria a fin de generar oportunidades a través de su participacion. Dichos estudios deberan considerar criterios de compras responsables. Art. 12.. ESTUDIO DE DESAGREGACION TECNOLOGICA. - Previo a la convocatorie de procesos de Licitacién de Obra, se delega al Gerente Técnico de Infraestructura, para que apruebe el Estudio de Desagregacién Tecnoldgica, elaborado por la Unidad de Presupuesto Tecnico, a través del documento que sera publicado como informacion relevante en el portal ‘compras publicas. Art. 13.- POLITICA DE LA EPMAPS. - Para favorecer la mayor participacién de proveedores, no se permitira que ningun oferente (persona natural o juridica nacional o extranjera, asociacion 0 cconsorcio de éstos), a la fecha de habilitacién y calificacién de las ofertas tenga dos contratos con la EPMAPS, en ejecucién, esto es sin suscribir el acta de entrega recepcién definitiva en bienesiservicios; 0 provisional en obras. En los pliegos de contratacién de obras, bienes, servicios, incluidos los de consultoria se incorporaré tal instruccién, debiendo coordinar la respectiva informacion institucional entre los Departamentos de Contrataciones Técnicas y Fiscalizacién de la Gerencia Técnica de Infraestructura y Abastecimientos de la Gerencia de Administracion y Logistica, éreas que mantendran el respectivo sistema de control y seguimiento. En caso de verificarse que se incumpla con dicha instruccién, sera causal de rechazo de la oferta. Se exceptia de lo seftalado, la contratacién que se realice para bienes y servicios Unicos en el Mercado © proveedor nico, procedimientos especiales autorizados por la Gerencia General, Catalogo Electrénico u otros que tengan la justficacién técnica del Gerente 0 Director de Area Tequirente y aprobacién del Gerente General y los del transporte para personal administrativo y operativo de la EPMAPS, Para el caso de los procedimientos de contratacién de obras y servicios incluidos los de Consultoria en los que el precio no constituye un critetio de adjudicacion y debido a los innumerables casos de contratistas de obras y servicios cuyas ofertas adjudicadas inicialmente ‘son las mas bajas, pese a cumplir con la entrega de la garantia de fiel cumplimiento incrementada en un monto equivalente al 20% de la diferencia entre el presupuesto referencial y la cuantia del contrato, han debido terminarse por incumplimiento contractual, mutuo acuerdo y otros, esto es, la relacién contractual no concluye, resultando en el abandono de las obras y no entrega de ios servicios contratados. La adjudicacién a ofertas anormalmente bajas, ha conllevado que, para la terminacion de las obras se deba incrementar obras adicionales, suscribir contratos complementarios, superando en exceso el presupuesto referencial inicial, por lo tanto, la oferta “anormalmente baja’, contraviene los intereses institucionales, por lo que esta politica tiene como Unico objetivo resguardar y salvaguardar los intereses de la comunidad del DMQ entregando obras y servicios de buena calidad a precios justos. Situacién por la cual es obligacién de las Comisiones Técnicas rechazar ofertas anormalmente bajas, on las que se compruebe que incurren en la vulneracion de la normativa sobre subcontratacion, obligaciones en materia medioambiental, social o laboral, requerimientos que deten estar contemplados en los pliegos de cada procedimiento por las areas requirentes, de esta manera contribuir a la promocion de ofertas mas competitivas que cumplan sustancialmente con los pliegos, en cumplimiento estricto de los principios que rigen la contratacion publica, entre estos: trato justo, calidad, igualdad y concurrencia. Art, 14 DELEGACIONES. - 5 ‘Av. Mariana de Jesus entre Malia y Alemania. PBX: 2994-400 www.aguaquito.gob.ec —§ ¢——__________] AL GERENTE DE ADMINISTRACION Y LOGISTICA a peticién del Gerente o Director de Area requirente, le corresponde aprobar pliegos elaborados por el Departamento de Abastecimientos y disponer el inicio del proceso a su cargo, su cancelacién, hasta la adjudicacién o declaratoria de desierto, suscripcién del contrato, terminacién unilateral o de mutuo acuerdo de: «Bienes y servicios cualquier monto: incluidos Infima cuantia, importacién y, catalogo electronico. ‘© Subasta inversa electrénica hasta el valor que resulte de muttipicar el coeficiente de 0.000007 por el Presupuesto General del Estado y sin Comision Técnica. ‘© Consultorla administrativa o de fortalecimiento institucional hasta el monto de la contratacion directa. ‘© Servicios de Comunicacién Social bajo Régimen Especial a través de los procedimientos de contratacién directa y seleccién hasta valor que resulte de multipicar el coeficiente de 0.000007 ‘© Obras: menor cuantia - reparacién, mejoramiento, rehabilitacién, adecuaciones y mantenimiento que no correspondan a agua potable y saneamiento. ‘Al GERENTE TECNICO DE INFRAESTRUCTURA a peticién del Gerente o Director de Area requirente le corresponde aprobar pliegos elaborados por el Departamento de Contrataciones Técnicas y disponer el inicio del proceso a su cargo, su cancelacién, hasta la adjudicacin 0 dectaratoria de desierto y suscripcién del contrato o terminacion unilateral o de mutuo acuerdo de: ‘¢ Obras de agua potable, saneamiento hasta el monto de menor cuantia ‘© Consultorias técnicas hasta el monto de la contratacién directa ‘Ademas, le corresponde suscribir los contratos estableciendo la obligacion condicional suspensiva respecto a la asesoria en la ejecucién de obras, durante el plazo de 5 afios contados a partir de la recepcion definitiva de los estudios y disefios definitivos, cumpliendo los requisitos correspondientes. En el caso de obras se debera contar también con: tramite ambiental, informe social de! tramite de ‘ocupacién de los terrenos afectados, autorizacién de los propietarios-posesionarios en el caso de servidumbres; planos, estudios, informe de visita técnica al area del proyecto, estudios de desagregacién tecnolégica o de Compra de Inclusion, condiciones econémicas, conforme lo previsto en la LOSNCP, su Reglamento General, resolucion del SERCOP y la presente Resoluci6n. Art. 15.- RESERVA DEL GERENTE GENERAL.- En los procedimientos de contratacin para la ‘ejecucion de obras, adquisicién de bienes y prestacién de servicios, incluidos los de contratacion directa por terminacién unilateral, excepto las Compras por ‘Catélogo Electrénico, cuyo presupuesto sea igual o superior al valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0.000007 por el onto del Presupuesto Inicial del Estado (PIE), y, en los procedimientos de consultoria correspondientes a LISTA CORTA Y CONCURSO PUBLICO; el Gerente General de la EPMAPS aprobard los pliegos y dispondra su inicio previo informe dé recomendacién de ta Comision Técnica sobre el cumplimiento y verificacin de los requisites de la fase preparatoria, adjudicara el contrato respectivo, cancelara, declarara desierto el procedimiento 0 resolverd como fallido al adjudicatario, pudiendo disponer la reapertura o archivo del proceso, de acuerdo con las disposiciones de la LOSNCP y de su reglamento general. En el caso de que el procedimiento para adquisicién de bienes y servicios normalizados sea de SUBASTA INVERSA ELECTRONICA correspondera al Gerente General, ademas de las atribuciones previstas en el inciso anterior, efectuar la calificacion técnica de las ofertas presentadas a base del informe de recomendacién de la Comisién Técnica, disponiendo que los oferentes calificados presenten sus ofertas econémicas iniciales a través del portal compras piblicas. Los procedimientos que se efectuarén con intervencién de ta Comisién Técnica serdn los siguientes: EPMAPS AGUA DE QUITO CLA a) _Licitacién y Cotizacién; b) Subasta inversa, dependiendo del monto de la contratacién; y, ©) Concurso Pablico y Lista Corta, Art, 16.- ADJUDICACION.- Se adjudicaré un contrato al proveedor que, estando habilitado en el RUP, su propuesta cumpla sustancialmente con los parametros objetivos de evaluacién previstos en los pliegos para cada procedimiento, sea la mas conveniente para los intereses institucionales y no necesariamente el precio mas bajo sea la condicién determinante para su adjudicacion, considerando para el efecto las politicas de la Empresa y las disposiciones de la LOSNCP y su Reglamento General Los secretarios de las comisiones técnicas, o el servidor delegado por los Gerentes Técnico de Infraestructura o de Administracion y Logistica, segun el caso, de acuerdo al monto del proceso, cuando cuente con la Resolucién de Adjudicacién, remitia una copia de a la Gerencia Financiera, al area requirente adjuntando la certificacién de fondos original para que ésta ultima actualice la misma y de ser el caso, utilice los recursos sobrantes en otros requerimientos. Sera responsabilidad del titular del area requirente y de la Comision Técnica 0 de quien recomiende la adjudicacion de los contratos, verificar en las etapas precontractual y contractual, la habilitacion de cada uno de los proveedores en el RUP: asi como que no incurran en las inhabilidades generales y especiales contempladas en los articulos 62 y 63 de la LOSNCP; 110 y 111 del RGLOSNCP; y, en la Resoluciones emitidas por el SERCOP, asi como el numerales 1 y 7 de los articulos 31 y 34 de la Ley Organica de Empresas Publicas. Art, 17.- SUBCOMISIONES DE APOYO. - La Comision Técnica 0 el delegado de levar adelante Ln proceso de contratacién, podran integrar subcomisiones de analisis de ofertas 0 profesionales de apoyo, para lo cual contaran con un listado actualizado de servidores: tecnicos, financieros y juridicos, Las subcomisiones o profesionales de apoyo elaborarén informes que incluiran las conclusiones que se consideren necesarias, los mismos serdn analizados por la Comision Técnica o el delegado de llevar adelante el proceso de contratacién, sera un informe referencial en el proceso de calificacién y seleccién @ su cargo. Los subcomisionados 0 profesionales de apoyo, daran Prioridad a este andlisis, para lo cual se pondra en conocimiento del Gerente de Area o Director respectivo, quien dard las instrucciones internas correspondientes. Los integrantes de las Subcomisiones 0 profesionales de Apoyo; asi como los miembros de la Comisién Técnica 0 delegado de! Gerente General, seran responsables por el informe que emitan sobre el analisis y evaluaci6n de las ofertas presentadas; asi como de los criterios, conclusiones y Tecomendaciones que se establezcan, en el Ambito de sus respectivas competencias. Los profesionales de apoyo que conforman las sub comisiones técnicas, preferiblemente serén servidores que no hayan participado en la elaboracion, revisién y aprobacién de términos de referencia 0 especificaciones técnicas, Art, 18. PUBLICACION EN EL PORTAL INSTITUCIONAL DEL SERCOP.- Los servidores responsables de disponer y verificar la publicacién de la informacion relevante de los procesos de contratacién de las etapas: preperatoria, precontractual, contractual, de ejecucién, liquidacion y ecuperacién o pago de valores, detallada en el Art. 13 del Reglamento General de la LOSNCP, en 1 portal compras publicas, son ios siguientes: * El Gerente General; Gerentes o Directores de Area y Presidentes de Comision Técnica, en el ambito de sus competencias. Los servidores que hayan sido designados como administradores de los contratos de ejecucién de obras, adquisicion de bienes, arrendamiento y prestacién de servicios, incluidos los de consultoria, eran los encargados de subir al portal compras publicas la informacién relevante de las fases de: 7 Av. Mariana de Jesus entre Italia y Alemania. PBX: 2994-400 www.aguaquite.gob.e¢ = @————_______1 ejecucién del contrato y liquidacion, detallada en el Art. 13 del Reglamento General a la LOSNCP y en ta Codifcacion de las Resoluciones del SERCOP, correspondiendo a los Gerentes - Directores de Area o sus delegados, la verificacion de que la informacién relevante de dichas fases sea elevada al portal compras pdblicas, oportunamente, esto es, en el momento que se sgenere la documentacién. TiTuLon DE.LAS CONTRATACIONES QUE REALIZA EL GERENTE GENERAL Y QUE REQUIEREN DE LA CONFORMACION DE COMISION TECNICA Art. 19.- DE LAS COMISIONES TECNICAS. - Dependiendo del procedimiento de contratacion, se conformaran Comisiones Técnicas para: 4. Ejecucién de Obras (Licitaci6n y Cotizacién); 2. Para Consultoria (Concurso Publico y Lista Corta) 3. Para adquisicién de Bienes y Servicios no normalizados (Licitacion, Cotizaci6n); 4, Para Subasta Inversa Electronica, para el caso de adquisicion de bienes y servicios normalizados, siempre que el monto referencial de la contratacion supere el 0,000002 del PIE; mismas que estaran integradas de la siguiente manera: a) Un profesional designado por el Gerente General, quien la presidira; b) _ElGerente 0 Director del Area requirente 0 su delegado; y, c) Un profesional afin al objeto de la contratacién designado por el Gerente General, 0 su delegado. El miembro afin y el delegado de la Gerencia requirente, preferiblemente debera ser un servidor que no haya paricipado en la elaboracion, revisién y aprobacién de los términos de referencia, 0 especificaciones técnicas, salvo que se trate de Gerentes de area o Jefes departamentales. En caso de que la Comisién Técnica requiera de manera puntual y especifica un profesional afin que no sea servidor de la Empresa, podra solicitar participacion de asesoria externa especializada ‘en el tema de la contratacin, dicho profesional debera comprobar documentadamente la especializacion requerida. Art. 20.- FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES TECNICAS. - La convocatoria a los integrantes de las Comisiones Técnicas, se la realizard por lo menos con 24 horas de anticipacién, incluir el orden del dia acompafiado de los requisitos de la etapa preparatoria. La Comisi6n Técnica podré sesionar validamente con la presencia de dos de sus miembros, de los cuales, el Presidente deberd estar presente necesariamente. Las decisiones se adoptaran por mayoria simple; en caso de empate, el Presidente tendra voto dirimente, podré auto convocarse ‘en cualquier momento, con la presencia de todos sus integrantes. El voto sera obligatorio, tendré caracter afirmativo o negativo. Las Comisiones Técnicas de Obras y Consultoria, asi como las de Bienes y Servicios, designaran ‘en calidad de Secretarios, de preferencia profesionales en derecho, de! Departamento de Contratacion Publica de ta Gerencia Juridica, previa coordinacién con el Gerente de dicha area. Art. 21.-.RESPONSABILIDADES DE LA COMISION TECNICA.- a) Conocer y aprobar en primera instancia los pliegos, verificando el cumplimiento de los requisitos de la etapa preparatoria, previo a remitir los mismos al Gerente General o su delegado para su aprobacion final con por lo menos 24 horas previo a la fecha de inicio del proceso; b) Disponer a los secretarios que en coordinacién con los Departamentos de: ‘Abastecimientos Contrataciones Técnicas (segin el caso), suban al portal compras EPMAPS AGUA DE QUITO Waa publicas, oportunamente, la documentacion relevante correspondiente a las fases reparatoria y precontractual, ©) Realizar el acto publico de apertura de ofertas; 4) Designar, cuando lo considere necesario, Jas subcomisiones de apoyo que emitiran su informe: €) Analizar el informe presentado por la subcomisién de apoyo; §) Rechazar las ofertas que luego del andlisis y evaluacién son declaradas como anormalmente bajas, 9) Elaborar el informe de evaluacién de las ofertas con la recomendacién respectiva, dirigido al Gerente General o su delegado, segin corresponda, de acuerdo al procedimiento de contrataci6n, certificando la verificacién de la habilitacion de los oferentes y del posible adjudicatario, asi como el cumplimiento de la polltica empresarial, relacionado al proveedor que recomiendan adjudicar no presente una oferta anormalmente baja (inferior al 20% del presupuesto referencia); observaciones realizadas por el SERCOP al proceso Y que los proveedores no incurran en abuso de poder del mercado, acuerdos y practicas restrictivas previstas en la Ley Organica de Regulacién y Control dei Poder del Mercado y su Reglamento, este informe se remitiré con por lo menos 24 horas de antelacién a la fecha de adjudicacion prevista en el cronograma del proceso; h) Conocer los oficios remitidos por el SERCOP respecto a observaciones o hallazgos y remitir la respuesta motivada de manera oportuna, a fin de que se envie con los justificativos correspondientes; y, }) Las demas que sefiale la LOSNCP, su regiamento general y las resoluciones que emita el SERCOP. Art, 22 RESPONSABILIDADES DEL SECRETARIO DE LA COMISION TECNICA. - Son responsabilidades del Secretario de la Comision Técnica a) Receptar la _documentacién que corresponde a la Comision Técnica y que ha sido direccionada al Presidente ([ases preparatoria y precontractual), ») Convocar a sesiones con 24 horas de anticipacion, previa disposicién del Presidente; ©) Elaborar motivadamente las actas de las sesiones y someterlas a consideracién de la Comisién Técnica para la firma de todos los miembros actuantes, debiendo incluir los criterios juridicos que se den en el seno de la misma; 4d) Mantener el archivo fisico (foliado) de la documentacién de los procesos tramitados por la Comision Técnica, hasta el contrato legalizado (protocolizado de ser el caso) y distribuido a las Areas respectivas, incluido al contratista, ©) Recibir y custodiar las ofertas cuyo conocimiento corresponda a la Comision Técnica, anotar en cada una la fecha, hora de presentacién y conferir a los participantes los recibos correspondientes; ) Preparar los documentos sobre los asuntos resueltos por la Comisién Técnica; 9) Certificar los documentos generados en la Comisién Técnica, o que reposen en la Secretaria; hh) Recibir de las subcomisiones de apoyo los informes y cuadros comparativos, para onocimiento de la Comision Técnica, correspondiendo a los subcomisionados entregarios de ‘manera oportuna y firmada por todos; i) Ingresar al poral compras piblicas en coordinacién con los Departamentos de ‘Abastecimientos y Contrataciones Técnicas (segin el caso), la documentacién relevante de las fases preparatoria, precontractual y contractual de conformidad con el articulo 13 de la LOSNGP; asi como cumplir con las etapas establecidas por el portal compras publicas, informando la existencia 0 no de hallazgos por parte del SERCOP, con el descargo y resolucién adoptada de acuerdo al cronograma constante en los pliegos; i) Elaborar los informes de respuesta a: reclamos y recursos sujetos a la LOSNCP y su Reglamento General; acompafiando los justificativos que respaiden la actuacién de la Comision, y remita a la Gerencia Juridica oportunamente a fin de atender dentro del término correspondiente; y, }) Una vez concluidas las fases preparatoria, precontractual y contractual, remitird el expediente completo al Gerente 0 Director de Area requirente de la contratacion, el mismo que contendra: el contrato original (protocolizado de ser el caso), sus habiltantes y las ofertas presentadas, incluida la adjudicada. A Tesoreria General, se remitira Unicamente una copia 9 Av. Mariana de Jesus entre Italia y Alemania. PBX: 2994-400 www.aguaquito.gob.ec —§ @————________}

También podría gustarte