Está en la página 1de 6

Guía del Curso Avanzado de

Ground School
Parte 2: Fuselajes y Sistemas de los RPAS

Sección 2.1 Fuselaje


Hay tres tipos de diseño de VANT - ala fija, multirrotor y rotor individual
Los multirrotores tienen varios conjuntos de hélices. Las hélices trabajan en conjunto
para equilibrar y dirigir la aeronave. Normalmente, llevan carga en la parte inferior,
que lo hace ideal para planear y hacer un vuelo lento
Los diseños del RPAS de rotor individual imitan el diseño de un helicóptero de
tamaño estándar. Son ideales para moverse rápidamente y hacer despegues y
aterrizajes verticales
Las alas fijas de los VANT utilizan el mismo diseño de los aviones de alas fijas que se
manejan mediante alerones en las alas y un timón en la sección de la cola. Por
naturaleza son muy estables y a menudo tienen un mejor alcance y duración de la
batería que uno con multirrotor o que un helicóptero. Sin embargo, pueden verse
afectados por el viento más fácilmente
Los VANT con aleta voladora son como alas fijas sin cola. Hacen una función similar a
los de las alas fijas. Algunos pueden hacer despegues y aterrizajes verticales
Se debe revisar de forma regular el VANT para constatar cualquier daño, desgaste y
deterioro que se produce con el tiempo y saber cuándo se necesita reemplazar las
piezas
Algunas piezas pueden ser reparadas por quien lo maneja pero otras deben
enviarse al fabricante para que sean reemplazadas
El VANT incluye una guía de seguridad que especifica qué partes deben
reemplazarse y cuándo se debe enviar el VANT al fabricante o a un taller de
reparación autorizado para que se le haga mantenimiento
Sección 2.2 Sistemas Eléctricos
Las baterías casi siempre son una fuente de energía para el VANT. Por lo general
funcionan con baterías de ion de litio
El controlador de velocidad electrónico (ESC) obtiene la información de la posición
de la aeronave por la señal que le envía el controlador de vuelo y la señal que se le
envía pidiéndole qué hacer y en consecuencia cambia la velocidad del rotor
La mayoría de los VANT tienen muchos controladores de vuelo que garantizan
que siempre se reciban las señales adecuadas
Los servomotores se usan para manejar los controles de vuelo de las aeronaves de ala
fija y también algunas cargas
Los motores sin escobillas de carcasas giratorias son el tipo de motor más común de
los VANT pero a veces también se usan otros tipos. reciben el impulso a través del
dispositivo ESC
Tener muchas piezas y sensores puede reducir el riesgo porque permite que uno o más
componentes presenten fallas sin causar un accidente o perder la señal
Sección 2.3 Estación de Control Terrestre
● Las estaciones de control terrestre pueden ser cualquier cosa, desde un controlador
hasta un sistema computarizado que controla el comportamiento del VANT
● Las estaciones de control terrestre más complejas pueden usarse para programar con
anterioridad el comportamiento del VANT que no necesita impulsos en el vuelo
● Es importante asegurarse que todos los soportes lógicos se relacionan entre
sí – mantenga actualizados todos los componentes
● Si tiene baterías inteligentes, es importante asegurarse de que cada una de las
baterías se han actualizado junto con la unidad principal
● Los comandos comunes del VANT y las bandas de frecuencia de control son
900mHz, 2.4gHz y 5.8gHz. Son todas de frecuencia alta (UHF)
● Por el tipo de frecuencia, los VANT reciben la mejor recepción si el extremo de la
antena no apunta directamente a ellos. Las planas son las mejores.
● Las señales Wi-Fi y los teléfonos celulares pueden causar interferencia con la
frecuencia de la estación terrestre y esto puede ocasionar que el VANT pierda
conexión
Sección 2.4 Baterías
● La mayoría de los drones usan baterías de Polímero de Litio (LiPo) con alta
densidad de energía, pero tienen químicos en su interior y pueden llegar a
incendiarse si se exponen al aire
● Como el fuego ocasionado por las baterías se alimenta a sí mismo, no puede estar
en contacto con el agua o con extintores de fuego. Se puede limitar las llamas
rociando arena sobre ellas o arena del sanitario del gato pero no se pueden apagar
por completo hasta que se agote el combustible
● La mayoría de los fabricantes de baterías suministrarán la información acerca de la
frecuencia de las recargas y el mantenimiento de la batería.
● Si no tiene una batería inteligente que se descarga de forma automática a niveles
saludables, el mejor nivel de carga para almacenar las baterías es de 3.75 voltios
● La mayoría de las batería mantienen los 3.75 voltios durante la mayor parte del
tiempo de carga, luego de eso el voltaje baja rápidamente
● El consumo de mAh es una forma mucho mejor de medir la duración de la batería que
el voltaje
● En cuanto a la batería, se puede ver la capacidad total (en mAh), la tasa de
descarga y el número de celdas en series (3S = 3 celdas)
● Si bien la mayoría de las baterías se descargan a ritmos que van en aumento,
generalmente deben cargarse a su velocidad base (1C), es decir, tomarán más
tiempo en cargarse de lo que tardarán en agotarse
● Si viaja en avión con baterías, debe llevarlas consigo en la cabina. Puede llevar la
cantidad de baterías que desee a bordo, mientras sean de menos de 100 Wh
(vatios horas). Si son de más, solo podrá llevar dos en total
● A medida que las baterías se usan, su tiempo para descargarse se acorta. Una
batería puede durar cada vez menos tiempo mientras más se use

Sección 2.5 Piloto Automático


Todos los RPAS tienen piloto automático que puede manejar todo desde el
equilibrio hasta las funciones para regresar a casa
Muchas aeronaves tienen modos de vuelo que activan ciertas partes del sistema de
piloto automático (posicionamiento de la visión, seguimiento del punto de ruta,
rastreo, etc.) que generalmente se orientan hacia diferentes modos de vuelo.
La mayoría de los RPAS tienen la función de “regreso a casa” que se activa
automáticamente en caso de perder el link, baja batería o de forma manual y que hace
que vuele hacia una ubicación de retorno predeterminada
Es importante asegurarse de que el dron no choque contra ningún obstáculo o vuele
en un espacio aéreo inesperado si la opción de regreso a casa se activa
El punto de ruta puede usarse para programar con anticipación el RPAS con ciertos
comportamientos o rutas de vuelo antes de manejarlo. Esto le permite a los pilotos
enfocarse más en los datos de monitoreo y análisis en lugar de pilotear.

Sección 2.6 Carga


Las cargas son piezas de equipo (cámaras, sensores, etc.) que se colocan al dron
para que realice algunos tipos de tareas además de volar
Casi todos los RPAS tienen una cámara que se usa para grabar el vuelo. Pueden ser
desde cámaras de cine hasta cámaras FPV dependiendo de los requerimientos de la
operación
Las cámaras cartográficas y topográficas también pueden usarse para detectar los
tipos de ondas de luz diferentes para analizarlas
Los RPAS pueden equiparse con sensores rastreadores también para detectar rastros
de químicos o gases presentes en el aire o sensores meteorológicos que permiten
dar un pronóstico del clima
También se pueden colocar radios en los drones que se utilizan como repetidores
para ampliar el rango de las frecuencias VHF o UHF. También puede usarse para
transmitir señales como WIFI o recepción de teléfonos celulares
Los equipos de rastreo por RFID pueden también integrarse a los drones para gestionar
el inventario en lugares de depósitos inmensos o rastrear los activos en empresas
grandes
Para el servicio de entregas también se pueden usar drones atando las cargas o para
ser usado como rociador de pesticida o incluso en operaciones de rescate
Sección 2.7 Motores Eléctricos
Dentro de un motor eléctrico, hay imanes permanentes y electroimanes. Los
electroimanes se activan y desactivan y la interacción con los imanes permanentes es lo
que hace que las hélices giren
Los motores Inrunner tienen piezas giratorias dentro de la carcasa del motor. Esto
contribuye a proteger los soportes y partes movibles del motor pero puede ocasionar
sobrecalentamiento
Los motores Outrunner tiene la hélice pegada a la “campana” o por fuera de la carcasa
del motor. Los motores Outrunner tienden un poco a rotar más y eso les permite girar
de forma un poco más eficiente y añadir más hélices
Los motores sin escobillas funciona con corriente continua y la energía viaja a través
de los puntos de contacto con dos escobillas de cobre que une los electroimanes a la
fuente de energía
Para los motores sin escobillas no es necesario tener un punto de contacto para
transmitir la energía y genera menos fricción y producción de calor
Los Controles Electrónicos de Velocidad (ESC) limitan la rapidez con la que giran los
motores eléctricos. Tienen la capacidad de calcular la cantidad de energía que extraen
de las baterías para obtener la velocidad de rotación que se necesita
Los ESC casi siempre se encuentran dentro de la estructura de la aeronave y tal vez no
sean visibles fácilmente
Si las hélices no están funcionando correctamente y no se observan daños en los
motores o hélices, es probable que el problema sean los ESC
Sección 2.8 Sistemas de Lanzamiento y Recuperación
Para lograr el lanzamiento, el ala fija del RPAS necesita suficiente corriente de aire
sobre sus alas para poder lograr elevarse. Esto puede lograrse lanzándolos o utilizando
un sistema de lanzamiento con catapulta según el tipo de dron
La catapulta puede ser hidráulica, neumática o elástica
Como son objetos que se lanzan a velocidades altas, es importante definir bien los
procedimientos de seguridad al usar lanzadores de catapulta
Asegúrense de que el área delante del lanzador esté completamente libre por seguridad
Las capacidades de los lanzadores pueden cambiar en condiciones climáticas extremas.
Es importante conocer cómo puede afectar el clima al lanzador si se está manejando
bajo condiciones de calor o frío extremo
Si bien el aterrizaje normal funciona para algunos RPAS, muchos cuentan con sistemas
de recuperación adicionales que permitirán que aterrice de forma más segura
A veces se usan paracaídas para recuperarlos pero como se pierde el control de
la aeronave una vez que se abre el paracaídas, solo se recomienda usarlos para
casos de emergencias
También se puede recuperar la aeronave poniendo la velocidad de entrada a pérdida
muy cerca del suelo para que caiga de forma segura en un espacio más restringido
Se pueden usar sistemas de arresto como redes o ganchos para atrapar un RPAS en el aire
de forma segura
Es importante tener el mantenimiento del RPAS al día al igual que llevar un registro del
tiempo de vuelo
Para muchos sistemas el mantenimiento es obligatorio luego de cierta cantidad de
tiempo de vuelo. Si no se hace este mantenimiento, podría perder la garantía
El mantenimiento básico lo puede hacer el operador
El mantenimiento crítico debe ser ejecutado por el fabricante o el taller
autorizado para conservar la garantía
Es recomendable realizar el mantenimiento con una verificación de dos partes, es decir,
una persona realiza el mantenimiento y otra persona da el visto bueno. Esto quiere
decir que dos personas siempre harán una revisión del trabajo de mantenimiento
siempre para ayudar a minimizar los errores que se puedan pasar por alto
Sección 2.9 Sensores
Los RPAS cuentan con un magnetómetro: un dispositivo que se usa para detectar el
campo magnético o la tierra, que permite determinar su ubicación
Se puede perder el rastro de los magnetómetros si hay otras fuentes de magnetismo
como depósitos grandes o estructuras grandes de metal
Al calibrar un magnetómetro es importante hacerlo lo más lejos posible de las
fuentes de interferencia. De lo contrario, el magnetómetro puede arrojar lecturas
incorrectas
El término “variación” se refiere a la diferencia entre el norte magnético y las
líneas de longitud que van hacia el norte
La computadora integrada debería calcular la variación cuando utilicen el
magnetómetro para trazar las rutas
El indicador de velocidad del aire mide la velocidad del recorrido de la aeronave al
medir la diferencia de la presión entre el aire que asa por encima de la aeronave y
la presión del aire del ambiente
Los sensores de la velocidad del aire pueden presentar fallas si los tubos por donde
pasa el aire se obstruyen por alguna razón y genera lecturas incorrectas
A veces se pueden ver las obstrucciones y se pueden limpiar soplando (con cuidado)
dentro del tubo de entrada
Los altímetros miden la altitud al comparar la presión de aire que existe al
momento del lanzamiento con la presión de aire durante el vuelo
El altímetro también puede generar lecturas incorrectas si se está expuesto a
corrientes de aire dinámicas en lugar de un ambiente estático. Esto causará que la
lectura de la presión sea más alta o más baja de lo que realmente es
La Unidad de Medición Inercial (IMU) es un paquete de sensores que permite que
se detecte la posición y orientación del dron en el espacio
Para calibrar, la mayoría de las IMU necesitan ubicarse en una superficie
perfectamente plana. Es importante no tocar el dispositivo mientras se está
calibrando, de lo contrario, no se podrá determinar la línea de base del nivel
Es importante estar atento si hay errores en la IMU y de ser así, recalibrar o
reinstalar el software si es necesario

También podría gustarte