Está en la página 1de 10

INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO MENDOZA MAYOR

SEDES LICEO COMERCIAL Y JUAN B. PALOMINO TRANSICION, BASICA PRIMARIA, MEDIA,


BACHILLERATO TECNICO COMERCIAL Y ACADEMICO
RESOLUCION DE FUSION NO.1885 DE SEPTIEMBRE 5 DE 2002
NIT. No. 800.039.277 – 4

Guía 2 de orientación para trabajo en casa


AÑO LECTIVO 2021 - PERIODO I

AREAS INTEGRADAS: HUMANIDADES Y ARTÍSTICA

ESTUDIANTE: por favor tenga en cuenta enviar por separado el taller resuelto al docente que le dicta cada asignatura

Grado: SÉPTIMO Fecha de envío: 16 de febrero 2021 Fecha de recepción:

ÁREA / ASIGNATURA:
INGLÉS

DOCENTES/CORREO: ubicar el nombre de cada profesor y enviar el taller resuelto


CLAUDIA CARDONA: claudiacardona@iealbertomendozamayor.edu.co CELULAR: 310 730 16 10 (Jornada de la mañana)

KATHERINE MONTAÑO: katherinemontano@iealbertomendozamayor.edu.co

ALEJANDRA NOGUERA: alejandranoguera@iealbertomendozamayor.edu.co

DESEMPEÑOS:
• Promover la lectura de textos cortos que permitan el desarrollo de la competencia de pensamiento.
• Fortalecer los acuerdos de una convivencia armónica en los estudiantes.

Actividad Pedagógica e indicaciones


Criterios de evaluación
WHAT DO YOU USUALLY DO?
PRESENT SIMPLE - Entrega las actividades superando
lo establecido en la guía.

- Cumple con las actividades


apoyándose en estrategias
adicionales, aportando creatividad e
innovación.

- Cumple y supera los criterios


1
INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO MENDOZA MAYOR
SEDES LICEO COMERCIAL Y JUAN B. PALOMINO TRANSICION, BASICA PRIMARIA, MEDIA,
BACHILLERATO TECNICO COMERCIAL Y ACADEMICO
RESOLUCION DE FUSION NO.1885 DE SEPTIEMBRE 5 DE 2002
NIT. No. 800.039.277 – 4

establecidos en la guía. Se
evidencia iniciativa y proactividad.

ACTIVITIES
1. COMPLETE WITH THE WORDS IN THE WORD BANK:

2
INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO MENDOZA MAYOR
SEDES LICEO COMERCIAL Y JUAN B. PALOMINO TRANSICION, BASICA PRIMARIA, MEDIA,
BACHILLERATO TECNICO COMERCIAL Y ACADEMICO
RESOLUCION DE FUSION NO.1885 DE SEPTIEMBRE 5 DE 2002
NIT. No. 800.039.277 – 4

2. WRITE: Read the next text and complete the article with the words in the box:

3. READ: Complete the survey:

3
INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO MENDOZA MAYOR
SEDES LICEO COMERCIAL Y JUAN B. PALOMINO TRANSICION, BASICA PRIMARIA, MEDIA,
BACHILLERATO TECNICO COMERCIAL Y ACADEMICO
RESOLUCION DE FUSION NO.1885 DE SEPTIEMBRE 5 DE 2002
NIT. No. 800.039.277 – 4

Observaciones: La actividad se debe realizar en el cuaderno. Posteriormente, se debe tomar una fotografía clara y enviarla
únicamente al correo institucional del docente que te enseña. Por favor no olvides escribir en el ASUNTO: nombre completo y
grado al cual perteneces.

Guía de orientación para trabajo en casa

AÑO LECTIVO 2021 - PERIODO I

AREAS INTEGRADAS: HUMANIDADES - ARTISTICA

ESTUDIANTE: por favor tenga en cuenta enviar por separado el taller resuelto al docente que le dicta cada asignatura

Grado: Fecha de envío: 16 de febrero 2021 Fecha de recepción:


SEPTIMO
ÁREA / ASIGNATURA: ARTISTICA

DOCENTES/CORREO:

Lic. DIEGO BECERRA (Mañana), Correo electrónico: diegoartistica7@iealbertomendozamayor.edu.co


Para resolver cualquier duda llamar al cel. 318 884 3058. Llamar de 8am – 1 pm)

Lic. MARJORIE MOLINA CUERO, (Tarde) Correo electrónico: marjorieartistica7@iealbertomendozamayor.edu.co

DESEMPEÑOS:
IDENTIFICAR, DIFERENCIAR Y APLICAR LA TEORIA DEL COLOR, PARA ELABORAR OBJETOS UTILIZANDO MATERIALES RECICLABLES PARA LA
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.
Actividad Pedagógica e indicaciones Criterios de evaluación

Las manualidades con material reciclado son la forma perfecta para despejar la mente un • Puntualidad en la entrega del

4
INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO MENDOZA MAYOR
SEDES LICEO COMERCIAL Y JUAN B. PALOMINO TRANSICION, BASICA PRIMARIA, MEDIA,
BACHILLERATO TECNICO COMERCIAL Y ACADEMICO
RESOLUCION DE FUSION NO.1885 DE SEPTIEMBRE 5 DE 2002
NIT. No. 800.039.277 – 4

trabajo
momento y reusar tus residuos aprovechables. Hoy más que nunca es importante darte un • Orden y presentación del
trabajo
tiempo para reutilizar las cosas que tienes en casa. No hay mejor forma de hacerlo que con
• Creatividad del trabajo.
manualidades con material reciclado: una actividad que te ayudará a relajarte y darle un

respiro al planeta.

Bien, ahora una pregunta: ¿cuántas manualidades has hecho durante tu ¿vida?

Déjanos adivinar, seguro que ninguna o casi ninguna. Por eso, hay un mito que debemos

derribar respecto a las manualidades: no son actividades solo para niños.

Es decir, si has sido capaz de hacer manualidades durante tu vida eres capaz de elaborar de

manera creativa otra actividad de estas y, ¿por qué no hacerlas ahora? De hecho, ¿sabías

que sus beneficios pueden ayudarte a sobrellevar mejor este tiempo en casa? Si no los

conocías, te los dejamos aquí, además de algunas ideas de manualidades con botellas de

plástico, manualidades con papel, manualidades con cartón y otros materiales

reciclados. Anímate y manos a la obra.

Actividad en el block de dibujo y/o en el cuaderno de Artística

• Realiza artículos de uso diario en casa (organizador de lápices y lapiceros, materas


pequeñas, soportes para el teléfono celular, etc.), utilizando la teoría del color como
decoración y creatividad.
• Tómale fotografías con el dispositivo que tengas (celular – cámara -Tablet, etc.)

Una vez terminada la actividad, tomas fotos al trabajo realizado y las envías al correo del
5
INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO MENDOZA MAYOR
SEDES LICEO COMERCIAL Y JUAN B. PALOMINO TRANSICION, BASICA PRIMARIA, MEDIA,
BACHILLERATO TECNICO COMERCIAL Y ACADEMICO
RESOLUCION DE FUSION NO.1885 DE SEPTIEMBRE 5 DE 2002
NIT. No. 800.039.277 – 4

profesor(a) del área de Artística correspondiente.

Observaciones:

Recuerda colocar tu nombre completo y grado a tu trabajo.


Debes enviarlo desde tu correo electrónico y si no es así, escribe tu nombre completo y grado al enviar el archivo.

LECTURA” EL TERROR DE SEXTO B


I. Frida
De regreso al estudio. Otra vez, primer día de colegio. Faltan tres meses, veinte días y cinco
horas para las próximas vacaciones. El profesor no preparó clase. Parece que el nuevo curso lo
toma de sorpresa. Para salir del paso, ordena con una voz aprendida de memoria:
—Sacad el cuaderno y escribid, con bolígrafo azul y buena letra, una composición sobre las
vacaciones. Mínimo una hoja por los dos lados, sin saltar renglón. Ojo con la ortografía y la
puntuación. Tenéis cuarenta y cinco minutos. ¿Hay preguntas?
Nadie tiene preguntas. Ni respuestas. Sólo una mano que no obedece órdenes porque viene
de vacaciones. Y un cuaderno rayado de cien páginas, que hoy se estrena con el viejo tema de
todos los años:
« ¿Qué hice en mis vacaciones?»
«En mis vacaciones conocí a una sueca. Se llama Frida y vino desde muy lejos a visitar a sus abuelos colombianos. Tiene el
pelo más largo, más liso y más blanco que he conocido. Las cejas y las pestañas también son blancas. Los ojos son de color
cielo y, cuando se ríe, se le arruga la nariz. Es un poco más alta que yo, y eso que es un año menor. Es lindísima.
Para venir desde Estocolmo, capital de Suecia, hasta Cartagena, ciudad de Colombia, tuvo que atravesar prácticamente la
mitad del mundo. Pasó tres días cambiando de aviones y de horarios. Me contó que en un avión le sirvieron el desayuno a la
hora del almuerzo y el almuerzo a la hora de la comida y que luego apagaron las luces del avión para hacer dormir a los
pasajeros, porque en el cielo del país por donde volaban era de noche.

Así, de tan lejos, es ella y yo no puedo dejar de pensar en ella un solo minuto. Cierro los ojos para repasar todos los
momentos de estas vacaciones, para volver a pasar la película de Frida por mi cabeza.

6
INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO MENDOZA MAYOR
SEDES LICEO COMERCIAL Y JUAN B. PALOMINO TRANSICION, BASICA PRIMARIA, MEDIA,
BACHILLERATO TECNICO COMERCIAL Y ACADEMICO
RESOLUCION DE FUSION NO.1885 DE SEPTIEMBRE 5 DE 2002
NIT. No. 800.039.277 – 4

Cuando me concentro bien, puedo oír su voz y sus palabras enredando el español. Yo le enseñé a decir camarón con
chipichipi, chévere, zapote y otras cosas que no puedo repetir. Ella me enseñó a besar. Fuimos al muelle y me preguntó si había
besado a alguien, como en las películas. Yo le dije que sí, para no quedar como un inmaduro, pero no tenía ni idea y las piernas
me temblaban y me puse del color de este papel.
Ella tomó la iniciativa. Me besó. No fue tan difícil como yo creía. Además fue tan rápido que no tuve tiempo de pensar “qué
hago”, como pasa en el cine, con esos besos larguísimos. Pero fue suficiente para no olvidarla nunca. Nunca jamás, así me
pasen muchas cosas de ahora en adelante.
Casi no pudimos estar solos Frida y yo. Siempre estaban mis primas por ahí, con sus risitas y sus secretos, molestando a los
“novios”. Sólo el último día, para la despedida, nos dejaron en paz. Tuvimos tiempo de tomar un granizado y de caminar a la
orilla del mar, tomados de la mano y sin decir ni una palabra, para que la voz no nos temblara.
Un negrito pasó por la playa vendiendo anillos de carey y compramos uno para cada uno. Alcanzamos a hacer un trato: no
quitamos los anillos hasta el día en que volvamos a encontrarnos. Después aparecieron otra vez las primas y ya no se volvieron
a ir. Nos tocó decirnos adiós, como si apenas fuéramos conocidos, para no ir a llorar ahí, delante de todo el mundo.
Ahora está muy lejos. En “esto es el colmo de lo lejos”, ¡en Suecia! y yo ni siquiera puedo imaginarla allá porque no conozco
ni su cuarto ni su casa ni su horario. Seguro está dormida mientras yo escribo aquí esta composición.
Para mí la vida se divide en dos: antes y después de Frida. No sé cómo pude vivir estos once años de mi vida sin ella. No sé
cómo hacer para vivir de ahora en adelante. No existe nadie mejor para mí. Paso revista, una por una, a todas las niñas de mi
clase (¿las habrá besado alguien?).
Anoche me dormí llorando y debí de llorar en sueños porque la almohada amaneció mojada. Esto de enamorarse es muy
duro…»
Levanto la cabeza del cuaderno y me encuentro con los ojos del profesor clavados en los míos.
—A ver, Santiago. Léenos en voz alta lo que escribiste tan concentrado.
Y yo empiezo a leer, con una voz automática, la misma composición de todos los años:
«En mis vacaciones no hice nada especial. No salí a ninguna parte, me quedé en la casa, ordené el cuarto, jugué al fútbol, leí
muchos libros, monté en bicicleta, etcétera, etcétera».
El profesor me mira con una mirada lejana, incrédula, distraída. ¿Será que él también se enamoró en estas vacaciones?

El día en que no hubo clase


Era domingo en su peor hora. Seis en punto de la tarde. Al otro día, colegio. A Juan Guillermo se le hizo un nudo en el
estómago. Ahí en su cuarto estaba la mochila intacta, con todos los libros guardados, y las tareas sin hacer.
Había pensado en hacerlas el viernes para salir de «eso», pero luego llegó Pablo y lo invitó a montar en bicicleta.
«Las hago el sábado por la mañana», pensó Juangui, pero el sábado se fue al mercado con la abuela.
«Las hago después», pero después era el cumpleaños de Silvia y después estaba tan cansado que dijo «mejor el domingo
por la mañana», pero el domingo se levantó tardísimo y, para completar, daban buenos programas en la televisión y luego le
7
INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO MENDOZA MAYOR
SEDES LICEO COMERCIAL Y JUAN B. PALOMINO TRANSICION, BASICA PRIMARIA, MEDIA,
BACHILLERATO TECNICO COMERCIAL Y ACADEMICO
RESOLUCION DE FUSION NO.1885 DE SEPTIEMBRE 5 DE 2002
NIT. No. 800.039.277 – 4

tocó arreglar el cuarto y salir a almorzar y así sucesivamente.


Al final, nunca hubo tiempo de hacer tareas… Era domingo a la peor hora y el nudo en el estómago se enredaba cada vez
más.
Entonces, para disimular los nervios, encendió la televisión.
—Sólo un ratito, por saber qué están dando y luego sí empiezo. Total, a esta hora nunca hay buenos programas.
En la pantalla había una especie de mago: un mentalista famoso con turbante en la cabeza y acento extranjero. Doblaba una
cuchara con las cejas fruncidas; el típico y viejo truco. La cuchara se dobló. Juan Guillermo, como tantos millones de
televidentes, obedeció las órdenes del mentalista. Se fue a la cocina y trajo un tenedor. Hizo todo al pie de la letra.

Guía de repaso No. 2 para orientación para trabajo en casa


Repaso de primer periodo año lectivo 2021
Grado: SEPTIMO Fecha de envío: febrero 16 de febrero 2021 Fecha de recepción:
(Jornada: Mañana y tarde)

Asignatura: LENGUA CASTELLANA Actividad Pedagógica e indicaciones Criterios de evaluación

Docentes:
1. Responsabilidad y
1.Lee detenidamente “El terror de sexto B” puntualidad para presentar
DIEGO JAVIER SARRIA 2. Responda las siguientes preguntas: a tiempo las actividades
Email: propuestas.
diegosarria@iealbertomendozamayor.e a) ¿Cuál es la actividad que el profesor le propuso al
du.co grupo?
2. Cohesión y coherencia del lenguaje.
ROBINSON RAMIREZ VARELA b) ¿Quién es Frida? Descríbela físicamente.
Email: c) ¿Cómo se llama el niño que está enamorado?
robinsonramirez@iealbertomendozamayor
.edu.co d) ¿Qué compraron en la playa y cuál fue el trato que
Santiago hizo con Frida?
. DBA: 3. Correcto uso de la
e) ¿Porque nunca pudieron Santiago y Frida estar ortografía.
*Interpreta textos informativos,
solos?
expositivos, narrativos, líricos, 4. Correcto uso de los
8
INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO MENDOZA MAYOR
SEDES LICEO COMERCIAL Y JUAN B. PALOMINO TRANSICION, BASICA PRIMARIA, MEDIA,
BACHILLERATO TECNICO COMERCIAL Y ACADEMICO
RESOLUCION DE FUSION NO.1885 DE SEPTIEMBRE 5 DE 2002
NIT. No. 800.039.277 – 4

argumentativos y descriptivos, y da f) que partes fueron las que más te gustaron del signos de puntuación.
cuenta de sus características formales cuento y por qué?
y no formales.
EL siguiente es el link del video del capítulo 1.del Terror
de sexto B
https://www.youtube.com/watch?v=UUnaaM4kpLg
. Realiza un dibujo que represente el texto “El terror de
sexto B” y píntalo de forma creativa.

DESEMPEÑOS DE LA ACTIVIDAD
LA ORACION SIMPLE
Identifica el sujeto y el predicado en
oraciones simples. Las oraciones simples son las que constan de sujeto y
predicado, y se refieren a una sola acción o descripción.
Escribe oraciones simples a partir de Una oración es simple cuando todos los verbos de
palabras sacas de un texto dado. la oración (sea uno o más) refieren al mismo sujeto.
El sujeto es quien desarrolla una acción y el predicado
describe la acción que realiza el sujeto o lo que se dice
del sujeto. En el predicado siempre hay un verbo, que
concuerda en persona y número con el sujeto.

9
INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO MENDOZA MAYOR
SEDES LICEO COMERCIAL Y JUAN B. PALOMINO TRANSICION, BASICA PRIMARIA, MEDIA,
BACHILLERATO TECNICO COMERCIAL Y ACADEMICO
RESOLUCION DE FUSION NO.1885 DE SEPTIEMBRE 5 DE 2002
NIT. No. 800.039.277 – 4

Puedes consultar para ampliar la información de la oración


simple en Youtube, video titulado: La oración, el sujeto y el
predicado | Vídeos Educativos para Niños, el siguiente
link:

https://www.youtube.com/watch?v=W9vn4PU7e9Y

Copia en tu cuaderno cinco (5) oraciones simples, subraya


con color rojo el sujeto y con color azul el predicado.
. Escoge cinco (5) palabras sujetos y con cada una
escribe oraciones simples.
Observaciones 2: LENGUA CASTELLANA:
- Estas estas actividades las debes desarrollar en el cuaderno de Lengua Castellana.
Nota: Realízalo en tu cuaderno o en una hoja de block y envíalo al correo consignado en la guía, según el docente de español que te
enseña.
*Al enviar el correo colocar en ASUNTO: nombre completo y grado
*Realízalo en tu cuaderno envíalo al correo consignado en la guía, según el docente de lengua castellana que te enseña.

10

También podría gustarte