Está en la página 1de 21

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

BENEFICIOS EN EL SECTOR TERCIARIO DE LA


Título COMERCIALIZACIÓN QUE GENERA EL MARKETING DIGITAL

Nombres y Apellidos Código de estudiantes


Rossielen Barreto Colque 49545
Silvia Andrea Quispe Rivero
Autor/es Genesi López Vásquez

Cesar Enrique Delgadillo Mamani

Fecha 13/05/2020

Carrera Ingeniera Comercial


Asignatura Mercadotecnia II
Grupo A
Docente Lic. Rafael Antonio Herrera Echazú
Periodo Académico I-2020
Subsede Santa Cruz de la Sierra

Copyright © (2020) por (BARRETO, QUISPE, LOPEZ, CHOQUE, DELGADILLO, CHURA). Todos los derechos
reservados.
.
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

RESUMEN:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer un estudio profundo
de lo que es el marketing digital para evitar quiebres en empresas debido a circunstancias ajeno
a ello, por tal motivo nos propusimos tomar en cuenta muchos aspectos que deben realizarse
antes de emprender estas herramientas como las del marketing digital como ser las
satisfacciones de los clientes y las ventajas que lleva a tener las empresas adquiriendo el mismo
siendo muy económico y a la vez más efectivo por tener la mayor concentración del cliente en lo
que son las tecnologías avanzadas que vemos hoy en día como el internet y su mayor uso.
Observamos que el marketing digital está al alcance del cliente y de las empresas, ambos
beneficiándose y así ayudando mucho más a las empresas al punto del quiebre, también se tomó
en cuenta los puntos de avance de la materia de mercadotecnia para emprender el presente
proyecto. Teniendo toda la información podemos determinar que el uso de esta magnífica
herramienta ayudaría mucho a empresas pequeñas y grandes para levantar su negocio que
recién están empezando o que sufrieron de algún percance.

Palabras clave: marketing digital, empresas, herramientas, cliente, quiebre

ABSTRACT:

The purpose of this research work is to present a deep study of what digital marketing is to avoid
bankruptcies in companies due to circumstances other than that, for this reason we decided to take into
account many aspects that must be carried out before undertaking these tools such as digital marketing
such as customer satisfaction and the advantages that companies have in acquiring it, being very
economical and at the same time more effective for having the highest concentration of the customer in
what are the advanced technologies that we see today in days like the internet and its greater use.
We observe that digital marketing is within the reach of the client and companies, both benefiting and
thus helping companies much more to the point of failure, the advancement points of the marketing
matter were also taken into account to undertake the present project. Having all the information we can
determine that the use of this magnificent tool would greatly help small and large companies to start their
business that are just starting or that suffered from some mishap.

Key words: digital marketing, companies, tools, customer, bankruptcy

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 2 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Tabla De Contenidos

Introducción................................................................................................................................4
Capítulo 1. Planteamiento del Problema.....................................................................................5
Formulación del Problema......................................................................................................5
Objetivos.................................................................................................................................5
Justificación............................................................................................................................5
Planteamiento de hipótesis......................................................................................................6
Capítulo 2. Marco Teórico..........................................................................................................7
2.1 Área de estudio/campo de investigación.......................................................................7
2.2 Desarrollo del marco teórico.........................................................................................7
Capítulo 3. Método...................................................................................................................15
3.1 Tipo de Investigación..................................................................................................15
3.2 Operacionalización de variables..................................................................................15
3.3 Técnicas de Investigación...........................................................................................15
3.4 Cronograma de actividades por realizar......................................................................15
Capítulo 4. Resultados y Discusión..........................................................................................16
Capítulo 5. Conclusiones..........................................................................................................17
Referencias................................................................................................................................18
Apéndice...................................................................................................................................19

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 3 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Introducción

En este presente trabajo de investigación nos permite conocer el propósito del marketing digital
tanto los beneficios y ventajas que se pueden obtener para el mejoramiento de ventas en las
empresas sino que también permite con las nuevas tecnologías, la capacidad de medir y la
posibilidad de crear servicios personalizados a la medida del cliente pero a bajo coste.
Al igual que permiten atraer a más clientes y así poder fidelizarlos nuevas oportunidades surgen
para que una empresa tenga o realice lo que el cliente necesita para así poder satisfacer de forma
rentable las necesidades de los clientes muchas empresas triunfan con sus productos por el
hecho de que aciertan a satisfacer las necesidades la tecnología nos permite compartir
información de manera instantánea los hábitos de comprar ya había empezado a tomar otras
direcciones cada vez recurrimos más al mundo digital.
Con el marketing digital, la capacidad de decisión no la tiene solamente la empresa que lanza su
estrategia, También es el usuario el que tiene un notable poder de elección. Puede opinar
libremente y buscar fácilmente aquello que busca a través de una serie de filtros, sin necesidad
de acudir directamente a la marca.
Las estrategias que lleva consigo el marketing digital son las ventajas mayores que lleva la
empresa para mejorar su negocio así evitar quiebres, su desarrollo viene a ser muy eficaz y
rápido con la ayuda de grandes herramientas así también con el internet avanzado que se obtiene
hoy en día
Las empresas tienen el desafío de operar en un entorno competitivo y globalizado, donde la
comunicación a través del internet tiene una gran influencia por el alto uso que las personas
hacen de esta. Por ello, es importante desarrollar estrategias, gestionar planes y entender las
tendencias que les permitan a las compañías encontrar oportunidades de negocio, construir
relaciones de fidelidad con el cliente para que cada vez estén más informados y con mayor
frecuencia haciendo el uso de su internet. Y llegar a ese punto para tener como potencial de las
empresas al marketing digital e ingresar a terrenos virtuales de diferentes partes del mundo y
tener mayores alcances económicos.

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 4 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Capítulo 1. Planteamiento del Problema

Formulación del Problema

De qué manera podemos identificar las oportunidades de mercadeo para productos en


momentos de crisis económica mediante las tendencias de marketing digital

Objetivos

Objetivo general
 Evaluar qué factores inciden en la comercialización de los productos de empresas para
mejorar las ventas y brindar un mejor servicio al cliente en momentos de crisis para así
evitar quiebres
Objetivo específicos
 Determinar y Definir los conceptos básicos y los diferentes elementos del marketing
digital y su importancia.
 Analizar la estructura y características de los canales de distribución de las empresas
para satisfacer las expectativas de los clientes.
 Identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en cuanto a la
utilización del marketing digital.

Justificación

Este presente trabajo de investigación lo realizamos para demostrar la importancia de las


oportunidades y beneficios que genera el marketing digital las cuales son infinitas por el hecho
de ver que más usuarios aprenden a utilizar las herramientas online lo cual permite atraer y
captar clientes. Estamos en una situación histórica con retos a los que nunca antes una economía
global se había enfrentado en los cuales los hábitos de los consumidores al realizar las compras
se ven obligados a cambiar drásticamente dependiendo así de la actividad digital

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 5 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Planteamiento de hipótesis

El principal objetivo del proyecto es lograr tener mayor conocimiento de las herramientas que
tienen el marketing digital y la ayuda que les brindara en momentos de dificultad y crisis en
pequeñas y grandes empresas ya que facilita la interacción y proximidad con el usuario, también
ver que su coste financiero tiende a ser muy bajo permitiendo estar al alcance de cualquier
empresa, a partir de ese logro dar a conocer con mayor exactitud que nuestro mundo está
rodeado de la nueva y mejorada tecnología como ser el marketing digital.

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 6 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Capítulo 2. Marco Teórico

2.1 Área de estudio/campo de investigación

Mercadotecnia II / Santa Cruz de la Sierra

2.2 Desarrollo del marco teórico

Marketing digital
El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización, ventas y
posicionamiento de marca  llevadas a cabo en los medios digitales. Marketing digital o el uso
de Internet en el marketing se refiere a la forma como el Internet puede ser usado en
conjunción con los medios tradicionales para adquirir y entregar productos y servicios a los
consumidores. El Marketing Digital, igualmente llamado mercadeo o mercadotecnia online,
es el uso de Internet y las redes sociales con el objetivo de mejorar la comercialización de un
producto o servicio.
 Es importante anotar que el marketing digital es un complemento del marketing tradicional
no un sustituto. El marketing es uno solo y las herramientas del mundo digital entran a
complementarlo, a hacerlos más efectivo y de fácil uso en cualquier tamaño de empresa.
Igualmente se puede referir al uso de medios digitales como servicios web, correo electrónico,
medios móviles, TV digital, al igual que el de sistemas electrónicos para administración de las
relaciones con los compradores (e-CRM Systems).  Para conseguir de forma rentable y
retener los clientes a lo largo del ciclo de compras y el ciclo de vida de los consumidores.
Principales  estrategias de marketing digital
La Red es una gran comunidad virtual donde la comunicación y el intercambio de
información se realizan en dos direcciones. Marcas y usuarios se encuentran constantemente
en el mundo 2.0. Con un interesante feedback de por medio.

Las empresas son conscientes de que deben dirigir su estrategia de venta y publicidad también
al público online y utilizar para ello las herramientas digitales que este ámbito les
proporciona, como:

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 7 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

El sitio web
El sitio web y la tienda virtual son los  pilares fundamentales  del marketing digital ya que es
el lugar donde la empresa ofrece y vende sus productos y servicios. Es muy importante tener
un sitio web profesional con contenidos útiles y relevantes para que generen la confianza
suficiente para que los clientes potenciales se animen a tener una relación comercial con la
empresa. El sitio web debe ser fácil de navegar y tener elementos que faciliten la conversión
de los visitantes.
La World Wide Web se compone de todas las páginas web almacenadas en los servidores web
de Internet. Estas páginas web son archivos (generalmente en lenguaje HTML) que tienen la
característica de ser hipertextuales e hipermediales, es decir, que pueden incluir textos,
imágenes, sonidos, audios y además vínculos (links) a otras páginas o archivos.
El blog empresarial
Todas las empresas deberían tener un blog ya que permite atraer la audiencia de interés para la
organización mediante artículos útiles. El blog es el centro de la estrategia de marketing de
contenido y permite a las compañías crear contenido fresco que tiene un mejor
posicionamiento en motores de búsqueda.
Para conocer más de la estrategia de marketing de contenido puede visitar el artículo en este
blog: Guía de Marketing de contenidos (Content Marketing): Qué es, beneficios y casos de
éxito.
Posicionamiento en buscadores (SEO)
El posicionamiento en motores de búsqueda, también llamado SEO (Search Engine
Optimization), tiene como objetivo que cuando alguien busque en Google u otro motor de
búsqueda un producto o servicio que vende la empresa, el sitio web quede en los primeros
resultados de búsqueda.  El SEO es una de las estrategias de marketing digital que más tráfico
llevan al sitio web.
Para conocer más de la estrategia SEO puede visitar el artículo en este blog: Hablando de
Posicionamiento en Buscadores (SEO) en el programa Negocios en Telemedellín.
Redes Sociales
Es necesario que las empresas tengan una presencia profesional en las principales redes
sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, Pinterest, Snapchat, etc.) cuyo

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 8 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

objetivo principal no es la venta de productos y servicios, sino crear una comunidad de


usuarios con un enlace emocional con la marca. El objetivo de las redes sociales para las
marcas será: convertir a los extraños en amigos, a los amigos en clientes y a los clientes en
evangelizadores de la marca.
Pueden crear imágenes para redes sociales con Adobe Spark.
Para conocer más sobre el Marketing en Redes Sociales puedes visitar la categoría de
artículos de en este blog.
Publicidad Online
La publicidad en motores de búsqueda (Adwords) y en redes sociales (Facebook Ards,
Instagram Ards, etc.) se han convertido en una excelente opción para que las empresas lleguen
a su audiencia. De todas las estrategias de marketing digital, esta es la única que permite
lograr resultados en forma inmediata.
Para conocer más de Adwords puedes visitar el artículo de este blog: Campaña de Google30
Adwords (SEM): qué es y guía para una estrategia + ebook gratis + Videos + Infografías.
Email Marketing
El uso del email como estrategia de marketing suele ser muy efectiva, siempre y cuando se
realice siempre con la autorización de la persona que recibe los emails. Esta estrategia es
especialmente útil para las tiendas electrónicas ya que permite llevar clientes potenciales al
sitio web.
La creación de un boletín de valor agregado a la audiencia funciona muy bien para que el
usuario abra y lea los emails de la marca.
Para conocer más sobre email marketing puede visitar el artículo: Guía completa para hacer
email marketing desde cero.
Otras estrategias de Marketing Digital
Otras estrategias que se pueden utilizar de marketing digital son:
Marketing de afiliación: es el pago por referidos a otros sitios web.
Marketing de influencers: es el uso de influenciadores para aumentar el alcance de la marca.

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 9 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Ventajas del Marketing Digital


Debido a las características que internet aporta al marketing digital podemos atribuir
claramente las siguientes ventajas:
El Marketing Digitales Global: Una vez que posicionar tu producto en internet cualquier
persona en cualquier parte del mundo podrá acceder a él.
El Marketing Digital es Interactivo: Internet es un canal de comunicación bidireccional por
lo tanto el marketing digital también lo es. De está manera la comunicación entre empresas y
consumidores se ha maximizado sobre todo desde la irrupción de las redes sociales con el
social media marketing.
El Marketing Digitales perfectamente medible: Los datos ya no se basan en estudios de
mercado, lentos de realizar y de elevado coste, si no que se recogen de manera inmediata a
través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza directamente en internet. Permite
obtener datos personales, de preferencias y de usabilidad que, analizados y gestionados
adecuadamente, permiten la creación de acciones cada vez más eficientes.
El Marketing Digitales Híper Segmentable: Gracias a esa medición y a la gran cantidad de
información recogida sobre los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las
acciones de marketing, apuntando a objetivos cada vez más perfilados y definidos. Hoy en día
segmentamos las campañas incorporando nuevas variables geográficas, horarias y en función
del dispositivo de acceso.
Principales Áreas para generar estrategias y tácticas de mercadotecnia digital

 Seo o Search Engine Optimization: el seo es el posicionamiento natural en buscadores


como Google o un Directorio web. Consiste en realizar optimizaciones para aparecer lo
más arriba posible en estas páginas
 SEM o Marketing de Buscadores: En este caso también es posicionar nuestra página en
buscadores o directorios pero pagando por ello. Se ha convertido en una de las
herramientas más importantes del marketing digital porque el consumidor usa estos
mecanismos al final del embudo de compra.

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 10 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

 Inbound Marketing o Marketing de Contenidos: consiste en invertir la pirámide del


marketing y en vez de ir a buscar los clientes con publicidad lo que hace es facilitar que
estos te encuentren y te conozcan.
 Email Marketing o Marketing por correo electrónico: es como el antiguo correo
postal pero electrónico por es muy usado como herramienta de comunicación con clientes
y también para buscar nuevos clientes.
 Publicidad Display y en Vídeo o anuncios digitales: consiste en hacer anuncios en
internet. Un banner sería como una valla publicitaria y un anuncio de video igual que un
anuncio de tele pero siempre segmentando la audiencia que quiero que lo vea.
 Mobile Marketing: o la adaptación del marketing digital a dispositivos móviles ‘Mobile
First’
 Social Media Marketing: las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz y son las
redes sociales su mayor exponente.
 Marketing de afiliados o partners digitales: la mejor manera de crecer es a través de
acuerdos y colaboraciones con terceras partes. Por un lado hay redes que concentran
afiliados y por otro lado está el trabajo de desarrollo de negocio con alianzas.
 Remarketing o Retargeting: la capacidad de reimpactar a personas que han visitado tu
página, comercio o App ha cambiado las estrategias de marketing digital.
 Native Advertising o Publicidad Nativa: es una publicidad integrada en los medios de
tal forma que incluso no parece publicidad.
 e-Commerce, Comercio electrónico o ventas online: el la traslación del comercio
tradicional al mundo digital. Implica webs o App transnacionales donde se produce la
compra o el servicio en línea.
 Publicidad programática: la publicidad programática es una forma de compra de
audiencias a través de tecnologías como un DSP que permiten segmentar a las personas
que quieres llegar cambiando el modelo de compra en publicidad tradicional. De esta
manera pujas por el medio donde es más barato impactarles. Una de las formas más
típicas de comprar es a través de audiencias «Look Alike» que son usuarios que más se
parecen a los usuarios que compran mi producto o servicio.

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 11 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

 Analítica Digital y Analítica Web: detrás de todo esto la analítica web nos permite
medir y conocer cómo se comporta el usuario a través de gráficos y datos. En los últimos
años esta evolucionando mucho desde un mero perfil de análisis visual de datos y que
generaba «dashborads» a un perfil muy analítico y científico que utiliza los datos para
crear modelos y predecir el futuro.
 Diseño UX/UI: se trata de diseñar las interfaces con las que el usuario interactúa, que su
experiencia con el uso de la web y la App sea amigable y en definitiva satisfactoria.
 CRO: que quiere decir «Conversión Rate Optimization» y que no es otra cosa que
acciones encaminadas a optimizar la conversión del objetivo de las visitas a nuestra web
o App.
 Customer Experience: se trata de construir experiencias de principio a fin en el journey
map de un potencial cliente hasta que se convierte en cliente tanto en las redes sociales
como en la web o App

Importancia del Marketing Digital


Medición: cuando se realiza una estrategia de marketing digital puede ser medida mucho más
fácilmente que las estrategias de marketing tradicional.
Personalización: el marketing digital democratiza la personalización, es decir permite
personalizar el tratamiento con el cliente a muy bajo costo. Es importante anotar que los
consumidores modernos esperan un trato completamente personalizado por parte de las
empresas.
Visibilidad de la marca: si una empresa no está en Internet «no existe» ya que se ha probado
que la mayoría de las personas buscan en Internet antes de comprar un producto o servicio en
el mundo físico o digital.
Captación y fidelización de clientes: el marketing digital permite atraer y captar clientes
potenciales y fidelizar los clientes actuales.
Aumento de las ventas: el marketing digital permite aumentar de manera significativa las
ventas de la empresa ya que los clientes potenciales de la mayoría de las organizaciones están
en el mundo digital.

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 12 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Crea comunidad: el marketing digital y en especial el marketing en redes sociales permite


crear una comunidad que interactúa con la marca, creando un enlace emocional entre esta y
sus clientes.
Canal con gran alcance: el marketing digital utiliza Internet y las redes sociales como canal,
lo que permite lograr un gran impacto en el alcance y posicionamiento de las marcas.
Experimentación: el marketing digital permite probar tácticas y ajustar las estrategias en
tiempo real para optimizar los resultados.
Bajo costo: las estrategias de marketing digital son de costo más bajo que la mayoría de las
estrategias del marketing tradicional, lo que las vuelve accesibles a pequeñas y medianas
empresas.
Canales de distribución on-line
Son los canales de distribución de comercio electrónico a través de Internet. Utilizan la red
para la venta de productos a través de diferentes formatos virtuales.  También denominados
comercio electrónico.  Es el tipo de canal con mayor  crecimiento y proyección al futuro.
Empresas como Amazon y Alibaba vienen cambiando las reglas del comercio y de los canales
de distribución, logrando mejorar significativamente la eficiencia en los procesos logísticos y
las estructuras de costos. 
 Existen diferentes formatos de comercio electrónico como parte de la estrategia de
distribución:
Tienda virtual: Plataforma digital que se utilizará para vender productos físicos mediante el
comercio electrónico. Existen múltiples plataformas para el desarrollo de la tienda virtual
como es el caso de WIX o Prestashop. Se necesita un equipo especializado, un sistema de
seguridad y pagos y el desarrollo de procesos logísticos.
Tienden grandes ventajas en términos de reducción de costos, presencia las 24 horas del día
durante los siete días de la semana y la posibilidad de vender los productos en cualquier lugar
del mundo.  Se puede iniciar con un formato pequeño y se adaptan al tamaño de  cualquier
empresa.  No se necesitan grandes cantidades de dinero para iniciar un negocio a través de
este formato
Market place: Un Marketplace es un sitio web que permite, tanto a vendedores como a
compradores relacionarse entre sí para efectuar una transacción comercial. Un marketplace es

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 13 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

una gran tienda de tiendas, es una plataforma de distribución dónde los e-commerces ofrecen
sus productos y servicios, del mismo modo que lo hacen los centros comerciales offline con
productos y servicios de las tiendas físicas. El marketplace es un escaparate digital donde
puedes encontrar cualquier producto en cualquier momento y desde cualquier lugar. Las
plazas de mercado más conocidas en el mundo y en este ámbito son eBay, Mercado Libre y
Amazon.
Marketplaces generalistas: En los que puedes encontrar diversidad de productos y servicios
de cualquier categoría. El típico ejemplo sería Amazon. 
Marketplaces verticales o de nicho: en los que puedes encontrar productos especializados
en un sector determinado, como es el caso de Dafiti, en el que puedes encontrar zapatos.
Market Places redes sociales: El market place a través de redes sociales como Facebook.
Facebook Marketplace nació como una plataforma para ayudar a las personas a comprar y
vender productos de una manera geo localizada, es decir, con personas que están próximas a
ella
Cupones virtuales: Los cupones son descuentos virtuales al estilo Groupon, en donde el
comprador consigue descuentos especiales en productos y servicios.  Son una buena
alternativa para dar a conocer un producto y para estrategias de penetración de mercado, las
grandes desventajas son los altos costos de intermediación y los bajos márgenes de venta, por
lo que se usan más como un canal publicitario que simplemente un canal de distribución. 
Ideal para productos de belleza, turismo, servicios de salud y entretenimiento. 
Supermercados, almacenes por departamentos virtuales: Un supermercado online es un
servicio de venta de productos de gran consumo que utiliza Internet como canal de venta y
comunicación con sus clientes. La gran mayoría de las cadenas de supermercados y tiendas 
por departamentos han venido generando y creciendo en sus formatos on-line como él es caso
de Almacenes Éxito, Declathlon, Wal-Mart o Falabella, este último recientemente compró la
operación de Lineo para fortalecer sus plataformas de comercio electrónico. 
Tipos de sectores
Las actividades económicas son las que realizan tanto las personas y familias como las empresas
y administraciones públicas para poder subsistir. Se pueden dividir en tres partes: producción,
distribución y consumo.

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 14 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

En función de la división de la economía clásica, las actividades económicas se clasifican en tres


grupos, denominados sectores de la economía. Son los siguientes: sector primario, secundario y
terciario.
 Dentro del sector primario o agropecuario incluiríamos las actividades mediante las
cuales se adquieren de la naturaleza alimentos y materias primas. Por ejemplo, son actividades
de este sector la agricultura, la ganadería, la pesca, la explotación forestal y la minería.
 El sector secundario o industrial engloba a las actividades económicas que transforman
las materias primas en productos elaborados. Por tanto, serían todas las vinculadas con la
industria.
 Por último, en el sector terciario o de servicios tienen lugar las actividades que prestan
servicios a la sociedad, como el comercio, el transporte, la educación, el ocio, etc.
Que es el sector terciario
El sector terciario engloba a las actividades que no producen bienes materiales directamente
y satisfacen una necesidad de la población. La variedad es enorme ya que incluye cualquier
profesión que no esté dentro del marco agrícola o industrial.
Aunque se considera un sector no productivo, al no producir bienes tangibles, sí es cierto que
contribuye a que se cree empleo y a la formación de productos e ingresos en una sociedad.
Dentro de las actividades terciarias podemos distinguir las siguientes:
 Comercio al por mayor y menor, restauración, hostelería y reparaciones.
 Transporte, almacenamiento y comunicación.
 Servicios financieros, bienes inmuebles, servicios a las empresas y seguros.
 Servicios sociales, comunales y personales, donde destacarán los servicios domésticos y
personales, la sanidad y los servicios sociales, el ocio y la cultura, la administración pública y
defensa y las organizaciones privadas no lucrativas.
Como ejemplo de la importancia del sector terciario en la actualidad, podemos señalar que es la
base de la economía española actual, constituyendo el turismo la principal fuente de ingresos de
nuestro país.
Diferencias entre el sector primario, secundario y terciario

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 15 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Ahora que ya conoces la definición de sector primario, secundario y terciario, entraremos de


lleno en sus diferencias para que puedas entender mejor el funcionamiento de estas actividades
económicas. A modo de resumen, es importante que sepas que:
 Sector Primario: lo conforman las actividades que se centran en la obtención de
materias primas. Aquí encontramos actividades como la agricultura o la ganadería
 Sector Secundario: son las actividades que se dedican a transformas las materias primas
obtenidas en el primer sector y, por tanto, haciendo productos nuevos. Por ejemplo, de la uva
que se obtiene en el campo, en la fábrica se consigue elaborar vino.
 Sector Terciario: son las actividades que lo que hacen es poner a la venta estos
productos que se han creado con los sectores anteriores. Pero, además de esto, en este sector
también se incluyen otros servicios como, por ejemplo, la educación, la sanidad, etcétera.
Como vemos, todos los sectores son correlativos, es decir, no podría haber sector secundario sin
primario, ni terciario sin secundario. Digamos que es como una "cadena de montaje" que permite
aprovechar los recursos de la tierra para el consumo humano.
DEBILIDADES: Es muy importante realizar una introspección dentro de toda la organización
con objetividad, honestidad e incorporando a esta introspección nuestra parte más humana.  Para
ahondar en las debilidades, el cliente debe responder a un cuestionario basado en preguntas que
nos den una respuesta abierta al modelo de negocio, en este caso digital, que es para el que he
sido contactado. 

OPORTUNIDADES: Aquí, una vez que conocemos todas o casi todas las debilidades, podemos
profundizar en éstas para convertirlas en oportunidades de negocio. Un ejemplo es el que leías
anteriormente: si tenemos una página web que está desfasada, realizando una inversión podemos
convertir una web débil en una que cumpla todos los estándares de navegabilidad y usabilidad.
Que permita ampliar nuestro modelo de negocio y obtener mayor alcance y una mayor difusión
de la empresa. Ayudando a mejorar y optimizar nuestra estrategia de comunicación en Social
Media. 

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 16 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

FORTALEZAS: Como ya conocemos las debilidades, ¿qué tal si las convertimos en


fortalezas? Claro que sí, ¿verdad? No hay nada mejor que autoanalizarse y descubrir que
nuestro modelo de negocio puede 'hacer aguas'. Pero; en vez de meter la cabeza en un hoyo cual
avestruz y esperar a que pase el peligro, vamos a coger todas estas debilidades y las vamos a
convertir en unos recursos tan fuertes que ni el mayor de los huracanes podrá tumbar. Y, además,
qué te parece si las fortalezas que, muchas veces ni sabes que tienes, las fortaleciéramos aún
más. ¡Boom! Te crees indestructible, nada más lejos de la realidad, siempre o casi, hay
adversarios más fuertes que tú, pero tu modelo de negocio está cerca de ellos para batallar por el
nicho de mercado en el que te quieres posicionar. 

Unas preguntas que puedes realizar enfocadas a fortalecer la estrategia en un e-commerce,


pueden ser: ¿Qué ventajas tiene tu negocio sobre otros similares al tuyo? ¿Cuáles son
las mejores características de tus productos?

AMENAZAS: Sabido que si no sabes por quién o qué estás amenazado la capacidad de
respuesta queda muy mermada y, por consiguiente tus pasos pueden ser guiados al abismo. Pero
no hay nada de qué preocuparse: ya conocemos nuestras Debilidades, Oportunidades, Fortalezas
y tenemos con ellas un nuevo y más fuerte carácter emprendedor e innovador para enfrentarnos a
los 'malotes del barrio'. Las cuales son:

 La economía: Local, Provincial, Nacional e Internacional


 Empresas como la nuestra con mejores estrategias en Marketing Digital y Social Media
Marketing
 Empresas con Recursos Humanos con mayor orientación a la productividad y eficiencia
 Empresas más Empáticas y con mayor Escucha Activa hacia sus clientes
 Desconocimiento de los mercados dónde se quiere operar
 Desconocimiento de la cultura del país
 Desconocimiento de la lengua

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 17 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Capítulo 3. Método

3.1 Tipo de Investigación

Descriptiva e investigativa
3.2 Operacionalización de variables

Esto dos metodos nos permiten describir teóricamente y respaldarnos por conceptos que nos
ayuden a comprender lo que se está estudiando y analizando la situación financiero y económico
de la empresa.
3.3 Técnicas de Investigación

Uso del internet, material bibliográfica syllabus de mercadotecnia II

3.4 Cronograma de actividades por realizar

ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO


INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS

JUSTIFICACIÓN
MARCO TEORICO
CONCLUSIONES

RECOMENDACIONE

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 18 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Capítulo 4. Resultados y Discusión

El resultado y discusión del proyecto es que es una herramienta, para las empresas ya que en
la actualidad la economía se queda paralizada por la pandemia.
Es una oportunidad para las empresas implementar esta forma de hacer crecer su negocio, ya
que en otros países esta herramienta ya es muy utilizada.
Y se puede obtener muchos resultados, con la gente por las ventajas que se obtiene del
marketing digital.

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 19 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Capítulo 5. Conclusiones

Como conclusión del trabajo de investigación vemos que el marketing digital se ha ido
desarrollando en los últimos años por el avance tecnológico en los cuales se plantan muchos
desafíos en el cual se hace uso por los sitios web atreves del internet más que todo en las redes
sociales, plataformas y aplicaciones web. El marketing digital remplaza el periódico y las
revistas, como una forma innovadora para la publicidad ha permitido tener múltiples desarrollos
de aplicaciones que involucran la interactividad con el usuario, permitiendo una conducta
participativa, con la finalidad de la propagación del mensaje a la mayor cantidad de contactos y
poder ofrecer lo que el cliente quiere adquirir.
Existen diversos tipos de marketing y el cual uso depende de lo que se desea proyectar con la
campaña, así como del público objetivo al que se dirige. Para poder realizar una campaña de
marketing viral efectiva es fundamental tener definido el público al que se dirige y la estrategia a
seguir.
La pieza que se realice, ya sea video, imagen u otro, debe ser original y sorprendente para
llamar la atención a portando con una respuesta creativa y los recursos adecuados ya que es una
forma de publicidad económica y de rápida propagación, en el marketing digital hay

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 20 de 21
Título: Beneficios de los negocios que invierten en Marketing Digital
Autor/es: Barreto, R.; Quispe, S.; López, G.; Choque, L.; Delgadillo, C.; Chura, I.;

Referencias

https://www.iebschool.com/blog/que-es-marketing-digital-marketing-digital/
https://definicion.de/pagina-web/
https://www.juancmejia.com/marketing-digital/que-es-el-marketing-digital-su-importancia-y-
principales-estrategias/
https://economipedia.com/definiciones/marketing-digital.html
https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/fundamentos-de-marketing/canales-
de-distribuci%C3%B3n/
https://destinonegocio.com/co/negocio-por-internet-co/marketing-digital-co-co/canales-de-
distribucion-digital/
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/sector-primario-secundario-y-terciario-
ejemplos-2445.html
https://www.juancarlossevilla.es/blog/2017/12/25/debilidades-oportunidades-fortalezas-y-
amenazas/

Asignatura: Mercadotecnia II
Carrera: Ingeniería Comercial Página 21 de 21

También podría gustarte