Está en la página 1de 2

DI&I

AVANCE PROYECTOS DE AULA

CARTILLA EDUCATIVA PARA EL CONTROL


DE LOS PELIGROS QUIMICOS
Yenis patricia Hernández Cardozo, María Bujato de la cruz

RESUMEN

Se debe tener el resumen en español e inglés, los cuales incluirán los objetivos
principales de la investigación, alcance, metodología empleada, resultados
principales y conclusiones. El resumen debe ser claro, coherente y sucinto,
para lo cual se sugiere revisar y verificar datos, sintaxis, ortografía, no caer en
erratas y no incluir ecuaciones, figuras, tablas ni referencias bibliográficas. El
resumen es máximo de 150 palabras y debe reflejar fielmente el contenido del
artículo. Su redacción debe estar en tercera persona.

Éstas ayudan a identificar los temas o aspectos principales del artículo y son
importantes para su identificación en bases bibliográficas. Deben ser entre tres
y cinco, entre ellas pueden incluirse frases cortas que describan tópicos
significativos del artículo. Se recomienda utilizar descriptores de las disciplinas
correspondientes.

Palabras clave: soda caustica, prevención, químicos, sst, intervención,


educación.

EDUCATIOANL GUIDE FOR CHEMICAL RISK CONTROL

ABSTRACT

Abstract, corresponde a la traducción precisa al inglés, del resumen ya


presentado en español, debe ir en cursiva.

Keywords: caustic soda, prevention, chemicals, sst, intervention, education.

Línea de investigación:
DI&I

AVANCE PROYECTOS DE AULA

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Planteamiento del Problema


Teniendo en cuenta la importancia de la vida misma y garantizar su
conservación, este proyecto tiene como finalidad la elaboración de una cartilla
educativa para los trabajadores que estén expuestos al peligro químico SODA
CAUSTICA, y en general bajo condiciones específicas y su falta de control ,
entrenamiento y no definir las directrices de obligatorio cumplimiento como lo
es los SG-SST, SGA, esto conlleva a afectar no solo la salud de los
trabajadores sino al medio ambiente, también sus propios intereses
causando ausentismos que le generan perdidas y posibles daños a la
infraestructura ,por ello se hace necesario que todas las empresas con manejo
de sustancias químicas implementen el uso de la cartilla y los controles
necesarios ya que con ello se busca principalmente prevenir, mitigar y reducir
posibles eventos.

Formulación del Problema


¿Por qué es importante la cartilla educativa para el control de los peligros químicos?

Objetivos General y Específicos


Diseñar una cartilla educativa enfocada en los peligros químicos con el fin que
minimicen los efectos nocivos a la salud y que reduzca los impactos ambientales
negativos.
Objetivos específicos
. Identificar los peligros químicos que puedan generar daños al trabajador.
. Definir los peligros a intervenir
. conceptualizar medidas intervención

____________________
Docente Núcleo:
BELKY CASTAÑO OSORIO

También podría gustarte