Está en la página 1de 7

Licenciatura en Gestión y Administración

de PYME

Semestre 4°

Estudios de Mercado

Unidad 1: Fundamentos de la Investigación de Mercados.

Actividad 2. Organizando el área de investigación.

Profesor: Francisco Daniel Espinosa Tapia.

Alumna: Ana Verónica Miranda Ponce.

ES1821020115
Organizando el área de investigación

Introducción:

Las agencias de investigación de mercados se encargan de la recopilación y análisis de


información, misma que se enfoca en la organización que los contrata y a los distintos
mercados, la información que es recopilada y analizada con una estructura sistemática o
expresa para que la información sea concreta, con ello proceder a la toma de decisiones
dentro del marketing estratégico y operativo.

La adecuada organización de la empresa proporciona los métodos necesarios para que las
actividades se realicen correctamente, de tal manera que los costos reducen y se evita la
lentitud y la duplicidad de esfuerzos determinando las actividades de cada trabajador, esto
también contribuye a emplear de mejor manera los recursos y medios disponibles.

El organigrama tiene como objetivo presentar, de forma clara, organizada, directa y objetiva,
la estructura jerárquica de la empresa, iniciando por el director general, subdirectores,
gerentes, empleados y cada uno de los cargos que existen en la empresa, ayuda a la división
interna y a agilizar procesos, así como también reduce barreras entre la empresa y
proveedores y socios.

Actividad:

1. Revisa el contenido nuclear.

2. Investiga una organización que se dedique a la investigación de mercados, ya


sea nacional y/o internacional. Estudia y analiza cómo se organizan las áreas de
investigación de mercados en su organigrama.

Social Media México Consultoría, es una Agencia de Marketing Digital mexicana que
desde finales de 2011 se especializa en el desarrollo de estrategias de ventas,
posicionamiento, promoción de productos, servicios y marcas a través de internet y las
principales redes sociales, está certificada por Google para poder realizar campañas en
la red de búsqueda y en la red de display con esto incrementan la presencia de las
organizaciones en internet en el momento en que las personas las busquen,
incrementa y fortalece la relación con los clientes aumentando las vetas y la fidelidad
de la marca.
Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en el desarrollo de marcas y
nuevos productos, dando soluciones adecuadas a necesidades específicas
enfocándose en el mercado objetivo del cliente.

Organización del área de investigación:

 Comunity Manager: Ejecuta la estrategia de contenidos digitales elaborada por


el Social Media Strategist. Crea y promueve los contenidos. Gestiona y dinamiza
la conversación. Escucha y cuida la reputación de la empresa. En empresas
pequeñas, también crea la estrategia y mide su implementación.
 Social Media Manager: Coordina a los Community Managers. Vigila la
implementación de la estrategia y que todos los mensajes sigan en línea
comunicativa de la marca y estén enfocados a los objetivos marcados. Gestiona
los procesos más allá de los contenidos: anuncios sociales, desarrollos sociales.
Calendariza y contribuye a la generación de estrategias. Suele existir solo en
caso de que allá más de un Community Manager.
 Social Media Strategist: Especialista en la creación de estrategias. Interpreta
informes y objetivos para adaptarlos a la estrategia y optimizar su
implementación. Suele ser un externo (agencia, consultor, asesor). De no existir,
sus labores las ejerce Social Media Manager o en su defecto, el Community
Manager. Pero en cuentas de gran volumen de interacción y mensajes por parte
de las comunidades es especialmente recomendable contar con esta figura.
 Social Media Analyst: Perfil técnico, Acumulación e interpretación de métricas,
Identificador de requerimientos técnicos para planificaciones y desarrollos
sociales, Si las cuentas son pequeñas este perfil suele adoptarlo también e
Social Media Manager o el Community, garantizando que se cumplen los
objetivos de la estrategia elaborada. Contar con este perfil en el equipo siempre
es un gran valor añadido, ya que no solamente velará por los resultados de
forma directas, sino que también puede detectar oportunidades de crecimiento
basándonos en la data acumulada.
 Social Media SEO: Experto en SEO aplicado en medios sociales, Relevante
sobre todo en campañas de reputación online. Suele externalizarse con un
profesional SEO que asesore al Community Manager en esta tarea.
 Content Curator: Selector y organizador de información relevante. Cualida
necesaria en los Community Managers. Solo existen como profesional especifico
en grandes proyectos.
 Social Media Designer; Se trata de un diseñador especializado en formatos de
social media. Conoce perfectamente los formatos y la naturaleza de las redes
sociales, por lo que si especialidad es captar la atención de los usuarios gráficas
relevantes para ellos y en la línea de marca adaptadas a cada perfil social.
 Inbound Marketing Specialist: Responsable de diseñar la estrategia de
Inbound Marketing de la empresa para captar y fidelizar clientes de forma no
intrusiva, Combina acciones de Marketing Digital con contenido para establecer
contacto con el usuario y que se sienta atraído por productos y servicios por
distintos canales, tanto paid como orgánicos.

3. Selecciona una PyME mexicana, ya sea pequeña o mediana, que no cuente con
un departamento de investigación de mercados y que, de preferencia, se
encuentre en tu comunidad.

4. En un documento Word diseña los siguientes puntos:

A. Desarrolla el contexto general de la pyme con la que estarás trabajando.

B. Un organigrama que sea funcional para la pyme seleccionada que incluya


la departamentalización con base en los diferentes tipos de estudios de
mercados que puede ofrecer la organización.
El organigrama debe ser elaborado únicamente enfocado al "Departamento
de Investigación de Mercados" visualiza los siguientes videos como
referencia.

C. Mencionar el tipo de organigrama realizado.


D. Principales áreas relacionadas a la investigación de mercados.
E. Argumentar si la organización del área de investigación de mercados está
enfocada a nivel nacional o internacional y, ¿por qué?

La PyME seleccionada es Naturzano.

Naturzano es un Centro de Nutrición especializado dirigido a todas las personas que han
decidido cambiar su estilo de vida, fue creada en el 2015 por su fundadora Maribel Lozano, su
principal objetivo es que el consumidor de este servicio cumpla con sus metas, su
metodología esta orientada a enseñar a sus pacientes a alimentarse de la forma correcta.
También cuenta con productos para el consumo y uso de sus pacientes como son: Aceites,
básculas brownies, capsulas naturales, cereales, granolas, harina de avena, leche vegetal,
malteadas, mermeladas, pan vegano, porcionadores, sazonadores, semillas, snaks, etc.
Propuesta de organigrama para el “Departamento de Investigación de Mercados”.

Se elaboró un organigrama informativo, mismo que ofrece una versión simplificada de la


organización, este tipo de organigrama se pone a disposición del publico para dar a conocer la
estructura básica de la empresa, así como también es un organigrama jerárquico, pues
depende del poder o control dentro de la empresa, siguiendo un diseño piramidal, este diseño
facilita la comunicación entre superior y subordinado, además de ser visualmente más claro,
solo que es un poco rígido para la hora de definir las funciones de cada trabajador.

Jefe de operaciones y proyectos: Es el responsable directo de coordinar las actividades


para la correcta ejecución de los proyectos de investigación de mercados. Coordina, supervisa
y organiza las actividades del área.

Subjefe de campo: Encargado de seleccionar, organizar y dirigir las actividades de


recolección de datos mediante las cuatro pareas de acción:
a) Campo telefónico: es un método muy usado en el sondeo de opinión y la llamada de
votación, así como la investigación de mercado primario, en particular, el desarrollo de
centro de llamadas.
b) Campo personal: Realiza cuestionarios face to face, ya que existe la interacción entre
encuestador y encuestado, normalmente el encuestador toma nota de las respuestas,
aunque en ocasiones solo entrega el cuestionario y el encuestado lo llena.
c) Capo virtual: en este caso se realiza el cuestionario utilizando el internet como medio
de distribución, las encuestas online se caracterizan principalmente por ser económicas
y tener un mayor índice de respuesta.
d) Responsable de codificación: Equipo encargado de unificar y organizar la información
recolectada en los campos para su procesamiento.

Subjefe de estudio: Encargado de procesar la información., revisión de la veracidad y


depuración con el objeto de darle sentido y organización a la información.

Subjefe de procesamiento de los datos: Encargado de dirigir el proceso de análisis de


datos recolectados, transformarlos, limpiarlos y moldearlos con la finalidad de obtener
información útil y trascendente para obtener patrones que sirvan para el logro de los
objetivos.

Los resultados obtenidos de todo este proceso se comunican, se sugieren conclusiones y se


usan para apoyar la toma de decisiones, mediante graficas de datos.

Conclusión:

Las empresas de investigación de mercados se han convertido en un apoyo indispensable


para las organizaciones que buscan un desarrollo de estrategias comerciales, como son
diseños e implementación de planes de mercadotecnia con la finalidad de llamar la atención
de sus clientes y mantenerse y llegar a sus objetivos deseados.

Una empresa que se encuentra debidamente organizada, con áreas y actividades especificas
es capaz de dar servicios de excelente calidad para sus clientes, aportando la metodología
adecuada y la óptima obtención de análisis de datos, de tal manera que esto permite obtener
conclusiones para la toma de decisiones en el área de marketing.

Referencias:

Maribel Lozano. (2021). Naturzano. 20 de agosto 2021, de Naturzano Centro Integral de Nutrición Sitio web:
https://www.naturzano.mx/
Mayra Daniel. (2020, junio 2). Starcom una de las agencias líderes en la evaluación global de agencias de
medios de Forrester. Recuperado 13 de julio de 2020, de
https://www.revistaneo.com/articles/2020/06/02/starcom-una-de-las-agencias-lideres-en-la-evaluacion-global-de-
agencias-de

Mindshare. (s. f.). Nuestros Trabajos. Recuperado 20 de agosto de 2021, de


https://www.mindshareworld.com/argentina/work

Social Media México. (2020). Social Medía México Consultoría Digital. 20 de agosto 2021, de Social Media
México Sitio web: https://www.socialmedia-mex.com/

Hearts&Science. (2020a, mayo 20). Hearts &Science - Global Marketing Agency. Recuperado 20 de agosto de
2021, de https://www.hearts-science.com

Zenith. (2017, abril 19). Our Work –. Recuperado 20 de agosto de 2021, de https://www.zenithmedia.com/our-
work/

También podría gustarte