Está en la página 1de 13

FASE 3 - MODELAR LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA PLANTEADO

Realizado por:
SERGIO OCTAVIO PINEDA ARIAS

Tutora:
PAOLA ANDREA MARMOLEJO

GRUPO COLABORATIVO:
301308_6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ANALISIS DE SISTEMAS
26 DE NOVIEMBRE DE 2019
TABLA DE CONTENIDO

OBJETIVOS..............................................................................................................................................2
Objetivo General...................................................................................................................................3
Objetivos Específicos.............................................................................................................................3
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD....................................................................................................3
1. Tabla...............................................................................................................................................4
2. Diagrama y casos de uso................................................................................................................4
CONCLUSIONES...................................................................................................................................12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................................................................................13
OBJETIVOS

Objetivo General

Realizar los casos de uso de cada uno de los temas trabajados anteriormente en la matriz de

trazabilidad.

Objetivos Específicos

- Realizar los diagramas de casos de uso de cada uno de los temas trabajados.

- Identificar qué es un caso de uso y para qué sirve.

- Aprender a realizar diagramas de casos de uso.

- Conocer el funcionamiento lógico de un proceso.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Tabla roles

Tareas o
Nombre del Número
Rol que asume funciones Usuario Skype
estudiante telefónico
realizadas
Aportes y
Sergiopineda18@outlook.
Sergio Pineda Entregas entrega final 3115789151
com
del trabajo
2. Diagrama y casos de uso

3. Sergio Pineda – Módulo de Ventas

RF- <1> Realizar pedido


Versión Versión 1.0 25 de noviembre de 2019
Autores Sergio Octavio Pineda Arias
Fuentes Matriz de trazabilidad de requisitos
Objetivos asociados Realizar pedido al vendedor y registrar cliente.
Descripción El cliente hace la solicitud del pedido al vendedor y en
caso de no estar registrado el vendedor lo registra.
Precondición El cliente debe de estar registrado o se debe de registrar.
Secuencia Paso Acción
Normal 1 El cliente realiza el pedido
2 El vendedor Toma los datos del cliente.
(Verificación del cliente)
3 El vendedor toma el pedido
4 El vendedor verifica si los productos se
encuentran en inventario
5 El vendedor registra el valor del pedido y le
informa al cliente el costo total y pide la
confirmación del pedido.
6 El cliente confirma el pedido
7 El vendedor guarda el registro del pedido.
8 El sistema informa que el pedido ha sido
registrado y guardado correctamente.
Post-condición El cliente solicito el pedido y el sistema lo ha registrado
correctamente.
Excepciones Paso Acción
1 Se mostrará un mensaje de error en caso de que
el registro no se haya guardado o los datos sean
incorrectos.
2 El sistema informa de la situación que impide
realizar la acción.
3 Según el caso se detiene o se cancela el caso de
uso.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
1 5 segundos máximo
Frecuencia esperada 1 vez / el tiempo varía según el caso
Importancia Importante
Urgencia Inmediatamente
Comentarios Los datos de los clientes son confidenciales y no serán
distribuidos sin autorización del mismo.

RF- <2> Actualizar Inventario


Versión Versión 1.0 25 de noviembre de 2019
Autores Sergio Octavio Pineda Arias
Fuentes Matriz de trazabilidad de requisitos
Objetivos asociados Actualizar Inventario para verificar que los productos
solicitados se encuentren en el almacén y tener
conocimiento de cuales productos entran y salen del
Inventario.
Descripción El cliente hace la solicitud del pedido y el vendedor
verifica en el sistema que hallan los productos
solicitados.
Precondición Cliente registrado y autenticado en el sistema.
Secuencia Paso Acción
Normal 1 Registro de pedido.
2 El vendedor verifica en el sistema si los
productos se encuentran en Inventario.
3 Si alguno de los productos solicitados no se
encuentra en Inventario se solicitará al cliente un
cambio de producto o espera para conseguir el
mismo. El vendedor hace una solicitud de
compra a los proveedores de los productos
faltantes.
4 El cliente confirma o descarta la solicitud del
vendedor.
5 El vendedor guarda el registro del pedido
actualizado.
6 El sistema informa que el pedido ha sido
registrado y guardado correctamente.
Post-condición El pedido es actualizado y guardado correctamente.
Excepciones Paso Acción
1 Se mostrará un mensaje de error en caso de que
el registro no se haya guardado o los datos sean
incorrectos.
2 El sistema informa de la situación que impide
realizar la acción.
3 Según el caso se detiene o se cancela el caso de
uso.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
1 5 segundos máximo
Frecuencia esperada 1 vez / el tiempo varía según el caso
Importancia Importante
Urgencia Inmediatamente
Comentarios Los datos de los clientes son confidenciales y no serán
distribuidos sin autorización del mismo.

RF- <3> Verificación del producto


Versión Versión 1.0 25 de noviembre de 2019
Autores Sergio Octavio Pineda Arias
Fuentes Matriz de trazabilidad de requisitos
Objetivos asociados Verificación y confirmación del producto.
Descripción El cliente confirma que el producto sea el solicitado y que
se encuentre en perfecto estado.
Precondición Cliente autenticado por el sistema.
Secuencia Paso Acción
Normal 1 El cliente realiza la verificación del pedido.
2 El vendedor registra el valor del pedido y le
informa al cliente el costo total y pide la
confirmación del pedido.
3 El vendedor guarda el registro del pedido.
4 El sistema informa que el pedido ha sido
registrado y guardado correctamente.
Post-condición Pedido verificado y confirmado por el cliente para ser
registrado y guardado en el sistema.
Excepciones Paso Acción
1 Se mostrará un mensaje de error en caso de que
el registro de los productos no se haya guardado
o los datos sean incorrectos.
2 El sistema informa de la situación que impide
realizar la acción.
3 Según el caso se detiene o se cancela el caso de
uso.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
1 5 segundos máximo
Frecuencia esperada 1 vez / el tiempo varía según el caso
Importancia Importante
Urgencia Inmediatamente
Comentarios Los datos de los clientes son confidenciales y no serán
distribuidos sin autorización del mismo.

RF- <4> Registrar venta


Versión Versión 1.0 25 de noviembre de 2019
Autores Sergio Octavio Pineda Arias
Fuentes Matriz de trazabilidad de requisitos
Objetivos asociados Realizar el registro de la venta
Descripción El vendedor realiza el registro de los productos
solicitados por el cliente para proceder con la venta de
los mismos.
Precondición Registro de los productos correctamente y Cliente
autenticado por el sistema.
Secuencia Paso Acción
Normal 1 El vendedor registra el valor del pedido y le
informa al cliente el costo.
2 El vendedor guarda el registro del pedido.
3 El sistema informa que el pedido ha sido
registrado y guardado correctamente.
Post-condición Productos registrados correctamente y Pedido avalado
por el cliente para ser registrado y guardado en el
sistema.
Excepciones Paso Acción
1 Se mostrará un mensaje de error en caso de que
el registro de los productos no se haya guardado
o los datos sean incorrectos.
2 El sistema informa de la situación que impide
realizar la acción.
3 Según el caso se detiene o se cancela el caso de
uso.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
1 5 segundos máximo
Frecuencia esperada 1 vez / el tiempo varía según el caso
Importancia Importante
Urgencia Inmediatamente
Comentarios Los datos de los clientes son confidenciales y no serán
distribuidos sin autorización del mismo.

RF- <5> Generar ventas


Versión Versión 1.0 25 de noviembre de 2019
Autores Sergio Octavio Pineda Arias
Fuentes Matriz de trazabilidad de requisitos
Objetivos asociados Registro de los productos para generar la venta.
Descripción El cliente confirma el Registro de los productos y se
procede a generar la venta de los productos.
Precondición Venta confirmada por el cliente y Cliente autenticado por
el sistema.
Secuencia Paso Acción
Normal 1 El vendedor registra el valor del pedido y le
informa al cliente el costo total y pide la
confirmación del mismo para generar el recibo de
venta.
2 El vendedor guarda el registro de la venta
3 El sistema informa que la venta ha sido
registrada y guardada correctamente.
4 El vendedor procede a cobrar la venta.
Post-condición Venta realizada correctamente
Excepciones Paso Acción
1 Se mostrara un mensaje de error en caso de que
la venta tenga inconsistencias o no se haya
generado correctamente.
2 El sistema informa de la situación que impide
realizar la acción.
3 Según el caso se detiene o se cancela el caso de
uso.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
1 5 segundos máximo
Frecuencia esperada 1 vez / el tiempo varía según el caso
Importancia Importante
Urgencia Inmediatamente
Comentarios Los datos de los clientes son confidenciales y no serán
distribuidos sin autorización del mismo.
RF- <6> Pago de productos
Versión Versión 1.0 25 de noviembre de 2019
Autores Sergio Octavio Pineda Arias
Fuentes Matriz de trazabilidad de requisitos
Objetivos asociados Productos registrados en caja para proceder a ser
cobrados por el vendedor
Descripción El vendedor hace el registro de los productos en la caja y
procede a cobrar por el valor de los mismos.
Precondición Venta confirmada por el cliente y Cliente autenticado por
el sistema.
Secuencia Paso Acción
Normal 1 El vendedor registra el valor del pedido y le
informa al cliente el costo total y pide la
confirmación del mismo para generar el recibo de
venta.
2 El vendedor guarda el registro de la venta
3 El sistema informa que la venta ha sido
registrada y guardada correctamente.
4 El cliente procede a pagar por los productos
solicitados.
Post-condición Venta realizada correctamente
Excepciones Paso Acción
1 Se mostrara un mensaje de error en caso de que
la venta tenga inconsistencias o no se haya
generado correctamente.
2 El sistema informa de la situación que impide
realizar la acción.
3 Según el caso se detiene o se cancela el caso de
uso.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
1 5 segundos máximo
Frecuencia esperada 1 vez / el tiempo varía según el caso
Importancia Importante
Urgencia Inmediatamente
Comentarios Los datos de los clientes son confidenciales y no serán
distribuidos sin autorización del mismo.

RF- <7> Cierre de caja (generar reportes)


Versión Versión 1.0 25 de noviembre de 2019
Autores Sergio Octavio Pineda Arias
Fuentes Matriz de trazabilidad de requisitos
Objetivos asociados Verificar que los ingresos del día concuerden con los
tickets generados.
Descripción El cajero debe de verificar que los ingresos generados
por las ventas del día concuerden con la suma de los
tickets generados.
Precondición Venta confirmada por el cliente y Cliente autenticado por
el sistema.
Secuencia Paso Acción
Normal 1 El cajero totaliza la cantidad de dinero generado
por las ventas del día.
2 El cajero totaliza la cantidad de tickets generados
por las ventas del día.
3 El cajero genera el consolidado por ventas del
día. Si todo está bien el administrador procede a
firmar el consolidado de cierre. Si no está bien el
administrador procede a generar una orden de
descuento para el cajero por el dinero faltante de
las ventas del día.
4 El cajero entrega el dinero y tickets al
administrador.
Post-condición Los ingresos deben de cuadrar con lo vendido de lo
contario el administrador genera un descuento al cajero
por el dinero faltante de las ventas.
Excepciones Paso Acción
1 El administrador genera un descuento al cajero si
hay Inconsistencias en las ventas.
2 El consolidado de cierre tiene que ser firmado
por el administrador.
3 Según el caso se detiene o se cancela el caso de
uso.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
1 Sin límite de tiempo.
Frecuencia esperada 1 vez / el tiempo varía según el caso
Importancia Importante
Urgencia Inmediatamente
Comentarios Los datos de los clientes son confidenciales y no serán
distribuidos sin autorización del mismo.
CONCLUSIONES

De acuerdo al trabajo realizado podemos concluir que:

- Aprendimos que un caso de uso es una descripción de los pasos o las actividades que

deberán realizarse para llevar a cabo algún proceso. Los personajes o entidades que

participarán en un caso de uso se denominan actores.

- Los diagramas de casos de uso nos permiten ver de forma gráfica el orden y la forma en

la que interactúan los elementos y cómo los actores operan con el sistema.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Ferreira Manzanares, N. (2016). Características Del Lenguaje De Modelado Unificado.

[Página Web]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9837

- Gutierrez, C. C. (2011).Caso Práctico 1: Sistemas de Gestión de Agendas y Reuniones.

En  Casos prácticos de UML (pp. [9]-44). España: Editorial Complutense. Recuperado

de  http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?

ppg=10&docID=10536104&tm=1485361863801

- Aycart Perez, Gibert G., Hernandez M. (2007). Capítulo 2 Diseño de software orientado

a objeto con UML. Ingeniería del software en entornos del software libre. Página 61-90.

Catalunya. ES: Editorial: Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado

de http://hdl.handle.net/10609/214

- Weitzenfeld, A. (2005). Modelo de Casos de uso. Ingeniería de Software Orientada a

Objetos con UML, Java e Internet (pp. 199-209). Mexico City: Cengage Learning.

Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2081/ps/i.do?

p=GVRL&sw=w&u=unad&v=2.1&it=r&id=GALE

%7CCX3004300053&asid=c9b5a1e7b5970f9156118124025662f1

-   
-

También podría gustarte