Está en la página 1de 4

SUSTANCIAS PURAS

PRESENTADO POR:
ANGELA MARÍA GELVEZ OMAÑA 1611461
DIEGO ALEJANDRO GARCÍA BARRERA 1611454
JHOAN STIVEN GUERRERO ORTIZ 1611220

PRESENTADO A:
GERMÁN ALFONSO JABBA

TERMODINÁMICA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE
INGENIERÍA BIOTECNOLÓGICA
CÚCUTA
2021
SUSTANCIAS PURAS

Las sustancias puras son aquellas que tienen una composición química fija y
definida, o sea, que no varía sin importar las condiciones físicas en que dicha
sustancia se encuentre. Dicho de otro modo, las sustancias puras permanecen
químicamente inalteradas (no cambia su estructura química) en sus distintos
estado de agregación.

Utilizando métodos de separación físicos las sustancias puras no pueden ser


descompuestas en sustancias más simples, ni en sus elementos constitutivos.
Para descomponer una sustancia pura es necesario emplear métodos químicos
mediante los que se transforma la sustancia en otras sustancias, o en los
elementos que la componen.

Además, a una presión y temperatura específica, se pueden reproducir para las


sustancias puras, propiedades físicas como la densidad, el punto de ebullición y el
punto de fusión.

Un claro ejemplo de sustancia pura es el agua, simple y abundante, que puede


existir en forma líquida, gaseosa o sólida, pero siempre estará compuesta por los
mismos elementos químicos y siempre responderá igual a las mismas condiciones
de temperatura y presión. En cambio, si le añadimos sal, azúcar y otras
sustancias, alteramos sus propiedades físicas y ya no es una sustancia pura.

En la naturaleza no existe ninguna sustancia totalmente pura, o sea, que siempre


las sustancias tienen agregadas algunas impurezas. Actualmente, con los avances
científicos y tecnológicos, ha sido posible purificar las sustancias hasta obtener
altos grados de pureza.

CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS PURAS

ELEMENTOS:
Los elementos también pueden llamarse sustancias puras simples y están
formados por una sola clase de átomos, es decir, átomos con el mismo número de
protones en su núcleo y por lo tanto con las mismas propiedades químicas. Los
elementos no pueden descomponerse en otras sustancias puras más sencillas por
ningún procedimiento. Son sustancias puras simples todos los elementos químicos
de la tabla periódica. A las sustancias formadas por moléculas compuestas por
átomos iguales también se les considera elementos, por ejemplo el oxígeno
gaseoso, oxígeno molecular o dioxígeno.

COMPUESTOS:
Los compuestos son sustancias formadas por la unión de dos o más elementos de
la tabla periódica en proporciones fijas.

Una característica de los compuestos es que poseen una fórmula química que
describe los diferentes elementos que forman al compuesto y su cantidad. Los
métodos físicos no pueden separar un compuesto, éstos solo pueden ser
separados en sustancias más simples por métodos químicos, es decir, mediante
reacciones.

Por ejemplo, el agua es una sustancia pura, pero si la sometemos a electrólisis la


podemos separar en los elementos que la forman, el oxígeno y el hidrógeno.

ALGUNOS EJEMPLOS DE SUSTANCIAS PURAS SON:

• El agua (H2O).
• El monóxido de carbono (CO).
• El dióxido de carbono (CO2).
• El hierro puro (Fe).
• El sodio (Na).
• El oro puro (Au).
• El benceno (C6H6).
• El grafito (C).
• La sal o cloruro de sodio (NaCl).
CARACTERÍSTICAS DE LAS SUSTANCIAS PURAS:

*Tienen formula química.


*No se pueden descomponer en otras más simples.
*La unión de sustancias puras forman compuestos.
*Se presentan en forma de moléculas.
*Tienen una composición química definida.
*Están formadas por átomos iguales.

EJEMPLOS DE SUSTANCIAS PURAS EN LA VIDA COTIDIANA:

Ketorolaco: Se usa para aliviar el dolor moderadamente fuerte, por lo general


después de una operación quirúrgica. Pertenece a una clase de medicamentos
llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la producción de
una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación

El ibuprofeno: También pertenece a una clase de medicamentos llamados


antiinflamatorios no esteroides (AINE). Actúa deteniendo en el cuerpo la
producción de una sustancia que provoca dolor, fiebre e inflamación.
Es de venta libre y se usa para bajar la fiebre y para aliviar dolores leves como
dolores de cabeza, dolores musculares, artritis, cólicos menstruales, molestias del
resfriado común, dolores de dientes y dolores de espalda.

La ampicilina: Se usa para tratar determinadas infecciones que son ocasionadas


por una bacteria como la meningitis (infección de las membranas que rodean el
cerebro y la columna vertebral); e infecciones de la garganta, senos nasales,
pulmones, órganos reproductivos, tracto urinario y tracto gastrointestinal.

También podría gustarte