Está en la página 1de 17

FORMATO - A

FORMATO TIPO DE RECEPCIÓN DE DENUNCIA Y/O DEMANDA

JUZGADO DE PAZ DE (1) ________________________________________

Nombre del Juez (a) de Paz ___________________________________

Exp. Nº:______________

I. DATOS GENERALES

1. Fecha ____________________________________________________________________________

(2)
2. Nombre del denunciante y/o demandante _____________________________________________

3. Dirección del denunciante y/o demandante_______________________________________________

(3)
4. Nombre del apoderado o representante _______________________________________________

5. Domicilio del apoderado o representante ________________________________________________

6. Teléfono del denunciante y/o demandante________________________________________________

II. HECHOS QUE DIERON LUGAR A LA DENUNCIA Y/O DEMANDA (4)

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

III. PRETENSIÓN

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

IV. FIRMA DEL DENUNCIANTE Y/O DEMANDANTE o HUELLA DIGITAL (5)

___________________________
Nombre y documento de identidad

V. DOCUMENTOS QUE ADJUNTA (6)

1. Copia del DNI


2. __________________________
3. __________________________

(1)
Señalar el nombre del Juzgado de Paz
(2)
En caso de se denuncia y/o demanda conjunta los datos generales deberán figurar en este rubro
(3)
De acuerdo a la Ley de Justicia de Paz, la presencia del abogado es opcional
(4)
Los hechos deben describirse de manera ordenada y precisa
(5)
Es indispensable poner la huella digital si es analfabeto
(6)
Señalar las copias de los documentos que corroboran su denuncia y/o demanda
FORMATO - B

FORMATO TIPO DE NOTIFICACIÓN PARA AUDIENCIA ÚNICA

JUZGADO DE PAZ DE (1) ________________________________________

Nombre del Juez (a) de Paz ___________________________________

Exp. Nº:______________

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

SEÑOR (2) ____________________________________________________

DOMICILIO (3) ______________________________________________________

(4)
MATERIA ________________________________________________________

________________________________________________________

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, a efectos de notificarlo para que concurra a


(5)
este Despacho ubicado en ________________________, el día
(6)
_______________________ a horas ____________________ con los
documentos que acrediten su identidad.

NOTA: La presente notificación es “PERSONAL”, debiendo estarse de acuerdo a lo


dispuesto en el artículo 81 de la Ley de Procedimiento Administrativo General.

(7)
Se adjunta: Resolución Nº ___ de fecha _____________________

_________________________
Nombre y firma del Juez de Paz

FIRMA________________________

(8)
DNI__________________________

FECHA________________________

(1)
Señalar el nombre del Juzgado de Paz
(2)
Señalar el nombre y apellido de la persona a notificar
(3)
Describir la dirección exacta de la persona a notificar
(4)
Se debe señalar la materia que se notifica
(5)
Señalar la dirección exacta del Juzgado
(6)
Precisar la fecha y hora exacta de la audiencia
(7)
Adjuntar la resolución que se va a notificar
(8)
Datos del notificado que son muy preponderantes para la notificación
FORMATO - C

FORMATO TIPO DE ACTA DE CONCILIACIÓN CON ACUERDO TOTAL

JUZGADO DE PAZ DE (1) ________________________________________

Nombre del Juez (a) de Paz ___________________________________

Exp. Nº:______________

ACTA DE CONCILIACIÓN N° (2) _____________________

En la Distrito de ______________, comprensión de la Provincia de ____________, siendo las


_________ horas del día ______________ del mes ______________, ante mí [nombre del Juez de Paz]
____________________ en mi calidad de Juez de Paz de _________________________, se
presentaron la parte denunciante y/o demandante ___________________________________,
identificado con Documento Nacional de Identidad N° _______________, con domicilio en
_______________________________, Distrito de ____________________, comprensión de la
Provincia de ______________________, Departamento de ________________, y la parte denunciada
y/o demandada, _______________________, identificado con Documento Nacional de Identidad N°
______________________, con domicilio _______________________, Distrito
de____________________, comprensión de la Provincia de __________________, Departamento de
________________, acompañado por su abogado ____________________ con registro de colegiatura
(3)
N° ______ del Colegio de Abogado de _____________.

Iniciada la audiencia de conciliación se procedió a informar a las partes sobre el procedimiento


conciliatorio, su naturaleza, características, fines y ventajas. Asimismo, se señaló a las partes las normas
de conducta que deberán observar.

HECHOS EXPUESTOS EN LA DENUNCIA Y/O DEMANDA (4)


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

(5)
DESCRIPCIÓN DE LA (S) CONTROVERSIA (S)

______________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

(6)
ACUERDO CONCILIATORIO TOTAL

Considerando los hechos señalados y las propuestas formuladas por las partes, se conviene en celebrar
un acuerdo, en los siguientes términos:

(1)
Señalar el nombre del Juzgado de Paz
(2)
Número correlativo correspondiente a las actas que concluyen el procedimiento conciliatorio
(3)
Estos datos solamente serán llenados cuando concurra un abogado
(4)
Realizar un breve resumen de los hechos que originaron la denuncia y/o demanda
(5)
Señalar los puntos controvertidos donde las partes no se ponen de acuerdo
(6)
Señalar de manera clara los acuerdos a los que llegan las partes
Primero.___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Segundo.___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

En este acto _____________________________________________ [nombre del Juez de Paz], Juez de

Paz de ________________________________________________, aprueba el acuerdo conciliatorio.

Leído el texto, los conciliantes manifiestan su conformidad con el mismo, siendo las __________ horas

del día ________________ del mes de __________________, en señal de lo cual firman la Presente

Acta N° ____________, la misma que consta de _______ páginas.

___________________________ ____________________________________________
Firma y huella del Juez de Paz Nombre, firma y huella del Denunciante y/o demandante

______________________
Firma y sello del abogado
FORMATO - D

FORMATO TIPO DE ACTA DE CONCILIACIÓN CON ACUERDO PARCIAL


CON POSICIONES Y/O PROPUESTAS DE LAS PARTES

JUZGADO DE PAZ DE (1) ________________________________________

Nombre del Juez (a) de Paz ___________________________________

Exp. Nº:______________

ACTA DE CONCILIACIÓN N° (2) _____________________

En la Distrito de ______________, comprensión de la Provincia de ____________, siendo las


_________ horas del día ______________ del mes ______________, ante mí [nombre del Juez de Paz]
____________________ en mi calidad de Juez de Paz de _________________________, se
presentaron la parte denunciante y/o demandante ___________________________________,
identificado con Documento Nacional de Identidad N° _______________, con domicilio en
_______________________________, Distrito de ____________________, comprensión de la
Provincia de ______________________, Departamento de ________________, y la parte denunciada
y/o demandada, _______________________, identificado con Documento Nacional de Identidad N°
______________________, con domicilio _______________________, Distrito
de____________________, comprensión de la Provincia de __________________, Departamento de
________________, acompañado por su abogado ____________________ con registro de colegiatura
(3)
N° ______ del Colegio de Abogado de _____________.

Iniciada la audiencia de conciliación se procedió a informar a las partes sobre el procedimiento


conciliatorio, su naturaleza, características, fines y ventajas. Asimismo, se señaló a las partes las normas
de conducta que deberán observar.

HECHOS EXPUESTOS EN LA DENUNCIA Y/O DEMANDA (4)


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

(5)
DESCRIPCIÓN DE LA (S) CONTROVERSIA (S)

______________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

(6)
ACUERDO CONCILIATORIO

Considerando los hechos señalados y las propuestas formuladas por las partes, se conviene en celebrar
un acuerdo, en los siguientes términos:

(1)
Señalar el nombre del Juzgado de Paz
(2)
Número correlativo correspondiente a las actas que concluyen el procedimiento conciliatorio
(3)
Estos datos solamente serán llenados cuando concurra un abogado
(4)
Realizar un breve resumen de los hechos que originaron la denuncia y/o demanda
(5)
Señalar los puntos controvertidos donde las partes no se ponen de acuerdo
(6)
Señalar de manera clara los acuerdos a los que llegan las partes
Primero.___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Segundo.___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

DESCRIPCIÓN DE LAS CONTROVERSIAS A LAS CUALES NO SE ARRIBÓ A


SOLUCIÓN ALGUNA:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

VERIFICACIÓN DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS

En este acto _____________________________________________ [nombre del Juez de Paz], Juez de

Paz de ________________________________________________, aprueba el acuerdo conciliatorio.

Leído el texto, los conciliantes manifiestan su conformidad con el mismo, siendo las __________ horas

del día ________________ del mes de __________________, en señal de lo cual firman la Presente

Acta N° ____________, la misma que consta de _______ páginas.

___________________________ ____________________________________________
Firma y huella del Juez de Paz Nombre, firma y huella del Denunciante y/o demandante

______________________
Firma y sello del abogado
FORMATO - E

FORMATO TIPO DE ACTA DE CONCILIACIÓN POR FALTA DE


ACUERDO

JUZGADO DE PAZ DE (1) ________________________________________

Nombre del Juez (a) de Paz ___________________________________

Exp. Nº:______________

ACTA DE CONCILIACIÓN N° (2) _____________________

En la Distrito de ______________, comprensión de la Provincia de ____________, siendo las


_________ horas del día ______________ del mes ______________, ante mí [nombre del Juez de Paz]
____________________ en mi calidad de Juez de Paz de _________________________, se
presentaron la parte denunciante y/o demandante ___________________________________,
identificado con Documento Nacional de Identidad N° _______________, con domicilio en
_______________________________, Distrito de ____________________, comprensión de la
Provincia de ______________________, Departamento de ________________, y la parte denunciada
y/o demandada, _______________________, identificado con Documento Nacional de Identidad N°
______________________, con domicilio _______________________, Distrito
de____________________, comprensión de la Provincia de __________________, Departamento de
________________, acompañado por su abogado ____________________ con registro de colegiatura
(3)
N° ______ del Colegio de Abogado de _____________.

Iniciada la audiencia de conciliación se procedió a informar a las partes sobre el procedimiento


conciliatorio, su naturaleza, características, fines y ventajas. Asimismo, se señaló a las partes las normas
de conducta que deberán observar.

HECHOS EXPUESTOS EN LA DENUNCIA Y/O DEMANDA (4)


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

(5)
DESCRIPCIÓN DE LA (S) CONTROVERSIA (S)

______________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

(6)
FALTA DE ACUERDO

Habiéndose llevado a cabo la audiencia de conciliación e incentivado a las partes a buscar soluciones
satisfactorias para ambas, lamentablemente no llegaron a adoptar acuerdo alguno, por lo que se da por
finalizada la audiencia y el procedimiento conciliatorio:

(1)
Señalar el nombre del Juzgado de Paz
(2)
Número correlativo correspondiente a las actas que concluyen el procedimiento conciliatorio
(3)
Estos datos solamente serán llenados cuando concurra un abogado
(4)
Realizar un breve resumen de los hechos que originaron la denuncia y/o demanda
(5)
Señalar los puntos controvertidos donde las partes no se ponen de acuerdo
(6)
Señalar de manera clara los acuerdos a los que llegan las partes
Leído el texto, los conciliantes manifiestan su conformidad con el mismo, siendo las __________ horas

del día ________________ del mes de __________________, en señal de lo cual firman la Presente

Acta N° ____________.

___________________________ ____________________________________________
Firma y huella del Juez de Paz Nombre, firma y huella del Denunciante y/o demandante

______________________
Firma y sello del abogado
FORMATO - F

FORMATO TIPO DE ACTA DE CONCILIACIÓN POR INASISTENCIA DE


UNA DE LAS PARTES

JUZGADO DE PAZ DE (1) ________________________________________

Nombre del Juez (a) de Paz ___________________________________

Exp. Nº:______________

ACTA DE CONCILIACIÓN N° (2) _____________________

En la Distrito de ______________, comprensión de la Provincia de ____________, siendo las


_________ horas del día ______________ del mes ______________, ante mí [nombre del Juez de Paz]
____________________ en mi calidad de Juez de Paz de _________________________, se
presentaron la parte denunciante y/o demandante ___________________________________,
identificado con Documento Nacional de Identidad N° _______________, con domicilio en
_______________________________, Distrito de ____________________, comprensión de la
Provincia de ______________________, Departamento de ________________, y la parte denunciada
y/o demandada, _______________________, identificado con Documento Nacional de Identidad N°
______________________, con domicilio _______________________, Distrito
de____________________, comprensión de la Provincia de __________________, Departamento de
________________, acompañado por su abogado ____________________ con registro de colegiatura
(3)
N° ______ del Colegio de Abogado de _____________.

Iniciada la audiencia de conciliación se procedió a informar a las partes sobre el procedimiento


conciliatorio, su naturaleza, características, fines y ventajas. Asimismo, se señaló a las partes las normas
de conducta que deberán observar.

INASISTENCIA DE UNA DE LAS PARTES

Habiéndose notificado válidamente a las partes para la realización de la presente audiencia de


conciliación y no habiendo concurrido la persona de __________________________________________
se deja la presente constancia, precisando que la citada inasistencia impide la realización de la
audiencia.

___________________________ ____________________________________________
Firma y huella del Juez de Paz Nombre, firma y huella del Denunciante y/o demandante

(1)
Señalar el nombre del Juzgado de Paz
(2)
Número correlativo correspondiente a las actas que concluyen el procedimiento conciliatorio
(3)
Estos datos solamente serán llenados cuando concurra un abogado
FORMATO - G

FORMATO TIPO DE ACTA DE CONCILIACIÓN POR INASISTENCIA DE


AMBAS PARTES

JUZGADO DE PAZ DE (1) ________________________________________

Nombre del Juez (a) de Paz ___________________________________

Exp. Nº:______________

ACTA DE CONCILIACIÓN N° (2) _____________________

En la Distrito de ______________, comprensión de la Provincia de ____________, siendo las


_________ horas del día ______________ del mes ______________, ante mí [nombre del Juez de Paz]
____________________ en mi calidad de Juez de Paz de _________________________, se
presentaron la parte denunciante y/o demandante ___________________________________,
identificado con Documento Nacional de Identidad N° _______________, con domicilio en
_______________________________, Distrito de ____________________, comprensión de la
Provincia de ______________________, Departamento de ________________, y la parte denunciada
y/o demandada, _______________________, identificado con Documento Nacional de Identidad N°
______________________, con domicilio _______________________, Distrito
de____________________, comprensión de la Provincia de __________________, Departamento de
________________, acompañado por su abogado ____________________ con registro de colegiatura
(3)
N° ______ del Colegio de Abogado de _____________.

Iniciada la audiencia de conciliación se procedió a informar a las partes sobre el procedimiento


conciliatorio, su naturaleza, características, fines y ventajas. Asimismo, se señaló a las partes las normas
de conducta que deberán observar.

INASISTENCIA DE LAS PARTES

Estando válidamente notificadas ambas partes y no habiendo concurrido a la Audiencia de Conciliación


convocada en la fecha, se da por concluida la misma y el procedimiento de conciliación.

Por esta razón se extiende la presente acta, dejando expresa constancia que la conciliación no puede
realizarse por este hecho.

___________________________
Firma y huella del Juez de Paz

(1)
Señalar el nombre del Juzgado de Paz
(2)
Número correlativo correspondiente a las actas que concluyen el procedimiento conciliatorio
(3)
Estos datos solamente serán llenados cuando concurra un abogado
FORMATO - H

FORMATO TIPO DE ACTA DE CONCILIACIÓN POR DECISIÓN


DEBIDAMENTE MOTIVADA POR EL JUEZ DE PAZ

JUZGADO DE PAZ DE (1) ________________________________________

Nombre del Juez (a) de Paz ___________________________________

Exp. Nº:______________

ACTA DE CONCILIACIÓN N° (2) _____________________

En la Distrito de ______________, comprensión de la Provincia de ____________, siendo las


_________ horas del día ______________ del mes ______________, ante mí [nombre del Juez de Paz]
____________________ en mi calidad de Juez de Paz de _________________________, se
presentaron la parte denunciante y/o demandante ___________________________________,
identificado con Documento Nacional de Identidad N° _______________, con domicilio en
_______________________________, Distrito de ____________________, comprensión de la
Provincia de ______________________, Departamento de ________________, y la parte denunciada
y/o demandada, _______________________, identificado con Documento Nacional de Identidad N°
______________________, con domicilio _______________________, Distrito
de____________________, comprensión de la Provincia de __________________, Departamento de
________________, acompañado por su abogado ____________________ con registro de colegiatura
(3)
N° ______ del Colegio de Abogado de _____________.

Iniciada la audiencia de conciliación se procedió a informar a las partes sobre el procedimiento


conciliatorio, su naturaleza, características, fines y ventajas. Asimismo, se señaló a las partes las normas
de conducta que deberán observar.

(4)
HECHOS EXPUESTOS EN LA DENUNCIA Y/O DEMANDA

______________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

DESCRIPCIÓN DE LA (S) CONTROVERSIA (S) SOBRE LA (S) CUAL (ES) SE


(5)
PRETENDÍA (N) CONCILIAR

______________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

SITUACIÓN QUE MOTIVA LA CONCLUSIÓN DE LA AUDIENCIA POR


(6)
DECISIÓN DEL JUEZ DE PAZ

 Retiro de alguna de las partes antes de la conclusión de la audiencia7

 Negativa a firmar el acta de conciliación

(1)
Señalar el nombre del Juzgado de Paz
(2)
Número correlativo correspondiente a las actas que concluyen el procedimiento conciliatorio
(3)
Estos datos solamente serán llenados cuando concurra un abogado
(4)
Señalar los puntos controvertidos donde las partes no se ponen de acuerdo
(5)
Señalar los puntos controvertidos donde las partes no se ponen de acuerdo
(6)
Señalar los puntos controvertidos donde las partes no se ponen de acuerdo
(7)
Identificar y señalar si es la parte denunciante y/o demandante
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

DECISIÓN DEL JUEZ DE PAZ

Ante la situación antes descrita se procedió a concluir el procedimiento conciliatorio por advertir
_____________________________, siendo las ______ horas del día ___________ del mes de
_______________ del año de _______.

___________________________ ____________________________________________
Firma y huella del Juez de Paz Nombre, firma y huella del Denunciante y/o demandante
FORMATO - I

FORMATO TIPO DE SENTENCIA TIPO CIVIL – DECLARANDO


FUNDADA LA DEMANDA

El Juez de Paz de ________________________________, considerando que a los


__________ días del mes de _______________, del año______________,
compareció ante este Despacho el denunciante y/o demandante
______________________________, identificado con DNI N° _______, señalando
que_______________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________,(1)
por lo cual convocó a una audiencia de conciliación con fecha _______________. (2)

En la audiencia de conciliación el denunciante y/o demandante señaló que


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________,
mientras que el denunciado y/o demandado refirió
que_______________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________.(3)

Estando a lo antes señalado el Juzgado de Paz de


__________________________________________ FALLA, DECLARANDO
__________________________, la demanda interpuesta por
__________________________ y ORDENA a don _______________________ a
_________________________________, bajo apercibimiento de ordenar un
embargo sobre los bienes de su propiedad. Leída a las partes la sentencia, se
pregunta a las partes si están conformes ________________________________

______________________
Firma y huella del Juez de Paz

(1)
Realizar un breve resumen de los hechos demandados
(2)
Señalar la fecha de la conciliación
(3)
Precisar lo indicado por las partes en dicha audiencia
FORMATO - J

FORMATO TIPO DE SENTENCIA TIPO CIVIL – DECLARANDO


INFUNDADA LA DEMANDA

El Juez de Paz de ________________________________, considerando que a los


__________ días del mes de _______________, del año______________,
compareció ante este Despacho el denunciante y/o demandante
______________________________, identificado con DNI N° _______, señalando
que_______________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________,(1)
por lo cual convocó a una audiencia de conciliación con fecha _______________. (2)

En la audiencia de conciliación el denunciante y/o demandante señaló que


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________,
mientras que el denunciado y/o demandado refirió
que_______________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________.(3)

Estando a lo antes señalado el Juzgado de Paz de


__________________________________________ FALLA, DECLARANDO
INFUNDADA LA DEMANDA, y ORDENA ARCHIVAR LOS ACTUADOS. Leída a
las partes la sentencia, se pregunta a las partes si están conformes
________________________________

______________________
Firma y huella del Juez de Paz

(1)
Realizar un breve resumen de los hechos demandados
(2)
Señalar la fecha de la conciliación
(3)
Precisar lo indicado por las partes en dicha audiencia
FORMATO - K

FORMATO TIPO DE SENTENCIA PENAL - CONDENATORIA

El Juez de Paz de ________________________________, considerando que a los


__________ días del mes de _______________, del año______________,
compareció ante este Despacho el denunciante y/o demandante
______________________________, identificado con DNI N° _______, señalando
que_______________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________,(1)
por lo cual convocó a una audiencia de conciliación con fecha _______________. (2)

En la audiencia de conciliación el denunciante y/o demandante señaló que


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________,
mientras que el denunciado y/o demandado refirió
que_______________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________.(3)

Estando a lo antes señalado el Juzgado de Paz de


__________________________________________________________________
FALLA, CONDENANDO A __________________________, por la Comisión de
FALTAS CONTRA LA PERSONA en agravio de __________________________ y
ORDENA a don _______________________ a
_________________________________, bajo apercibimiento de ordenar un
embargo sobre los bienes de su propiedad. Leída a las partes la sentencia, se
pregunta a las partes si están conformes ________________________________

______________________
Firma y huella del Juez de Paz

(1)
Realizar un breve resumen de los hechos demandados
(2)
Señalar la fecha de la conciliación
(3)
Precisar lo indicado por las partes en dicha audiencia
FORMATO - L

FORMATO TIPO DE SENTENCIA PENAL - ABSOLUTORIA

El Juez de Paz de ________________________________, considerando que a los


__________ días del mes de _______________, del año______________,
compareció ante este Despacho el denunciante y/o demandante
______________________________, identificado con DNI N° _______, señalando
que_______________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________,
por lo cual convocó a una audiencia de conciliación con fecha ________________.

En la audiencia de conciliación el denunciante y/o demandante señaló que


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________,
mientras que el denunciado y/o demandado refirió
que_______________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________.

Estando a lo antes señalado el Juzgado de Paz de


__________________________________________________________________
__________________________________________ FALLA, ABSOLVIENDO A
__________________________, por la Comisión de FALTAS CONTRA LA
PERSONA en agravio de __________________________ y ORDENA EL
ARCHIVAMIENTO DE LOS ACTUADOS. Leída a las partes la sentencia, se
pregunta a las partes si están conformes ________________________________

______________________
Firma y huella del Juez de Paz
FORMATO - M

FORMATO TIPO DE CONSECIÓN DE APELACIÓN

Visto el recurso de apelación interpuesto por ______________________________,


mediante el cual interpone recurso de apelación contra la sentencia emitida por
este Juzgado de Paz de ________________________________; que FALLÓ:
__________________________, y estando a que dicho recurso fue presentado
dentro del plazo de ley: CONCÉDASE EL RECURSO DE APELACIÓN, remitiéndose
los actuados al superior jerárquico. Oficiándose.

______________________
Firma y huella del Juez de Paz

También podría gustarte