Está en la página 1de 12

Biología

Guía: La importancia de la herencia


GUIBL2005-A17V2
Biología - Segundo Medio

Sección 1
Observando y
reflexionando

Actividad inicial

En la clase anterior estudiamos la transmisión de un solo carácter. Hoy veremos la transmisión de dos caracteres a la vez.
Analiza la siguiente situación hipotética y responde las preguntas propuestas.

Claudia tiene una gata blanca de raza pura, con un hermoso pelaje largo,
llamada Copita. Esta se cruzó con Miko, un gato negro de pelaje corto, con
quien tuvo cuatro gatitos que presentaron el siguiente fenotipo:

1 2 3 4

Copita Miko

nn cc Nn Cc
Genotipo Copita Genotipo Miko

1. ¿Cuántas características están presentes en el cruce? ¿Cuáles son?

2. ¿Cuántos alelos diferentes se observan en este cruzamiento? Justifica.

3. Si Copita se hubiese cruzado con un gato de su mismo genotipo, ¿cómo sería el fenotipo de sus cachorros?

ESTRATEGIA DE SÍNTESIS
¿Cuál de las siguientes estrategias preferirías Desarrolla la estrategia elgida aquí:
usar para sintetizar este contenido?
Resumen.
Cuadro comparativo.
Esquema de ideas.
Mapa conceptual.

2 Cpech
La importancia de la herencia

Sección 2
Investigando

Completa el siguiente cuadro colocando una x en la casilla que mejor se relacione con tus conocimientos
antes y después de la clase de hoy.

Antes de la clase Después de clase

Pregunta

¿Sé en qué consiste la segunda ley de


Mendel?
¿Sé qué es una frecuencia fenotípica y
genotípica?
¿Sé cómo asignar una letra a cada alelo en
estudio?

¿Sé qué es la genealogía?

OBJETIVO DE CLASE

¿Cuál de las siguientes opciones indica el(los) objetivo(s) de la clase?

Identificar cómo se transmiten ciertas características de padres a hijos.


Comprender los aportes de Mendel en el estudio de la genética de la herencia.
Aplicar la segunda Ley de Mendel en diferentes ejercicios.
Analizar las características de las genealogías.

Cpech 3
Biología - Segundo Medio

II SEGUNDA LEY DE MENDEL: LEY DE LA SEGREGACIÓN INDEPENDIENTE

En conjunto con tu compañero(a), analicen el siguiente cruce que realizó Mendel y respondan
Actividad 1
las preguntas.
1. ¿Qué crees que quería comprobar Mendel con este
A: semilla amarilla.
cruzamiento?
a: semilla verde.
B: semilla lisa. ____________________________________________
b: semilla rugosa. ____________________________________________
P ____________________________________________
AABB aabb
2. ¿Qué características presentó la línea parental?
____________________________________________
____________________________________________
F1 ____________________________________________
AaBb

3. ¿Cómo fue el fenotipo de la F1?


____________________________________________
Gametos que Aa Bb ____________________________________________
formará el
____________________________________________
individuo
A a B b
AaBb
4. ¿Qué sucedió cuando cruzaron a los individuos de la F1?
____________________________________________
AB Ab aB ab
____________________________________________

x ____________________________________________

AaBb AaBb
5. ¿Qué significa la proporción fenotípica 9:3:3:1? Explica.
AB Ab aB ab ____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
AB
AABB AABb AaBB AaBb

6. ¿Cuál es la probabilidad de que los individuos de la F2


Ab sean doble homocigotos recesivos?
AABb AAbb AaBb Aabb
F2 ____________________________________________
aB ____________________________________________
AaBB AaBb aaBB aaBb
____________________________________________
ab
AaBb Aabb aaBb aabb

FF22 9:3:3:1
Haz una pausa
9/16AB 3/16Ab 3/16aB 1/16ab

Explica la 2º Ley de Mendel con tus palabras


Segunda Ley de Mendel ___________________________________________
___________________________________________
Cuando existen dos o más factores que
determinan caracteres diferentes, estos ___________________________________________
segregan o separan en forma independiente ___________________________________________
y se combinan al azar durante la formación
___________________________________________
de gametos.

4 Cpech
La importancia de la herencia

Actividad 2 Analiza el siguiente problema y desarrolla cada paso propuesto.

En los humanos el albinismo es recesivo (m) con respecto a la pigmentación normal (M) de la piel y las pestañas
largas (P) son dominantes sobre las pestañas cortas (p). Si se cruzan dos individuos: uno puro para las características
recesivas y el otro doble heterocigoto, ¿qué resultados se podrían esperar en la primera generación?.

1 Señale el genotipo del cruzamiento en estudio. 2 Señale los gametos que se pueden formar.

_____________ x _____________

3 Complete la cuadrícula de Punnett, para 4 Señale las frecuencias genotípicas esperadas.


especificar el cruce.
Genotipo Señala las Porcentaje
frecuencias que representa
genotípicas
esperadas
MmPp
Mmpp
mmPp
mmpp

5 Describe los posibles fenotipos de los


organismos que podrían representarse en la
¿Cuál es la probabilidad de encontrar en la
descendencia. descendencia individuos con pigmentación
normal de la piel y con pestañas largas?
Genotipo Fenotipo

MmPp

Mmpp

mmPp

mmpp

Cpech 5
Biología - Segundo Medio

Haz una pausa


1a Ley de Mendel (Monohibridismo) 2a Ley de Mendel (Dihibridismo)

Define la idea central


de cada ley

Actividad 3 A partir del siguiente ejemplo describe los pasos para desarrollarlo.

En los conejos, el pelo liso (L) es dominante sobre el pelo crespo (l) y el color negro (N) es dominante sobre el blanco
(n). Si se cruza un conejo con pelo negro y crespo, homocigoto para ambos caracteres, con uno de pelaje blanco y liso,
heterocigoto para este carácter, ¿cuál es la probabilidad de que en su descendencia existan conejos de pelo negro y liso?

1 1
L= pelo liso
l= pelo crespo
N= pelo negro
n= pelo blanco
NN ll X nn Ll

2 Gametos: Nl nL, nl 2

3
nL nl
Nl Nn Ll Nnll
3

50 % conejos 50 % conejos
de pelo negro de pelo negro
y liso y crespo

6 Cpech
La importancia de la herencia

II. GENEOLOGÍA ESTUDIO DE LA HERENCIA

Actividad 4 Las genealogías son esquemas que grafican las relaciones familiares de un individuo
que presenta una característica y cuya transmisión hereditaria se está estudiando. En la
construcción de genealogías se utilizan los siguientes símbolos:

Varón Distintos Individuo Unión


individuos afectos; fallecido consanguínea
Mujer cada uno con
Aborto
una enfermedad Gemelos
Sexo no especificado distinta monocigóticos
Unión
Números de hijos con Consultante
Separación Gemelos dicigóticos
4 2 indicación de su sexo o caso índice

En conjunto con tu compañero(a), analicen las siguientes características de cada herencia y relaciónenla con la
geneología, colocando el número de la herencia en la genealogía correspondiente.

Característica Genealogía

1
Herencia extra cromosómica o mitocondrial


Si la madre posee el rasgo, toda la
descendencia lo presentará.

El gen afectado se encuentra en las
mitocondrias maternas, que se heredan al
momento de la fecundación.

2
Herencia autosómica recesiva

• El rasgo se transmite en forma continua de


generación en generación, o se puede saltar
generaciones.

Cada individuo que presenta dicho rasgo
proviene de un progenitor que presenta la
característica.
• Los padres pueden ser portadores del alelo
recesivo.
• Tanto hombres como mujeres, se encuentran
afectados en la misma proporción.

Cpech 7
Biología - Segundo Medio

Característica Genealogía

3
Herencia autosómica dominante

• El rasgo se transmite en forma continua de


generación en generación.
• Cada individuo que presenta dicho rasgo proviene
de un progenitor que presenta la característica.
• Tanto hombres como mujeres se encuentran
afectados en la misma proporción.
• El que no presenta la característica no la hereda
a la descendencia.

Las enfermedades genéticas


Haz una pausa pueden ser:
Autosómicas: cuando el gen
¿Cómo definirías una genealogía?
causante se encuentra en los
______________________________________________
autosomas, puede ser dominante
______________________________________________ o recesivo.
______________________________________________
Ligadas al sexo: cuando el gen
______________________________________________
causante se encuentra en los
______________________________________________
cromosomas sexuales, este puede
______________________________________________
ser solo el cromosoma X o solo el
______________________________________________
cromosoma Y. Cuando se presenta
en el cromosoma X se puede dar
como dominante o recesivo.

ME ANALIZO
ME ANALIZO
¿Qué he logrado realizar en esta clase?
¿Qué concepto sé y soy capaz de
Reconocí la diferencia entre la primera y segunda ley de explicar a mis compañeros?
Mendel.
Comprendí cómo ocurre el traspaso de información. Genes.
Apliqué la segunda ley de Mendel. Genotipo.
Describí la segunda ley de Mendel. Fenotipo.
Identifiqué ciertas genealogías con sus características. Genealogías.

8 Cpech
La importancia de la herencia

Sección 3
Concluyo y
me evalúo
I. Señala una conclusión sobre la:

1. Segunda Ley de Mendel:___________________________________________________________________


______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

2. Genealogía:_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

II. Resuelve los siguientes ejercicios.

1. ¿Cuál de los siguientes conceptos incluye a los otros?

A. Gen.
B. Alelo.
C. Genotipo.
D. Cromosoma.

2. Un cruzamiento dihíbrido corresponde a un cruzamiento entre dos parentales:

A. heterocigotos.
B. homocigotos recesivos.
C. que difieren en un alelo.
D. que difieren en dos pares de alelos.

3. En un tipo de mamífero el color de pelo negro es dominante sobre el blanco y el pelo rizado es dominante
sobre el liso. ¿Qué fenotipo es más probable de obtener en la F1 a partir del cruzamiento de dos individuos
híbridos para ambas características?

A. Negro pelo liso.


B. Blanco pelo liso.
C. Negro pelo rizado.
D. Blanco pelo rizado.

Cpech 9
Biología - Segundo Medio

4. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al(los) genotipo(s) más probable de la descendencia que se
espera al cruzar un individuo VVgg con un individuo vvGG?

A. 100% VvGg
B. 100% VVGG
C. 50% VVGG y 50% vvgg
D. 50% VVgg y 50% vvGG

5. Una pareja de fenotipos distintos espera a su cuarto hijo(a), ellos ya tienen unas gemelas de cejas delgadas
con el lóbulo de la oreja adherido y un varón con fenotipo similar a su madre, de cejas gruesas y lóbulo de
la oreja suelto. ¿Qué probabilidad hay de que su cuarto hijo(a) presente el mismo genotipo de su hermano?
(Considera que cejas gruesas domina sobre cejas delgadas y lóbulo suelto domina sobre lóbulo adherido).

A. 1, 5625%
B. 6, 25%
C. 12,5%
D. 25 %

6. La siguiente genealogía corresponde a un tipo de herencia característica de los seres humanos.

En relación a ella, es correcto afirmar que se trata de una herencia:

A. mitocondrial.

B. autosómica recesiva.

C. autosómica dominante.

D. dominante ligada a un cromosoma sexual.

Ahora que ya tienes los conocimientos, vuelve a la página 3 y marca con una
X el casillero con el emoticon que mejor represente tus nuevos conocimientos.

10 Cpech
La importancia de la herencia

s dudas
Resuelve tu

Utiliza esta sección de la guía para anotar dudas y resolverlas junto a tu profesor(a).

Cpech 11
Han colaborado en esta edición:

Directora Académica
Paulina Núñez Lagos

Directora de Innovación Académica


Eliana Caro Vicencio

Equipo Editorial
María Paz Ramírez Calderón
Marcela Cárdenas Barrera

Equipo Gráfico y Diagramación


Vania Muñoz Díaz
Daniel Henríquez Fuentes
Cynthia Ahumada Pérez
Tania Muñoz Romero
Elizabeth Rojas Alarcón

Imágenes
Archivo Cpech

El grupo Editorial Cpech ha puesto su esfuerzo en


obtener los permisos correspondientes para utilizar las
distintas obras con copyright que aparecen en esta
publicación. En caso de presentarse alguna omisión
o error, será enmendado en las siguientes ediciones Registro de propiedad intelectual de Cpech.
a través de las inclusiones o correcciones necesarias. Prohibida su reproducción total o parcial.

También podría gustarte