Está en la página 1de 39

Programación Cultural

Concejalía de Cultura
Ayuntamiento de Majadahonda
Noviembre - Diciembre 2021

PEPE HABICHUELA Y KIKI MORENTE


XXI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MAJADAHONDA

EL CICLISTA UTÓPICO - TEATRO LOS PAZOS DE ULLOA - TEATRO IBAN DE BLANCO Y FELICES - TEATRO
Concejalía de Cultura
Ayuntamiento de Majadahonda
Noviembre-Diciembre 2021
ACTUACIONES DESTACADAS

Sábado 13 de Noviembre Viernes 26 de Noviembre Sábado 11 de Diciembre Sábado 18 de Diciembre


PEPE HABICHUELA LOS PAZOS EL CICLISTA UTÓPICO IBAN DE BLANCO Y
Y KIKI MORENTE DE ULLOA Cía.: FEELGOOD TEATRO
FELICES
XXI FESTIVAL FLAMENCO Cía.: SECUENCIA 3 Cía.: COMPAÑÍA MARTES TEATRO
CIUDAD DE MAJADAHONDA
CALENDARIO NOV. - DIC. JUEVES 24
Actuación de “CONCHITA”. Conmemoración del DÍA
INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
NOVIEMBRE Espectáculo: “LA ORILLA”..................................................... Pág. 16

MARTES 2 VIERNES 26
Presentación del libro “ETA: 50 AÑOS DE TERROR Teatro. Obra: “LOS PAZOS DE ULLOA”.
NACIONALISTA”. Varios autores. Presenta: Fundación Cía.: SECUENCIA 3................................................................ Pág. 17
Villacisneros............................................................................... Pág. 6 SÁBADO 27
JUEVES 4 XXI FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”.
Presentación de la novela “EL BLASÓN DE LA REINA”, Al cante, AMPARO HEREDIA REYES
DE PACO EJIDO....................................................................... Pág. 7 «LA REPOMPILLA»................................................................ Pág. 18
DOMINGO 7
Teatro de títeres para niños y niñas. Obra: “PATITO, ¿PATOSO?”.
DICIEMBRE
Cía.: TÍTERES SOL Y TIERRA................................................. Pág. 8 JUEVES 2 Y VIERNES 3
Conciertos. CONSERVATORIO PROFESIONAL
VIERNES 12
DE MÚSICA DE MAJADAHONDA......................................... Pág. 19
Concierto de la “AGRUPACIÓN MUSICAL
DE PULSO Y PÚA <5º TRASTE>............................................. Pág. 9 SÁBADO 11
Teatro. Obra: “EL CICLISTA UTÓPICO”. Cía.: Feelgood Teatro.
SÁBADO 13
Intrp.: FRAN PEREA y Fernando Soto.................................. Pág. 19
XXI FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”:
Actuación de PEPE HABICHUELA –guitarra- DOMINGO 12
y KIKI MORENTE –cante-...................................................... Pág. 10 Teatro musical para niños y niñas.
Obra: “CUENTO DE NAVIDAD”. Cía.: LA BICICLETA.......... Pág. 20
DOMINGO 14
Teatro de objetos para niños y niñas. JUEVES 16
Obra: “BLANCANIEVES”. Cía.: LA CHANA TEATRO........... Pág. 11 Visionado en pantalla de cine de la ópera “La Bohème”
de Giaacomo Puccini. Presentación pedagógica.
JUEVES 18
XXI FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”: JORGE ZUECO...................................................................... Pág. 21
Conferencia: “El cante de jerez desde sus orígenes”. VIERNES 17
Conferenciante: TERESA FERNÁNDEZ HERRERA.............. Pág. 12 Gospel. Espectáculo: “BLACK LIGHT GOSPEL CHOIR”.
SÁBADO 20 Cia.: REBECA - RODS Y BLACK LIGHT GOSPEL CHOIR.. Pág. 22
XXI FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”. SÁBADO 18
Actuación de CANIJO DE JEREZ, al cante........................... Pág. 13 Teatro. Obra: “IBAN DE BLANCO Y FELICES”. Cía.:
DOMINGO 21 COMPAÑÍA MARTES TEATRO. Intrp.: MANUEL GALIANA.Pág. 23
Teatro para niños y niñas. Obra: “ITALINO GRAN HOTEL”. DOMINGO 19
Cía.: COMPANYIA LA TAL..................................................... Pág. 14 Música para niños y niñas. Espectáculo: “MITOS, DANZA
MARTES 23 Y LEYENDAS” Cía.: STRAD EL VIOLINISTA REBELDE...... Pág. 24
Concierto. CONSERVATORIO PROFESIONAL LUNES 20
DE MÚSICA DE MAJADAHONDA......................................... Pág. 15 II EXPOSICIÓN PLAYMOBIL................................................. Pág. 25
PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LOS
SERVICIOS QUE PRESTA LA BIBLIOTECA,
CONSULTAR LA SECCIÓN DE CULTURA DE
LA WEB MUNICIPAL: www.majadahonda.org

NOVIEMBRE SEMANA DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL. FUNDACIÓN


GIL GAYARRE. Inauguración de la exposición fotográfica:
VIDAS INSPIRADORAS......................................................... Pág. 29
ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS
JUEVES 18 Exposición bibliográfica:
LA HORA DEL CUENTO. LITERATURA HISPANOAMERICANA................................... Pág. 29
JUAN MALABAR con CORRE, CORRE QUE TE COMO..... Pág. 27
OCTUBRE-DIC.
NOVIEMBRE-DIC. Exposición audioivisual: CINE HISPANOAMERICANO......... Pág. 29
Exposición bibliográfica: ¡SUPERILUSTRADOS!................... Pág. 28
MIÉRCOLES 24
TALLER DE POSTALES NAVIDEÑAS.................................... Pág. 28 DICIEMBRE
ACTIVIDADES PARA ADULTOS ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS
MIÉRCOLES 3 JUEVES 9
TALLER DE ANIMACIÓN A LA ESCRITURA: LA HORA DEL CUENTO. CHARO JAULAR con “HUELLAS DE
Las escrituras del yo, el eco mágico de nuestra vida. CUENTO”................................................................................ Pág. 29
Dirigido por DAVID VILLEGAS............................................... Pág. 29
ACTIVIDADES PARA ADULTOS
MIÉRCOLES 10
Presentación del libro de José Luis Mingo Zapatero MIÉRCOLES 1
“ESCRITO EN LA PANDEMIA SEMANA DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
(MARZO 2020 – JUNIO 2021)”.............................................. Pág. 30 Conferencia: ¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL?.
VIERNES 19 MITOS Y VERDADES............................................................. Pág. 29
Presentación del libro de Eduardo Benítez. JUEVES 2
“Poemario “CALIOPE”......................................................... Pág. 31 SEMANA DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL LA HORA DEL
MARTES 23 CUENTO. “YO TE LO CUENTO Y TÚ TAN CONTENTO”....... Pág. 29
Presentación del libro de MONTSERRAT Mesa redonda: “Los derechos de las personas con discapacidad
ABUMALHAM MAS, ‘TODOS EXTRAÑOS’.......................... Pág. 29 intelectual”............................................................................. Pág. 29
LUNES 29 VIERNES 17
23ª SEMANA DEL CORTOMETRAJE DE LA COMUNIDAD DE Presentación del poemario de LOLA DEAN GUELBENZU:
MADRID: De “Madrid al corto”............................................. Pág. 29 “Decirte que”......................................................................... Pág. 29
Programación Cultural | Noviembre 2021
Presentaciones de Libros

JUEVES 4
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA “EL BLASÓN DE LA REINA”,
DE PACO EJIDO
El Balsón de la Reina es una ficción histórica que se desarrolla en el S.XVI en
plena Guerra de las Comunidades. Precisamente en este año en el que se
cumple el 500 aniversario de la batalla de Villalar. La novela forma parte además
de un proyecto mucho más ambicioso que pretende ayudar a las personas más
vulnerables por culpa de la pandemia.
Todos los derechos de autor serán
donados a los más desfavorecidos
canalizando esto a través de Cáritas
Local de Majadahonda.
El acto contará con la participación del
Alcalde de Majadahonda D. José Luis
Álvarez Ustarroz.

Hora: 20:00 h.
Lugar: Sala Polivalente de la
Biblioteca Municipal Francisco
Umbral.
ACCESO LIBRE hasta completar
aforo.

7
Programación Cultural | Noviembre 2021
Teatro

DOMINGO 7
TEATRO DE TÍTERES PARA NIÑOS Y NIÑAS

Obra: “PATITO, ¿PATOSO?”. Autor e intérprete: Víctor Torre.


Cía.: TÍTERES SOL Y TIERRA. Dir.: Mª José de la Rosa.

Sinopsis: Un pequeño cisne puede a veces sentirse torpe y diferente. Para un


cisne tan quititín ese sentimiento puede convertirse en muy, muy grande, tan
grande que no le permita jugar, reírse y disfrutar con sus amigos.

Espectáculo que trata sobre el acoso escolar con un mensaje más positivo,
centrándose en los comportamientos que ayudan, en cómo apoyar a alguien
cuando se siente inseguro, cuando su autoestima se derrumba y se siente aislado
y acomplejado. No es una obra sobre el
acoso a un patito feo, sino sobre la empatía
y el apoyo a un pequeño cisne.

Edad recomendada: De 2 a 9 años.


Duración: 50 min.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura
CARMEN CONDE
Localidades:
Niños y niñas: 4 €. Adultos: 6 €

(Espectáculo en colaboración con la Red de


Teatros de la Comunidad de Madrid)

8
Programación Cultural | Noviembre 2021
Música

VIERNES 12
CONCIERTO DE LA “AGRUPACIÓN MUSICAL DE PULSO Y PÚA <5º TRASTE>

Concierto de la Agrupación Musical de Pulso y Púa “5º TRASTE”, en conmemoración del 25º Aniversario de su creación. Esta agrupación
inició su andadura en Majadahonda. Su estrecha relación con nuestro municipio hace que esta agrupación quiera encontrarse de nuevo
con sus vecinos; encuentro que fue aplazado en
su día debido a la pandemia.

En la actualidad el grupo está formado por


bandurrias, laúdes, guitarras, percusión y un
cantante tenor, bajo la dirección musical de D.
Andrés Elhazaz. El repertorio, extenso y variado,
pretende no perder de vista la música propia de
estos instrumentos bien sea popular o de otros
géneros más sofisticados. En 2009 grabó su
primer CD y, aunque sus actuaciones se centran
fundamentalmente en la Comunidad de Madrid,
acumula ya un largo registro de actuaciones por
toda la geografía española.

Hora: 20:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE
ACCESO LIBRE MEDIANTE INVITACIÓN, hasta completar aforo. Las invitaciones podrán recogerse en el Servicio de Información
de la Casa de la Cultura Carmen Conde, desde 2 h. antes del inicio del concierto.

9
Programación Cultural | Noviembre 2021
Música XXI FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”
El FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA” es SÁBADO 13
una iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Actuación de PEPE HABICHUELA, a la guitarra y KIKI MO-
Majadahonda, con los objetivos claros de apoyar y promover el RENTE, al cante. Bandolero (percusión).
Flamenco, de conservar su esencia y espontaneidad, y de situar
el espectáculo flamenco a nivel de cualquier otra manifestación Sinopsis: Pepe Habichuela, el último representante de una época
de las artes escénicas, dando a conocer el amplio espectro que imprescindible para la guitarra flamenca, acompaña a Kiki Morente,
existe entre el Flamenco más ortodoxo y las nuevas tendencias hijo benjamín de su amigo y joven de exquisita personalidad, cuyo
actuales. cante crece y promete. Con una generación de por medio, el
tándem histórico se perpetúa y la guitarra de Habichuela vuelve
Son muchos los artistas que han pasado durante estos 20 años
con gusto, a tocar para Morente.
por la Casa de la Cultura Carmen Conde, con nombres tan
destacados en el panorama musical flamenco como Carmen Hora: 20:00 h.
Linares, Lole Montoya, José Menese, José Mercé, Niña Pastori, Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE
Estrella y Enrique Morente, Diego “El Cigala”, Tomatito, María
Localidades: Planta Baja: 12 € Planta Alta 8 €.
Pagés, Merche Esmeralda, Antonio Márquez, Antonio Canales
o Argentina, entre muchos otros. (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la
Comunidad de Madrid).
A lo largo de estos 20 años el Festival Flamenco se ha consolidado
y ha pasado a ser un claro referente dentro de los Festivales que
se llevan a cabo en nuestro país sobre este arte.
En esta XXI Edición del Festival contaremos también con
primeras figuras del flamenco: el guitarrista PEPE HABICHUELA
junto con KIKI MORENTE (hijo de Enrique Morente), la cantaora
AMPARO HEREDIA REYES «LA REPOMPILLA», ganadora de
la LÁMPARA MINERA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS DE LA UNIÓN (MURCIA) 2021, o EL
CANIJO DE JEREZ (excomponente de LOS DELINQÜENTES).

10
Programación Cultural | Noviembre 2021
Teatro

DOMINGO 14
TEATRO DE OBJETOS PARA NIÑOS Y NIÑAS

Obra: “BLANCANIEVES”. Autor: Jaime Santos.


Cía.: LA CHANA TEATRO. Dir. Intrp.: Jaime Santos/ Ayte. Dir.: Ana Luz de An-
drés.

(PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO FAMILIAR. FERIA DE TEATRO DE CASTILLA


LEÓN 2020)

Sinopsis: El espectáculo muestra el cuento clásico de Blancanieves llevado al


teatro de objetos. Un espectáculo en verso que reinterpreta el cuento de hadas
dotándolo de humor y poesía visual y literaria.
(+Info: www.lachanateatro.es )

Edad recomendada: de 6 a 99 años.


Duración: 55 min.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la
Cultura CARMEN CONDE
Localidades:
Niños y niñas: 4 €. Adultos: 6 €

(Espectáculo en colaboración con la


Red de Teatros de la Comunidad de
Madrid)

11
Programación Cultural | Noviembre 2021
Conferencia XXI FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”
JUEVES
DOMINGO 1821
Conferencia: “EL CANTE DE JEREZ DESDE SUS ORÍGENES.”
Conferenciante: TERESA FERNÁNDEZ HERRERA.
Presentador: Antonio Benamargo, Director de “Suma Flamenca”.

Sinopsis: Todo empezó en los arrabales extramuros de Santiago y San Miguel, fundados
en el siglo XIV, un siglo antes de que empezaran a llegar las primeras tribus romaníes. A fi-
nales de siglo, en 1499, una pragmática de los Reyes Católicos de 1499 sobre gitanos, fue
un fin y un principio. El fin del nomadismo, el principio del trabajo de la tierra en los cortijos,
origen de las gañanías y las casas de vecinos, origen del cante. De los patios de vecinos,
a las ventas y colmaos. Más tarde a los tabancos, peñas, tablaos, festivales. Toda una
historia que abarca unos cuatro siglos. Jerez, Lebrija, Utrera, el triángulo mágico del cante.
Las grandes dinastías cantaoras hasta el presente de hoy que garantiza un gran futuro.
Los cantaores Luis Moneo Lara, Vicente Soto Sordera, María Terremoto, Pedro Garrido
Niño de la Fragua, Jesús Méndez, Tomás de Perrate y el guitarrista Pepe del Morao ilustra-
ron magistralmente toda esta historia en conversaciones mantenidas con la conferencian-
te, autora del libro “FLAMENCOS Conversaciones con artistas.

Hora: 19:00 h.
Lugar: Casa de la Cultura CARMEN CONDE
ACCESO LIBRE hasta completar aforo.

12
Programación Cultural | Noviembre 2021
Música XXI FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”
SÁBADO 20
Actuación de CANIJO DE JEREZ, al cante.
MARCOS DEL OJO BARROSO (El Canijo de Jerez). Veinte años han pasado
desde su debut junto a Los Delinqüentes, “El sentimiento garrapatero que nos
traen las flores”. Un álbum primerizo que llegó a vender más de 50.000 copias,
alcanzando a ser Disco de Oro, de los de entonces.
Aquella panda de jovenzuelos acuñó algo más que un sonido, un sentimiento: lo
garrapatero. Y nos legaron un puñado de discos y canciones para el recuerdo,
con mención especial para “La primavera trompetera”, convertida quince años
después de su creación en himno generacional para miles de jóvenes de nuestro
país. O sus aventuras impredecibles con colegas como Kiko Veneno, Muchachito,
Tomasito, Albert Pla o Juanito Makandé, entre otros, y bautizadas con nombres
tan increíbles como G5, La Pandilla Voladora o Estricnina. O sus aplaudidos dis-
cos en solitario, cuatro ya, cada cual más exitoso: “El nuevo despertar de la fa-
rándula cósmica” (2012), “La lengua chivata” (2014), “Manual de jaleo” (2018)
y el reciente “Constelaciones de humo” (2020) que ha brillado con luz propia en
tiempos pandémicos.
Bruselas, Ámsterdam, Londres, México, Buenos Aires o New York han caído ya ren-
didas a sus infinitos encantos, a su rumba canalla y a ese sentimiento garrapatero
que ha convertido en seña de identidad. Y este 2021, con nuevo disco bajo el brazo,
El Canijo de Jerez vuelve a los escenarios.

Hora: 20.00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE.
Localidades: Planta Baja 10 €. Planta Alta: 6 €

13
Programación Cultural | Noviembre 2021
Teatro

DOMINGO 21
TEATRO PARA NIÑOS Y NIÑAS
Obra: “ITALINO GRAN HOTEL”. Autor e intérprete: Jordi Magdaleno
Cía.: COMPANYIA LA TAL. Dir.: Jordi Magdaleno /Tolo Ferrà.

Sinopsis: ¿Quién lava las miles de sábanas de los hoteles?


En el último sótano del ITALINO GRAND HOTEL está la lavandería. Allí,
un personaje solitario lava, plancha y perfuma la ropa. Vive solo, sueña
entre sábanas y esconde la soledad conversando con las máquinas y
jugando con su propia sombra.

Edad recomendada: A partir de 5 años.


Duración: 50 min.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN
CONDE
Localidades: Niños y niñas: 4 €. Adultos: 6 €
(Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros
de la Comunidad de Madrid)

14
Programación Cultural | Noviembre 2021
Música

MARTES 23
CONCIERTO. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA
DE MAJADAHONDA

El concierto es una selección de sus mejores y más premiados


alumnos de sus últimos cursos, acompañados al piano por pro-
fesores del centro. Este concierto, en conmemoración de Santa
Cecilia, patrona de la música, presenta una variada selección de
autores clásicos interpretada por muy diversos instrumentos.

Hora: 19:30 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE
ACCESO LIBRE hasta completar aforo.

15
Programación Cultural | Noviembre 2021
Música

MIÉRCOLES 24
ACTUACIÓN DE “CONCHITA” EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA
INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Espectáculo: “LA ORILLA”.
Conchita es una compositora, multinstrumentista y cantante española, que
pasó gran parte de su niñez en Francia, por lo que sus creaciones se han visto
a menudo influenciadas por la cultura de este país. Si tenemos que definir la
música de Conchita en pocas palabras podemos decir que esta autora con-
fecciona himnos para las pequeñas cosas que hacen la vida más feliz y bonita,
con mensajes de optimistas y de superación.

LA ORILLA: el número seis de su carrera, un disco de 12 cortes producido


por Pablo Cebrián, compuesto por Conchita y con 2 invitados de excepción:
Pitingo y Dani Martín. Incluye también una adaptación del poema del artista
Nach “Llegaste” de su libro “Hambriento”. Una maravillosa propuesta que
guarda la esencia de la música de esta gran artista ahondando en las escenas
del día a día, sobre unas melodías pegadizas que invitan a escuchar su música
una y otra vez.

Hora: 19:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE
Organiza: Concejalía de Bienestar Social, Mayores, Servicios Jurídicos y
Régimen Interior. Actividad financiada con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
ACCESO LIBRE hasta completar aforo, mediante invitación. Las invitaciones podrán recogerse desde 2 h. antes del inicio del
espectáculo en la taquilla de la Casa de la Cultura Carmen Conde y anticipadamente en la Concejalía de Bienestar Social, Mayores,
Servicios Jurídicos y Régimen

16
Programación Cultural | Noviembre 2021
Teatro

VIERNES 26
TEATRO
(Conmemoración del 100º Aniversario de la muerte de Emilia
Pardo Bazán)
Obra: “LOS PAZOS DE ULLOA”
Cía.: SECUENCIA 3. Dir.: Helena Pimenta. Intrp.: PERE PONCE,
MARCIAL ÁLVAREZ, Diana Palazón, Francesc Galcerán, Esther
Isla y David Huertas.

Sinopsis: Enfrentamiento entre la crueldad y el deseo, la pasión


y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las
buenas maneras de la ciudad (Santiago de Compostela). Por la
obra desfilan un cacique, una curilla con pasiones contenidas
(como el célebre “El pájaro espino”), una mujer enamorada…
(+Info: www.secuencia3.es)

Hora: 20:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE
Localidades: Planta Baja: 16 €. Planta Alta: 12 €.
(Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comu-
nidad de Madrid)

17
Programación Cultural | Noviembre 2021
Música XXI FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”
SÁBADO 27
Al cante, AMPARO HEREDIA REYES «LA REPOMPILLA», ganado-
ra de la LÁMPARA MINERA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS DE LA UNIÓN (MURCIA) 2021.

Elenco: 1 guitarra, 2 coros, 1 violín, 1 bailaora.

Amparo Heredia “La Repompilla” nos presenta su espectáculo


“Herencia flamenca”. Como su nombre indica, es la herencia que
le viene de familia, de una dinastía de artistas como su tía La
Repompa de Málaga, sobrenombre artístico de Enriqueta de la
Santísima Trinidad de los Reyes Porras, una de las cantaoras más
grandes que ha dado esa tierra. Herencia que recoge también de su
madre Rafaela Reyes “La Repompilla” bailaora y cantaora, y de su
padre Luis Heredia, guitarrista madrileño. “Herencia flamenca” es
un espectáculo con un contenido, y una estética musical y artística
muy cuidada con unos arreglos musicales más contemporáneos
potenciando lo antiguo, pero respetando siempre toda su esencia.
Es un espectáculo capaz de ofrecernos aires nuevos con solo escuchar unos tangos de Graná, una taranta o un cante por soleá. Un
espectáculo capaz de regalarnos una infinidad de cosas nuevas, haciendo lo más tradicional.

Amparo Heredia “La Repompilla” ha recibido números e importantes premios entre los que hay que destacar como más importante de
todos ellos la Lámpara Minera en el Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión (Murcia) 2021.

Hora: 20:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE.
Localidades: Planta Baja 10 €, Planta Alta: 6 €

18
Programación Cultural | Diciembre 2021
Música Teatro

JUEVES 2 Y VIERNES 3 SÁBADO 11


TEATRO
CONCIERTOS. CONSERVATORIO
PROFESIONAL DE MÚSICA DE Obra: “EL CICLISTA UTÓPICO” de Alberto de Casso.
MAJADAHONDA Cía.: Feelgood Teatro. Dir.: Yayo Cáceres. Intrp.: FRAN PEREA y Fernando Soto.

En los dos conciertos interviene una Sinopsis: Manuel, un maestro rural que vive feliz y apaciblemente con su mujer y sus tres
selección de los mejores alumnos de hijas menores de edad, un día cegado por el sol atropella en un cruce al ciclista Acebal
todos los cursos en torno a la músi- y destroza su bicicleta. El ciclista se muestra muy apenado por este hecho y despierta la
ca clásica, incluyendo temas propios compasión de Manuel.
de la época navideña y acompañados El hombre atropellado visita al maestro dos días después en su casa a horas intempestivas
por profesores del centro. El concierto para paliar su soledad y para salir a montar juntos en bicicleta. Desde el primer momento
del jueves 2 de diciembre finaliza con el atropellado inspira un sentimiento de repulsión en el maestro que apenas sabe cómo di-
la actuación de la Orquesta de Cuer- simular.
da de Grado Elemental y el concierto Dos personas encerradas en una relación
del viernes 3 de diciembre culmina que se va complicando con el paso del tiem-
estas jornadas con la actuación de la po. El uno, intentando mantener la utopía en
Orquesta Sinfónica del Conservato- la que vive y el otro intentando conseguir la
rio Profesional de Música de Maja- suya a partir de un accidente que encuentra
dahonda, orquesta formada por más a dos hombres en medio de una carretera.
de 40 miembros de los cursos más (+Info.: http://feelgoodteatro.com/las-obras/
altos del conservatorio. el-ciclista-utopico )

Hora: 19:30 h.
Hora: 21:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura
Cultura CARMEN CONDE
CARMEN CONDE.
ACCESO LIBRE hasta completar
Localidades: Planta Baja 12 €, Planta
aforo.
Alta: 8 €

19
Programación Cultural | Diciembre 2021
Teatro

DOMINGO 12
TEATRO MUSICAL PARA NIÑOS Y NIÑAS
Obra: “CUENTO DE NAVIDAD” de Charles Dickens.
Cía.: LA BICICLETA. Dir.: Ana María Boudeguer. Intrp.: Javier Ibarz, Víctor Benedé, Mirian
Arias, Jaime Páramo, Natalia Jara, Belén González, Javier Garcia.

Sinopsis: La más bella historia de Navidad, la de Charles Dickens, nos acompañará durante
estas navidades. El señor Scrooge es “avaro, tacaño, cicatero, explotador, codicioso,
mezquino, sórdido y delincuente fiscal”. No es una buena persona, pues tiene el corazón
extraordinariamente duro. Un día el fantasma de su antiguo socio Jacob Marley le visita
para prevenirle: “Es imprescindible que cada hombre ayude a sus hermanos. Si no lo ha
hecho en vida está condenado a hacerlo después de la muerte” “Nunca levanté mis ojos
hacia la Estrella que condujo a los Reyes Magos hasta el Establo” le dice Marley.

Durante una noche, en un fantástico sueño, Scrooge aprende que no podemos mirar sólo
hacia el suelo, que tenemos que saber mirar hacia las estrellas, que tenemos que buscar
una luz para guiarnos, y sobre todo que nadie puede soportar una vida sin amor.

Edad recomendada: a partir de 6 años y público familiar.


Duración: 70 min.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE
Localidades: Niños y niñas: 6 €. Adultos: 8 €

(Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)

20
Programación Cultural | Diciembre 2021
Ópera

JUEVES 16
VISIONADO EN PANTALLA DE CINE DE LA ÓPERA “LA BOHÈME” DE GIAACOMO PUCCINI (1858-1924)

El visionado irá precedido de una introducción pedagógica a cargo de Jorge Zueco, profesor de la Escuela Municipal de Música
“ENRIQUE GRANADOS”.

Sinopsis: Esmerada puesta en escena de Franco Zeffirelli, con el característico despliegue de medios del Metropolitan Opera House
de Nueva York, con Nicola Luisotti en el foso de la orquesta y las maravillosas voces de las figuras del star system contemporáneo
como Angela Gheorghiu (Mimí), Ramón Vargas (Rodolfo), Ainhoa Arteta (Musetta).

La acción transcurre en el París del siglo XIX en el que


convergen jóvenes, soñadores y bohemios. A lo largo de
la historia tendremos la oportunidad de reconocernos en
ese primer amor fulgurante, apolíneo e idealizado entre
la modista Mimi y el poeta Rodolfo. En dicho contexto
se interpretan algunos de los fragmentos más bellos que
se han escrito hasta el momento en el género: “…en ti
reconozco el sueño que siempre quise soñar… tiembla ya
mi alma…”.

Inicio: 18:30 h. Charla de introducción pedagógica.


Descanso: 20 min. entre actos II y III.
Finalización: 21:10 h. aprox.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN
CONDE
ACCESO LIBRE hasta completar aforo.

21
Programación Cultural | Diciembre 2021
Música

VIERNES 17
GOSPEL
Espectáculo: “BLACK LIGHT GOSPEL CHOIR”.

Cia.: REBECA RODS Y BLACK LIGHT GOSPEL CHOIR. Dir.: Rebeca Rods.
Intrp.: Rebeca Rods + Ocho componentes de entre un elenco de 30 Artistas.

Sinopsis: REBECA RODS Y BLACK LIGHT GOSPEL CHOIR celebran la


Navidad con Villancicos clásicos y modernos a ritmo de Gospel, que es el
denominador común, es la energía de Rebeca Rods y las increíbles voces
de Black Light Gospel Choir, en el que además de dirección y producción,
Rebeca lleva a cabo los arreglos vocales de temas tradicionales y modernos
de Gospel, clásicos de Soul y Rock y temas propios, estrenando un camino
de vanguardia único dentro de nuestro panorama musical.
(+Info.: www.blacklight.es )

Edad recomendada: a partir de 16 años.


Duración: 90 min.
Hora: 20:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE.
Localidades: Planta Baja 12 €, Planta Alta: 8 €

(Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la


Comunidad de Madrid).

22
Programación Cultural | Diciembre 2021
Teatro

SÁBADO 18
TEATRO
Obra: “IBAN DE BLANCO Y FELICES” de César Vidal

Cía.: COMPAÑÍA MARTES TEATRO. Dir.: MANUEL GALIANA.


Intrp.: MANUEL GALIANA, Myriam Gas, Oscar Olmeda

Sinopsis: Septiembre de 1.939. Las fuerzas del Tercer Reich invaden Polonia.
En el gueto de Varsovia, el orfanato dirigido por el doctor y pedagogo Janusz
Korczak y su inseparable colaboradora Stefania Wilczynska , se convirtió en
un archipiélago de 200 islas: los 200 niños que allí sobrevivían en medio de un
océano de suciedad, muerte y destrucción, hasta su deportación en agosto
de 1942 al campo de exterminio de Treblinka. Un homenaje a la vida, a la
resistencia y a la dignidad del ser humano.

(+Info.: www.estudio2-manuelgaliana.com)

Hora: 20:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE.
Localidades: Planta Baja 14 €, Planta Alta: 10 €

(Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de


Madrid).

23
Programación Cultural | Diciembre 2021
Música

DOMINGO 19
MÚSICA PARA NIÑOS Y NIÑAS
Espectáculo: “MITOS, DANZA Y LEYENDAS”

Cía.: STRAD EL VIOLINISTA REBELDE. Intrp.: EL


VIOLINISTA REBELDE: JORGE GUILLÉN – STRAD. La
Banda: Joaquín Alguacil (Guitarra), Tania Bernáez (Bajo
Y Contrabajo), David García (Teclado) y Vicente Hervás
(Batería).

Bailarines / Acróbatas: Aritz Grau.

Sinopsis: «El violinista Rebelde» o lo que es lo mismo el


violinista español Jorge Guillén, considerado como uno de
los violinistas más virtuosos del momento, nos presenta
junto a su banda este nuevo espectáculo, que fusiona temas propios con clásicos del rock,
flamenco, pop o música clásica; todo ello junto con la DANZA e increíbles historias sobre
¨ Mitos, danzas y leyendas¨
Mitos y Leyendas.

19
Edad recomendada: infantil/público familiar.
MAJADAHONDA Hora: 12:00 h. Duración: 75 min.
CASA DE LA CULTURA
DIC CARMEN CONDE
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE
Localidades: Niños y niñas: 4 €.
Adultos: 6 €

(Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)

24
Programación Cultural | Diciembre 2021
Teatro

LUNES 20
II EXPOSICIÓN PLAYMOBIL

Visita la muestra de 10 escenarios de distintas


temáticas, con más de 2.000 muñecos de la mítica
juguetera Playmobil, donde grandes y pequeños podrán
dejar volar su imaginación o rememorar su infancia,
en los que jugaban con los muñecos preferidos. La
muestra, que tiene piezas únicas y customizadas por
coleccionistas, incluirá la oportunidad de participar en
el sorteo de un mítico juguete si se encuentran a las
figuras infiltradas.

Exposición abierta hasta al 8 de enero de 2022


inclusive (excepto el 24, 25 y 31 de diciembre y 1
de enero).
Horario: De lunes a viernes de 10 h. a 14 h. y de
17 h. a 21 h. Sábados: de 10:30 h. a 13:30 h. y de
17 H. a 20 h. Domingos: de 10:30 h. a 13:30 h.
Lugar: Sala de Exposiciones Ángeles Santos.
Casa de la Cultura CARMEN CONDE.
Organiza: Concejalía de Infancia y Familia

25
FRANCISCO UMBRAL
BIBLIOTECA MUNICIPAL

PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LOS


SERVICIOS QUE PRESTA LA BIBLIOTECA,
CONSULTAR LA SECCIÓN DE CULTURA DE
LA WEB MUNICIPAL: www.majadahonda.org

26
Programación Cultural NOVIEMBRE
BIBLIOTECA MUNICIPAL FRANCISCO UMBRAL

ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS

La hora del Cuento Exposición Taller


Bibliográfica
JUEVES 18 MIÉRCOLES 24
LA HORA DEL CUENTO NOVIEMBRE- TALLER DE POSTALES NAVIDEÑAS
JUAN MALABAR con CORRE, CORRE QUE TE COMO DICIEMBRE 2021 Vamos a pasar un rato divertido
EN LA SALA DE creando postales para felicitar estas
Corre, corre que te como es una colección de historias INFANTIL fechas tan señaladas a nuestros
clásicas y contemporáneas de persecuciones trepidantes
¡Superilustrados! amigos de la Biblioteca de Archidona.
donde poder jugar el miedo sin peligro de acabar en el es-
Que mejor manera de hacerlo, que
tómago de nadie. Ven a un mundo donde correrás más rá- En los libros infantiles, recomendándoles un libro.
pido que brujas, ogros y lobos, donde serás más listo que es tan importante el
el bruto; donde todos es posible y siempre encontrarás las autor del texto, como Hora: 17:30 h.y 18:30h..
piedras blancas para volver a casa. Cuentos contados con el ilustrador. Os hemos Lugar: Sala Infantil. Biblioteca M. F.
objetos que cobran vida encima de una mesa. preparado una selección Umbral.
Hora: 18:00 h. de cuentos con las Acceso previa
ilustraciones más bonitas inscripción que
Lugar: Sala Polivalente. Biblioteca Municipal Francisco de toda la biblioteca.
Umbral. se podrá realizar
Aquí los ilustradores presencialmente
Acceso previa inscripción que también cuentan ¿Tú o bien mediante
se podrá realizar presencialmente cuál te llevas? llamada telefóni-
o bien mediante llamada ca. Imprescindible
telefónica. Imprescindible carnet carnet de usuario
de usuario de la biblioteca. Para de la biblioteca.
mayores de 4 años Edad: de 6 a 12 años

27
PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LOS
SERVICIOS QUE PRESTA LA BIBLIOTECA,
CONSULTAR LA SECCIÓN DE CULTURA DE NOVIEMBRE
LA WEB MUNICIPAL: www.majadahonda.org

ACTIVIDADES PARA ADULTOS

Taller Presentaciones de Libros

MIÉRCOLES 3 MIÉRCOLES 10
TALLER DE ANIMACIÓN A LA ESCRITURA: José Luis Mingo Zapatero “ESCRITO EN LA PANDEMIA (MARZO 2020 –
Las escrituras del yo, el eco mágico de nuestra JUNIO 2021)”
vida.
Escritos en la pandemia (marzo 2020 – junio
Dirigido por DAVID VILLEGAS 2021) es la visión parcial y subjetiva de la pan-
demia del Covid 19, de una persona mayor y
Taller de una sesión de 2h. de duración cuyo ob-
privilegiada que ha sido respetada por el virus,
jetivo es mostrar a los asistentes los principa-
no ha sufrido privaciones materiales y, de al-
les canales literarios que hacen posible escribir
guna manera, ha visto el horror desde una “to-
sobre la propia vida. Aportarles conocimientos
rre de marfil”. El libro está construido como
sobre los beneficios que aporta la afición a la
una crónica de lo vivido a lo largo de dieciséis
escritura y, en concreto, escribir sobre el yo.
meses y tiene como la base una selección de
Hora: 11:00 a 13:00 h. las casi 200 entradas que, sobre la evolución
la pandemia, el entorno sociopolítico, y las
Lugar: Sala Polivalente. vivencias personales, han sido publicadas,
entre marzo de 2020 y junio de 2021, en el
Plazas limitadas. Taller blog del autor.
de escritura de asisten-
cia libre para usuarios, Hora: 19:00 h.
previa inscripción pre-
sencial o telefónica. Lugar: Sala Polivalente.
Acceso libre hasta completar aforo.

28
Programación Cultural NOVIEMBRE
BIBLIOTECA MUNICIPAL FRANCISCO UMBRAL

ACTIVIDADES PARA ADULTOS

Presentaciones de Libros

VIERNES 19 MARTES 23
Eduardo Benítez. Poemario Presentación del libro ‘TODOS EXTRAÑOS’
“CALIOPE” de MONTSERRAT ABUMALHAM MAS
La musa Calíope se muestra Todos extraños es una novela inspirada en la
infantil, amiga, amorosa, cas- familia de la autora, sin que por ello deje de
tiza, poética, guerrera, pensa- ser una obra de ficción. Diversos personajes
tiva, trascendental y elegíaca, ofrecen una versión del mismo acontecimiento
en este poemario pleno de la y de los efectos que ha ido produciendo en
belleza de la musa. su propia existencia. Se reflexiona acerca de
al menos tres cuestiones: cómo los hijos no
Presenta: llegan a conocer nunca cuáles son las razones profundas que im-
Mariana pelen a sus padres a actuar de un modo u otro; la influencia que la
Feride, violencia y las guerras tienen en el devenir de las vidas de perso-
poetisa. nas que ni intervienen en ellas o ni siquiera están en el escenario
Hora: de las mismas, y la referencia al hecho de vivir expatriado. Oriente
19:00 h. Medio, Cataluña, Marruecos en la época del protectorado español
son los lugares en donde se mueven los personajes, desde los
Lugar: años veinte a los noventa del siglo XX.
Sala Polivalente.
ACCESO LIBRE hasta comple- Presenta: María José Azofra.
tar aforo. Hora: 19:00 h.
Lugar: Sala Polivalente. Biblioteca Municipal Francisco Umbral.

ACCESO LIBRE hasta completar aforo.

29
PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LOS
SERVICIOS QUE PRESTA LA BIBLIOTECA,
CONSULTAR LA SECCIÓN DE CULTURA DE NOVIEMBRE
LA WEB MUNICIPAL: www.majadahonda.org

ACTIVIDADES PARA ADULTOS

23ª SEMANA DEL CORTOMETRAJE Exposiciones Bibliográficas Exposiciones Audiovisual


DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EN LA SALA DE ADULTOS Y EN LA SALA MULTIMEDIA
LUNES 29 SALA JOVEN LITERATURA
Este año, bajo el lema “De Madrid al corto”, volvemos a LITERATURA HISPANOAMERICANA
celebrar la Semana del Cortometraje en nuestra Biblioteca, HISPANOAMERICANA
exhibición subvencionada por la Comunidad de Madrid. Octubre-diciembre 2021
Una cuidada selección de 4 cortometrajes dirigidos al Isabel Allende, Gioconda CINE HISPANOAMERICANO
público familiar y 5 al público adulto. Mucho talento en Belli, Gabriel García Marquez,
El cine hispanoamericano
formato corto. Cortazar, Laura Esquivel, Neruda,
cuenta con numerosas películas,
José Luis Borges, Marcela
17:30 h. – Sesión público familiar. actores y directores que han
Serrano, Elena Poniatowska,
Duración: 50 min. marcado una época y han sido
Mario Benedetti, Gabriela
capaces de cambiar las reglas
Mistral Octavio Paz o Roberto
19:00 h. - Sesión del juego Con esta selección que
Bolaño, protagonizarán nuestra
Público adulto. preparamos para los meses de
selección bibliográfica de
Duración: 70 octubre, noviembre y diciembre
octubre, noviembre y diciembre.
min. (Sesión no podrás disfrutar del talento
recomendada latino.
para menores de
12 años)

30
Programación Cultural DICIEMBRE
BIBLIOTECA MUNICIPAL FRANCISCO UMBRAL

ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS ACTIVIDADES PARA ADULTOS

La hora del Cuento Presentaciones de Libros Exposiciones Bibliográficas

JUEVES 9 VIERNES 17 EN LA SALA DE ADULTOS Y SALA JOVEN


LA HORA DEL LITERATURA HISPANOAMERICANA
LOLA DEAN GUELBENZU
CUENTO
poemario “Decirte que” Isabel Allende, Gioconda Belli, Gabriel
CHARO JAULAR “A veces la poesía nos per- García Marquez, Cortazar, Laura Esquivel,
con “HUELLAS DE mite descifrarnos a nosotros Neruda, José Luis Borges, Marcela Serrano,
CUENTO” mismos, es un espejo en el Elena Poniatowska, Mario Benedetti,
Vivimos en tribu y que encontrarse, siempre y Gabriela Mistral Octavio Paz o Roberto
desde el principio de cuando nos busquemos en Bolaño, protagonizarán nuestra selección
los mundos estamos los ojos de quien nos mira, de bibliográfica de octubre, noviembre y
dejando la huella de quien nos escucha y espera diciembre.
nuestras historias de vida, ¿Qué clase de huella estás que le digamos lo que tene-
EN LA SALA MULTIMEDIA
dejando tú? ¿Qué clase de huella estoy dejando yo? mos que decir.”
Octubre-diciembre 2021
Nuestra madre tierra también quiere hablar, ¿vienes
Hora: 19:00 h. CINE HISPANOAMERICANO
a escucharla?
Lugar: Sala Polivalente. El cine hispanoamericano cuenta con
Hora: 18:00 h. numerosas películas, actores y directores
Lugar: Sala Polivalente. Biblioteca M. F. Umbral. Acceso libre hasta completar que han marcado una época y han sido
aforo. capaces de cambiar las reglas del juego.
Acceso previa inscripción que se podrá realizar pre- Con esta selección que preparamos para los
sencialmente o bien mediante llamada telefónica. meses de octubre, noviembre y diciembre
Imprescindible carnet de usuario de la biblioteca. podrás disfrutar del talento latino.
Para mayores de 4 años

31
PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LOS
SERVICIOS QUE PRESTA LA BIBLIOTECA,
CONSULTAR LA SECCIÓN DE CULTURA DE Nov. - Dic.
LA WEB MUNICIPAL: www.majadahonda.org

ACTIVIDADES PARA ADULTOS


SEMANA DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Actividades para la Semana de la Discapacidad Intelectual con la Fundación Gil Gayarre
en colaboración con la Concejalía de Cultura.
Del Lunes 29 de noviembre al 3 de diciembre. (3 de diciembre Día internacional de las personas con discapacidad)
LUNES 29 DE NOVIEMBRE MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN CONFERENCIA: QUÉ ES LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
FOTOGRÁFICA: VIDAS INSPIRADORAS MITOS Y VERDADES
Vidas Inspiradoras es una exposición fotográfica que Seguramente habrás escuchado decir que las personas con discapacidad
ofrece al público una imagen más cercana de lo que intelectual son como niños, o que están enfermas, o tal vez que todas
realmente es la discapacidad. son simpáticas y cariñosas o incluso que pueden ser agresivas. Son
A través de estas fotografías conoceremos historias de estereotipos o creencias que desvirtúan la realidad y que contribuyen en
superación de personas con discapacidad intelectual de muchas ocasiones a tener una imagen negativa de estas personas.
la Fundación Gil Gayarre, los valores que les hacen ser Es esta charla abordaremos estos mitos, y explicaremos de forma sencilla
quienes son, sus intereses, anhelos y preocupaciones. qué significa la discapacidad intelectual. Para ello contaremos con un
Todo ello mediante la narración de sus relatos de vida. profesional del ámbito de la discapacidad y un experto por experiencia.
El público que visite la exposición se podrá sentir
identificadas con el amor por la literatura que sienten Ponentes: Javier Perea. Psicólogo especialista en Atención a personas
Carmen y Gema López, o por el cariño a los animales con discapacidad intelectual. Área técnica
de José Martín, o por la de la Fundación Gil Gayarre. Vicente
pasión que siente Roberto Moraleda. Persona con discapacidad. Gran
González por el cine y la experiencia en procesos de representación
fotografía. y autodeterminación.
Lugar: Hemeroteca. Hora: 19:00 h. Lugar: Sala Polivalente.
Biblioteca Municipal Biblioteca Municipal Francisco Umbral
Francisco Umbral. Acceso Libre hasta completar aforo.

32
Programación Cultural DICIEMBRE
BIBLIOTECA MUNICIPAL FRANCISCO UMBRAL

ACTIVIDADES PARA ADULTOS


SEMANA DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL

La hora del Cuento MESA REDONDA: Los


derechos de las personas con
JUEVES 2 discapacidad intelectual
YO TE LO CUENTO Y TÚ TAN ¿Sabías que las personas con
CONTENTO discapacidad intelectual pueden
Las personas con discapacidad votar? ¿Sabías que tienen
intelectual de la Fundación Gil derecho a trabajar, y a tomar
sus propias decisiones? ¿Sabes
Gayarre, al igual que nuestros
que además tienen el mismo derecho que los demás ciudadanos
mayores, tienen mucho que contar y su forma de ver el mundo es
a participar en la sociedad?
toda una lección de vida. Por eso a través de la interpretación que
hacen de los cuentos transmiten valores y dan a conocer al mundo En esta mesa redonda participarán personas con discapacidad,
sus capacidades que con frecuencia son invisibles a los ojos de familiares y profesionales, que nos hablarán de cuáles son los
esta sociedad. El grupo de cuentacuentos de la Fundación Gil Derechos de las personas con discapacidad intelectual.
Gayarre realiza una magnífica labor de visibilidad y sensibilización
a través de esta actividad. Participan: Inés Ruíz, trabajadora social; Alberto Herranz,
persona con discapacidad intelectual, trabajador en un taller
¡Anímate a descubrir nuevas historias a través de nuestros de encuadernación; Adelina Pérez, familiar de una persona con
cuentos! discapacidad, experta por experiencia.
Hora: 18:00 h. Lugar: Sala Polivalente. Biblioteca Municipal Modera: Amparo Trujillo, Área de apoyos de la Fundación Gil
Francisco Umbral Gayarre.
Acceso previa inscripción que se podrá realizar Hora: 19:00 h.
presencialmente o bien mediante llamada telefónica. Lugar: Sala Polivalente. Biblioteca Municipal Francisco
Imprescindible carnet de usuario de la biblioteca. Umbral
Edad: Para mayores de 4 años Acceso Libre hasta completar aforo

33
PROTOCOLO DE PREVENCION DEL COVID-19
EN EVENTOS Y ACTIVIDADES CULTURALES
Conforme a la normativa vigente, les rogamos que ESPECTÁCULOS EN EL TEATRO
tengan en cuenta y cumplan con las siguientes • Es obligatorio el uso de mascarilla COVID-19
indicaciones: para acceder a la sala.

ESPECTÁCULOS EN LA VÍA PÚBLICA • Deben realizar una higiene de manos correcta y


frecuente. Disponen de gel desinfectante para manos
• Desinfecte sus manos. Disponen en el acceso al recinto en entrada, zonas comunes y acceso al aseo.
de gel desinfectante para manos.
• Mantengan siempre que sea posible la distancia de
• Durante el espectáculo se deberá permanecer sentado seguridad
en la butaca asignada, no pudiéndose cambiar de sitio. • Durante el espectáculo se deberá permanecer sentado
en la butaca asignada. No pudiendo cambiar de sitio.
• En todo momento deberá respetarse la distancia de
seguridad interpersonal, de al menos, 1’5 metros. • La entrada y salida del público deberá realizarse
de manera escalonada, respetando la distancia de
• Si no se pudiera mantener la distancia de seguridad seguridad. Siga las indicaciones del personal de sala.
interpersonal, se utilizará mascarilla o protección • La sala ha sido desinfectada debidamente antes del
similar. espectáculo.
• La entrada y salida del público deberá realizarse • Debido al protocolo de seguridad el acomodo será más
de manera escalonada, respetando la distancia de lento de lo acostumbrado, adelante su llegada al teatro.
seguridad. Siga las indicaciones de nuestro personal Las puertas de acceso abrirán media hora antes del
comienzo de la función. Iniciado el espectáculo no se
• El aforo es limitado. permitirá el acceso a la sala.

34 34
1.- VENTA DE LOCALIDADES El pago de estas entradas se realizará mediante cualquier
tarjeta de crédito.
A.- VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES
EL SERVICIO DE VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES
La adquisición anticipada de localidades podrá realizarse REPERCUTE POR CADA ENTRADA UN 8,47 %
a partir de la publicación o anuncio de las actividades EN CONCEPTO DE GASTOS DE DISTRIBUCIÓN
culturales, a través de: 2.- En la taquilla situada junto a la Oficina de
Información de la Concejalía de Cultura.
1.- Servicio de Venta de Localidades de GIGLON:
Nuevos horarios de venta de localidades a partir de enero
www.giglon.com
de 2021.
Procedimiento: Las localidades de todos los espectáculos programados
• Seleccione la entrada o entradas que se desea adquirir. se pondrán a la venta los jueves y viernes de 13:00h. a
14:00h. y de 19:00h. a 20:00h., (excepto los meses de julio
• Cumplimente los datos que se solicitan y que aparecen y agosto), y un día antes de la fecha del acto o espectáculo
en plantilla. de 19:00h. a 20:00h. (exceptuando las actividades infantiles
del domingo), así como dos horas antes de su inicio. Estas
• Proceda al pago del precio conforme a las indicaciones. localidades serán las que hayan quedado libres en el
servicio de venta anticipada que presta a GIGLON.
• Una vez realizado el proceso de compra, recibirá un e-mail No se admite reserva de localidades por teléfono, salvo en
de confirmación junto a la entrada on-line adquirida, que el caso de personas con movilidad reducida acreditada.
se podrá visualizar e imprimir.
B.- VENTA DE LOCALIDADES CON DESCUENTOS
• Se ruega, que cada persona acuda con su entrada en la
• Todos los espectadores que adquieran su entrada a
mano para el acceso al evento.
precio reducido deberán presentar el documento que lo
• Aunque se impriman varias copias de la entrada, sólo se acredite, en el momento de su adquisición y a la hora de
considerará válida la primera entrada presentada, y en acceder a la sala.
ningún caso se permitirá entrar a quienes posteriormente • Los espectadores que tengan derecho a algún tipo de
lo intenten con la misma entrada o con copias derivadas descuento deberán comunicarlo al personal de taquilla
de aquella. antes de adquirir su entrada.

35
• Se efectuarán los siguientes descuentos: • Ningún cambio sobre los datos reseñados, excepto la
cancelación total del espectáculo, supondrá derecho a
- Pensionistas y jubilados: 50%.
la devolución del importe de las localidades.
- Poseedores de la Tarjeta Joven, y alumnos del
Conservatorio Profesional de Música de la Consejería • La información relativa a los espectáculos ha sido
de Educación de la Comunidad de Madrid –sólo para facilitada por las compañías. La anticipación requerida
espectáculos musicales-: 25% para que se pueda elaborar la programación con el
LOS DESCUENTOS SÓLO SON APLICABLES A LAS
mayor detalle posible puede dar lugar a cambios de
LOCALIDADES CON IMPORTE SUPERIOR A 6€ última hora. Estas modificaciones no son, en ningún
LAS LOCALIDADES DE ESPECTÁCULOS INFANTILES NO caso, responsabilidad del Teatro.
GOZARÁN DE NINGÚN TIPO DE DESCUENTO.
E.- NORMAS GENERALES SOBRE
LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES.
ADQUISICIÓN DE LOCALIDADES.
SE APLICARÁ EL MÁS BENEFICIOSO PARA EL INTERESADO
• Las localidades no retiradas de la taquilla el día de la
C.- RECLAMACIONES función son destruidas al finalizar ésta.
• Se ruega que comprueben los datos de las localidades
• Guarde sus localidades durante la representación;
adquiridas, recomendándose conservar con todo
podrán ser requeridas por los acomodadores o por el
cuidado las entradas, ya que una vez retiradas de la
taquilla, no será posible su sustitución o devolución, responsable de la sala.
ni aún en los casos de pérdida, sustracción, deterioro
• Por Normativa de Evacuación, cada localidad se
o destrucción.
corresponde con una butaca y un asistente, con
• No podrá ser atendida ninguna reclamación sobre la independencia de la edad.
compra una vez abonada la localidad.
• La taquilla cierra 5 minutos antes del comienzo de la
función, no pudiéndose adquirir localidades a partir de
D.- MODIFICACIÓN O CANCELACIÓN DE PROGRAMAS
ese momento

La Organización se reserva el derecho de variar la
programación cuando causas justificadas lo exijan. De • La Dirección se reserva el derecho de limitar el número
los posibles cambios se informará oportunamente. de entradas por persona para adquirir en taquilla.

36
2.- NORMAS GENERALES
• El Teatro abrirá sus puertas 30 minutos antes del comienzo • La duración de los espectáculos es aproximada. El
de cada acto o espectáculo. intermedio o descanso, en caso de que exista, dura entre
15 y 20 minutos.
• Se ruega RIGUROSA PUNTUALIDAD. Una vez
comenzada la función, no se permitirá, en ningún caso, • Las actividades programadas por entidades, asociaciones
el acceso a la Sala hasta que se produzca el primer o colectivos, se regirán por las mismas normas que se
descanso o intermedio, si lo hubiera. No se garantiza el aplican para los espectáculos programados por el Centro
acceso a la Sala después de haber abandonado la misma Cultural, salvo indicación contraria expresa.
en el transcurso del espectáculo.

• Para respetar los derechos de los creadores y artistas no • PÚBLICO INFANTIL:


está permitido realizar ningún tipo de captación sonora • La edad mínima para acceder a la Sala es de 5 años,
o visual (cámaras fotográficas, de videos o de móviles) salvo espectáculos programados para menores de esa
en ningún tipo de soporte, salvo autorización expresa y edad. En todos los casos, los menores deben estar
previa del responsable de la Sala o de la Dirección del acompañados por un adulto. Con el fin de controlar que
Centro Cultural. no se produzca una presencia de público en la Sala que
exceda de su aforo, se considera público infantil a todos
• Se ruega eviten cualquier tipo de ruido durante las
representaciones y conciertos (relojes, caramelos, etc.). los niños con edades comprendidas entre 0 y 14 años.
Por favor, DESCONECTEN LOS TELÉFONOS MÓVILES, • Cuando el espectáculo admita a menores de 5 años,
o cualquier otro aparato de comunicación o información.
y con objeto de cumplir la Normativa de Evacuación,
• No se permite el acceso a la sala con comida, botellas, no se permitirá el acceso a la Sala con cochecitos de
botes, etc. bebés, que se deberán dejar en el vestíbulo de acceso
de la Casa de la Cultura.
• No se permite fumar en el Edificio de la Casa de la Cultura,
ni existen zonas habilitadas para ello (Ley 28/2005 de 26 • Nuestro personal de sala está autorizado a exigir que
de diciembre) abandone el teatro a quien incumpla estas normas.

37
3. INFORMACIÓN GENERAL De acuerdo con la normativa reguladora de protección de datos (Reglamento
(UE) 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales), se le informa de modo
Consulte la página de información municipal: www.majadahonda.org expreso, preciso e inequívoco que los datos personales que nos facilita en
la presente solicitud, serán tratados por el Ayuntamiento de Majadahonda
Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Majadahonda. con la finalidad expuesta en su solicitud, pudiendo ser cedidos a cualquier
organismo público que lo solicite en cumplimiento de obligaciones legales,
Oficina de información. para lo cual sirva la suscripción de la presente solicitud como consentimiento
expreso. La finalidad del tratamiento de los datos que nos proporciona y el
Horario: Mañanas de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h tiempo durante el cual se conservarán obran en el Registro de Tratamiento de
Tardes de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 h Actividades que figura en la página web del Ayuntamiento de Majadahonda,
www.majadahonda.org
Vd. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de información, retirada
Pza. de Colón, s/n. - 28220 Majadahonda (Madrid) de consentimiento, acceso, rectificación, cancelación/supresión, oposición,
Telf. 91 634 91 19 - Fax: 91 634 91 18 limitación o portabilidad en los términos establecidos en el Reglamento
General de Protección de Datos, (1) a través de la Sede Electrónica accediendo
Correo electrónico: cultura@majadahonda.org a su perfil de usuario, (2) dirigiéndose al Ayuntamiento de Majadahonda,
Plaza Mayor nº3, 28220 Majadahonda o (3) poniéndose en contacto con el
Biblioteca Municipal Francisco Umbral Delegado de Protección de Datos por este mismo medio, o enviando un correo
electrónico a dpo@majadahonda.org
Calle Las Norias, 39
Se informa expresamente que todos los recintos donde se desarrollan las
28221 Majadahonda (Madrid) actividades recogidas en este programa pueden ser objeto de grabación
Tel: 91 634 94 19 por parte del Ayuntamiento de Majadahonda y, en su caso, por empresas
patrocinadoras de los eventos que tienen lugar con el fin de obtener
Correo electrónico: bibliotecafranciscoumbral@majadahonda.org imágenes de ambiente de los mismos y de sus actividades, a efectos de
su difusión promocional. Las imágenes captadas, que podrían incluir la
voz y/o imagen de los asistentes, podrán ser tratadas por diversos medios
SUSCRÍBASE GRATUITAMENTE al envío telemático de Información Cultural, lo como la página web del Ayuntamiento de Majadahonda y redes sociales.
puede hacer bien por teléfono o bien por correo postal o electrónico, indicándonos La base jurídica que permite al Ayuntamiento de Majadahonda será el
consentimiento del interesado o de su representante legal al acceder a las
los siguientes datos: Nombre y Apellidos, Dirección, Edad, Estudios/profesión y
zonas habilitadas para la grabación. Estas imágenes, en general, pasarán a
dirección de su correo electrónico. formar parte del fondo histórico documental del Ayuntamiento. No obstante,
en cualquier momento usted podrá ejercitar sus derechos de información,
acceso, retirada de consentimiento, rectificación, cancelación/supresión,
Los datos a través de correo deberán dirigirse a: oposición, limitación (1) a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento,
(2) dirigiéndose al Ayuntamiento de Majadahonda, Plaza Mayor nº3, 28220
Concejalía de Cultura. Pza. de Colón, s/n. Majadahonda, o (3) poniéndose en contacto con el Delegado de Protección de
28220 - Majadahonda (Madrid). Datos en la siguiente dirección de correo electrónico dpo@majadahonda.org,
o privacidad@majadahonda.org. Podrá obtener más información al respecto
en el Registro de Tratamiento de Actividades que figura en la página web del
cultura@majadahonda.org Ayuntamiento de Majadahonda, https://www.majadahonda.org

38
39
Concejalía de Cultura
Casa de la Cultura CARMEN CONDE.
Pza. de Cristóbal Colón, s/n
28220 Majadahonda – Madrid
Tlf. 91 634 91 19
e.mail: cultura@majadahonda.org

También podría gustarte