Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán


Licenciatura en Informática
Informática 3
Profesor:Marcos
Alumno:Cristhian Henry Guerrero Abarca
¿Que es un prototipo?
Un prototipo es una versión a escala y no funcional del resultado final,
este puede abarcar cualquier proyecto o software que uno pueda
imaginar, por lo que un prototipo puede ser desde un modelo tallado en
madera de un carro , y maquinaria, hasta unas pantallas de software
estáticas en papel, depende completamente del proyecto a realizarlas
características o diseño que el prototipo tendrá

!Explica el diagrama objeto-acción¡


El diagrama objeto-acción es un proceso gráfico en el cual al momento
del diseño de un prototipo de una interfaz , te ayuda a entender mejor la
distribución de información que tendrá la interfaz y a un mejor acomodo
y entendimiento de ella.
en esta etapa del proyecto ,se hacen bocetos de información, entradas y
salidas simples, las cuales serán plasmadas en la interface a un futuro
próximo en el desarrollo del proyecto

!Explica cómo se usa el modelo de datos para acomodar información en


una ventana¡
El modelo de datos no es más que una guía la cual nos ayudará a
través del modelo entidad-relacion a poder decidir y analizar el cómo
será acomodada la información en la ventana a desarrollar , dígase que
puede ser una o varias interfaces desarrolladas en base a las
necesidades del usuario o a través de listas desplegables diganse
pestañas dentro de la misma interfaz, a resumidas cuentas no son más
que un apoyo al momento de el acomodo de información y desarrollo de
la interfaz gráfica(las ventanas)
!Explica Qué son las transiciones de estado¡

Al desarrollo de un programa por decirlo así.,Nacen una serie de


variables o atributos llamados entidades, las cuales tiene un tiempo de
vida definido dentro de los procesos del mismo, al pasar por un
determinado número de eventos los cuales ya están definidos, Estas
variables o atributos mueren, una vez sean completadas las fases de
vida por las cuales este está destinado a pasar.
Para que estos atributos puedan cambiar tienen que pasar por un
proceso previamente, a este proceso se le denomina como “evento” .
Al momento del desarrollo del mismo nosotros contamos con un
diagrama de transición de estados, el cual junto con el modelo de
información nos da una relación de información importante para el
desarrollo del mismo, juntos nos muestran gráficamente los cambios de
valor en un atributo o cambio de estado.

!Explica los lineamientos de diseños y salidas¡


Los lineamientos de salida hacen referencia a los parámetros de salida
que debe tener el desarrollo del proyecto , esto enfocado principalmente
a la ergonomía del programa.
1.-Las salidas gráficas que se muestran al usuario tiene que ser
entendibles y amigables para el mismo.
2.-La información que reciba el usuario tiene que ser concisa y debe
llegar de manera fehaciente y legible para que el mismo pueda
interpretarla, todo mientras la información recibida sea pertinente para
las decisiones o transacciones,registros,cambios etc
3.-La salida de información he interfaz gráfica debe ser amigables y
aceptables para el usuario que las reciba
!Explica los procesos de entradas¡
El sistema de proceso de información tiene tres componentes:

1.-Entrada: Son los datos que se introducirán al procesador.

En el proceso de desarrollo del diseño de los procesos de entrada, el


usuario debe tener en cuenta las entradas del sistema y sus
requerimientos lógicos y los requerimientos físicos de las mismas.
Se tienen que diseñar controles apropiados para la interfaz
correspondiente, para lo cual se pueden usar herramientas de trazado o
de creación de prototipos, y de ser necesario se debe diseñar un
documento fuente donde se hará una captura de datos y necesidades
pertinentes.

!Explica los procesos de salidas¡


El sistema de proceso de información tiene tres componentes:

1.-Entrada: Son los datos que se introducirán al procesador.

2.-Proceso: Es la acción que acepta datos de entrada para ser


procesados.

3.-Salida: Es la información o el resultado de los datos ya procesados.

En el proceso de desarrollo del diseño de los procesos de salida, el


usuario debe tener en cuenta las salidas del sistema y sus
requerimientos lógicos y los requerimientos físicos de las salidas.
Y conforme sea necesario diseñar las interfaces de forma externa ya
sea impresas o dibujadas , con propuestas y respuestas para posibles
trabas o complicaciones en el diseño de las mismas.
!Explica los procesos de diseño de la interfaz de usuario¡
Es la parte más importante del desarrollo de del proyecto en la cual se
hará una captura de información de 4 tipos, la primera es la captura de
información en base a la cual va a girar el proyecto o software, dígase
no se puede hacer un programa de veterinaria para una tienda de
metales forjados, la segunda son las necesidades que debe tener el
programa y el usuario para que el programa sea más amigable con el
usuario y tenga un mejor entendimiento y comprensión, la captura de
información de entradas y la de salidas del programa, una vez teniendo
la captura de información pertinente se puede comenzar a idealizar y
desarrollar las interfaces, funcionamiento, y modelos del programa, a la
par que los prototipos del mismo que se le irán entregar al usuario por
su aprobacion o modificacion en el diseño del software.

También podría gustarte