Está en la página 1de 2

TOMA DE DECISIONES

CONCEPTO
ES EL PROCESO POR EL QUE SE ESCOGE UNA OPCIÓN ENTRE VARAIAS POSIBLES A LA HORA DE
AFRONTAR UN PROBLEMA Y SOLUCIONARLO O PARA DETERMINAR CÓMO SE LLEVARÁ A CABO
DETERMINADAS ACCIONES QUE AFECTEN A LA EMPRESA, TANTO EN SU CONJUNTO COMO EN
ÁREAS MÁS PEQUEÑAS DE LA MISMA.

CARACTERISTICAS
 CLARIDAD: SABER LO QUE SE QUIERE ALCANZAR EL OBJETIVO DURANTE EL
PROCESO.
 IMPACTO: LAS ALTERNATIVAS TODAS TRAEN IMPACTOS HAY QUE SABER CUAL
NOS CONVIENE Y NOS GENERE UN IMPACTO MÁS FAVORABLE .
 PERIODICIDAD: REGULARIDAD CON LA QUE LOS INDIVIDUOS TOMAN DECISIONES,
ALGUNAS SON, DIARIAS,OTRAS SE DAN EN UN CIERTO TIEMPO Y ESTAS PUEDEN
SER ALEATORIO O DETERMINADO.
 ACTORES: SON LOS QUE FORMAN PARTE EN LA TOMA DE DECISIONES , ESTÁS
DEPENDIENDO DEL CASO PUEDEN SER DE MANERA INDIVIDUAL O GRUPAL.
 REVERSIBILIDAD: SE REFIERE A QUE SI SE PUEDE O NO DAR MARCHA ATRÁS EN LA
ELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA. SI ES MÁS IRREVERSIBLE LAS CONSECUENSIAS
DE ALGUNAS DE LAS ALTERNATIVAS A ELEGIR, DEBERÁ PRESTAR MÁS ATENCIÓN.

ESCENARIOS DE LA TOMA DE DECISIONES


LAS CONDICIONES O ESCENARIOS EN LAS QUE SE TOMAN LAS DECISIONES PUEDEN CLASIFICARSE
EN: CERTEZA O CERTIDUMBRE, INCERTIDUMBRE Y RIESGO.

CERTIDUMBRE ES UNA SITUACIÓN CONTROLADA DE LOS ACONTENCIMIENTOS QUE SE ESTÁN


DANDO O QUE SE PUEDEN DAR EN UN FUTURO, PARA OPERAR CON CERTEZA O CERTIDUMBRE ES
NECESARIO CONTAR CON INFORMACIÓN VERAZ , QUE LA MISMA SEA MEDIBLE, CUANTIFICABLE ,
Y POR ENDE PERMITA CONSIDERAR LAS ALTERNATIVAS EN FORMA PRECISA.

INCERTIDUMBRE EN ESTE CASO LAS ALTERNATIVAS COMO LOS RESULTADOS SON MUY POCO
MANEJABLES , PROVOCAN UN ESTRÉS Y ANCIEDAD GRANDE, NO TODAS LAS PERSONAS SE
SIENTEN EN POSICIÓN DE TOMAR DECISIONES CON NIVELES DE INCERTIDUMBRE ALTOS, TOMAR
DECISIONES IMPLICA RESPONSABILIDAD, ES BUENO CONSIDERAR QUE LOS NIVELSE DE
INCERTIDUMBRE SON VARIADOS COMO SER:

SOBRE EL FUTURO SE PUEDE IMAGINAR UN FUTURO CIERTO , PERO LOS NIVELES DE CERTEZA
VARIAN HASTA LA TOTAL INCERTIDUMBRE .
SI CONTAMOS CON MUCHA INFORMACIÓN EL FUTURO PARECE SER MÁS CLARO, PERO CUANTO
MÁS IMPREDECIBLE ES EL FUTURO DA PASO A INFINIDADES DE PROVABILIDADES POR LO CUAL ES
MÁS DIFICIL LA TOMA DE UNA DESICIÓN.

RIESGO ES LA POSIBILIDAD DE QUE OCURRA ALGO INESPERADO Y DESFAVORABLE, SE FORMA EN


LA MENTE UNA IDEA DE PELIGRO.

SE PUEDE DECIR QUE HAY UNA PROBABILIDAD OBJETIVA DE QUE UN RIESGO SUCEDA Y UNA
PROBABILIDAD SUBJETIVA DE QUE OCURRA. SIN DUDA CUANDO AMBAS COINCIDEN GENERAN
UNA GRAN SENSACIÓN DE INCERTIDUMBRE.

ASPECTO PARA LA TOMA DE DESCISIONES

DETERMINAR SU NECESIDAD
SE DEBE HACER UNA EVALUACIÓN DE LA NECESIDAD DE TOMAR UNA DECISIÓN. ES DONDE SE
CRUZA EL ESTADO ACTUAL DE LAS COSAS Y EL DESEADO.

EVALUAR LOS CRITERIOS DE SU NECESIDAD


EN ESTE PUNTO LA DESCISIÓN YA SE ENCUENTRA INDENTIFICADA

DARLE PESO A LOS CRITERIOS


DARLE FUERZA Y PODER DE CONDUCCIÓN RESPECTO DE LA DECISIÓN.

SER EXHAUSTIVO CON LA VARIEDAD DE ALTERNATIVAS .


EL ADMINISTRADOR DEBE PODER CONTEMPLAR TODAS LAS ALTERNATIVAS

ELEGIR LA MEJOR ALTERNATIVA


SE ESCOGE LA ALTERNATIVA MEJOR PONDERADA EN EL PUNTO ANTERIOR.

PROCESOS DE LA TOMA DE DECISIONES


1. IDENTIFICAR LA DECISIÓN
2. RECOPILAR INFORMACIÓN
3. IDENTIFICAR LAS ALTERNATIVAS
4. DESARROLLAR SOLUCIONES
5. EJECUTAR LA DECISIÓN
6. TOMAR ACCIÓN
7. REVISAR LA DECISIÓN

También podría gustarte