Está en la página 1de 4

Este proyecto busca convertir orina de los astronautas en agua potable

Pérez Gavidia Leidy Julieth

Noticia 4

Universitaria Agustiniana

Facultad de Ingenierías

Programa de Ingeniería Industrial

Bogotá, D.C.

2020
Autor: Anónimo.

Fecha de publicación: 28 de Septiembre de 2020

Título: Este proyecto busca convertir orina de los astronautas en agua potable

Nombre del periódico: El Colombiano

URL: https://www.elcolombiano.com/tecnologia/convertir-orina-de-astronautas-de-la-nasa-
en-agua-potable-es-lo-que-busca-este-proyecto-LH13720658

Resumen:

La Estación Espacial de la Nasa con un soporte tecnológico del Instituto de Electroquímica de


la Universidad española de Alicante, están generando investigaciones para purificar la orina de
los astronautas que se encuentren en sus misiones espaciales con el fin de generar agua potable
que les permita sobrevivir e incluso alimentar algún instrumento necesario para la exploración
espacial.

Este proyecto se quiere llevar a cabo por medio de nanomateriales desarrollados por diferentes
investigadores que son usados por electrocatalizadores incorporados a un dispositivo
electroquímico diseñado por la universidad de Puerto Rico Río Piedras, que trabaja de la mano
con la NASA. El día 29 de septiembre fue enviado a la Estación Espacial Internacional (ISS) de
la Nasa desde la isla Wallops, en la costa de Virginia (EE. UU.), para realizar experimentos como
parte del proyecto relacionado con la purificación de orina en el espacio.

Estos catalizadores serán usados para evaluar la eficacia y el rendimiento del dispositivo
electroquímico en condiciones de ingravidez por periodos de tiempo largos, con el fin de
entender las fases de purificación de la orina, ya que la orina con el pasar del tiempo se convierte
en Amoniaco. Sin embargo, para las primeras pruebas no se usará la orina de los propios
astronautas, ya que el equipo que se mandará allí llevará unas disoluciones de amoniaco que
simulan la composición similar a la que tendría la orina después de haber pasado por etapas
previas de purificación.

La científica Solla Gullón de la NASA destaca que de funcionar sus experimentos, este
proyecto sería de gran ayuda en misiones largas como son los viajes a Marte o las estancias
prolongadas en las estaciones espaciales.
Glosario:

 Electrocatalizadores: Un electro catalizador es un catalizador que participa en una


reacción electroquímica. Los materiales catalizadores modifican e incrementan la
velocidad de las reacciones químicas sin ser consumidos en el proceso. Los electro-
catalizadores son una forma específica de catalizadores que funciona en las superficies del
electrodo o puede ser la propia superficie del electrodo. Un electro catalizador puede ser
heterogéneo, tal como una superficie de platino o nano partículas, u homogéneo como un
complejo o una enzima. El electro catalizador ayuda en la transferencia de electrones entre
el electrodo y los reactivos, y/o facilita la transformación química intermedia descrita por
una semirreación completa [ CITATION Wik19 \l 9226 ].
 Nanomateriales: La nanotecnología consiste en el diseño y la producción de objetos o
estructuras muy pequeñas, inferiores a 100 nanómetros (100 millonésimas de milímetro).
Los nanomateriales son uno de los productos principales de las nanotecnologías, como
partículas, tubos o fibras a nanoescala. Las nanopartículas generalmente se definen por ser
menores de 100 nanómetros en al menos una dimensión. A medida que la nanotecnología
avanza, se van encontrando aplicaciones para los nanomateriales en el cuidado de la salud,
la electrónica, los cosméticos, los textiles, la informática y la protección medioambiental.
Las propiedades de los nanomateriales no están siempre bien identificadas y requieren una
valoración de los riesgos de posibles exposiciones que surjan durante su fabricación y uso [
CITATION Cog09 \l 9226 ].
 Dummies: Una persona novata o principiante.
 Widget: Aplicación que permite aportar diversas funcionalidades a un sitio web.
 FAQ - Frequently-asked questions: Son respuestas a las preguntas más frecuentes acerca
del producto o servicio de la página web [ CITATION Bar20 \l 9226 ].

Referencias
Barrera, A. (2020). 50 TÉRMINOS DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL QUE DEBES CONOCER.
Obtenido de Next_U: https://www.nextu.com/blog/50-terminos-de-la-tecnologia-digital-
que-debes-conocer/
Cogeneris SPRL. (2009). ¿Qué son los nanomateriales? Obtenido de Cogeneris SPRL:
https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/nanomaterials/es/inde
x.htm

Wikipedia. (8 de Septiembre de 2019). Electrocatalizador. Obtenido de Wikipedia Web site:


https://es.wikipedia.org/wiki/Electrocatalizador

También podría gustarte