Está en la página 1de 5

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOT.A D.C.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO


COLEGIO MARCO FIDEL SUAREZ I.E.D.
Resolución de Aprobación: 2537 del 28 de agosto de 2002 de la SED
CÓDIGOS: DANE 111001014206, NIT: 860.532.539-0

GUIA DE ESPAÑOL GRADO ONCE JORNADA MAÑANA


Docente: Angélica María Mora Mora
Teléfono de contacto: 3124866103 (lunes a viernes de 7:00 a.m a 1:00 p.m)
Instrucciones: Desarrolla esta actividad durante los encuentros virtuales
sincrónicos o durante las horas presenciales que corresponden a la asignatura de
español.
Las guías que se propongan para este periodo, serán compartidas a través de los
medios que se han venido empleando para tal fin: Plataforma Teams y grupo de
WhatsApp (3124866103).
La entrega de esta actividad completa, será el próximo jueves 29 de julio, a
través de la plataforma Teams (en tu cuaderno o en Word, lo que sea más
sencillo para ti), en caso de no tener acceso a la misma, por favor enviar un
mensaje a la docente a través del grupo de WhatsApp del grado correspondiente.
Objetivo: Produce textos argumentativos que evidencian su conocimiento de la
lengua y el control sobre el uso que hacemos de ella en contextos comunicativos
orales y escritos.

Actividad #1
Ingresa al siguiente vídeo y desarrolla los siguientes puntos:
https://www.youtube.com/watch?v=TTjsT9AY6X0

1. De acuerdo al vídeo, ¿qué es argumentar?


 La argumentación es convencer a las personas por medio de razones,
justificaciones y pruebas según el tema del cual se está hablando.
2. La idea central de un texto argumentativo se convierte en la TESIS.
3. ¿A través de qué herramientas puedo fundamentar la tesis de un texto argumentativo?
 Los textos argumentativos se presentan con pruebas que enseñan los sucesos,
datos, ejemplos y las opiniones de las personas expertas tratado al tema.
4. ¿Qué es un ensayo?
 Un ensayo generalmente son textos no literarios que exponen temas con
interpretaciones personales sobre un término de reflexiones, comentarios u
opiniones.
5. Menciona algunos tipos de ensayos
 Filosófico o reflexivo.
 descriptivos.
 critico.
 Poético.
6. Menciona la estructura del ensayo.
1
“Hacia la formación de ciudadanos competentes, creativos y participativos”
Dirección: Carrera 25 Sur No. 52 C – 92. Teléfonos: 7412113 / 2304300
E-mail: coldimarcofidelsua6@educacionbogota.edu.co
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOT.A D.C.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
COLEGIO MARCO FIDEL SUAREZ I.E.D.
Resolución de Aprobación: 2537 del 28 de agosto de 2002 de la SED
CÓDIGOS: DANE 111001014206, NIT: 860.532.539-0

 Introducción: Tesis
 Desarrollo: Argumentos
 Conclusión: Tesis y como es verificable a través de todo ese proceso de
argumentación.

Actividad #2 (los grados 1103 y 1104 ya desarrollaron esta actividad, solo deben aportar las
evidencias)
1. Elijan una noticia que haya tenido amplio despliegue en el Marco del Paro Nacional, debe
ser una situación que haya sido tratada desde diferentes espacios informativos, noticieros,
periódicos, redes sociales, ONGs, etc.
2. Lean el tratamiento que se le dio a la noticia y elijan dos posturas que sean contrarias,
aquellas que presenten los mejores argumentos, pero que defiendan posiciones opuestas.
3. Complete el siguiente esquema para cada una de las noticias o eventos que eligió:
FUENTE: www.bbc.com

“ASESINATO DE LUCAS VILLA”


TEMA
Durante las marchas pacificas en Pereira, hubo tiroteo el cual deja
a Lucas villa (marchante pacificador) tendido en el suelo con 8
IDEA CENTRAL
disparos.
Testigos aseguran que los disparos se produjeron desde un
vehículo en el viaducto “Cesar Gaviria” en Pereira. Allegados de
Villa aseguran que era un manifestante pacifico, que acudía a las
marchas; bailaba y exhortaba a los jóvenes a salir a las calles.

ARGUMENTACION
CUNCLUSIÓN Las autoridades piden recompensa por $100 millones de pesos
por la captura a los responsables del asesinato de Lucas Villa.

“Elizabeth Loaiza Juzga a Lucas Villa como un


TEMA bandido”.
Elizabeth Loaiza subió un video con varias imágenes kue
mostraban a Lucas Villa en diferentes partes de las marchas, y en
IDEA CENTRAL
el video lo acompañaba la voz de Elizabeth.
“Cuando no dejaste pasar leche a los niños, te convertiste en
genocida y tu seguías bailando y burlándote. Cuando no
permitiste pasar medicamentos para los ancianos y
ARGUMENTACION enfermos. Ahí disparaste Lucas. Mientras orgullosamente
alimentabas tu ego con un micrófono, enceguecido por un
poder que te tomaste sin autorización”

CUNCLUSIÓN Tras las fuertes criticas sobre los comentarios que le hizo a Lucas
2
“Hacia la formación de ciudadanos competentes, creativos y participativos”
Dirección: Carrera 25 Sur No. 52 C – 92. Teléfonos: 7412113 / 2304300
E-mail: coldimarcofidelsua6@educacionbogota.edu.co
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOT.A D.C.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
COLEGIO MARCO FIDEL SUAREZ I.E.D.
Resolución de Aprobación: 2537 del 28 de agosto de 2002 de la SED
CÓDIGOS: DANE 111001014206, NIT: 860.532.539-0

Villa, elimino los videos y minutos después subió una publicación


en la que aseguraba su total apoyo y que supuestamente lo
“admiraba”

FUENTE: www.noticiasuno.com

5. Caracterice cada medio informativo del que extrajo la información (nombre, cadena a la
que pertenece, presentadores o periodistas que presentaron la información y demás detalles
que le permitan tener una idea del canal informativo)
 BBC: es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido El 18 de octubre de
1922, un consorcio de fabricantes británicos de radios fundó la British Broadcasting
Company Ltd, compañía encargada de transmitir un servicio de radio de forma
experimental... El noticiero estuve presente durante las marchas en Colombia.
 NOTICIAS UNO: es un noticiero colombiano que originalmente se emitía en televisión
abierta por Canal 1 desde su creación en 1992 a 2019. Fue parte muy importante para
informar a toda Colombia la situación del país durante las marchas.

6. Contraste los dos medios de comunicación que presentan la información (encuentre las
diferencias y similitudes entre los dos)

Actividad #3
Desarrolla la lectura y actividades de las páginas 20 y 21 del libro de texto “VAMOS A
APRENDER”, Lenguaje, grado 11.

1. Lee los dos textos y responde las preguntas:

a) ¿Cuál es la intención de los autores?


 La intención de los autores es dar a entender que los programas
televisivos y los videojuegos están afectando a los niños tanto en
salud como emocionalmente; los vuelven violentos, perezosos y
muy arrogantes. Tanto así que no obedecen a los padres.
Entonces hay que ir mejorándolos con autoridad y educación.
b) ¿A qué ámbito de uso pertenece?
 Ámbito académico
c) Señala la tesis que se defiende
d) Muestra la estructura del texto, indicando la idea que se desarrolla en
cada una de sus partes.
- Tesis.
- Primer texto: La irresponsabilidad de los papás.

3
“Hacia la formación de ciudadanos competentes, creativos y participativos”
Dirección: Carrera 25 Sur No. 52 C – 92. Teléfonos: 7412113 / 2304300
E-mail: coldimarcofidelsua6@educacionbogota.edu.co
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOT.A D.C.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
COLEGIO MARCO FIDEL SUAREZ I.E.D.
Resolución de Aprobación: 2537 del 28 de agosto de 2002 de la SED
CÓDIGOS: DANE 111001014206, NIT: 860.532.539-0

- Segundo texto: El deber de educarlos.


- Argumentos
- Conclusión
e) Con respecto a la tesis argumentativa, ¿tiene una estructura inductiva
o deductiva?
 La argumentación tiene una estructura “Deductiva”.
f) Localiza los argumentos utilizados por cada autor para defender su
tesis.
Texto 1 Durante estos días de fiesta que observado cómo todas las cadenas
programan películas infantiles, muy conocidas y esperadas por este
público, a partir de las 10 p.m. o incluso más tarde, que con los
indispensables anuncios acaban a unas horas que consideró son
excesivas para cualquier niño.

Texto 2 Aún recuerdo la desolación de uno de mis sobrinos (cerca de ocho


años) cuando su madre le decía cualquiera de estas de esas tardes
mágicas de la infancia que era ya hora de ponerse a hacer los
deberes; lanzaba una mirada de frustración a sus recortables.

2. Explica la relación entre la intervención del padre de familia y la de Fernando Savater.


¿Se contradicen o están de acuerdo en algo? Justifica tu respuesta.

 Los autores están de acuerdo en poner más atención en los niños de hoy,
para que en un futuro no tengan problemas cognitivos.

3. Redacta un texto argumentativo a partir de las siguientes pautas:

• Debe tener forma epistolar; es decir, ser una carta e ir dirigida a tus
padres.
• Tienes que defender la siguiente tesis: Tu decisión de elegir unos
estudios o dedicarte a una profesión determinada.
• El texto debe estructurarse en las partes básicas de la argumentación y
organizarse de forma deductiva.
• Justifica y defiende tu tesis con varios argumentos.
• Ofrece una conclusión convincente.

Carta:
4
“Hacia la formación de ciudadanos competentes, creativos y participativos”
Dirección: Carrera 25 Sur No. 52 C – 92. Teléfonos: 7412113 / 2304300
E-mail: coldimarcofidelsua6@educacionbogota.edu.co
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOT.A D.C.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
COLEGIO MARCO FIDEL SUAREZ I.E.D.
Resolución de Aprobación: 2537 del 28 de agosto de 2002 de la SED
CÓDIGOS: DANE 111001014206, NIT: 860.532.539-0

Fecha: 20 de julio de 2021, Bogotá, Colombia


De: Diego Andrade
Para: Milton Andrade y Gladys Aguilera.

Queridos mamá y papá, por medio de esta carta me comunico con ustedes con la intención
de darle la mejor noticia de mi vida. Este es un tema muy delicado e importante para mí, y
por lo tanto también quiero que ustedes lo sepan.
Como ya saben estoy en mi mejor etapa de la vida, he avanzado demasiado en mis estudios,
tanto así, que hasta en las pruebas del ICFES he sacado un excelente puntaje el cual me da
numerosas oportunidades de becas de las mejores universidades del país, y es tanta la
suerte que he tenido, que hasta puedo estudiar la carrera por la cual tanto he soñado en
profesionalizarme, pero la cual ustedes no les ha agradado del todo porque tal vez me tenga
que separar demasiado de ustedes, pero es un riego el cual debo tomar… La carrera de
medicina no es fácil, eso lo tengo por seguro. Sé que piensan que no he tomado las mejores
decisiones en la vida y que no soy atento en varios aspectos, pero me esforcé tanto para
lograr alcanzar esta meta, y en el camino superándome yo solo.
Estoy planeando muy bien mi futuro, y no solo el mío. Tal vez cuando me gradúe pueda de
ser mucha utilidad para las personas enfermas de salud inclusive ustedes tendrían su propio
medico personal, y además profesional. Se gana demasiado bien, así que por problemas
económicos no tendré, y no solo lo hago por dinero, si no, para hacer un bien en la sociedad,
contribuir. No quiero quedarme impotente para toda la vida con los brazos cruzados, y por
eso deberían de apoyarme. Los momentos perdidos los recuperaremos juntos en un futuro
cercano, ya no quiero que me miren las personas como una persona la cual no le preocupa
la vida, quiero que me miren y piensen que he luchado hasta el ultimo segundo, y gracias a
eso estoy donde estoy. Pero la opinión más importante quiero que sea la de ustedes.
Att: Diego Andrade, Hijo.

Evaluación del aprendizaje


 ¿Por qué es útil saber argumentar?
La utilidad de saber argumentar es relacionarnos con los demás de forma oral,
mostrando nuestro conocimiento sobre cierta información, con el cual podemos indicar
o ubicar diferentes puntos de visto con respeto.
 Explica una diferencia importante entre un texto argumentativo y uno poético.
- Texto Argumentativo: Expresa ideas y intenta convencer la opinión que se
fundamenta.
- Texto Poético: Expresa solamente los sentimientos.

5
“Hacia la formación de ciudadanos competentes, creativos y participativos”
Dirección: Carrera 25 Sur No. 52 C – 92. Teléfonos: 7412113 / 2304300
E-mail: coldimarcofidelsua6@educacionbogota.edu.co

También podría gustarte