Está en la página 1de 3

Bol. N° 4.

Enero 2021
EG
ESTUDIO GODENZI
GID

OBLIGACIONES DE ESTABLECIMIENTOS
FARMACÉUTICOS 2021

Obligaciones sanitarias

1 Declaración al Observatorio de Precios. Es mensual En la web de DIGEMID

2 Tener un protocolo de prevención y control de COVID-19 para el área laboral, Protocolo y formatos aproba-
llenado de sus formatos y control de síntomas dos.
Esta exigencia es también
por parte de la Municipalidad
de Lima
3 Ante la detección de síntomas posibles de COVID-19 activar la normativa del Levantar formatos de inicio
protocolo establecido por la empresa de labores
4 Compra de pediluvio, mascarillas, alcohol, termómetro de rayo laser, guantes y Entrega con llenado de for-
papel toalla para el personal mato. Medir la temperatura
de los trabajadores al ingreso
5 Manual de Buenas Prácticas de Dispensación, aprobado, implementado Caso farmacias y boticas

6 Extintores con fecha vigente de recarga

7 Los respiradores quirúrgicos N95, KN95, FFP2, FFP3 o equivalentes tienen aho- Obligados desde 1-10-20
ra exigencia de Registro Sanitario
8 El título profesional del Químico Farmacéutico regente debe estar ubicado en
lugar visible del local o establecimiento

Obligaciones laborales

9 Registro de seguro de Vida desde el primer día de ingreso a planilla Pago de la prima mensual

10 Depósito de CTS en Mayo y Noviembre Primera quincena, hacer la


liquidación para el trabajador
y la planilla para el banco
11 Gratificaciones Julio y Diciembre Primera quincena

12 Reglamento y comité de Seguridad y Salud en el Trabajo No obligado si la empresa


tiene menos de 20 trabajado-
res, pero se recomienda un
documento básico
13 Tener el formato y capacitar en materia de Hostigamiento sexual laboral En empresas con 20 a más
trabajadores. Pero se reco-
mienda el formato
Obligaciones societarias o de empresa
14 Aprobación de los Estados Financieros, memoria anual y decisión sobre las Los socios se reúnen para
utilidades entre los socios del 2020 aprobar la gestión. Coincide
con el Balance anual para
Imp. a la Renta
15 Los socios se pueden reunir para tomar acuerdos por vía virtual DU N° 100-20, prorrogado

16 Libro de Actas de Junta de Socios y Libro Matrícula de Acciones legalizados

Obligaciones tributarias o contables


17 Pago del IGV y Renta mensual es de tipo mensual según cronograma Se envió en Boletín N° 2-21

18 Balance de Declaración de Impuesto a la Renta 2020: que el contador incluya Entre marzo y abril de este
todos los gastos deducibles y comprobables efectuados por la empresa en el 2021
2020 de la empresa
19 SUNAT exige desde el 01/01/21 se use en los Libros Contables los Códigos Resol N° 315-18/SUNAT
UNSPSC (o GS1)

Obligaciones de Facturación Electrónica


20 La empresa debe tener una página web que permita que ella misma o los
clientes que han comprado puedan ir a dicha pag. web y consultar su compro-
bante electrónico emitido
21 Envío de información en 24 h a SUNAT: desde la empresa proveedora del servi- El tiempo es más corto. La
cio hacia los sistemas de SUNAT. ingeniera debe adecuar su
sistema a este plazo

Estado de Emergencia Nacional (EEN)


22 Lima Metropolitana tiene Nivel de Alerta Alto DS N° 002-2021-PCM

23 El Estado de Emergencia Nacional se extiende hasta el 31/01/21


24 Inmovilización Social Obligatoria en Lima Metropolitana de 21:00 pm horas
hasta las 4:00 am
25 Inmovilización adicional: prohibido el uso de vehículos particulares hasta el
31/01/21 los días domingos, para Lima Metropolitana
26 Aforo durante el EEN en Lima Metropolitana: tiendas en general 40% Se debe definir el aforo del
local y colocar un cartel con
un aviso de los límites

Obligaciones en defensa del consumidor


27 Tener Libro de Reclamaciones
28 Colocar un cartel que señale que existe en dicho Establecimiento un Libro de Instruir al personal para el
Reclamaciones y que puede ser solicitado llenado y la entrega de la
copia al consumidor
29 Procedimiento interno de atención de reclamos Adecuado a la Ley de Prot. al
Consumidor
El gobierno nacional seguirá promoviendo y vigilando las siguientes prácticas (DS N° 002-
2021-PCM
El distanciamiento físico o corporal no menor de un (1) metro
El lavado frecuente de manos.
El uso de mascarilla.
El uso de espacios abiertos y ventilados.
Evitar aglomeraciones.
La protección a las personas adultas mayores y personas en situación de
riesgo.
La promoción de la salud mental.
La continuidad del tamizaje de la población.
La continuidad del fortalecimiento de los servicios de salud.
El uso de las tecnologías de la información para seguimiento de pacientes
COVID-19.
El uso de datos abiertos y registro de información.
La lucha contra la desinformación y la corrupción.
La gestión adecuada de residuos sólidos.
La difusión responsable de la información sobre el manejo de la COVID-19;
así como, de las medidas adoptadas.”

Abog. J. Ricardo Godenzi Cuéllar


CAL 21812
Estudio Godenzi

Jr. Paso de los Andes N° 167, Dpto. 101


San Miguel, Lima 32, Perú
Teléfonos: 986 194 671
986 560 294
Correos:
ricardo.godenzi@pharmauno.com.pe
rgodenzi@gmail.com

EG / Estudio Godenzi /consultoría


Estudio especializado en la asesoría y consultoría de empresas,, con experiencia en empresas farmacéuti-
cas y su regulación sanitaria.

Godenzi / investigación y desarrollo

Centro de investigación en materia de normatividad y regulación en áreas comerciales, tributaries, sanitari-


as, sanitarias-farmacéuticas y empresariales.

También podría gustarte