Está en la página 1de 9

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN


(IT Cancún)

Instituto Tecnológico de Cancún


(IT Cancún)

Actividad:
Examen Unidad 6

Alumno
▪ Villanueva Gutiérrez Angel Alfonso

Carrera:
▪ ING. ELECTROMECÁNICA
▪ 5to. Semestre; Grupo A

Profesor: M.C. Silverio Hernández C.


Materia: Sistemas y máquinas de fluido

SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDO


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

TURBINAS HIDRAULICAS
La función de una planta hidroeléctrica es utilizar la energía potencial del agua
almacenada en un lago, a una elevación más alta y convertirla, primero en
energía mecánica y luego en eléctrica. Este proceso toma en consideración
varios factores entre los cuales uno de los más importantes es la caída de
agua (head). Este factor es decisivo al momento de escoger el tipo de turbina
hidráulica que se instala en la planta.

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE TURBINAS DE ACCION

Las turbinas de acción transforman la energía de presión del vapor en


velocidad en las toberas y el impulso del vapor a velocidad es el que mueve
el rotor.

En las turbinas de acción, el vapor pasa a través de las boquillas y alcanza


las palas. Éstas absorben una parte de la energía cinética del vapor en
expansión, lo que hace girar la rueda y con ella el eje al que está unida. La
turbina está diseñada de forma que el vapor que entra por un extremo de la
misma se expande a través de una serie de boquillas hasta que ha perdido
la mayor parte de su energía interna.

Las turbinas de acción habituales tienen varias etapas, en las que la presión
va disminuyendo de forma escalonada en cada una de ellas. El objetivo de
los escalonamientos en la turbina de vapor es disminuir la velocidad del
rodete conservando una velocidad de los álabes próxima al valor óptimo
con relación a la velocidad del chorro de vapor, con lo que se consigue
aumentar la eficiencia.

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMENTO DE TURBINAS DE REACCION

En las turbinas de reacción, hay diferente presión a ambos lados de las


ruedas de los álabes y esto es lo que impulsa el rotor. Mientras discurre el
vapor entre los álabes móviles, disminuye su presión puesto que el espacio
entre álabes es variable.

En ellas se produce un efecto parecido al que sustenta a los aviones. En las


dos caras del ala de un avión hay una diferencia de presión, debido a la forma
de la misma, que induce una diferencia de velocidades y que dan como
consecuencia la diferencia de presiones antedicha.

La mayor parte de las veces los modelos son mixtos constando, primero de
una rueda de acción, seguido de otras de reacción. Por lo general, las

1
SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

turbinas pequeñas son de acción y las grandes de reacción o mixtas.


Generalmente, las turbinas de reacción tienen mejor rendimiento.

¿Cómo funciona una turbina Pelton?


En la turbina Pelton, el agua golpea en el centro de dos medias cucharas,
llamadas cazoletas. Como resultado, casi toda la energía cinética del agua
se transfiere al rodete de la turbina y por lo tanto se convierte en energía
mecánica. Esto a su vez es utilizado para producir energía eléctrica a través
del generador.
Las turbinas Pelton están diseñadas para explotar grandes saltos
hidráulicos de bajo caudal. Las centrales hidroeléctricas dotadas de este
tipo de turbina cuentan, en su mayoría, con una larga tubería llamada
galería de presión para transportar el fluido desde grandes alturas, a veces
de hasta más de 1500 metros.
¿Dónde se usan las turbinas Pelton?
La turbina Pelton es el tipo de turbina preferido para el uso de cascadas con
importantes saltos hidráulicos con pequeñas cantidades de agua. A
menudo, las turbinas utilizadas en pequeñas centrales eléctricas, plantas de
energía de minihidráulica y centrales hidroeléctricas son turbinas Pelton.

¿Cómo funciona una turbina Francis?


El funcionamiento de la turbina Francis consiste en que el flujo de agua
proce- dente de la tubería forzada, entra radialmente al rodete a través de
la cámara espiral o voluta y sale del mismo axialmente, por el tubo de
aspiración. La voluta tiene una forma espiral y convierte la energía potencial
en energía cinética.
¿Qué tipo de turbina es la turbina Francis?
La turbina Francis es un tipo de turbina de agua de reacción. Es decir,
utiliza la energía cinética del agua corriente como energía de presión para
hacer girar una rueda hidráulica.
¿Cuándo usar una turbina Francis?
Se utilizan para producción de electricidad. Las grandes turbinas Francis se
diseñan de forma individual para cada aprovechamiento hidroeléctrico, a
efectos de lograr el máximo rendimiento posible, habitualmente más del
90%. Son muy costosas de diseñar, fabricar e instalar, pero pueden
funcionar durante décadas.
¿Dónde se utiliza la turbina Francis?

2
SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

Las turbinas Francis son ideales para saltos medios (10-200 m) y caudales
medios. Se pueden usar tanto en centrales de pasada como en centrales
de almacenamiento y son el tipo de turbina más utilizado.
La turbina Francis fue desarrollada por James B. Francis. Se trata de una
turbomáquina motora a reacción y de flujo mixto.
Las turbinas Francis son turbinas hidráulicas que se pueden diseñar para
un amplio rango de saltos y caudales, siendo capaces de operar en rangos
de desnivel que van de los dos metros hasta varios cientos de metros. Esto,
junto con su alta eficiencia, ha hecho que este tipo de turbina sea la más
ampliamente usada en el mundo, principalmente para la producción de
energía eléctrica en centrales hidroeléctricas.

¿Cómo funciona la turbina de Kaplan?


La turbina Kaplan fue inventada en 1913 por el professor austríaco Viktor
Kaplan. Es una turbina hidráulica a reacción que aprovecha los pequeños
desniveles hasta algunas decenas de metros. ... El agua llega axialmente a
las paletas del impulsor y la misma transforma la energía hidráulica en
energía mecánica.
¿Cuándo se utilizan las turbinas Kaplan?
Las turbinas Kaplan se utilizan en centrales hidroeléctricas con saltos de
pequeña altura que tienen una presión del agua poco elevada. La turbina
Kaplan fue inventada en 1913 por el profesor austriaco Viktor Kaplan. El
invento representó un impulso tecnológico a la energía hidráulica y a la
energía renovable.

3
SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

2 PROBLEMAS DE TURBINA PELTON Y UNA DE FRANCIS

4
SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

5
SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

6
SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

EN DONDE USAN MAS LAS TURBINAS HIDRAULICAS Y SUS CAPACIDADES

¿Dónde se utilizan las turbinas hidráulicas?

Las turbinas hidráulicas se utilizan principalmente en centra- les energéticas para generar energía
eléctrica. Para ello, las represas fluviales o las presas utilizan la energía potencial gravitacional del
agua embalsada, denominada también energía potencial.

Central Hidroeléctrica de Las Tres Gargantas, China - 2.500MW

La central hidroeléctrica china de las Tres Gargantas tiene una potencia instalada de 22.500 MW.
Esta hidroeléctrica se encuentra en Yichang, provincia de Hubei, y es la más grande del mundo.
Hicieron falta 18.000 millones de euros para la construcción del proyecto. Esta colosal obra de la
ingeniería fue iniciada en 1993 y se terminó en 2012. La presa tiene 181 metros de altura y 2.335
metros de longitud. La producción de energía anual de la planta batió el record mundial en 2014
con 98,8 TWh, permitiendo suministrar electricidad a nueve provincias y dos ciudades, incluyendo
Shanghai.

Central hidroeléctrica de Itaipú, Brasil-Paraguay - 14.000 MW

La central hidroeléctrica de Itaipú, es la segunda más grande del mundo, con una potencia
instalada de 14.000 MW. La inversión que se realizó para llevar a cabo la construcción fue de
15.000 millones de euros. Las obras se iniciaron en 1975 y se terminaron en 1982.

La planta hidroeléctrica de Itaipú suministra alrededor del 17,3% del consumo energético de todo
Brasil y el 72,5% de la energía consumida en Paraguay. Esta hidroéctria logra alcanzar una

producción prácticamente igual a la de Tres Gargantas, al alcanzar los 98,5 TWh, lo que la
convierte prácticamente en colíder mundial en cuanto a la generación de energía, aunque no lo
sea por potencia instalada.

Central hidroeléctrica de Xiluodu, China - 13.860 MW

Esta hidroeléctrica es la segunda más grande de China y la tercera central del mundo en cuanto a
tamaño y potencia.

El proyecto requirió la inversión de 5.500 millones de euros. Se empezó a construir en 2005 y se


pusieron en marcha las primeras turbinas en julio de 2013.

Central hidroeléctrica de Guri, Venezuela - 10.235 MW

La central Guri, también conocida como la central hidroeléctrica Simón Bolívar, se posiciona como
la cuarta más grande del mundo.

Hoy en día la central de Guri alcanza un suministro eléctrico superior a los 12.900 GW/h.

7
SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

Central hidroeléctrica de Tucuruí, Brasil - 8.370 MW

El Complejo Hidroeléctrico de Tucuruí, localizado en Brasil, se coloca como la cuarta


central hidroeléctrica más grande en el mundo con sus 8.370 MW. La construcción del
proyecto, requirió una inversión de 4.000 millones de euros. Las obras se iniciaron en
1975 completándose la primera fase en 1984.
La construcción de la segunda fase se terminó a finales de 2010. En la actualidad, la
central suministra electricidad a la ciudad de Belém y su periferia.

8
SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDO

También podría gustarte