Convertir PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INSTITUCION

INFORMACION

DOCUMENTOS
DIRECCION
TELEFONO
NOMBRE DEL PROYECTO
AREA

5
P
R 6
E
G
U
N
P
R
E
G
U 7
N
T
A
S 8
9
10

11
12
13

14

15
HOGAR PENDIENTE

20607619540

JURON LOPEZ DE AYALA 603 - SAN BORJA


949270293
HOGAR PENDIENTE
SALUD

Los niños, niñas y adolescentes con enfermedades


complejas y que se encuentran fuera de Lima,
confrontan varios obstáculos antes de llegar a un
diagnóstico y tratamiento adecuado. Entre ellos, la
centralización de hospitales pediátricos
especializados que se encuentran en Lima, los
gastos del traslado, alimentación y hospedaje y
paralización de labores de los padres, lo cual muchas
veces obliga las familias a abandonar los
tratamientos.

Hogar Pendiente es un albergue gratuito, dirigido a


pacientes pediátricos y a sus familiares provenientes
de distintas regiones del Perú, que precisan de un
tratamiento complejo a enfermedades como cáncer,
leucemia, quemaduras, malformaciones congénitas,
entre otras y que necesitan permanecer en Lima.
Ofrecemos un espacio óptimo para la recuperación de
las niñas, niños y adolescentes que, desde el primer
momento, reciben una asistencia integral
(alojamiento, alimentación, traslados, talleres)
especializada durante los tiempos de incertidumbre
propios de las enfermedades complejas. Nos
enfocamos en brindar esperanza a través de talleres
psicológicos, recreativos y educativos para que, al
regresar a casa hayan reforzado diferentes ámbitos
de su vida y, a su vez, afianzados la unión entre los
pacientes y sus familias, para que el proceso de
recuperación sea feliz y exitoso, por medio del juego,
aprendizaje y alegría.

Reducir la tasa de abandono de tratamientos médicos


en pacientes pediátricos así como promover el
diagnóstico temprano de enfermedades complejas,
por medio de las facilidades de alojamiento y
acompañamiento en el proceso.

Aumentar al menos 40% (de 21 a 30 personas por


día) la capacidad de alojamiento respecto al año 2021
de Hogar Pendiente, lo cual se traduce en más
pacientes pediátricos y sus familias beneficiados.
A la fecha nos encontramos en General Iglesias 271,
Miraflores. Para la ejecución del proyecto,
moveríamos las operaciones a un nuevo espacio con
la finalidad de cumplir nuestro propósito y beneficiar a
más pacientes pediátricos.
Actividad 1: Remodelación del espacio
Actividad 2: Implementación de mobiliario
Actividad 3: Identificación de casos para traslados /
hospedaje en Hogar Pendiente
Actividad 4: Inicio de hospedaje
Actividad 5: Desarrollo de talleres psicológicos
Actividad 6: Desarrollo de talleres educativos

La población beneficiaria es en total de 250 a 300


personas durante el año 2022, entre pacientes
pediátricos y sus acompañantes. Cifra obtenida según
los resultados del año 2021 del desarrollo del
proyecto.
Sí.
1 Gerente de Hogar (Trabajo administrativo y
operativo)
2 Asistentes y cuidadores de Hogar (Trabajo
operativo)
1 Terapista
2 Psicólogos voluntarios

Dado que la necesidad es creciente, se considera que


el proyecto tiene una duración de mediano a largo
plazo, con la finalidad de que sea un proyecto
permanente.
Se han previsto actividades de recaudación
específicas y recurrentes, alianzas para donaciones
en especie y convenios que disminuyan el gasto.

En caso de inmovilización social, sería difícil trasladar


a pacientes de provincia a Lima. Sin embargo, el
albergue seguiría recibiendo huéspedes, quienes
serían los pacientes pediátricos dados de alta y que
no pueden regresar a su región de origen dada la
coyuntura de inmovilización.

También podría gustarte