Está en la página 1de 3

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

2021 LG AMBASSADOR CHALLENGE.

1. Datos generales del participante

A cargo: Sra. Reyko Kaburaki, (“TALLER MUJERES UNIDAS”)

o Dni: 000565159
o Dirección: AA. HH. Los ángeles Mz. E Lote 2 - CARABAYLLO
o Numeros de contactos fijo o móvil: 996372974

2. Nombre del proyecto

- “TALLER MUJERES UNIDAS”

3. ¿Qué áreas o temas prioritarios estarían direccionados en el proyecto?

- Trabajo decente y crecimiento económico.


4. ¿Por qué desea realizar el proyecto mencionado?

El propósito de este proyecto se encarga del diseño y construcción de las maneras necesarias
para la producción de nuestro trabajo, optimizando riesgos de daños y elevando la calidad de
nuestros productos.
Para realizar todo ello se llevará a cabo arreglos remodelaciones dentro del taller también el
implementar equipos para así de ese modo desarrollar un buen trabajo.
El resultado permitirá encontrar alternativas de solución acorde de las necesidades del taller
como asimismo a los integrantes, la seguridad ocupacional y prevención de riesgos laborales.
5. ¿Cuál es el objetivo general del proyecto?

- La finalidad de este proyecto es la generación de empleos para mujeres de escasos recursos económicos,
por medio del fortalecimiento de la productividad, mejoramiento del entorno de trabajo y la
potenciación de la marca, contribuyendo de esta manera al crecimiento económico y la ayuda social que
se viene realizando con éxito el “TALLER MUJERES UNIDAS”.

6. ¿Qué metas desea alcanzar finalizado la intervención del proyecto?

 Incrementar en un 40% la productividad de nuestros tejidos a mano


 Mejorar en un 100% la seguridad en nuestro centro de trabajo (infraestructura).
 Generar un 40% más empleo en la comunidad
 Incrementar un 30% el rango de jóvenes en etapa pre-profesional.
7. ¿Dónde se realizará el proyecto y cuentan con los espacios y requerimientos adicionales del
proyecto?
Contamos con un local y espacios para desarrollar el proyecto.

o Distrito: CARABAYLLO
o Dirección: AA. HH. Los Angeles Mz. E lote12
8. ¿Cuáles sería los procedimientos y actividades contempladas para el proyecto?

o Actividad 1: mejorar la infraestructura el centro de intervención (Taller de mujeres


unidad)
o Actividad 2: adquirir máquinas, equipos y materia prima para una mejora total del
proceso y la ayuda social.
o Actividad 3: capacitaciones a las madres de familia de la comunidad.
o Actividad 4: capacitación a los hijos de los socios en gestión de negocios.

9. ¿Cuenta con un cronograma previsto para desarrollar las actividades del proyecto?
o Detallar cronograma de ejecución según componentes y actividades de la intervención.

Fecha Trimestre
Actividades Fecha fin
inicio Di Abr.
Ene Feb. Mar.
c
Actividad 1: Mejorar la
01/12/21 05/01/22 X
infraestructura del taller.
Actividad 2: Adquirir máquinas y
equipos para una mejora total de los
14/12/21 21/12/21 X X
procesos y la ayuda social.

Actividad 3: capacitaciones a las


madres de familia de la comunidad. 07/01/22 28/02/22 X X

Actividad 4: Capacitaciones a los


hijos de los socios en gestión de 07/01/22 28/02/22 X X
negocios.

10. ¿A quiénes está dirigido su proyecto?


o Beneficiarios directos e indirectos:

La población directamente beneficiaria


Son 30 familias que participan en el taller de mujeres unidas

La población beneficiaria indirecta


Las familias del AA. HH. Los Ángeles en carabayllo con un total de ______ de la cual se verán
beneficiados en su calidad de vida a corto y largo plazo.

11. ¿Cuenta con los recursos humanos para desarrollar las actividades?
1 Directora general
4 Área Administrativa
7 Voluntarias
12. ¿Cuál es el presupuesto que requiere el proyecto (recursos materiales o financiero)?

2021 LG
Tipo De Ambassador Otros
Aporte De La Institución Total
Moneda Challenge. Aportes

SOLES 40.000 - - 40.000

13. ¿Cuánto tiempo está previsto la duración del proyecto?

Año Plazo De Ejecución


Inicio Termino Meses
Diciembre Abril 5

14. Finalizados los tres meses de cooperación ¿cuentan con un plan adicional para la continuidad
del proyecto?

El taller mujeres unidas del centro Carabayllo apoya en el fortalecimiento de las actividades de
aprendizaje técnico el cual genera empleo en madres y jóvenes de la comunidad, este trabajo se
viene realizando con el apoyo de miembros de la comunidad, con más de 10 años de experiencia
laborando en este campo que brinda nuevas oportunidades a las personas que más lo necesitan.
para la continuidad del proyecto se solicitará apoyo a terceros y nuevos programas de
financiamientos para los proyectos de similar objetivo.

15. ¿Existe algún riesgo que afectaría el logro de las metas y objetivos?

En la actualidad hemos observado puntos que podría afectar nuestras metas:

o inmovilización social
o Escases de pedidos
o inicio de una tercera ola del covid-19

También podría gustarte