Está en la página 1de 1

Caso corto

Costos en el corto plazo

Ejercicio 1
Una tienda de abarrotes pagó 20,000 dólares para instalar cinco estaciones de pago operadas por
empleados. Con una vida útil de 9 años y una operación de 10 horas diarias, estas máquinas
tienen un costo fijo de un dólar por hora. El sueldo de los cajeros pueden ser de 10 dólares la
hora. El plan de producto total (pagos por hora) para esta tienda es de:

Cajeros 1 2 3 4 5
Pagos por hora 12 22 30 36 40

Otra tienda de abarrotes ha convertido todo este proceso al pago automatizado. Gastó 100,000
dólares para instalar un sistema de cinco estaciones de pago automatizado. Con una vida útil de
cinco años, operando 10 horas al día, el sistema tiene un costo fijo por hora de siete dólares por
hora. También debió contratar asistentes para ayudar a los clientes y les paga 10 dólares por
hora: el mismo sueldo que cobran los cajeros. El plan de producto total para esta tienda es:

Asistentes para pago automático 1 1 1 2


Pagos por hora 12 22 30 36

Es decir, un asistente de pago automatizado puede ayudar a los compradores a pagar a una
velocidad de 30 clientes por hora y un segundo asistente puede agilizar este proceso a 36 por
hora. (Los compradores que usan el pago automatizado no son tan rápidos como los cajeros, así
que la velocidad más alta a la que esta tienda puede cobrar automáticamente es de 36 por hora).

El Problema:
a) ¿Cuál sistema de pago tiene el costo total medio más bajo? ¿Cuál sistema tiene el menor
costo marginal?
b) ¿En qué nivel de producción se alcanza la eficiencia económica en ambos sistemas?
c) Con base a los criterios de eficiencia económica, ¿qué sistema sugeriría tener?

También podría gustarte