Está en la página 1de 19

SISTEMAS ESTRUCTURALES 1

DIAGRAMA DE FUERZAS
DISTRIBUIDAS

Análisis estructural, relación


entre carga distribuida, fuerza
cortante y momento flector en
vigas.
Docente
Roger Alberto García Villanueva
M. Cs. Mención en Ingeniería y Gerencia de la Construcción
& Arquitecto
SISTEMAS ESTRUCTURALES 1
Contenidos de Semana 10

I. Carga distribuida uniformemente.


II. Carga distribuida no uniformemente.
III. Carga combinada.
IV. Ejercicio.
V. Actividad.
VI. Conclusiones.

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
SISTEMAS ESTRUCTURALES 1
Logros

Logro de la Unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve problemas
sobre sistemas de fuerzas en vigas en base a diagramas de
momentos tensionantes, cortantes y de torsión, demostrando
dominio en el análisis y sustento técnico-estructural.

Logro de la Sesión
Al finalizar la sesión, el estudiante diagrama fuerza
cortante y momentos flector de cargas distribuidas uniforme
y no uniformemente, realizando los cálculos de equilibrio de
fuerzas y diagramas antes mencionados con precisión y
orden en el cálculo.

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
SISTEMAS ESTRUCTURALES 1
Saberes previos

¿Qué es una carga distribuida uniformemente?


¿Qué es una carga distribuida no
uniformemente?

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
CARGA DISTRIBUIDA UNIFORMEMENTE
O Carga Repartida

Carga
aplicada
Carga distribuida
constante en uniformemente.
todo el
tramo.

El peso de la viga
Carga con misma
magnitud
constituye una
uniforme por
unidad de carga
longitud. uniformemente
distribuida.

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
CARGA DISTRIBUIDA NO UNIFORMEMENTE
Carga Triangular

Carga
aplicada no Carga
constante en distribuida no
todo el uniformemente
tramo.

Para Puede
cálculos se combinarse con
tiende a las anterior
dividirla en cargas
mencionadas.
partes.

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
CARGA COMBINADA
Generalidad

Se calcula la
Se combinan fuerza
las cargas cortante y
puntuales y el momento
repartidas. flector por
tramos.

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Sc. & Arquitecto
EJERCICIO
1. Realizar los diagramas de fuerza cortante y momento flector de la siguiente viga mostrada mediante el
método de secciones y hallar el momento máximo.

20 T/m

8 T/m

10 m

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
EJERCICIO
1. Realizar los diagramas de fuerza cortante y momento flector de la siguiente viga mostrada mediante el
método de secciones y hallar el momento máximo.
20 T/m

Descomponer la figura A2
8 T/m
A1

10 m
Concentrar cargas.
80 T 60 T
𝐴1 = 𝑏 ∗ ℎ = 10 𝑚 ∗ 8 𝑡𝑛/𝑚
𝐴1 = 80 𝑡𝑛

𝑏 ∗ ℎ 10 𝑚 ∗ 20 − 8 𝑡𝑛/𝑚
𝐴2 = = 5m
2 2
𝐴2 = 60 𝑡𝑛 6.67 m

10 m Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
EJERCICIO
1. Realizar los diagramas de fuerza cortante y momento flector de la siguiente viga mostrada mediante el
método de secciones y hallar el momento máximo.

Encontrar las reacciones en los apoyos.


80 T 60 T
𝛴𝑀𝐴 = 0; −80 5 − 60 6.67 + By 10
400 + 400.2 Ax
𝐵𝑦 = = 80.02 𝑡𝑛
10
Ay By
𝛴𝐹𝑌 = 0; Ay − 80 − 60 + 80.02 = 0 5m
Ay = 59.98 tn
6.67 m

10 m

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
EJERCICIO
1. Realizar los diagramas de fuerza cortante y momento flector de la siguiente viga mostrada mediante el
método de secciones y hallar el momento máximo.

20 T/m
Método de las secciones.

A2
8 T/m
A1

60 T 80 T
10 m

Docente
1 Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
EJERCICIO
1. Realizar los diagramas de fuerza cortante y momento flector de la siguiente viga mostrada mediante el
método de secciones y hallar el momento máximo.
12 T/m
Sección 1; 𝟎 ≤ 𝒙 ≤ 𝟏𝟎

8 T/m a2
h
Hacer relación de triángulos.
a1
ℎ 𝑋 X
= ; ℎ = 1.2𝑋
12 10
10 m
60 T

X
2
0.6X
Hallar a2. 8 T/m 8X a2

8 T/m 8X a2 𝑏 ∗ ℎ 𝑋 ∗ 1.2𝑋 a1
𝐴= = = 0.6𝑋 2
a1
2 2
X/2 X/3

X/2 X/3 60 T
60 T
X
Docente
X
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
EJERCICIO
1. Realizar los diagramas de fuerza cortante y momento flector de la siguiente viga mostrada mediante el
método de secciones y hallar el momento máximo.

Sección 1; 𝟎 ≤ 𝒙 ≤ 𝟏𝟎
Hallar la Fuerza Cortante.
2
0.6X 𝛴𝐹𝑌 = 0

8 T/m 8X 60 − 8𝑋 − 0.6𝑋 2 − 𝑉1 = 0
V1 𝑉1 = −0.6𝑋 2 − 8𝑋 + 60

M1 Hallar el Momento Flector.


X/2 X/3 𝛴𝑀𝐶 = 0

60 T 𝑋 2
𝑋
−60𝑋 + 8𝑋 + 0.6𝑋 + 𝑀1 = 0
2 3
X 𝑀1 = −0.2𝑋 3 − 4𝑋 2 + 60𝑋

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
EJERCICIO
1. Realizar los diagramas de fuerza cortante y momento flector de la siguiente viga mostrada mediante el
método de secciones y hallar el momento máximo. 20 T/m

8 T/m

Sección 1
𝑋=0 𝑋 = 10
0 ≤ 𝑥 ≤ 10
𝑉1 = −0.6𝑋2 − 8𝑋 + 60 60 tn -80 tn 60 T
10 m
80 T

𝑀1 = −- 0.2𝑋3 − 4𝑋2 + 60𝑋 0 0 60 Tn

(+)
Para el momento máximo. DFC
(-)
𝑉1 = −0.6𝑋 2 − 8𝑋 + 60
80 Tn

0 = −0.6𝑋 2 − 8𝑋 + 60 DMF

Formula general.
𝑎 = −0.6
−𝑏 ± 𝑏 2 − 4𝑎𝑐 𝑏 = −8
𝑋= 𝑐 = 60
2𝑎 Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
EJERCICIO
1. Realizar los diagramas de fuerza cortante y momento flector de la siguiente viga mostrada mediante el
método de secciones y hallar el momento máximo.
20 T/m
Formula general. 𝑎 = −0.6
𝑏 = −8 8 T/m

−𝑏 ± 𝑏2 − 4𝑎𝑐 𝑐 = 60
𝑋=
2𝑎
60 T 80 T
(−8)2 −4(−0.6)(60)
10 m
−(−8) ± 60 Tn
𝑋=
2(−0.6) (+)
DFC
8 ± 64 − 144 8 ± 14.42 5.35 m
(-)

𝑋= =
−1.2 −1.2
80 Tn
−6.42
𝑋= = 5.35 𝑚 DMF
−1.2
(+)

Momento máximo
𝑀𝑚𝑎𝑥 = −0.2(5.35)3 −4 5.35 2 + 60(5.35)
Docente
𝑀𝑚𝑎𝑥 = −30.63 − 114.49 + 321 = 175.88 𝑡𝑛 ∗ 𝑚 M. máx = 175.88 Tn*m Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
DIAGRAMA DE FUERZAS DISTRIBUIDAS
Actividad a desarrollar

1. Realizar los diagramas de fuerza cortante y momento flector de la siguiente viga mostrada mediante
el método de secciones.

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. & Arquitecto
DIAGRAMA DE FUERZAS DISTRIBUIDAS
Conclusiones

¿Qué aprendimos hoy?

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs.& Arquitecto
CENTRO DE GRAVEDAD Y MOMENTO DE INERCIA
Preguntas para la próxima semana

¿Qué es el centro de gravedad?


¿Qué es un momento de inercia?

¿Cómo se desarrolla el teorema de Steiner?

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M. Cs.& Arquitecto
SISTEMAS ESTRUCTURALES 1

GRACIAS!

Docente
Roger Alberto García Villanueva
M.Cs. Mención en Ingeniería y Gerencia de la Construcción
& Arquitecto

También podría gustarte