Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN T1 DE SISTEMAS ESTRUCTURALES 2

VALORES
Nombres
X Y a b

1 AGUIRRE GARCIA, ALISSON MARVELY 25 150 0.05 5.5


2 ALVA HUAREZ, CRISTOPHER LEONCIO 24 140 0.1 6
3 AROCO JIMENEZ, ANGIE MARIA 23 130 0.15 6.5
4 AZAÑEDO LOPEZ, DIEGO EDWIN 22 120 0.2 7
5 CHAMACHE CARRILLOS, ALISSON XIOMARA 21 110 0.25 7.5
6 CHIRINOS IPANAQUE, RICHARD ENRIQUE 20 100 0.3 8
7 CRUZ MIRANDA, ANTONELLA VICTORIA 19 90 0.35 8.5
8 CRUZADO LEON, LUIGGI BONNIEK 18 80 0.4 9
9 ENCARNACION ARROYO, ADRIANA KATHERYNE 17 70 0.45 9.5
10 ESCOBEDO FARJE, GRACE ADELA 16 60 0.5 10
11 GALARRETA CASTRO, FABRIZIO STEFANO 24 72 0.8 9.5
12 GAMARRA SANCHEZ, SEBASTIAN EDUARDO 23 62 1.1 10
13 GARCIA COLALA, SARA EVELYN 22 152 1.4 5.5
14 GARCIA RODRIGUEZ, YOLVIN IGNACIO 21 142 1.7 6
15 GIL COTRINA, MARVIN LUIS 20 132 1.2 6.5
16 IDRUGO VIGO, JORGE LUIS 19 122 1.5 7
17 SALDAÑA DESPOSORIO, NATALIA ELIZABETH 18 112 1.8 7.5
18 SARE OTINIANO, NAIROBY JHOMIRA 17 102 2.1 8
19 SILVA HIDALGO, BRAULIO MARCELO 16 92 2.4 8.5
20 TARRILLO MUÑOZ, JULIO CESAR 25 82 2.7 9
21 URBINA DIAZ, AYRTHON STING 23 94 3 8.5
22 VALLES MUÑOZ, LUCIA ELENCITH 22 84 3.3 9
23 VASQUEZ HUACO, MYNOR JOSUE 21 74 3.6 9.5
24 VEGA ARANA, MAYELLI NICKOLL 20 64 3.9 10
25 VIDAL BRICEÑO, DIEGO ALONSO 19 154 4.2 5.5
26 ZAMUDIO PARODI, ANDREA TAHARI 18 144 4.5 6
27 ZAFRA ESPINOZA, KARLA ESTEFANIA 17 134 4.8 6.5
28 ZAPATA LOZADA, DIANA LISET 16 124 5.1 7
29 ZAVALETA CAHUANA, ARIANA PATRICIA 25 114 1.2 7.5
30 ROJAS GRADOS, TANIA STEFANI 24 104 1.5 8
31 JIMENES SERIN, JAQUELIN MARIANELA 22 116 1.8 7.5

*Cada ejercicio debe tener su gráfica y deben colocar los datos solicitados al final en un
encuadre.

DOCENTES: M.Cs. Arq. ROGER ALBERTO GARCÍA VILLANUEVA


CICLO: 6TO
ROL: DOCENTE FACILITADOR
EVALUACIÓN T1 DE SISTEMAS ESTRUCTURALES 2

1. Las dos porciones de varillas ABC están hechas de


un aluminio para el que 𝐸 = 70 𝐺𝑃𝑎. Si se sabe que la
magnitud P es de X kN, encuentre a) el valor de Q
para que la deflexión en A sea cero.

2. El diámetro de un perno grande de acero se mide


cuidadosamente mientras se aprieta la tuerca. Si se
sabe que 𝐸 = 𝐘 GPa y n=0.29, Determine la fuerza
interna en el perno, si se observa que el diámetro
disminuye en 13 μm.

3. Los elementos de la madera A y B deben unirse


mediante láminas de madera contrachapada que se
pegarán por completo sobre las superficies en
contacto. Como parte del diseño de la junta y puesto
que el claro entre los extremos de los elementos será
de “9b” mm, determine la longitud mínima permisible
L, si el esfuerzo cortante promedio en el pegamento
no debe exceder “4Y” kPa.

4. Un eje tubular de acero, con diámetro exterior de


“b/5” pulgadas y espesor de pared de “a” pulgadas se
somete a un par de torsión puro de “5X” libras pie. El
eje tiene 90 pulgadas de largo. El módulo de corte de
acero es G = 12000 ksi. Determinar a) el esfuerzo
máximo en el eje, b) La magnitud del ángulo de torsión
en el eje.

DOCENTES: M.Cs. Arq. ROGER ALBERTO GARCÍA VILLANUEVA


CICLO: 6TO
ROL: DOCENTE FACILITADOR

También podría gustarte