Está en la página 1de 4

LAS APLICACIONES SON LAS QUE AUTOMATIZARAN LA INTERACCIÓN

HUMANA EN SU DIARIO VIVIR1.


Juan Ramírez Builes2

Resumen
En este artículo se puede apreciar un punto de vista futurista que nos permite comprender
y aprender con ejemplos de la vida cotidiana como es que el ser humano ha venido
automatizando sus acciones por medio del software, que le han facilitado la vida por medio de
estas apps y dispositivos tecnológicos, para así disminuir su esfuerzo físico y mental a la hora de
completar sus necesidades y caprichos, ejemplificando como las personas se han hecho de estos
proyectos para enriquecerse y formar grandes empresas, podemos observar una predicción de
como la tecnología se ha convertido y adentrado diariamente en nuestro vivir y lo ha hecho
mucho más fácil.

Palabras claves
Criptomonedas, aplicaciones, desarrollo de software, automatización

Introducción
Lo que hoy se conoce como aplicaciones tuvo nacimiento durante los finales de los años
90` y fueron las distinguidas apps de contactos, agenda, configuraciones; aplicaciones realmente
básicas pero que cubren las necesidades más importantes de los usuarios. Tras la implementación
de las aplicaciones en todo tipo de dispositivos estas continuaron evolucionando con el pasar del
tiempo hasta lo que se usa hoy en día.
A mediados de 1994 aparece el primer juego móvil, el más grande de la historia, Tetris,
instalado en un teléfono móvil de manufactura danesa, el Hagenuk mt-2000. la industria
reconoció el potencial que tenía el desarrollo de aplicaciones y llegaron las tiendas de
aplicaciones móviles de la mano de Apple en el año 2008 y, poco después, en Android. El
mercado avanza a pasos gigantes y esto motiva a desarrolladores a invertir en él y permitir
diferentes experiencias a los usuarios, actualmente estas tiendas tienen millones de apps de todos
los géneros posibles, lo que ha permitido que las cifras de usuarios y la frecuencia de utilidad que
estos le dan aumenten.
1
Producción realizada en la asignatura de Habilidades Comunicativas, bajo la orientación de la docente Juana
Alejandra Gómez Uribe.
2
Estudiante de Desarrollo de software del Instituto Tecnológico Metropolitano. Correo institucional
Juanramirez316184@correo.itm.edu.co
Hoy en día, el ser humano utiliza las aplicaciones para reducir esfuerzos, satisfacer
necesidades, distraerse o hasta interactuar con las personas, lo que ha generado que tengamos un
vínculo con las aplicaciones y es porque automatizan el diario vivir, recurrimos actualmente al
teléfono en situaciones de la vida que cotidianamente son normales, pedir comida o un
transporte, saludar un amigo o simplemente leer las noticias. todo esto se ha convertido en actos
sencillos por medio de las aplicaciones.

Empresas del futuro:


Dentro del recorrido por el tema de que la vida
ser humano ha sido facilitada y casi automatizada en la actualidad tenemos varios proyectos que
han avanzado a pasos agigantados como lo ha hecho la empresa Rappi que ha permitido al
consumidor tener diferentes atajos durante su monotonía, desde pedir comida, medicina o pedirle
el favor a alguien que pague tus cuentas, hasta almacenar tu dinero y ayudarte a realizar pagos
tanto electrónicos como físicos; claramente vemos como Rappi se ha convertido en la mano
derecha de muchas personas y esto ha hecho que la cantidad de tareas de las personas se reduzca,
esto llevándolos a apegarse a esta app y permitiéndole que esto se convierta en una cotidianidad
más rápida y fácil, esta metodología fue muy acogida por el hecho de la pandemia, según
Forbes(2020):
Con cuatro años en el mercado, Rappi ha logrado consolidar un crecimiento constante
del 20 % por mes y ha alcanzado cerca de 50.000 aliados en América Latina, que han
visto en la plataforma el aliado perfecto para dinamizar sus negocios.
O la empresa Uber que ha planteado una línea de conductores comunes que te llevan a la
ubicación que solicites desde tu aplicación móvil de Uber, esto agiliza mucho el tiempo de las
personas por el hecho de tener un medio de transporte alternativo al que pueden recurrir por unos
simples toques en la pantalla lo que ha llevado esta empresa a superarse y tener cifras grandiosas
como lo conto hace un tiempo la Revista de BBN (2015):
La app fue lanzada en mayo de 2010 en San Francisco y hoy, apenas cinco años después,
funciona en unas 350 ciudades de más de 60 países. En 2014 hizo posibles 140 millones
de viajes en todo el mundo. Y los mercados están sumamente excitados con este tipo de
empresas: Uber ha sido valuada en la friolera de US$50.000 millones, lo que la convierte
en la start-up de tecnología más cotizada de EE. UU.
1
Producción realizada en la asignatura de Habilidades Comunicativas, bajo la orientación de la docente Juana
Alejandra Gómez Uribe.
2
Estudiante de Desarrollo de software del Instituto Tecnológico Metropolitano. Correo institucional
Juanramirez316184@correo.itm.edu.co
Criptomonedas:
Este mercado nos ha mostrado cosas que nunca el ser humano había llegado a pensar, como
invertir en una criptomoneda para de un día para otro y convertirte en millonario, esto ha
despertado el interés a nivel mundial tanto como de empresas como individuos que se han
centrado en la formación y mercadeo de estas monedas, pero este proyecto no ha venido
únicamente de compra y venta, también ha estado en medio ´la minera’ de las criptomonedas que
ha permitido que diferentes granjeros como son conocidas estas personas, monten equipos que se
encargan de liberar transacciones de estas, los cuales son recompensados con un porcentaje de la
transacción, lo que les permite lucrarse día a día con solo el hecho de monitorear estas máquinas,
brindando así una cantidad de ingresos mensuales con los cuales una persona puede solventarse
sin salir de su hogar, claramente esto genera un cambio en lo que conocemos como trabajo, ya
que sorprendentemente con poco esfuerzo se puede generar ganancias, dentro de este gran
mundo se han adentrado dueños de grandes empresas como lo es Elon Musk quien en su red
social Twitter ha tenido varias menciones de la cripto moneda bitcoin, pero una de las más
valiosas fue:
Musk (2021) CNN noticias: "Si el precio de bitcoin baja, pierdo dinero", "Podré bombear,
pero no descargar... definitivamente no creo en subir el precio y vender, o algo así. Me
gustaría que bitcoin tuviera éxito"
Lo que genero una explosión en el valor de dicha moneda y llevara a más personas a invertir
sobre esta y generar la gran inflación que esta tiene por demanda, al momento de escribir este
artículo dicha moneda tiene un precio de 1 Bitcoin= 222,283,423.90COP.

Conclusiones
Al ver todo esto nos damos cuenta de que el internet y el desarrollo de los componentes
de este, nos llevan a un futuro muy cercano, cambiando muchas cosas de las que conocemos y
las que nos hemos acostumbrado con el tiempo como lo es el dinero, trabajar o satisfacer
necesidades, hoy todo ha cambiado y se abren las puertas a la informática para que modifique y
facilite todo aquello que el ser humano ofrece, dándole muchísima comodidad a este, pero
1
Producción realizada en la asignatura de Habilidades Comunicativas, bajo la orientación de la docente Juana
Alejandra Gómez Uribe.
2
Estudiante de Desarrollo de software del Instituto Tecnológico Metropolitano. Correo institucional
Juanramirez316184@correo.itm.edu.co
mostrándole como en un futuro esta misma podría cumplir con espacio que hoy el hombre ocupa
generando una gran pérdida a un gran avance.

Referencias Bibliográficas
 Rappi, el unicornio colombiano que impacta millones de vidas. (2020, 19 febrero). Forbes

Colombia. https://forbes.co/2020/02/18/red-forbes/rappi-el-unicornio-colombiano-que-impacta-

millones-de-vidas/

 Duffy, C. (2021, 23 julio). Elon Musk ha invertido mucho en bitcoin y quiere «verlo tener éxito».

CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2021/07/22/elon-musk-invertido-bitcoin-y-quiere-verlo-tener-

exito-criptomonedas-trax/

 BBC News Mundo, & Seitz, M. (2015, 26 noviembre). Un Uber para casi todo: ¿es imparable

el fenómeno de la «uberización» de la economía? BBC News Mundo.

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151125_economia_fenomeno_uberizacion_servic

ios_tendencia_ms

1
Producción realizada en la asignatura de Habilidades Comunicativas, bajo la orientación de la docente Juana
Alejandra Gómez Uribe.
2
Estudiante de Desarrollo de software del Instituto Tecnológico Metropolitano. Correo institucional
Juanramirez316184@correo.itm.edu.co

También podría gustarte