Está en la página 1de 18

AMBIENTE ACUSTICO

Tomado de: http://editorial.dca.ulpgc.es/instalacion/0_TECNOAM/03_infraest/I034_Coordinacion.htm


Definición

• SONIDO: • RUIDO:
– Vibración mecánica de – Todo sonido no deseado
las moléculas de un o que produce daños
elemento (Gas, liquido, fisiológicos y/o
solido) ejemplos como el psicológicos o
aire, el agua, etc., que se interferencia en la
propaga por ondas y que comunicación
se percibe por el oído.
Características del sonido
• Presión Acústica: Intensidad de propagación del
sonido.
– Pascales (Pa)

• Frecuencia: Numero de ciclos de una onda en un


segundo.
– Numero de oscilaciones o vibraciones por segundo.
– Hertz (Hz) → “ciclo por segundo” 1970 científico
alemán Hercio.
Espectro de frecuencia audible

Fuente: Móndelo Pedro. 1999. Ergonomía: 1. Fundamentos


DECIBEL (dB)
• Los decibeles son una unidad de medida
relativa empleada para la acústica.

• Expresa la relación entre dos magnitudes:


– Magnitud estudiada
– Magnitud de referencia

Tomado de:
http://editorial.dca.ulpgc.es/instalacion/0_TECNOAM/03_infraest/I034_Coordina
cion.htm
Sonómetro
Tomado de:
Niveles de Intensidad del Ruido Permisible

Tomado de: http://www.who.int/topics/noise/es/


Fuente: El oído: Saber y entender, sf.
EFECTOS
Efectos Auditivos (sistema Efectos extra auditivos (otros
Auditivo) sistemas del cuerpo)

• Efecto enmascarado • Interferencia en la


• Cansancio Auditivo comunicación
• Efectos sobre el
• Hipoacusia rendimiento
• Trastornos del sueño
• Malestar
• Estrés
• Alteraciones en otros
órganos
• Efectos sobre el feto
Normatividad Colombiana
RESOLUCION 0627 DE 2006 (Abril 07)

Por la cual se establece la norma nacional de


emisión de ruido y ruido ambiental.

LA MINISTRA DE AMBIENTE, VIVIENDA Y


DESARROLLO TERRITORIAL
Horarios
DIURNO NOCTURNO

De las 7:01 a 21:00 horas De las 21:01 a 7:00 horas

Según la resolución 0627 del 7 de Abril del 2006


Valores limites permisibles
• Para exposición durante ocho (8) horas: 85 dBA
• Para exposición durante cuatro (4) horas: 90 dBA
• Para exposición durante dos (2) horas: 95 dBA
• Para exposición durante una (1) hora: 100 dBA
• Para exposición durante media (1/2) hora: 105 dBA
• Para exposición durante un cuarto (1/4) de hora: 110 dBA
• Para exposición durante un octavo (1/8) de hora: 115 dBA

Parágrafo: Los anteriores Valores Límites Permisibles del nivel


sonoro, son aplicados a ruido contínuo e intermitente, sin
exceder la jornada máxima laborable vigente, de ocho (8)
horas diarias. Por la cual se adoptan Valores Límites
Permisibles para la exposición ocupacional al ruido.

Fuente: Resolución 1792 del 03 de Mayo del 1990


Dosis de Ruido
𝐶1 𝐶2 𝐶3 𝐶𝑛
𝐷= + + + +⋯
𝑇1 𝑇2 𝑇3 𝑇𝑛

D = Dosis de Ruido
C = Tiempo de exposición real
T = Tiempo máximo de exposición permitido

D > 1 Sobre exposición de Ruido


D = 1 Umbral de Ruido
D < 1 No se encuentra sobre expuesto
Tiempo máximo de exposición
8
𝑇= 𝑁𝑃𝑆−85
2 5

T = Tiempo máximo de exposición


NPS = Nivel de Presión Sonora
Ejercicios
TIEMPO DE EXPOSICION REAL INTENSIDAD DE RUIDO
ACTIVIDAD
Horas (hr) Minutos (min) Decibeles dB
Primer Trabajador
Trabajo en una máquina de
2 92
Costura 30
Fileteadora 1 15 97
Empacando los uniformes 4 2 68
Segundo Trabajador
Troqueladora de láminas de
3 77
cartón 30
Impresora láser de tarjetas 3 15 62
Laser de corte de material
1 83
plástico 15
Tercer Trabajador
Supervisión de una maquina
2 101
inyectora de bolsas plásticas 30
Empaque de rollos de bolsas 1 15 52
Impresión de bolsas 4 2 79

También podría gustarte