Vigilancia Epidemiologica Taller Indicadores Segundo Corte

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

TALLER PRACTICO INDICADORES - SEGUNDO CORTE – 10%

NOMBRE: ________________________________ ID: ____________ FECHA: ______________


NOMBRE: ________________________________ ID: ____________
NOMBRE: ________________________________ ID: ____________

1. Caso práctico:

En la Empresa XXX laboran un total de 90 trabajadores, en una jornada diurna, 8 horas de lunes a viernes, no se
realizan horas extras, el periodo vacacional es colectivo en el mes de diciembre, por lo general los funcionarios
casi nunca solicitan permisos y demás. Existe un SGSST estructurado de acuerdo con la política de SST, con
objetivos medidos por diferentes indicadores cada uno con su respectivo responsable e interpretación. Según los
datos del año 2018, en casi todos los meses se presentaron accidentes de trabajo, así: enero: 7 con 68 días,
febrero: 3 con 45 días, marzo: 6 con 70 días, abril: 2 con 13 días, mayo: 3 con 57 días, junio: 0, julio: 3 con 32
días, agosto: 7 con 75 días, septiembre: 0, octubre: 3 con 46 días, noviembre: 2 con 32 días, diciembre: 6 con 42
días, de los cuales en el mes de marzo uno de los accidentes fue calificado con pérdida de la vista en ambos
ojos. A finales de diciembre de 2018 e inicios del año 2019, implementaron el sistema de vigilancia
osteomuscular para riesgo biomecánico, tomando medidas correctivas y preventivas de las causas que
identificaron, ocasionaban la accidentalidad, como resultado de la implementación, a Mayo de 2019, en la
empresa se han presentado los siguientes AT: enero: 1 con 20 días, febrero: 0, marzo: 2 con 20 días, abril: 1 con
3 días, mayo: 2 con 3 días.
Con respecto a EL, en la empresa desde el año 2017, apareció el primer caso calificado como enfermedad
laboral por síndrome del manguito rotador bilateral con predominancia derecha, y existía un caso en proceso de
calificación con la misma patología, en el año 2018 en el área administrativa se presentó otro caso de EL por
síndrome de manguito rotador derecho y en el año 2019, la junta de calificación regional califico un caso de EL
por síndrome de túnel del carpo derecho.
En cuanto a los días de ausentismo por EG, en el año 2018, en enero se presentaron 18 días, febrero: 24,
marzo: 32, abril: 45, mayo:13, junio: 56, julio: 36, agosto: 10, septiembre: 12, octubre: 8, noviembre: 21,
diciembre: 32 y hasta el mes de mayo del año 2019, se han presentado los siguientes días de ausentismo por
EG: enero: 28, febrero: 22, marzo: 23, abril: 46, mayo: 20.

2. Con base en la información anterior, por favor completar las siguientes tablas e interpretar cada uno de
los resultados.
3. De acuerdo a los resultados presentados, que puede concluir con respecto al cumplimiento de
objetivos, metas y desarrollo del SGSST, comparando año 2018 con año 2019, ¿es posible hacer esta
comparación?

También podría gustarte