Está en la página 1de 6

MATRIZ DOFA

OPORTUNIDADES

1.      El consumo de energía en la sede de


bello disminuye en 8 meses y en el total del
año.
2.      Disminución de consumo por persona
en kw/h de la sede de bello
1.      Disminución en dinero en el consumo
de agua por persona sede principal y buga
3.      Disminución de consumo de agua en la
sede de buga, en M3 y por persona

4.      Aprovechamiento en la recolección de


aguas lluvias de Sede principal, bello y Cali

AMENAZAS

1.      Aumento en pesos del pago de energía


del año 2017-2018 subió aproximadamente
19.000.000

2.      Aumento de consumo de energía por


persona 2017-2018, ya que hay menos
personas en 2018 y aun el consumo en kw/h
es más alto.

3.      Aumento en M3 y consumo de agua


por persona sede principal, bello y Cali
4.      Aumento en dinero de consumo de
agua Bello y Cali
5.      Hay una diferencia en los datos de los
dos estudios del Plan de Monitoreo de Fauna,
Uniminuto Seccional Bello 2018, este debería
ser más homogéneo.
FORATLEZAS

1.      Reducción significativa de adquisición de papel en las sedes principal y


bello

2.      En los años 2017, 2015 y 2013 los residuos reciclados y aprovechados
que no se enviaron al relleno fueron significativos.

3.      Buena continuidad y progreso en la separación de residuos peligrosos


separados en la Sede Principal durante 2017 y 2018, hay un progreso en casi todas
las referencias excepto Raaes

4.      Estabilidad en el consumo energético año 2017-2018 en el mes de junio. Sede


principal

5.      El consumo de energía en la sede de bello disminuye en 8 meses y en el


total del año

6.      Disminución de consumo por persona en kw/h de la sede de bello

7.      Disminución en dinero en el consumo de agua por persona sede principal


y buga
8.      Disminución de consumo de agua en la sede de buga, en M3 y por
persona
9.      Aprovechamiento en la recolección de aguas lluvias de Sede principal,
bello y Cali
10.  La sede de buga cuenta con una planta de tratamiento de agua reciclada y
reutilizada.
11.  Estabilidad en consumo de ACPM

Estrategia FO
Seguir disminuyendo año tras año el consumo tanto de insumos como papelería,
gasolina, ACPM insumos de aseo etc, y los de servicios públicos como energía,
agua, gas natural, generando estrategias de disminución de consumo institucional
para la parte administrativa y académica, también buscar la mejor manera de
reutilizar los recursos tales como aprovechamiento de aguas lluvias y recuperación
de aguas. cuando al transcurrir de los años se haya disminuido el consumo al
mínimo hay que mantener el mínimo evitando que vuelva y suba el consumo
para la parte administrativa y académica, también buscar la mejor manera de
reutilizar los recursos tales como aprovechamiento de aguas lluvias y recuperación
de aguas. cuando al transcurrir de los años se haya disminuido el consumo al
mínimo hay que mantener el mínimo evitando que vuelva y suba el consumo

Estrategia FA
Equilibrar el consumo en plata Vs el factor de unidad tanto de insumos como de
servicios, evitando que factores externos como lo es el cobro en dinero afecta la
funcionalidad de la corporación ya que debe ser directamente proporcional si hay
un incremento en el consumo con el numero de nuevos estudiantes en las
diferentes sedes, así mismo si hay disminución de estudiantes o personal que
opera en las sedes el consumo debe ser menor,
DEBILIDADES

1.      Poca reducción de adquisición de papel en las sedes de Cali y Buga.

2.      En los años 2019, 2018 y 2016 los residuos reciclados y aprovechados
que no se enviaron al relleno fueron muy bajos con respecto a sus años
antecesores.

3.      El porcentaje de material recuperado Vs no Aprovechable es muy bajo,


el aprovechable no llega ni al 50%.

4.      Déficit en la continuidad y disminución en la separación de residuos peligrosos


separados en la Sede Principal durante 2017 y 2018, de las referencias Raaes

5.      Disminución en Generación de residuos peligrosos separados en la Seccional


Bello durante 2017-2018.
6.      Aumento en el consumo energético año 2017-2018 en 11 meses. Sede
principal
7.      Aumento en pesos del pago de energía del año 2017-2018 subió
aproximadamente 19.000.000.
8.      Aumento de consumo de energía por persona 2017-2018, ya que hay menos
personas en 2018 y aun el consumo en kw/h es más alto.
9.      Hay un error en el cálculo del consumo por persona de energía en la sede de
bello hoja 90.

10.  Aumento consumo de energía sede Cali y buga en Kw/h


11.  Aumento en consumo energía por persona sede Cali y buga
12.  Aumento en M3 y consumo de agua por persona sede principal, bello y
Cali
13.  Aumento en dinero de consumo de agua Bello y Cali
14.  No hay gráficos del consumo y emisión de gases
15.  No hay comparación de 2017 y 2018 en el factor de emisión ni en el total
de emisión de CO2
16.  Aumento en consumo de gas
17.  Aumento en consumo de gasolina
18.  Deberían tener comparación y grafico por años de las toneladas en
transporte para desplazarse de los estudiantes, solo se toma el consumo pero
la comparación es buena, y falta la recuperación de CO2 por aquellos
estudiantes que usan cicla, transportes amigables con el medio ambiente o
caminan para llegar a la universidad.
Estrategia DO
Evitar los aumentos año tras año en las sedes donde se realizaron de los diferentes
puntos evaluados tanto de insumos como de servicios, fomento bajar el consumo
que se hace por cada persona que integral proceso
Estrategia DA
No hay que permitir desequilibrios en cuanto a los consumos por persona en las
diferentes sedes, ya que debemos procurar que los consumos sean proporcionales
año tras año, también hay que saber evaluar nuestros indicadores comparando el
año anterior con el nuevo año evaluado en cada uno de los factores, graficando
adecuadamente cada uno de estos indicadores ya que lo que no se mide tiende a
no evaluarse y por ende no se controla. también debemos actualizar nuestras
estrategias y mediciones conforme el ambiente así lo disponga, hay que medir los
consumos pero también debemos evaluar cuanto estamos recuperando tanto en
recursos propios ejm ( recuperación de aguas y tratamiento de los mismos) como
los externos ( medición de la no utilización de los medios de transporte no
contaminante como, caminar, cicla y demás).

También podría gustarte