Está en la página 1de 2

Así celebramos en mi familia y comunidad

ACTIVIDAD – SEMANA 24
Celebramos desde el nacimiento.

DESAFIOS DE HOY: martes 15 de setiembre de 2020

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


 Expresan sus ideas, emociones, sentimientos y pensamientos sobre su nacimiento.
 Participan en conversaciones con su familia para conocer cómo fueron los preparativos
para su nacimiento.

ANTES DE LA ACTIVIDAD
Para la madre, padre o cuidador a cargo: ¡Es tiempo de contarle a tu niña/o sobre su
nacimiento! Escribe en un papel de reúso cómo fue su llegada y cómo se prepararon en
casa. ¡Hazlo como una historia!

Algunas preguntas que te podrían ayudar: ¿Cómo te preparaste para este momento?,
¿cómo preparaste su ropita?, ¿qué alistaste?, ¿qué ocurrió cuando nació? También puedes
darle algunos datos curiosos, como su talla y peso al nacer. Haz comparaciones para que
se haga una idea más precisa, compara su talla de recién nacida/o con la de algún objeto,
o cuánto median sus piecitos, etc. Escribe todo como si se tratase de un cuento que le
leerás.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
 Invita a tu niña o niño a escoger un lugar acogedor y cómodo para conversar.
 Una vez en el lugar, cuéntale que, así como se celebran eventos y fechas importantes en
una familia o comunidad, también se celebran momentos importantes en la vida de las
personas. Pregúntale: ¿Qué fechas importantes festejamos las personas? Escucha sus
ideas.
 Menciónale que uno de los momentos más especiales es cuando nace un bebé, y que
una forma de celebrarlo es prepararse para su llegada. Pregúntale: ¿Qué crees que
hace la familia para la llegada del bebé? Escucha sus ideas y luego dile que le contarás
la historia de cuando ella o él nació.
 Cuéntale la historia que escribiste de cómo se prepararon para su llegada.

Durante este momento, muéstrale el amor que sientes por ella o él: mírala o míralo a los ojos,
acaricia su rostro, cabello y sonríe de manera natural. ¡Es un momento especial para
amba/os!

 Al finalizar, coloquen los apuntes que hiciste en su portafolio. Si tu niña o niño desea
dibujar sobre cómo se imaginó ese momento a partir de tu narración, proponle hacerlo
y después muestren el dibujo al resto de familiares de la casa. Luego, colóquenlo en el
portafolio.

*Recuerden lavarse las manos después de realizar esta actividad, con agua y jabón, por lo
menos durante 20 por segundos.

Rosa Elvira VEGA MARTÍNEZ


Aula “AMARILLO” – 5 Años
*Une como corresponde de acuerdo al tamaño de las partes del cuerpo y delas
prendas de vestir. En los recuadros vacíos de la derecha dibuja zapatos y en los
recuadros de la izquierda dibuja mascarillas (tapabocas) teniendo en cuenta los
tamaños de pies y cabezas.

Rosa Elvira VEGA MARTÍNEZ


Aula “AMARILLO” – 5 Años

También podría gustarte