Está en la página 1de 1

CORRIENTES LITERARIAS

CORRIENTE PERIODO CARACTERISTICAS EJEMPLOS


Siglo V a.C.-  Apreciaba la belleza humana y a la naturaleza
ÉPOCA 338 d.C.  Nacieron los géneros: Tragedia, Drama, Teatro La Ilíada de Homero
CLÁSICA Grecia  Se desprendió de los temas religiosos La Odisea
 Humanista y moralista
Año  Se escribió en lenguas romances.
1,200 d. C.  Desarrollaban historias sacras o de cruzadas. Cantar
EDAD
 Literatura bíblica o eclesiástica del
MEDIA España  Era épica, exaltaba el valor militar. Mio Cid
 Poesía, Trova, Cómico-Atrevido
Siglo XV y  Predominio del sentimiento sobre la razón Hamlet y Otelo de
siglo XVI  Sentimiento de rebeldía, admiración por la libertad Will Shakespeare
RENACIMIEN-
 Recuperaba los temas clásicos: mitos, naturaleza..
TO Italia Don Quixote de la
 Presentaba versos endecasílabos.
 Adogmática y Antropocéntrica.
 Rescataba la cultura romana.
 De expresión formal y razonada. Contrato Social de
Siglo XVIII  Enfatiza la acción humana: lo social y lo moral. Voltaire
NEO-
 Combatía las supersticiones.
CLASICISMO  Imponía la razón, la disciplina y os hábitos de estudio. Diderot
Francia  Reglamentaba la literatura.
 Limitaba la creatividad del autor. Montesquieu
 Poética y sentimentalista Moliere
1° mitad del  Era individualista y nacionalista.
ROMAN- Siglo XIX Los Miserables de
 Rechazaba la realidad
TICISMO Victor Hugo
 Defendía la libertad.
Francia
 Dependía del ánimo del autor.
2° mirad del  Descripciones minuciosas del ambiente social. Emile Zola
siglo XIX  Reproducción exacta de la realidad
REALISMO  Rechaza el sentimentalismo Honoré de Balzác
Francia  Tiene interés por el mundo exterior.
 Costumbrista y objetiva.
 Representa la problemática mundial Rubén Darío
Siglo XX  Constante análisis de los hechos Jose Martí
MODERNISMO  Critica abierta a la crueldad Hemingway
Después 2°  Indiferente a la autoridad. Francis S. Fitzgerald
Guerra M.  Política y existencialista
 Criticaban a la burguesía, el clasismo y su Carlos Fuentes
ÉPOCA superficialidad.
1950-1990  Revolucionaria y Autocritica Julio Cortázar
CONTEM-  Usa diversas técnica narrativas: relato,
PORÁNEA Europa, EUA descripción, diálogo y monólogo. Carlos Monsiváis
 Usa el método investigativo.
 Rompe con los modelos literarios anteriores. Juan Villoro
 Se recrea en las experiencias sociales o
ÉPOCA 2000 personales Mario Vargas Llosa
ACTUAL  Fusiona y crea nuevos géneros literarios
Global  Es reflexiva, poco histórica, es gráfica y Daniel Krauze
testimonial.

También podría gustarte