Está en la página 1de 6

Actividad Evaluativa Taller Eje 2

Servicios cartama sas

 Presentado por:

Docente:

Maria Fernanda Mora

 Fundación Universitaria Del Areandina

Facultad De Ciencias Económicas, Administrativas Y Financieras


Posgrado en Gerencia Financiera
Finanzas internacionales
2021

Servicios Cartama SAS


NIT- 901241645

Cartama es un grupo de empresas colombianas con más de 20 años de experiencia


cultivando uno de los frutos más apetecidos por el mundo (Aguacate Hass). Dando
inicio en el año 2000 cuando un grupo de empresarios antioqueños confiaron en la idea
de exportar y producir el mejor aguacate Hass colombiano por todo el mundo.
En el año 2007, se ampliaron las hectáreas de cultivo en el municipio de Amagá,
Antioquia, continuando su crecimiento durante los años siguientes llegando al punto el
cual en el año 2016 La multinacional Marks and Spencer le otorga a Cartama el
reconocimiento Growers Best Quality Award (Reconocimiento al productor con la
mejor calidad). En el 2019 llega el primer contenedor a China y en el 2020 llega el
primer contenedor a Japón.
Cartama está enfocada en el sector primero o agropecuario, en donde el producto se
obtiene directamente desde la naturaleza, sin alguna necesidad de un proceso de
transformación.

Negociacion:

Inicialmente la empresa busca el expandirse mas a nivel mundial por ello se escogio un
pais donde se busca consolidarse aun mas y tener mas reconocimiento por producir un
producto de tan buena calidad.

Africa es un continente que tiene 54 paises es el continente mas extenso entre asia y
america, su poblacion es de 1.320.000.000 habitantes, en cada uno de esos paises
conviven muchas etnias y culturas diversas.

Frente a las importaciones de aguacate se han disparado en todo el mundo,


principalmente en la Unión Europea y los Estados Unidos, pero China y Japón ahora
también importan miles de toneladas de la fruta verde. A pesar de que las importaciones
estadounidenses de aguacates se desaceleraron ligeramente, el gusto por el aguacate se
ha globalizado. Es posible que los aguacates se hayan originado en América del Sur,
pero es África la que se está aprovechando del amor mundial por los aguacates.
En 2017, Kenia superó a Sudáfrica como el mayor exportador de aguacate de África.
Antes del salto, Sudáfrica ocupaba el cuarto lugar después de que Perú, Chile y
California fueran los exportadores mundiales de los populares aguacates Hass. Los
productores de café de Kenia se han dado cuenta y han cambiado el café por los
aguacates, ganando 10 veces más que con el grano, ya que los aguacates ahora
representan el 17% de las exportaciones hortícolas de Kenia, según el Centro de
Comercio Internacional.

Por lo anterior es que se busca entrar a un mercado que ya a sido objetivo de otros
paises, es de tener en cuenta que el aguacate colombiano es el segundo producto de
exportacion exportando 67.071 toneladas y US $ 144.9 millones, lo que represento un
incremento del año 2020 al 2019 según las cifras del DANE en el aguacate hass.

Para ello tambien se tuvo en cuenta aquellos aspectos importantes a la hora de negociar
un producto colombiano, entrar en ese mercado exige sobresalir entre esos paises, pero
no es algo complejo ya que es un pais rico en frutas y los alimentos que se cosechan son
muy apetecidos en otros paises por su sabor y calidad.
Uno de los aspectos mas importantes para poder negociar en africa es el idioma, ya que
aunque el español va muy bien , el ingles y el frances son los idiomas mas conocidos en
estos paises.
La religion es una base importante ya que como en todos los paises las creencias de
cada uno de es muy diversa se debe tener en cuenta las costumbres para poder ingresar a
ese mercado.

La manera en la que ellos manejan sus negociaciones ya que la puntualidad para ellos
no es lo primordial,pero si espera que a la hora de negociar los interesados sean muy
puntuales. Los precios de los productos deben generar ganancias pero sin perder el
interes y el enfoque principal, son de decisiones unanimes pero rapidas.

Aunque se toman decisiones rapidas es un proceso lento y hay que insitir en aquellas
propuestas en las que no esten de acuerdo.

Por ello la empresa servicios cartama busca cumplir con las expectativas del negocio
brindando un producto colombiano y nuevo en ese mercado.

Los medios que manejara la empresa a la hora de manejar el negocio y despues de


validar los aspectos importantes es los bonos internacionales.

Po por medio de ellos la empresa podra financiar y exportar el aguacate hass teniendo
ganancias a un periodo no mayor a un año, al cumplir ese tiempo la empresa debera ver
la inversion reflejada mas los intereses que inicialmente se pactaron, en ese tiempo la
empresa cartama proveera y importara aguacate hass con el fin no solo de generar una
ganancias a corto plazo, si no para entrar a un mercado competitivo, con altos
estandares de calidad y buenos precios.

CARTAMA

Revisar las oportunidades de


exportación, disponibilidad
todo el aguacate Hass,
prioridad cuidar el medio
ambiente.
Conclusiones
 El grupo Cartama es un caso de éxito de una empresa colombiana, que refleja la
gran capacidad que posee el país en cuanto a su biodiversidad, la cual puede ser
explotada de la mejor manera, para generar un incremento en las exportaciones
de productos netamente naturales y colombianos a distintas partes del mundo.
 Gracias a un artículo publicado el 03 de febrero del 2021, en la página web de
(PROCOLOMBIA). Podemos encontrar que entre enero y noviembre del 2020,
las exportaciones de aguacate netamente colombiano aumentaron en un 50%
hasta llegar a los US$124 millones, donde Europa posee el 80% de esas
importaciones. Entre los principales compradores en Europa aparecen (Países
bajos, España, Reino Unido, Francia).
 El aguacate es una de las frutas que hoy en día ayuda a la salud física de las
personas, teniendo varios beneficios, uno de ellos es eliminar las células
cancerígenas ubicadas en la boca, por este motivo y muchos más, el aguacate
está siendo todo un “Hit” En el mercado de frutas para este siglo XXI.

REFERENCIAS
 Negocios Bancolombia, (9 de septiembre del 2020). Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=XXptmQ_CJRw
 Sánchez, L. (2018). Estudio de la internacionalización de aguacate Hass y las
oportunidades e ingresar a Estados Unidos, en el mercado del tratado de libre
comercio. Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de:
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/14016/1/2018_estu
dio_aguacate_estadosUnidos.pdf
 PROCOLOMBIA, (03 de febrero del 2021), Colombia se posiciona como el
primer proveedor de aguacate en Europa. Obtenido de
https://procolombia.co/noticias/colombia-se-posiciona-como-el-primer-
proveedor-de-aguacate-de-europa
 Genial, (26 de julio del 2018). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?
v=seoDt-hCEUc
 Revista, (11 de febrero de 2021) El aguacate está de moda y los productores
africanos sacan provecho del nuevo oro verde.
https://cidafucm.es/el-aguacate-esta-de-moda-y-los-productores-africanos-
sacan-provecho-del-nuevo-oro-verde

También podría gustarte