Está en la página 1de 7

UNIVERCIDAD ABIERTA PARA ADULTO

(UAPA)

Nombre:

Luis Alejandro Lora Rodríguez

Matricula:

100027072

Asignatura:

Derecho laboral y sus procedimientos

Facilitador:

Lisbell Peña Persia

Tema:

Unidad 1

Fecha:

22-10-2021
Introducción

En la presente tarea se nos pide realizar una línea de tiempo y un mapa


conceptual, donde estaremos hablando sobre lo que es el origen y la evolución del
Derecho Laboral en la República Dominicana y algunos conceptos sobre el
derecho laboral, tomado en cuenta y consideración que la legislación laboral es
un conjunto de normas jurídicas que regulan todos los hábitos del trabajo,
incluyendo la protección de os trabajadores y establecimiento de reglas que
permitan una relación constructiva entre productividad y derecho por quienes
trabajan para lograrlas.
1. Una línea de tiempo sobre el origen y la evolución del
Derecho Laboral en la República Dominicana.

Evolución del trabajo el trabajo, es una condición


esencial del hombre una impero necesidad humana,
desde la más remota antigüedad el hombre ha trabajado

La guerra y la piratería, fueron l


principales fuente de esclavitud, pero
también fue el Nacimiento,

La revolución industrial no fue la


revolución inmediata, sin o largo plazo,
tampoco fue radical

La esclavitud se inicia cuando el primer


vencido se percata de que un enemigo
esclavo era más útil que un enemigo
muerto,

El feudalismo de los estados en


fondo, y consecuentemente, el
siervo paso hacer un vallaso. Esto
motivo el establecimiento de oficio,
de pequeña industrias manuales
El trabajo es una condición básica para las personas y una necesidad urgente
para las personas. Desde la antigüedad más lejana, los seres humanos han
comenzado a trabajar. Extrajo lo que necesitaba para alimentarse del suelo,
de la casa o de la pesca. Pero el trabajo humano no siempre es el mismo.
Cada época de la historia de la humanidad conoce una forma importante de
trabajar. Esto ayuda a dividir la vida humana en esclavitud, servidumbre,
sistema empresarial y sistema salarial.

Cuando el primer vencedor se dio cuenta de que el enemigo esclavo era más
útil que el enemigo muerto, comenzó la esclavitud. Así comenzó uno de los
períodos más largos de convivencia contemporánea. La guerra y la piratería
son las principales fuentes de esclavitud. Pero también lo es el nacimiento.
Los hijos de esclavos nacen esclavos. Estos son como un país en ascenso. El
castigo de los deudores u otras personas incurridas debido a ciertos actos
ilegales son también otras razones de la esclavitud.

Como todo, tiene su origen, desarrollo y muerte. También fue conquistada por
el tiempo y los cambios sociales. Con el descubrimiento de las Américas,
cuando la esclavitud ya no existía en Europa, la esclavitud ocurrió y continuó
existiendo en nuestro continente. El feudalismo llevó a la división del país en
feudos, por lo que los siervos se convirtieron en vasallos. Esto impulsó el
establecimiento de pequeñas industrias artesanales y comerciales alrededor
de la casa solariega. Por lo tanto, los artesanos y gremios medievales se
fusionaron con otra forma de trabajo. Esto se organiza en la ciudad.
2. Un mapa conceptual haciendo referencia a lo siguiente:

 Concepto del Derecho Laboral.


 El objeto
 Los sujetos
 Los caracteres
 Las fuentes del derecho del trabajo

Derecho laboral

Derecho Laboral
Los sujetos:
Concepto del Derecho
Laboral: es una rama del los sujetos del Derecho del
derecho cuyos principios y Trabajo son naturales o jurídicas
que intervienen en forma directa El objeto:
jurídicas por objeto la tutela
o indirecta en la, distinguirse es al trabajador humano,
del trabajo humano en forma,
sujetos y colectivos. a los que no sea una actividad
por cuenta ajena, de
sujetos, se definidos y espontánea, que sea
dependencia y a cambio de expresamente en el artículo
una contraprestación. ejecutada por amistad, o
3° del Código del Trabajo. entre esposos e hijos
en asuntos del hogar, un
deportista amateur, o
el trabajo subordinado,
Los caracteres: prestado al Estado o sus
instituciones.
Es un Derecho Dinámico. Es un
Derecho de Integración Social. Es
un Derecho de Gran Fuerza
Expansiva. Es un Derecho
Profesional. Es un Derecho
Imperativo. Es un Derecho
Autónomo.

Las fuentes del derecho del trabajo Normativa comunitaria:


Dentro del derecho laboral podemos encontrar la normativa
comunitaria que se divide en el derecho originario y el derivado.
Normativa internacional: los tratados internacionales son una
fuente importante sobre la regulación de los derechos
laborales, la información recogida garantiza que los
trabajadores tienen unos derechos mínimos a la hora de
asumir un cargo y unas responsabilidades laborales leyes y el
reglamento Convenios colectivos Costumbre laboral
Conclusión

En la descripción de haber realizado esta tarea, nos enteramos de que el contrato


de trabajo ha recorrido un largo camino, la evidencia de su recorrido se remonta a
1944. Después de que se agotó un período de esclavitud, llegó a la isla con
descubrimiento. Pero desde entonces, el núcleo del contrato de trabajo ha
cambiado significativamente. En esta investigación, hay muchos detalles que
enriquecen mis conocimientos,
Bibliografía

http://www.mt.gob.do/index.php/m-sobre-nosotros/m-historia

https://es.slideshare.net/ErickComas/historia-del-derecho-del-trabajo-en-rd

https://www.monografias.com/docs/Origen-Del-Derecho-Laboral-Dominicano-
F3JC84CYBZ

https://www.ilo.org/dyn/natlex/docs/WEBTEXT/29744/64852/S92DOM01.htm

https://es.scribd.com/document/252675115/Historia-Del-Derecho-Laboral-
Dominicano

También podría gustarte