Prueba de Mínimos Español Grado 2 Letra Pegada

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

COLEGIO SANTA MARTHA IED

COMUNICACIÓN, TECNOLOGÍA Y FORMACIÓN EN VALORES

PRUEBA DE CONOCIEMIENTOS MÍNIMOS ESPAÑOL


GRADO: SEGUNDO 2021.
NOMBRE Y APELLIDO:
1. Lee con atención.
LA RATITA BLANCA
El hada soberana de las cumbres invitó un día a todas las hadas de las nieves a una fiesta en su palacio.
Todas acudieron envueltas en sus capas de armiño y guiando sus carrozas de escarcha. Sin embargo, una
de ellas, Alba, al oír llorar a unos niños que vivían en una solitaria cabaña, se detuvo en el camino.
El hada entró en la pobre casa y encendió la chimenea. Los niños, calentándose junto a las llamas, le
contaron que sus padres habían ido a trabajar a la ciudad y mientras tanto, se morían de frío y miedo.
– “Me quedaré con ustedes hasta que sus padres regresen”,
prometió.
Y así lo hizo, pero a la hora de marcharse, nerviosa por el castigo que podía imponerle su soberana por la
tardanza, olvidó la varita mágica en el interior de la cabaña.
El hada de las cumbres miró con enojo a
Alba.
– “¿No solo te presentas tarde, sino que además lo haces sin tu varita? ¡Mereces un buen
castigo!”.
Las demás hadas defendieron a su compañera en
desgracia.
– “Sabemos que Alba no ha llegado temprano y ha olvidado su varita. Ha faltado, sí, pero por su buen corazón,
el castigo no puede ser eterno. Te pedimos que el castigo solo dure cien años, durante los cuales vagara
por el mundo convertida en una ratita blanca”.
Así que, si ven por casualidad a una ratita muy linda y de blancura deslumbrante, deben saber que es
Alba, nuestra hadita, que todavía no ha cumplido su castigo.
2. Trabaja con el texto
anterior.
a. Colorea de verde el inicio, de azul el nudo y de anaranja el final.
b. Escribe otro título para la historia que leíste.

c. Encierra en el cuento anterior, con color rojo 7 palabras que tengan sílaba trabada.

d. Completa los cuadros teniendo en cuenta el cuento leído.


TEMA LUGAR PERSONAJES
CSM-MGUIA-V1.0

FORMAMOS MEJORES PERSONAS


3. a. Observa la imagen y escribe el texto.

b. De las oraciones que escribiste:


• Colorea con verde los sujetos.
• Subraya con azul los predicado.
• Encierra y colorea de amarillo los verbos.
4. Dictado:

5. Lee El soldado
Juan el Soldado vendrá de la guerra. Iba camino de un pequeño y bonito pueblo. Llevaba una
mochila a sus espaldas con un pan redondo dentro.
En el camino de tierra seca y roja, le salió un pobre al encuentro y le pidió limosna.
Juan Soldado, que era muy bueno, sacó el pan redondo de la mochila y le entregó la mitad.
Al poco rato, en el mismo camino, encontró otro pobre que también le pidió limosna. Sacó
el medio pan que le quedaba y se lo dio.
Y le dijo: -toma, ya soy más pobre que tú!
PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA
1) ¿Cómo se llama el 3. Dentro de la mochila tenía...
soldado?
d) Un pan redondo.
a) Juan.
e) Un bocadillo.
b) Jesús.
f) Una lata de sardinas.
c) José.
4. ¿Qué le dió al primer pobre?
2) ¿Qué llevaba en la
espalda? g) El pan.

a) Un abrigo. h) Medio pan.

b) Una i) El bocadillo
mochila.
c) Una escopeta.
CSM-MGUIA-V1.0

También podría gustarte