Está en la página 1de 7

TAREA 5

PRUEBA OBJETIVA ABIERTA POA - EVALUACIÓN FINAL.

Presentado por:
GAUDY VERA MOGOTOCORO
Código: 1094280864
Número de teléfono: 3132634377
Grupo: 403007_27

Presentado a:
MARIELA SALDARRIAGA LOPEZ
(tutora)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


PAMPLONA
(NORTE DE SANTANDER)
COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA
2021
Introducción

En el siguiente trabajo se verá evidenciado lo aprendido y lo trabajado en el curso

comunidad, sociedad y cultura. El cual iniciara con unas pequeñas diapositivas en donde

explicare cada uno de los temas, como bien lo sabemos las lecturas de la unidad 1,2, y 3 nos

suministran una excelente información clara y concisa sobre el desarrollo que ha tenido la

comunidad, la sociedad y la cultura con suministros de bases teóricas para mi formación tanto

académica y profesional.

En el proceso de aprendizaje que estamos llevando es muy importante y necesario hacer

un análisis de las diferentes formas de desarrollo y las metodologías que se emplearon para dicho

desarrollo.

En el trabajo que viene a continuación, se hará un breve recordar de las temáticas

manejadas durante el trascurso del semestre.


Objetivos

Objetivo general

Hacer un análisis de lo desarrollado en el curso comunidad, sociedad y cultura, a través

de diapositivas, las cuales se explicarán por medio de un video empleando nuestras palabras.

Objetivos específicos

Conocer lo aprendido durante el curso.

Desarrollar una presentación con cada tema.

Desarrollar un video con las diferentes temáticas explicando de que se trata cada ua y

como fue la metodología aplicada.


Desarrollo

Diapositivas y link del video

https://youtu.be/mNK4PBjmJwo
Final
Tarea 5 - Prueba Objetiva abierta POA - Evaluación Final

Mariela Saldarriaga López


Tutora

COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA


Curso Teórico – 403007

GAUDY VERA MOGOTOCORO


Conclusiones

A partir de este trabajo me quedo mas claro los diferentes términos de comunidad,

sociedad y cultura, y cómo influye estos términos en la vida de un psicólogo.

Es muy importante tener claridad sobre de que trata los curso que se dan en la UNAD, y

como influyen en nuestras vidas.

A terminar este trabajo me doy cuenta que aprendí mucho mas de lo que esperaba, y la

claridad de los temas relativos a este curso

Fue un gran curso con una excelente tutora con grandes expectativas y exigencias, lo cual

es bueno para el aprendizaje autónomo.


Referencias bibliográficas

 Álvaro, D. (2010). Los conceptos de "comunidad" y "sociedad" de Ferdinand

Tönnies. Papeles del CEIC. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Vizcaya, España. Recuperado de  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76512779009

 Benbenaste, N., Fernández, O., Estévez, M.y Biglieri, J. (2007). El sujeto de la

comunidad y de la sociedad: un tratamiento desde la psicología política. Anuario de

Investigaciones. Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina. Recuperado

de  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139943011

 González, N. (2007). Bauman, identidad y comunidad. Espiral. Universidad de

Guadalajara México. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13804007

 Mazzola, I. (2011). Comunidad, Sociedad: reflexiones desde la historia conceptual.

Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.4026304ART&lang=es&site=eds-live&scope=site

También podría gustarte