Está en la página 1de 1

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

La representación en el Derecho Romano previo a Justiniano no admitió que el


acto jurídico sea celebrado por una persona (representante) y que ocasionara
efectos en otra (representado), sino que sopesa que el acto que fue realizado
por el representante produjera una serie de efectos en el patrimonio del
representado.

Existe un problema ….

DEFINICIÓN DEL ACTO JURÍDICO


Es un hecho jurídico voluntario que es lícito que cuenta con la manifestación de
voluntad, el cual está destinado a poder regular interés de carácter privado en
el ordenamiento jurídico, después de calificarlos y considerarlos dignos de
tutela, elevándolos a la categoría de jurídicos. (Art. 140 C.C)

SEGÚN LA INDEPENDENCIA
ACTOS JURÍDICOS PRINCIPALES

Es aquel acto cuya existencia es de una manera autónoma e independiente y


por este mismo hecho no se encuentra relacionado con una dependencia de
ningún otro acto jurídico o una situación existente.
Ejemplo: (Art. 1666 C.C)
ACTOS JURÍDICOS ACCESORIOS

Depende del acto jurídico principal, en el cual se encuentra subordinado, por su


existencia depende del acto jurídico. Por eso, el aforismo se encuentra en el
Derecho y lo accesorio sigue a la suerte del principal, que es aplicable para el
caso existente.
Ejemplo: (Art. 1097 C.C)

También podría gustarte