Está en la página 1de 3

Partiendo de la importancia de asumir nuestra responsabilidad como futuros profesionales ante la

sociedad y su desarrollo, es fundamental apoyar y contribuir en los procesos y proyectos que


fomenten el fortalecimiento, construcción y recuperación del tejido social, la cultura, educación,
espacios de comunicación, conciencia ambiental y territorial de las distintas comunidades
presentes en nuestro país. En ese sentido, asistir al proyecto “Métale la ficha a Suba” es una gran
oportunidad para promover a través de los diversos conocimientos de nuestras áreas de estudio,
el fortalecimiento de las necesidades de la comunidad de esta localidad, específicamente de
aquellos adultos, jóvenes y niños pertenecientes a la Casa de la Cultura Ciudad Hunza.

En concordancia con lo anterior, la Casa de la Cultura Ciudad Hunza ha llevado a cabo una serie de
proyectos que vinculan talleres de arte y juego para potenciar aquellas habilidades y recursos de la
comunidad, sin embargo, desde que se implementó el plan de cuarentena para evitar la
propagación del COVID- 19, la institución a tenido que suspender algunas de sus actividades, por lo
cual después de varios meses de pasividad, se presenta la necesidad de retomar paulatinamente
las actividades con los miembros de la casa y apoyar su área académica, de esta manera se
buscará a través de la articulación de recursos audiovisuales e interactivos incentivar a los jóvenes
y niños a volver a participar de las actividades desarrolladas en la institución y fortalecer aquellas
dificultades académicas.

Bajo el enfoque social de la corporación universitaria minuto de Dios Partimos de la


importancia de asumir nuestra responsabilidad como futuros profesionales ante la
sociedad y su desarrollo, es fundamental apoyar y contribuir en los procesos y proyectos
que fomenten el fortalecimiento, construcción y recuperación del tejido social, la cultura,
educación, espacios de comunicación, conciencia ambiental y territorial de las distintas
comunidades presentes en nuestro país.
En concordancia con lo anterior, la Casa de la Cultura Ciudad Hunza ha llevado a cabo una
serie de proyectos que vinculan talleres de arte y juego para potenciar aquellas
habilidades y recursos de la comunidad, sin embargo, desde que se implementó el plan de
cuarentena para evitar la propagación del COVID- 19, la institución a tenido que suspender
algunas de sus actividades, por lo cual después de varios meses de pasividad, se presenta
la necesidad de retomar dichas actividades.
En ese sentido, asistir al proyecto “Métale la ficha a Suba” es una gran oportunidad para
promover a través de los diversos conocimientos de nuestras áreas de estudio, el
fortalecimiento de las necesidades de la comunidad de esta localidad, específicamente de
aquellos adultos, jóvenes y niños pertenecientes a la Casa de la Cultura Ciudad Hunza.
Buscamos beneficiar a los miembros ayudándolos a retomar sus actividades y apoyar su
área académica, de esta manera se buscará a través de la articulación de recursos
audiovisuales e interactivos incentivar a los jóvenes y niños a volver a participar de las
actividades desarrolladas en la institución y fortalecer aquellas dificultades académicas.
1 párrafo: información universidad, proyecto, organización

2. párrafo: que voy a hacer, de que trata el proyecto casa de la cultura

3. por qué es importante

4. en qué voy a aportar

Bajo el enfoque social de la corporación universitaria minuto de Dios Partimos como


estudiantes practicantes asumimos nuestra responsabilidad como futuros
profesionales ante la sociedad y su desarrollo, es fundamental apoyar y contribuir en
los procesos y proyectos que fomenten el fortalecimiento, construcción y
recuperación del tejido social, la cultura, educación, espacios de comunicación,
conciencia ambiental y territorial de las distintas comunidades presentes en nuestro
país como en este caso seria la Casa de Cultura Ciudad Hunza mediante el proyecto
Métale la ficha a Suba.
Nuestro enfoque esta en ayudar y promover a través de los diversos conocimientos de
nuestras áreas de estudio, el fortalecimiento de las necesidades de la comunidad de
esta localidad, específicamente de aquellos adultos, jóvenes y niños pertenecientes a
este proyecto. La Casa de la Cultura Ciudad Hunza ha llevado a cabo una serie de
proyectos que vinculan talleres de arte y juego para potenciar aquellas habilidades y
recursos de la comunidad.
Asistir al proyecto “Métale la ficha a Suba” es una gran oportunidad para promover a
través de los diversos conocimientos de nuestras áreas de estudio, el fortalecimiento
de las necesidades de la comunidad de esta localidad, específicamente de aquellos
adultos, jóvenes y niños pertenecientes a la Casa de la Cultura Ciudad Hunza.
Beneficiando a los miembros de la comunidad ayudándolos a retomar sus actividades
y apoyar su área académica, de esta manera se buscará a través de la articulación de
recursos audiovisuales e interactivos incentivar a los jóvenes y niños a volver a
participar de las actividades desarrolladas en la institución y fortalecer aquellas
dificultades académicas.

https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F
%2Fhumedalesdebogota.ambientebogota.gov.co%2Finicio%2Fhumedal-cordoba
%2F&psig=AOvVaw2Sdt42NJ_HTpExXcrf5u1L&ust=1631369526210000&source=image
s&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCNCMg6DL9PICFQAAAAAdAAAAABAK
El humedal Córdoba es uno de los quince humedales de la sabana de Bogotá
Es considera un pulmón de la ciudad debido a su extensión, ubicación ecológica y a la
biodiversidad en fauna y flora que allí alberga.

También podría gustarte