Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

SEDE VIÑA DEL MAR – JOSÉ MIGUEL CARRERA

AVANCE II - CALCULOS ESTRUCTURALES.

Profesor Alumnos Carrera


Carlos Marjorie Diaz.
Proyectos de
Antillanca Eduardo Silva. Ingeniería.
Isidora Pinilla.

Wladimir Vergara.
MODELADO TRIDIMENSIONAL.

PARA ANÁLISIS DE ESFUERZO.

2
Considerando que nos encontramos
ante una estructura de gran
complejidad, que cuenta con una
cantidad relevante de nodos, se
decidió trabajar con la interfaz de
análisis estructural que entrega el
software Inventor. Para esto,
primeramente se realizó una
elaboración propia de la modelación
completa de la pasarela peatonal
Yolanda, que por lo demás, se basó
en medidas obtenidas en terreno.
Todo esto se fundamenta, con el fin
de conseguir los datos relacionados
a las cargas que deben soportar los
elementos de este puente peatonal.

3
CARGAS A CALCULAR.

CONSIDERACIONES DE DISEÑO APLICADAS.

4
PESO DE LA ESTRUCTURA.
𝑊

Correspondiente a una carga muerta, la cual consiste en una magnitud constante que se mantiene
fija en un mismo lugar. Para realizar este cálculo, como se observa, se procedió a cubicar
manualmente todo el listado de piezas de la estructura para poder determinar su peso total.

FAMILIA – PERFIL CANTIDAD MATERIAL LONGITUD PESO PESO


COMPONENTE (mm) UNITARIO CONJUNTO
(Kg) (Kg)
ISO 657-1 L 150 * 150 * 10 8 A36 4685 107,787 862,296
ISO 657-1 L 150 * 150 * 10 20 A36 1700 39,111 782,22
ISO 657-1 L 150 * 150 * 10 20 A36 2885 66,374 1327,48
ISO 657-1 L 150 * 150 * 10 4 A36 2270 52,225 208,9
NF A45-255 U 200 * 75 4 A36 1775 44,557 178,228
NF A45-255 U 200 * 75 4 A36 2000 50,205 200,82
NF A45-255 U 200 * 75 4 A36 9474 232,146 928,584
ISO 10799-2 □ 100 * 100 * 8 2 A36 2740 57,973 115,946
ISO 10799-2 □ 80 * 80 * 8 1 A36 1650 26,996 26,996
NF A45-255 U 200 * 75 4 A36 27600 692,827 2771,308
ISO 657/14 □ 100 * 100 * 8 45 A36 1811 40,291 1813,095
ISO 657/14 □ 100 * 100 * 8 2 A36 1984 44,14 88,28
ISO 657/14 □ 100 * 100 * 8 4 A36 904 20,123 80,492
NF A45-255 U 130* 55 20 A36 2270 31,179 623,58
NF A45-255 U 130* 55 20 A36 2290 31,454 629,08
NF A45-255 U 130* 55 8 A36 2273 31,221 249,768
ISO 657-1 L 150 * 150 * 10 2 A36 27610 635,216 1270,432
ISO 657/14 □ 100 * 100 * 8 2 A36 1580 35,152 70,304

5
ISO 657-1 L 50 * 50 * 5 10 A36 1840 6,937 69,37
ISO 657-1 L 50 * 50 * 5 2 A36 2892 10,904 21,808
ISO 657-1 L 50 * 50 * 5 9 A36 2872 10,829 97,461
ISO 657-1 L 50 * 50 * 5 2 A36 3012 11,356 22,712
ISO 657-1 L 50 * 50 * 5 9 A36 2992 11,282 101,538
ISO 657-1 L 65 * 65 * 6 22 A36 3105 18,35 403,7
ISO 657-1 L 65 * 65 * 6 22 A36 3075 18,173 399,806
NF A45-255 U 200 * 75 4 A36 5096 124,835 499,34
NF A45-255 U 200 * 75 4 A36 4046 96,175 384,7
ISO 10799-2 □ 40 * 40 * 2 38 A36 5948 12,713 483,094
ISO 657-1 L 50 * 50 * 5 2 A36 2862 10,791 21,582
ISO 657-1 L 50 * 50 * 5 9 A36 2842 10,716 96,444
ISO 657/14 □ 100 * 100 * 8 1 A36 1980 44,051 44,051
ISO 657/14 □ 100 * 100 * 8 2 A36 940 20,913 41,826
PLANCHA
DIAMANTADA 1550 * 5 1 A36 11633 707,714 707,714
PLANCHA
DIAMANTADA 2000 * 5 1 A36 31450 2468,825 2468,825
PLANCHA
DIAMANTADA 1700 * 5 1 A36 11633 738,127 738,127
PLANCHA
DIAMANTADA 2000 * 5 1 A36 2000 157 157
PLANCHA ASTM CARTELA 400 * 300
A36 *10 20 A36 - 9,075 181,5
PLANCHA ASTM CARTELA 200 * 300
A36 *10 4 A36 - 4,537 18,148

PESO TOTAL
ESTRUCTURA 19186,555

Como se puede apreciar, el peso total según la cubicación manual del listado de piezas, se condice con el resultado que entrega
el programa inventor para el ensamble completo de la estructura. Ahora bien, al aplicar la conversión a Newton:

19186,555 Kg × 9,8 = 188.028,239 N

6
PEATONES.

Concerniente a una carga viva, es decir, una fuerza externa que varía de lugar y de magnitud, dicho de otra manera, es una carga que
se traslada bajo su propio impulso. Bajo este escenario, podemos decir que la carga de los peatones, es una de las principales
acciones variables a considerar para el diseño de un puente peatonal. Según la norma internacional AASHTO (Asociación Americana
Oficial de Carreteras Estatales y Transportes) contempla que: “Los puentes exclusivamente para tráfico peatonal y/o ciclista se
deberán diseñar para una sobrecarga de 4,1 ⋅ 10¯³ MPa” (418 Kg/m²). Lo que se traduce en promedio en alrededor de 5 personas
de 84 kg por cada metro cuadrado. En este contexto, para dilucidar el valor de esta carga, se distribuirá la magnitud en el área
correspondiente a la plancha diamantada, ya que es en esta donde transitarán los peatones, transmitiendo dicha fuerza externa. El
valor de esta área es de 63 m².

418 Kg/m² × 63 m² = 26334 kp

Que al aplicar la conversión :

26334 kp × 998 = 258.073,2 N

7
ACCIÓN DEL VIENTO.

Para calcular la fuerza del viento, se considerará a la norma chilena NCH 432 que rige al cálculo de la acción de los vientos
sobre las construcciones . En esta norma, se establece la siguiente tabla que categoriza la presión básica para diferentes
alturas sobre el suelo.

Construcciones situadas en la ciudad o lugares de Construcciones situadas en campo abierto, ante el


rugosidad comparable. mar o en sitios en estas condiciones.
Altura sobre el suelo, m Presión Básica, q , en km/m² Altura sobre el suelo, m Presión Básica, q , en km/m²

0 55 0 70
15 75 4 70
20 85 7 95
30 95 10 106

Puesto que la pasarela Yolanda se encuentra a pocos metros del mar, y su parte más alta se encuentra a 7,5 m, en consecuencia, se
procederá a realizar una interpolación con base a la tabla, de manera que se obtenga la presión básica adecuada:

7m → 95 Kg/m² 7,5 − 7 𝑞 − 95
= 𝐹 =𝑃 ×𝐴
7,5m → 𝑞 10 − 7 106 − 95 𝐹 = 96,83 [Kg/m²] × 62,1m²
10m → 106 Kg/m² 𝐹 = 58.928,8 N
𝑞 = 96,83 Kg/m²

8
A continuación, con el calculo de estas magnitudes ya
determinadas, se procede ingresarlas en el software inventor, de
manera que se pueda analizar el comportamiento del material de RESULTADOS.
la estructura ante estas fuerzas externas.

9
ESFUERZO AXIAL.

Puesto que el esfuerzo de fluencia del acero


A36 corresponde a 2,530 kg/cm², o dicho
de otra manera, 250 MPa. Se procede a
determinar el esfuerzo admisible, que
corresponde a un 60% de esta magnitud, es
decir :

σADM = 0,6 × 250𝑀𝑃𝑎


σADM = 150𝑀𝑃𝑎

Ahora bien, en vista de que el software


entrega una magnitud de 78,89 MPa,
queda en evidencia, que el material está
sometido a un esfuerzo que lo mantiene en
su rango elástico.

10
ESFUERZO CORTANTE.

Como se observa, inventor entrega un resultado de 20,56 MPa para el cálculo de la tensión de corte en x e y. Puesto que el esfuerzo
admisible cortante, corresponde a un 30% de esta magnitud, se obtiene:

σADM = 0,3 × 250𝑀𝑃𝑎 Considerando este valor, se puede interpretar que el material del que está compuesto la
σADM = 75𝑀𝑃𝑎 pasarela, no falla.

11
ESFUERZO TORSOR.

Como se puede apreciar, el esfuerzo


torsor al que está sometida la
estructura, data de una magnitud
pequeña (12,53 MPa). Esto se puede
explicar, con motivo de que este tipo
de puentes no se ve tan propenso a la
torsión, como en comparación, si se
ven afectados otros tipos de diseños
de puentes, como lo son los
atirantados o colgantes.

12
DESPLAZAMIENTO.

13

También podría gustarte