Está en la página 1de 4

1.

¿Qué es el marco jurídico de la administracion pública


municipal?
R: Es todo el conjunto de normas jurídicas vigentes que regulan la
administración pública de los ayuntamientos.

2. ¿Es una rama del derecho público cuyo campo de estudio


incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen
un Estado?
R: El derecho constitucional.

3. ¿Qué es la constitución política de los estados unidos


mexicanos de 1917?
R: Es la carta magna y normal fundamental, establecida para regir
jurídicamente al país.

4. ¿Qué establece la constitución política de los estados


unidos mexicanos?
R: Establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y
limitaciones y las vías para hacerlo efectivo.

5. ¿Es un conjunto de normas que establece los principios


fundamentales del estado?
R: El derecho constitucional

6. ¿Es el poder político supremo que corresponde a un estado


independiente, sin interferencias externas?
R: La soberanía
7. ¿En teoría política que es la soberanía?
R: Es un término sustantivo que designa la autoridad suprema que
posee el poder último e inapelable sobre algún sistema de
gobernabilidad.

8. ¿Cuál es la definición técnica de la soberanía?


R: La soberanía es la capacidad o derecho de regir las directrices
políticas, administrativas y económicas de un determinado territorio.

9. ¿Es el principio básico de todo sistema jurídico?


R: La supremacía constitucional

10. ¿Cuántos son los artículos que comprenden las


garantías individuales?
R: 29 artículos

11. ¿Cuáles son las principales 5 características de las


garantías individuales?
R: Unilaterales, Irrenunciables, Intransferibles, Perdurables y
Soberanos.

12. Son aquellas garantías de tipo económico que le


permiten al individuo ejercer decisión sobre sus propios
bienes:
R: Garantías de propiedad
13. Son aquellas que les aseguran a los individuos el
bienestar físico y/o psicológico ante las fuerzas del estado:
R: Garantías de seguridad jurídica

14. ¿Cuál es la definición técnica del concepto de estado?


R: El Estado es una forma de organización política que cuenta con
poder administrativo y soberano sobre una determinada zona
geográfica.

15. ¿Cómo define estado Max Weber en el año 1919?


R: Define el Estado como una unidad de carácter institucional que en
el interior de un territorio monopoliza para sí el uso de la fuerza legal.

16. ¿Cuáles son los elementos del estado mexicano?


R: Población, territorio y gobierno.

17. ¿De acuerdo a la constitución mexicana como se


dividen los poderes?
R: En Ejecutivo, Legislativo, y Judicial.

18. ¿Cuáles son las características de la forma del


gobierno mexicano?
R: Democrático, Representativo y Federal.

19. ¿Cuantos habitantes hay en la república mexicana


según censo del INEGI en 2020?
R: 126’014,024
20. ¿Cuál es la forma donde podemos elegir libremente y
sin presiones a nuestros gobernantes?
R: Forma de gobierno democrático

También podría gustarte