Está en la página 1de 2

 Supuesto Ontológico:

La ontología es la metodología que se encarga de observar, interpretar,


comprender los hechos en la realidad contextual, asumiendo su carácter
dinámico y cambiante, históricamente definido, tal como se evidencia en el
Instituto de Previsión Social de los Profesores de la Educación Superior del
Instituto Universitario de Tecnología “Alonso Gamero” (IPP-IUTAG)., entidad
que tiene como misión Proporcionar seguridad social a través de la atención
médica y odontológica a los Docentes del IUTAG, llevándola a cabo en un
entorno dinámico que promueva y garantice una asistencia sanitaria de calidad
de forma continuada, integral y personalizada. Luego de nuestra llegada se
pudo presenciar la manera en que la ausencia de un libro digital de
conciliaciones bancarias de sus actividades. Para solucionar esto se realizará
aplicación efectiva de este proyecto, esperando que se pueda brindar a la
entidad y al personal que trabaja en ella, una alternativa para la solución
directa de esta debilidad contable que presentan.

 Supuesto Epistemológico:

Mucho del conocimiento surge del intercambio de saberes entre las personas
que realizan las investigaciones y las diferentes entidades a ser investigada.,
permitiendo así que todo se construya desde una visión epistémica del hecho
investigativo y desarrollando conclusiones apegadas a la realidad. Para
obtener los mejores resultados de este proyecto se hace necesario conocer el
origen de los problemas presentados con la ciencia contable que es una
herramienta que ayudara a la entidad en su vida comercial

 Supuesto Axiológico:

Luego de realizar las visitas al Instituto de Previsión Social de los Profesores


de la Educación Superior del Instituto Universitario de Tecnología “Alonso
Gamero” (IPP-IUTAG), pudimos encontrar que esta institución cuenta con una
serie de valores que la definen, estos valores son: Protección, Servicio,
Compromiso, Cooperación, Confidencialidad y Calidad como Cultura; valores
que exaltan los aspectos positivos de la institución en sí.
 ¿Cual es Nuestro Tema de Estudio?.
Nuestro tema de estudio se centra en aportar a la empresa escogida un
programa de computación sencillo para el manejo de las conciliaciones
bancarias de manera mas fácil y funcional, ya que la misma carece de dicho
programa, por ende un lento y deficiente manejo de las conciliaciones
bancarias.
 ¿Como nos Relacionamos con Nuestro Tema de Estudio?.
Como estudiantes universitarios y futuros contadores, nos relacionamos de
manera cercana con el tema ya que aborda una problemática que representa
un tema que vemos diariamente en nuestro ámbito de estudio.
 ¿Que hemos Aprendido de Nuestro Tema de Estudio?.
Hemos aprendido a trabajar en función de resolver una problemática a nivel
contable en una empresa, aprendiendo del mismo para así resolver problemas
similares a futuro en otras o nuestra propia empresa.

María, Smith (V-27.590.376)


Rosimar, Rodríguez (V-29.535.480)
Crisbel, García (V-29.535.310)
Yetzali, Granadillo (V-27.663.281)
Luis, Romero (V-29.641.111)
Dorianny, Hurtado
Empresa: IPP
Secc. 11

También podría gustarte