Está en la página 1de 4

PRÁCTICA DETERMINACION DE LA En la coliflor se ha encontrado flavonoides

CAPACIDAD quercitina y Kamferol que actúan como

14
antioxidantes, antiinflamatorios y
ANTIOXIDANTE DE LOS anticancerígenos (González-Siccha, A., 2015).
ALIMENTOS
Dra. Anabel D. Gonzalez Siccha La capacidad antioxidante de un alimento se
debe a la actividad antioxidante de sus
I. INTRODUCCIÓN diferentes compuestos bioactivos, entre los
Los radicales libres son moléculas o cuales tenemos a los compuestos fenólicos,
fragmentos de moléculas caracgerizadas por carotenos, antocianinas, ácido ascórbico,
tener uno o más electrones desapareados en Por lo tanto, se puede decir que son los
su orbital externo, condición que los torna compuestos fenólicos, carotenos y ácido
altamente reactivos. En el ser humano se ascórbico presentes en el aguaymanto, los
generan radicales libres en la cadena que aportan su potencial antioxidante,
respiratoria mitocondrial, cuando reacciona el existiendo a su vez un efecto sinérgico entre
peróxido de hidrógeno con el ion ferroso, por los compuestos bioactivos que conforman el
acción catalítica de la ciclooxigenasa, la fruto.
reacción de vitamina C con el ión ferroso, por
acción de la NADPH reductasa. El objetivo fundamental de esta práctica es:
• Determinar la capacidad antioxidante de los
En los seres vivientes existen sistemas de alimentos
defensa antioxidante que tienen la propiedad
de impedir la acción nociva de los radicales
libres, habiéndose identificado compuestos II.MATERIAL Y MÉTODO
con propiedades antioxidantes de naturaleza 2.1 Material: Reactivos y equipos
enzimática como la catalasa, superóxido - Muestras: aguaymanto, arándanos,
dismutasa, glutatión peroxidasa, etc., así tomate de árbol, limón,
como, sustancias no enzimáticas: ascorbato, - Reactivos:
ferritina, ceruloplasmina, polifenoles, - ABTS (2,2'-azino-bis(3-thylbenzthiozoline
antocianinas. -6-sulphonic acid)
Los antioxidantes, moléculas capaces de - DPPH (1,1-diphenyl-2-picrylhydrazil)
captar el electrón desapareado del orbital - persulfato de potasio de grado analítico
externo de los radicales libres y de esta forma de Harleco 7574®,
desactivarlos, disminuyen el estrés oxidativo y - etanol absoluto y hexano
actúan sobre el mismo inhibiéndolo, para - metanol
evitar la oxidación de las proteínas, los lípidos - acetona,
y el ADN. Las alteraciones en estas - folin-ciocalteu,
biomoléculas como consecuencia del estrés - carbonato de sodio anhidro al 1 N,
oxidativo producirán el desarrollo de - 2,6 diclorofenol indofenol
patologías siendo las más relevantes diabetes, - ácido metafósforico,
enfermedades cardiovasculares, neurodege - - ácido acético glacial
nerativas como el Párkinson y Alzhéimer, o - ácido cítrico anhidro
incluso cáncer, (Barbosa, 2008; Sánchez Valle - alcohol de 96°GL
et al., 2013). - Spectronic 20
- Refrigeradora,
Los antioxidantes presentes en los alimentos - Centrífuga,
estimulan directamente las defensas o pueden - Equipo de radiación ultravioleta.
actuar sobre las especies reactivas de
oxígeno. - Métodos de análisis
Las olivas tienen antioxidantes como: - Capacidad antioxidante
tocoferoles, escualeno, carotenoides y - Compuestos fenólicos totales.
compuestos fenólicos (Simples: hidroxitirosol, - Carotenos expresados como mg -
tirosol, ácido vanílicos; Flavonoides: apigenina caroteno /100 g de muestra
y luteolina. - Betalaínas, expresados como mg de
betalaínas/1000 ml homogeniza cuidadosamente, y se mantiene
- Ácido ascórbico en la oscuridad durante 30 minutos. Las
medidas de absorbancia a 517 nm se realizan
2.2 Método
antes de añadir la muestra (A0) y pasados los
Preparación de las muestras: 30 y 60 minutos (Af).
Se selecciona frutas sanas y firmes que son La concentración de DPPH• en el medio de
lavadas con agua destilada, luego licuado reacción se calcula a partir de una curva de
durante 30-60 segundos para obtener calibrado obtenida por regresión lineal. Los
extractos. resultados se expresan en TEAC, o sea,
actividad equivalente a Trolox (µM/g de
Obtención del extracto: pesar 2,5 gramos de muestra peso fresco). El antioxidante sintético
muestra y añadir 12,5 mL de metanol; de referencia Trolox, a una concentración de
homogenizar la muestra con un agitador 0,08-1,28 mM en disolución de metanol al
magnético durante 15 minutos y almacenar el 80%, se ensaya en las mismas condiciones,
extracto durante 24 horas a 4°C en oscuridad; expresándose los resultados en TEAC y
luego, se procedió a centrifugar el VCEAC
homogenizado durante 20 minutos a 5000
rpm; el sobrenadante se utiliza para análisis 2. Capacidad antioxidante medida por el
posteriores y el precipitado es eliminado. método del ABTS
El radical ABTS se genera a partir de su
1. Capacidad antioxidante medida por el precursor el Ácido 2,2’-azinobis (3-
método del DPPH etilbenzotiazolín) -6-sulfónico (ABTS).
Se conoce así a la técnica que emplea el 2,2- El radical catiónico obtenido es un compuesto
difenil-1-picrilhidrazilo como radical. El DPPH de color verde-azulado, estable y con un
es un radical libre que se puede obtener espectro de absorción en el UV-visible.
directamente disolviendo el reactivo en un Es un radical artificial que no mimetiza bien la
medio orgánico. situación in vivo, termodinámicamente puede
La reducción del DPPH se monitorea por la ser reducido por compuestos que tengan un
disminución en la absorbancia a una longitud potencial redox menor que el del ABTS
de onda característica. En su forma de radical (0.68V), pudiendo reaccionar con el radical,
libre, el DPPH absorbe a 515 nm y cuando muchos compuestos fenólicos con un potencial
sufre reducción por un antioxidante, esta más bajo.
absorción desaparece. La absorbancia medida por el método ABTS se
En consecuencia, la desaparición del DPPH determinada a los 1 y 7 minutos
proporciona un índice para estimar la La ventaja de este ensayo es que puede
capacidad del compuesto de prueba para realizarse tanto en muestras hidrosolubles
atrapar radicales. como liposolubles, eligiendo el disolvente
La reacción entre el DPPH y un compuesto apropiado en cada caso
depende de la conformación estructural del Entre las ventajas de este método podemos
mismo, por lo que las comparaciones mencionar, la reproducibilidad, su uso flexible
cuantitativas no siempre son apropiadas. en diferentes medios tales cómo acuosos o
El empleo del radical DPPH en el método lipofílicos de extractos de alimentos y fluidos
espectrofotométrico posee ventajas en fisilógicos, ya que el reactivo es soluble tanto
simplicidad, reproducibilidad y rapidez. en medios solventes acuosos como orgánicos

Procedimiento: Procedimiento:
se basa en la reducción de la absorbancia el radical ABTS•+ se obtiene tras la reacción de
medida a 515 nm del radical DPPH•, por ABTS (7 mM) con persulfato potásico (2,45 mM,
antioxidantes. Con modificaciones el método concentración final) incubados a temperatura
descrito por KIM et al.[23], se basa en la ambiente (±25ºC) y en la oscuridad durante 16 h.
medida de la absorbancia del radical DPPH• Una vez formado el radical ABTS•+ se diluye con
100 µM (3,9 mL) disuelto en metanol al 80%, a etanol hasta obtener un valor de absorbancia
la longitud de onda de 517 nm. Se añade 0,1 comprendido entre 0,70 (±0,1) a 754 nm (longitud
mL de la muestra o patrón, la mezcla se de onda de máxima absorción). Las muestras
2
filtradas (antocianos) se diluyen con etanol hasta Como producto final de la peroxidación lipídica
que se produce una inhibición del 20 al 80%, en predomina el malondialdehído (MDA), principal
comparación con la absorbancia del blanco, tras sustrato de esta reacción. El MDA reacciona con
añadir 20 µL de la muestra. A 980 µL de dilución el ácido tiobarbitúrico (TBA)
del radical ABTS•+ así generado se le determina
Procedimiento:
la A754 a 30ºC, se añade 20 µL de la muestra
(dilución de antocianos) y se mide de nuevo la En un frasco de vidrio ámbar se colocan 5 ml del
A754 pasado 1 minuto. reactivo de TBA recién preparado (ácido 2-
La absorbancia se mide de forma continua tiobarbitúrico 0.02 M en ácido acético glacial al 90
transcurridos 7 minutos. El antioxidante sintético %), y 0.5 g de mantequilla clarificada El tubo se
de referencia, Trolox, se ensaya a una sumerge en un baño de agua a 90° C durante 45
concentración de 0-15 µM (concentración final) minutos.
en etanol, en las mismas condiciones, lo que se También se prepara un blanco con el mismo
hace también con ácido ascórbico (0-20 mg/100 procedimiento anterior. Luego los tubos son
mL). enfriados en agua durante 10 minutos.
Los resultados se expresan en TEAC (actividad Una porción de la muestra se llevó a una cubeta
antioxidante equivalente a Trolox) y en VCEAC y la absorbancia de la muestra fue leída a 532 nm
(actividad antioxidante equivalente a vitamina C), en un espectrofotómetro (Jenway 6405 UV/ Vis).
en este último caso por tratarse de alimentos. Las lecturas fueron convertidas a mg de
malonaldehído por kilogramo de muestra usando
3. Capacidad antioxidante medida por el una curva estándar.
Método DMPD La curva estándar fue construida realizando
Procedimiento: diluciones apropiadas de una solución acuosa de
Este se basa en añadir 1 mL de la disolución de 1,1,3,3 tetraetoxipropano 1.0x10-3 M, para
DMPD 100 mM a 100 mL de disolución obtener concentraciones de 1*10-8 a 7*10-
tamponada con ácido acético/ acetato de sodio 8 moles de malonaldehído en 1 ml de solución.
0,1 M (pH 5,25). Tras la adición de 0,2 mL de una Estas soluciones fueron tratadas con el reactivo
disolución de cloruro férrico 0,05 M de TBA, como se indicó anteriormente, y la
(concentración final de 0,1 mM) se forman absorbancia fue medida a 532 nm.
radicales cationes coloreados (DMPD•).
III. RESULTADOS
Un mililitro de esta disolución se traslada a una
cubeta midiéndose su absorbancia, comprendida
entre 0,90 (±0,1), a 506 nm. Se añade 50 µL de IV. DISCUSIÓN
una disolución patrón de antioxidante o de
muestras diluidas y transcurridos diez minutos (a V. CONCLUSIONES
25ºC) se hace otra medida de absorbancia a 506
nm.
La disolución tamponada de acetato se utiliza
VI. BIBLIOGRAFÍA
como blanco de referencia. Los resultados se
expresan en TEAC, o sea, actividad equivalente a Repo de Carrasco, Ritva et al (2008). Determinación
Trolox (en mM o µM) o bien en VCEAC, actividad de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos
de frutas nativas peruanas. Revista de la Sociedad
equivalente a vitamina C (mg/L o mg/100 g). Química del Perú, 74(2), 108-124. Recuperado en 29
4. Capacidad antioxidante medida por el de septiembre de 2020, de
método del TBARS http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&
Es un método para detectar peroxidación lipídica. pid=S1810-634X2008000200004&lng=es&tlng=es.
Este procedimiento mide el malondialdehído Fernández-Pachón et al (2006). Revisión de los métodos de
(MDA) formado como producto principal dela evaluación de la actividad antioxidante in vitro del vino y
valoración de sus efectos in vivo.Archivos latinoamericanos
degradación de hidroperóxidos generados por la de Nutrición, 56(2), 110-122. Recuperado en 30 de
oxidación de lípidos. El producto de color rosa que septiembre de 2020, de
puede ser medido espectrofotométricamente a http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-
532–535 nm. 06222006000200002&lng=es&tlng=es.

3
▪ ACTIVIDADES EXTRA-AULA: EXPLICAR LOS MÉTODOS PARA DETERMINAR
LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN ALIMENTOS.
▪ Explicar la capacidad antioxidante directa
e indirecta.

REALIZAR LAS REACCIONES QUIMICAS ENTRE


LOS RADICALES CON LA ESPECIE
ANTIOXIDANTE

▪ La mayoría de los métodos de medida de la


actividad antioxidante no emplean especies
radicales de significado biológico. Son radicales
ajenos al organismo el DPPH● o el ABTS●+.
▪ En el caso del ensayo FRAP el Fe2+ producido en
la reacción redox del ensayo FRAP puede
reaccionar con H2O2 para producir OH, que se
considera el radical libre más dañino encontrado in
vivo. Por otra parte, hay antioxidantes que pueden
inhibir la oxidación lipídica a través de la quelación
de metales de transición que intervienen en la
producción de radicales libres.
▪ BIBLIOGRAFÍA DE LA ACTIVIDAD
▪ El empleo de radicales peroxilo o hidroxilo en
ensayos como ORAC, TRAP, TOSC, DCFH-DA les
añade un mayor significado biológico, ya que estas
ROS son las más importantes a nivel fisiológico


▪ Realizar el modelo que explica la actividad de
un compuesto como antirradical en el DPPH,
mediante una ecuación

También podría gustarte