Está en la página 1de 42

Las evidencias arqueológicas y lingüísticas sugieren que durante el III milenio a.

C., contingentes importantes de pueblos que hablaban lenguas indoeuropeas entraron


en Europa, encontrándose con poblaciones preindoeuropeas cuyo origen no es fácil de
precisar. Los diversos pueblos indoeuropeos del II milenio a. C. ya hablaban
lenguas diferentes, en particular en durante el milenio I a. C. ya es posible
distinguir los grupos lingüísticos presentes en la actualidad: pueblos celtas,
pueblos germanos, pueblos baltos y eslavos, pueblos itálicos, pueblos
paleobalcánicos y pueblos helénicos (algunas ramas indoeuropeas como los daco-
albaneses no se testimoniarían hasta más tarde).

No se conoce mucho sobre la lengua o la identidad étnica de los pueblos asentados


en Europa antes de las migraciones indoeuropeas, se conoce que los aquitanos, los
iberos, los taresios y etruccos y retios hablaban lenguas no indoeuropeas que se
conocen muy imperfectamente, al igual que la lengua de los minoicos (eteocretense)
o el eteochipriota.
Europa grecorromana y Europa bárbara
El Partenón en la Acrópolis de Atenas es un símbolo universal de la antigua Grecia
y uno de los principales testimonios la civilización occidental.45
Evolución territorial del Imperio romano:
-República (rojo)
-El Imperio (púrpura)
-El Imperio Occidental (azul)
-El Imperio Oriental (amarillo).
Artículos principales: Antigüedad clásica, Grecia Antigua y Antigua Roma.

Hacia el año 3000 a. C., por influencia de la cultura del Medio Oriente, en la isla
de Creta surgió una civilización que construyó un imperio marítimo que abarcó a
todo el mar Egeo, y que comerció con Egipto y el Levante.

Los griegos se estructuraron políticamente en torno a comunidades autónomas


llamadas polis ("ciudad-estado"). A diferencia de otras culturas, los griegos nunca
formaron un solo gran imperio; cuando fueron unificados, sucedió por obra de
invasores externos (macedonios y romanos), y no por sí mismos.

Por su parte, los griegos emprendieron dos oleadas colonizadoras, a Jonia primero,
y luego por toda la cuenca del mar Mediterráneo y el mar Negro posteriormente,
fundando las ciudades que después serían Marsella, Nápoles, Tarento, Síbaris,
Bizancio, etc. Aunque centrándose en África, los fenicios y cartagineses también
llevaron a cabo labores de fundación de ciudades en Europa, incluyendo a Tartessos
y Cartagena. En el norte de Italia, de manera paralela, surgió la cultura de los
etruscos.

Durante la segunda mitad del Primer Milenio, el Mediterráneo se convirtió en campo


de batalla para distintas potencias políticas. Atenas intentó hacerse con la
hegemonía del Mediterráneo a través de la Liga de Delos, a la vez que vivió un
período de esplendor durante el llamado Siglo de Pericles, pero colapsó después de
su derrota en las Guerras del Peloponeso (431 a. C.-404 a. C.). Siguió un siglo de
inestabilidad en Grecia, hasta que Filipo II la unificó bajo su hegemonía.6
Posteriormente, Alejandro Magno emprendió la conquista del mundo oriental, y aunque
después de su muerte (323 a. C.) las potencias orientales volvieron a ser
independientes, Macedonia permaneció como gran potencia.

En el Occidente, por su parte, empezó a surgir el poderío de la República Romana.


Esta se enfrentó a los etruscos en una larga serie de guerras, que culminaron con
la anexión de las principales ciudades etruscas hacia 250 a. C.. A la vez se
enfrentaron al poderío cartaginés y lo doblegaron en las guerras púnicas (264 a.
C.-146 a. C.). Durante el siglo siguiente, los romanos se extendieron por Grecia y
por Oriente. En Europa, los romanos siguieron extendiendo sus fronteras tierra
adentro, hasta que en la época de Octavio Augusto (31 a. C.-14 d. C.), el Imperio
romano cubría todas las tierras europeas al sur de los ríos Rin y Danubio.

En este proceso de expansión, los romanos destruyeron la cultura de los celtas en


Hispania y en la Galia.[cita requerida] Después, al saltar a Gran Bretaña en el año
43, los romanos destruyeron los núcleos celtas en Inglaterra y Gales.[cita
requerida] Con todo, la cultura druidídica se conservó en Irlanda y Escocia.

Al otro lado del río Rin, por su parte, vivían las tribus de los germanos. No
formaron un reino unificado, sino que eran colecciones de tribus comandadas por un
rey y una aristocracia tribal. Algunas tribus de germanos intentaron cruzar la
frontera y atacar a los romanos, aunque sin éxito (los cimbrios y teutones, por
ejemplo). Durante los cuatro siglos que van desde la época de Julio César hasta la
de Teodosio el Grande, la frontera de los ríos Rin y Danubio fue efectivamente el
límite entre la cultura de los romanos y la de los germanos.
Colapso grecorromano y reinos germanorromanos
Artículos principales: Periodo de las grandes migraciones y Decadencia del Imperio
romano.

En el año 235, el Imperio romano entró en un período de caos y confusión, del cual
salió medio siglo después, pero fuertemente debilitado, y con una economía y
políticas de corte marcadamente más totalitarias; este nuevo régimen se denomina el
Dominado. Durante esta crisis, los bárbaros germanos empezaron a presionar con
mayor fuerza al Imperio romano, e incluso colonizaron (o fueron llamados como
colonos) a varias tierras romanas fronterizas.

En esta época, dentro del Imperio romano, prosperó la religión del cristianismo. En
313, Constantino decretó la tolerancia religiosa hacia los cristianos en el llamado
"Edicto de Milán", mientras que en 395, Teodosio el Grande proclamó al cristianismo
como religión oficial del Imperio. En este período, y en particular desde el
Concilio de Nicea en adelante, el cristianismo desarrolló fuertes estructuras
jerárquicas, además de desarrollar fuertemente la doctrina y los dogmas de fe. En
ese sentido, el cristianismo empezó a desarrollar la fisonomía que presentaría la
Iglesia católica durante la Edad Media.[cita requerida]

En el año 378, en la batalla de Adrianópolis, los germanos infligieron una dura


derrota a los romanos. A partir de entonces la presión de los germanos aumentó aún
más. En 406 cruzaron el Rin, y ante la impotencia de los romanos, se instalaron en
varias tierras del Imperio. En 410, los visigodos saquearon Roma (por primera vez
en siete siglos la ciudad imperial es hollada), y los vándalos repiten esto en 455.
Aunque todavía nominalmente en pie, el Imperio romano se disgrega. En 476, Odoacro
(jefe de la tribu de los hérulos) toma el poder, pero en vez de proclamarse
Emperador, envía las enseñas imperiales a Bizancio, terminando así de iure el
Imperio romano de Occidente.

Los caudillos germánicos se lanzaron entonces, durante los siglos V y VI, a varias
guerras que los debilitaron políticamente. Hacia el año 600 sobrevivían solo los
reinos de los visigodos, los lombardos, los francos y los anglosajones. Estas
monarquías eran verdaderas aristocracias militares, en las que el rey era más un
"primus inter pares" que un verdadero monarca absoluto.
La primera Edad Media
Artículos principales: Edad Media y Alta Edad Media.
Las sombras de Roma
Artículo principal: Antigüedad tardía

Después de la desintegración del mundo antiguo como consecuencia de las irrupciones


de los pueblos germánicos: Bélgica (259), Galia (268-78), Italia (260-70), Tracia,
Grecia y Asia Menor (258-69), cuando los persas derrotaron y capturaron al
emperador Valeriano (260).7 viene la época de la Alta Edad Media o de las Edades
Oscuras, que abarca el periodo comprendido desde la caída del Imperio romano hasta
el feudalismo. En el año 409 los jutos, anglos y sajones desalojan a los romanos de
la Gran Bretaña; En el 490 visigodos y vándalos llegan a España, mientras que los
hunos alcanzan Orleáns y Milán. Estas invasiones suponen la disolución y
desplazamiento del centro del poder imperial de Roma hacia el norte de Europa en lo
que sería el Imperio carolingio.

Los germanos se lanzaron también a la tarea de unificar la sociedad germánica con


la romana.[cita requerida] En muchos casos esto se reflejó en un proceso
legislativo que tendió a unificar las leyes aplicables a los germanos y a los
romanos.[cita requerida] Este proceso legislativo vino a quedar completo en el
siglo VII, época en la que ya no era posible distinguir entre ambas poblaciones.
[cita requerida]
Bizantinos y árabes
Rómulo Augústulo se entrega a los germanos en el 476.
Constantino I y Justiniano I ofreciendo su fidelidad a la Virgen María (Iglesia de
Santa Sofía).
Artículo principal: Imperio bizantino

Mientras el Imperio romano de Occidente era destrozado por los bárbaros, el Imperio
romano de Oriente consiguió sobrevivir. Algunos consideran a Constantino I (reinó
306-337) como el primer "emperador bizantino". Fue él quien trasladó la capital
imperial en 324 de Nicomedia a Bizancio, refundándola como Constantinopla, o Nova
Roma ( "Nueva Roma").8 La ciudad de Roma en sí no había servido como capital desde
el reinado de Diocleciano. Otros fechan los inicios del Imperio en el reinado de
Teodosio I (379-395) y consideran que el cristianismo se instauró como religión
oficial suplantando a la religión pagana romana, tras su muerte en 395, cuando la
división política entre el Este y el Oeste se convirtió en permanente. Sin embargo,
otros fechan todavía más tarde el inicio del imperio, en 476, cuando Rómulo
Augústulo, tradicionalmente considerado el último emperador occidental, fue
depuesto, con lo que el único que conservó la autoridad imperial, fue el emperador
griego en el Oriente. Otros apuntan a la reorganización del imperio en la época de
Heraclio (620), cuando los títulos latinos fueron sustituidos oficialmente con
versiones en griego. En cualquier caso, el cambio fue gradual y para la década de
330, cuando Constantino inauguró su nueva capital, el proceso de helenización y el
aumento de la cristianización ya estaban en marcha. Se considera generalmente que
el imperio terminó después de la caída de Constantinopla bajo los turcos otomanos
en 1453.

Bajo la égida de Justiniano I (527-565), los generales bizantinos iniciaron una


ambiciosa serie de campañas militares para anexarse los antiguos territorios
romanos de Occidente, conquistando el norte de África a los vándalos, Italia a los
ostrogodos (aunque por breve tiempo, porque en 568 se apoderaron de ella los
lombardos) y partes de Hispania, que consiguieron mantener en su poder hasta 622.
Sin embargo, el desgaste de estas guerras, más las emprendidas por Justiniano y sus
sucesores contra la potencia persa de los sasánidas, debilitaron mortalmente al
Imperio. Además, la Peste de Justiniano afectó al Imperio bizantino, incluida su
capital Constantinopla, en los años 541-542. Se estima que la plaga provocó hasta
un máximo de 100 millones de muertes en todo el mundo,910 causado la caída de
alrededor del 50% de número de habitantes de Europa entre 541 y 700.11 El éxito de
las conquistas árabes, también puede haber contribuido a la catástrofe
demográfica.1213 En el siglo VII la irrupción de los árabes le asestó al Imperio
bizantino un duro golpe, privándolo de sus territorios africanos (incluyendo
Egipto), de Palestina y de Siria. A partir de entonces el Imperio bizantino sería
una potencia que basaría su poderío en el dominio de la Anatolia y los Balcanes.

Las conquistas árabes llegaron hasta Europa. En el año 711, al mando de Tarik y
enviados por el gobernador africano Muza, los árabes conquistaron y destruyeron el
Reino Visigótico, y se anexaron Hispania. Aun así, un núcleo de montañeses
asturianos resistió, y se transformaría en la semilla del contragolpe cristiano
contra los musulmanes.[cita requerida] En 732, una incursión musulmana contra la
Galia fue frenada en la Batalla de Poitiers por Carlos Martel, marcando el máximo
de expansión musulmana en Europa. Algo después, en 756, el Emir Abderramán I se
independizó del Califato Abasida, y creó en España el Emirato de Córdoba, que se
transformó en un importante núcleo del saber y la cultura en la Europa de la Edad
Media.
Cristianismo feudal
El papa Adriano I pide ayuda a Carlomagno contra la invasión en 772.
En 814 el Imperio franco alcanzó su punto álgido, mientras que Bizancio resistía la
conquista musulmana.
Artículos principales: Sacro Imperio Romano Germánico, Gran Moravia y Rus de Kiev.

Después de la caída del Imperio romano en Occidente en el siglo V, Europa


occidental emerge como una nueva civilización. Tras las invasiones bárbaras y la
separación del Imperio bizantino (Imperio romano de Oriente), este sobrevivió otro
milenio.

El Feudalismo reemplazó al Imperio romano en Europa. La única institución que


sobrevivió fue la Iglesia católica, que preservó parte de la cultura romana,14 y se
convirtió en la principal fuente de aprendizaje hasta el siglo XIII. Hasta el año
1000 crece el feudalismo, que debilita al Sacro Imperio Romano y define a la
Iglesia Católica como el mayor poder cristiano, ya que el papado no solo tenía su
propio estado, sino que atesoraba todo el saber grecorromano y era el guía
espiritual de todos los poderosos estados europeos, consiguiendo controlar en
muchas ocasiones sus políticas exteriores y de conquistas.
Imperio carolingio
Artículo principal: Imperio carolingio

La Casa de los Pipínidas, a la que pertenecía como mayordomo de palacio de los


francos el mencionado Carlos Martel, pidió el reconocimiento al papado como reyes,
y fueron entronizados. La Dinastía Merovingia fue reemplazada así por la Dinastía
Carolingia. Como parte del acuerdo entre Pipino el Breve (hijo de Carlos Martel) y
el papado, varios territorios italianos fueron entregados a este, transformándose
en la semilla de los futuros Estados Pontificios.

El hijo de Pipino el Breve fue Carlomagno, quien gobernó el Imperio carolingio


desde 771 hasta su muerte en 814. Carlomagno, aliado con el papa, hacia el año 800,
conquista Francia, el oeste de Alemania, gran parte de Italia y partes de otros
países.15 Surge el Sacro Imperio Romano Germánico cuyo emperador intenta dominar al
papado que había constituido un estado independiente en el centro de Italia.

Carlomagno protegió al papado, lidiando varias guerras contra sus enemigos


tradicionales los lombardos y fortaleciendo el rol social de la Iglesia. Creó
también la Escuela Palatina, a cargo de Alcuino de York, y propulsó el llamado
Renacimiento carolingio. En política exterior intentó atacar a los musulmanes de
España, operación que se vio frustrada por la dura derrota sufrida en la Batalla de
Roncesvalles (778), aunque en 804 creó la Marca Hispánica. Libró también una guerra
de aproximadamente 30 años contra los sajones, e inició la cristianización de
Alemania. Entabló relaciones diplomáticas tanto con el Imperio bizantino como con
el Califato Abasida. En el ámbito interno llevó a cabo una serie de reformas
administrativas, dividiendo su imperio en marcas y condados, algunos de los cuales
sobrevivieron a su Imperio como entes independientes.

Sin embargo, al morir Carlomagno en 814, su heredero Ludovico Pío resultó ser un
monarca débil y no pudo proseguir la obra de su antecesor. En 843, los hijos de
Ludovico Pío (nietos de Carlomagno) se repartieron el Imperio en el Tratado de
Verdún, surgiendo así las coronas de Francia y de Alemania (otro territorio surgido
de dicho tratado, la Lotaringia, se desintegró rápidamente).
Alto feudalismo
Artículos principales: Edad Media y Plenitud de la Edad Media.
Una iglesia dividida
El Tapiz de Bayeux representa la Batalla de Hastings y los acontecimientos que
condujeron a ella.
Luis IX de Francia (San Luis), último monarca europeo que emprendiera el camino de
las Cruzadas.
Artículo principal: Cisma de Oriente y Occidente
Guerras santas
Artículos principales: Cruzadas, Reconquista y Carta Magna.

Después del Gran Cisma de Oriente y Occidente, el cristianismo occidental fue


aprobado por los recién creados reinos de Europa Central: Polonia, Hungría y
Bohemia. La Iglesia católica se desarrolló como una gran potencia, dando lugar a
conflictos entre el papa y el Emperador. En 1129 la Iglesia Católica estableció la
Inquisición para hacer a los europeos occidentales sus miembros por la fuerza. La
Inquisición castigaba a aquellos que practican la herejía para que se
arrepintiesen. Si no lo hacían, sufrían la pena de muerte. Durante este tiempo
muchos nobles gobernaron la iglesia. Los monjes de Cluny consiguieron establecer
una iglesia donde no existían los nobles. El papa Gregorio VII, continuó la labor
de los monjes con 2 objetivos principales: librar la iglesia del control de los
reyes y nobles y aumentar el poder del papa.16 La influencia de la Iglesia católica
había crecido enormemente debido a las conversiones de reyes paganos (Escandinavia,
Polonia, Hungría, Lituania ), Reconquista cristiana de Al-Ándalus, y las cruzadas.
Como resultado, la mayor parte de Europa era católica en el siglo XV.

Los primeros signos del renacimiento de la civilización en Europa occidental


comenzaron a aparecer en el siglo XI, cuando el comercio comenzó de nuevo en
Italia, dando lugar a la situación económica y el crecimiento cultural de ciudades-
estado independientes, tales como Venecia y Florencia y, al mismo tiempo, los
estados-nación empezaron a tomar forma en lugares como Francia, Inglaterra, España
y Portugal, aunque el proceso de su formación (por lo general marcado por la
rivalidad entre la monarquía, la aristocracia señores feudales y la iglesia) en
realidad duró varios siglos. Estos nuevos estados-nación comenzaron a escribir en
sus propias lenguas en lugar del tradicional latín. Por otra parte, el Sacro
Imperio Romano, basado esencialmente en Alemania e Italia, se vio fragmentado en un
sinnúmero de principados feudales o pequeñas ciudades-estado, cuya subordinación al
emperador fue solo formal.

Los siglos XIII y XIV, cuando el Imperio mongol llegó al poder, se denomina a
menudo la edad de los mongoles. Ejércitos mongoles se extendieron hacia el oeste
bajo el mando de Batu Kan. Sus conquistas incluyeron la parte occidental de Rusia
(salvo Novgorod, que se convirtió en vasallo),17 las tierras de los cumanos,
Hungría y Polonia (que había permanecido como Estado soberano). Registros mongoles
indican que Batu Kan estaba planeando una completa conquista de las restantes
potencias europeas, comenzando con un ataque de invierno en Austria, Italia y
Alemania, cuando debió regresar a Mongolia tras la muerte del Gran Kan Ogodei.18 En
Rusia, los mongoles de la Horda de Oro gobernaron durante casi 250 años. En Europa,
el Centro y el Oriente estaba dominado por el Reino de Polonia, Chequia y Hungría.
Hasta la batalla de Grunwald fue también fuerte la Orden Teutónica.
Peste Negra
Artículos principales: Baja Edad Media, Peste Negra, Guerra de los Cien Años y
Caída de Constantinopla.

La peste negra fue una devastadora pandemia que asoló Europa en el siglo XIV y que
causó la muerte de un 30 a un 60% de la población del continente europeo,
reduciendo la población mundial estimada desde 450 millones hasta 350 o 375
millones en el año 1400. La mayor parte de los científicos cree que la peste negra
fue un brote de peste bubónica, una terrible enfermedad que se ha extendido en
forma de epidemia varias veces a lo largo de la historia. La peste es causada por
la bacteria Yersinia pestis que se contagia por las pulgas con la ayuda de la rata
negra (Rattus rattus), que hoy conocemos como rata de campo.
Despertar de Europa
Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, ejemplo de la combinación de ciencia y
arte.
Véase también: Edad Moderna
Renacimiento
Artículo principal: Renacimiento

Durante el siglo XV en Francia, Inglaterra y España, nuevos monarcas formaron


poderosas naciones. En el Centro y Oriente de Europa dominaba la República de las
Dos Naciones. Después del año 1655 Polonia- Lituania fue el estado más fuerte en la
parte oriental del continente. Más tarde comenzó la era de la dominación de Rusia y
Austria.

La Iglesia Católica estaba perdiendo poder por la corrupción, los conflictos


internos, y el surgimiento de la cultura en lo artístico, filosófico, científico y
tecnológico, del movimiento renacentista.

Las nuevas naciones se encontraban envueltas en guerras y problemas políticos.


Reforma
Martin Lutero.
Artículo principal: Reforma protestante

Martín Lutero empezó la reforma en 1517,19 la reforma y la contrarreforma fue


acompañada de guerras y persecuciones religiosas, con enormes implicaciones para
Europa. En Inglaterra, Enrique VIII también rompió con la iglesia católica,
autoproclamándose cabeza de la Iglesia en su reino, y el imperio Alemán encabezado
por los Habsburgo fue atacado por los príncipes protestantes de Alemania.

En Europa Central, polacos, lituanos, y húngaros, adoptaron la tolerancia religiosa


entre los católicos, protestantes, ortodoxos y judíos. También los reyes católicos
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón estaban muy preocupados por la unidad
religiosa de sus reinos, por lo que tomaron medidas cautelarias, como por ejemplo
la creación de la Inquisición española (1478) y la expulsión de los judíos que no
quisieran convertirse al cristianismo(1492). Su nieto Carlos I, heredará el título
imperial, y hará de España el motor de un gran imperio que liderará Europa durante
todo el siglo XVI y parte del XVII. Según el historiador Kamen, sería esta
dominación española la primera globalización económica de la historia europea, y
también el primer estado cosmopolita, puesto que estaba integrado por alemanes,
austriacos, portugueses, italianos, flamencos y españoles de los varios reinos
peninsulares, Aragón, Castilla y Navarra.20
Tiempo de guerras
Véanse también: Guerra de los Treinta Años, Guerras polaco-suecas, Guerras polaco-
turcas, Guerras ruso-turcas y Guerra ruso-sueca.
La República en el cenit de su poder por Jan Matejko.

En innumerables ocasiones a través de todo el siglo XVII en el antiguo continente


han estallado muchos conflictos políticos y religiosos. El objetivo de dichas
guerras fueron la lucha por la supremacía en el continente. Durante este período,
se concentraron en Europa del Este numerosas guerras entre Polonia, Rusia y
Turquía, después también Suecia entró en guerras. Durante el período comprendido
entre 1612-1613 el ejército polaco ocupó Moscú, y hasta mediados del siglo XVII,
Polonia continuó dominando dicha parte de Europa. La época dorada del imperio
polaco finalizó después de dos hechos acaecidos, el primer hecho, la Rebelión de
Jmelnytsky y el segundo, el Diluvio. Mientras, en Europa central, sucedería una
terrible guerra, la denominada Guerra de los Treinta Años. Hacia finales de este
siglo, Imperio otomano comenzó a ser una amenaza por sus ánsias expansionistas,
llegando a ser una amenaza para Austria. Durante la Batalla de Kahlenberg Turquía
fue vencida por la alianza austríaco-polaca, frenando así la amenaza invasiva
turca.

República de las Dos Naciones con sistema político de la mancomunidad, llamado


Democracia de los Nobles, se caracterizaba por la limitación del poder del monarca
por las leyes y la cámara legislativa (Sejm) controlada por la Nobleza de Polonia
(Szlachta). Este sistema fue el precursor de los conceptos modernos de
democracia,21Monarquía constitucional,222324 y federación.25
Descubrimientos
Artículos principales: Mercantilismo y Era de los descubrimientos.
Primer desembarco de Cristóbal Colón en América 1462 (Exposición Nacional, Medalla
de Primera clase) por Dióscoro Puebla

Desde principios del siglo XV extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII, los
navíos de Europa surcaron los mares del mundo en busca de nuevos socios y rutas
comerciales con los que se pudo contribuir al floreciente capitalismo europeo.
Durante estas exploraciones, los europeos descubrieron, conquistaron y
cartografiaron territorios que anteriormente no conocían.
Ilustración
Artículo principal: Ilustración

La Ilustración (Lumières, en francés; Enlightenment, en inglés; Illuminismo, en


italiano; Aufklärung, en alemán),26 en frase de uno de sus más importantes
representantes, D'Alembert, «lo discutió, analizó y agitó todo, desde las ciencias
profanas a los fundamentos de la revelación, desde la metafísica a las materias del
gusto, desde la música hasta la moral, desde las disputas escolásticas de los
teólogos hasta los objetos del comercio, desde los derechos de los príncipes a los
de los pueblos, desde la ley natural hasta las leyes arbitrarias de las naciones,
en una palabra, desde las cuestiones que más nos atañen a las que nos interesan más
débilmente». Esto mismo nos indica que, más que el contenido mismo de sus
doctrinas, lo original del movimiento fue la forma de pensamiento y valoración.

El siglo XVIII constituye, en general, una época de progreso de los conocimientos


racionales y de perfeccionamiento de las técnicas de la ciencia. Fue un período de
enriquecimiento que potenció a la nueva burguesía, si bien se mantuvieron los
derechos tradicionales de los órdenes privilegiados dentro del sistema monárquico
absolutista. Sin embargo, la historia del siglo XVIII consta de dos etapas
diferenciadas: la primera supone una continuidad del Antiguo Régimen (hasta la
década de 1770), y la segunda, de cambios profundos, culmina con la Revolución
estadounidense, la Revolución francesa y Revolución industrial en Inglaterra.

Desde Gran Bretaña, donde algunos de los rasgos esenciales del movimiento se dieron
antes que en otro lugar, la Ilustración se asentó en Francia, donde la anglofilia
fue difundida por Voltaire, y produjo aquí su cuerpo ideológico, el enciclopedismo,
y sus más representativas personalidades (Montesquieu, Diderot, Rousseau, Buffon,
etc); también dio sus frutos, en ocasiones más o menos autónomamente, pero en la
mayoría de casos dependientes de Gran Bretaña y, sobre todo, de Francia, en otras
zonas europeas (Países Bajos, la península italiana y la ibérica, el conglomerado
germánico, Polonia, Rusia, Suecia, etc.) o en sus colonias americanas; frutos
condicionados por el grado de desarrollo ideológico y sociopolítico adquirido en el
momento de lanzamiento de la nueva ideología y por el proceso interno seguido a lo
largo de su desenvolvimiento.
«La Ilustración significa el movimiento del hombre al salir de una puerilidad
mental de la que él mismo es culpable. Puerilidad es la incapacidad de usar la
propia razón sin la guía de otra persona. Esta puerilidad es culpable cuando su
causa no es la falta de inteligencia, sino la falta de decisión o de valor para
pensar sin ayuda ajena. Sapere aude ¡Ten valor de servirte de tu propio
entendimiento! He aquí la divisa de la Ilustración.»
Immanuel Kant, ¿Qué es la Ilustración?
Revolución y Nacionalismos
El Ludismo, movimiento obrero cuyas acciones se basaban en la revuelta espontánea y
desorganizada.
La libertad guiando al pueblo, idealización de las revoluciones liberales
Revolución industrial
Artículo principal: Revolución industrial

En la segunda mitad del siglo XVIII se inicia en Inglaterra una transformación de


las estructuras económicas y sociales que sirvió de base para el posterior
desarrollo, la revolución industrial en el siglo XIX.27 La expansión colonial
conllevó un aumento en la demanda de productos que no podía cubrirse con la
protoindustria tradicional. La creación de fábricas, con el consiguiente aumento
significativo de la producción y las consecuencias sociales que éstas trajeron; el
cambio en el comercio textil, pasando de la lana al algodón, con el desarrollo de
nuevas tecnologías aplicadas a todo el proceso de producción textil; así como la
invención de la máquina de vapor y su aplicación práctica en el ferrocarril; todo
ello supuso una revolución económica que conllevó una auténtica ruptura con el
modelo económico medieval.

Cuando se creó la máquina de vapor gran parte de las empresas la adquirieron y su


producción se volvió más rápida y sofisticada.
Revolución Política
Artículos principales: Revolución francesa y Guerras Napoleónicas.

Al final del siglo XVIII, la negativa del rey francés Luis XVI (apoyada por la
nobleza y el clero) de compartir el poder político con el llamado Tercer Estado
originó la Revolución francesa en 1789, como un intento de crear una nueva forma de
gobierno basada en los principios de Liberté, Égalité, Fraternité (Libertad,
Igualdad y Fraternidad). El rey fue ejecutado, Francia fue proclamada una república
y una especie de gobierno democrático fue establecido. En el subsiguiente conflicto
(relacionado con la coalición de la mayoría de las monarquías europeas que le
declararon la guerra a la Francia republicana) el general Napoleón Bonaparte tomó
el poder.

En los años de la era Napoleónica, Francia venció repetidamente a Austria (cuyo


monarca fue forzado a abdicar al título de Emperador del Sacro Imperio romano
Germánico), Rusia, Prusia y a otras potencias aliadas principalmente a Inglaterra.
También organizó la Confederación del Rin. Después de ser proclamado emperador
francés en 1804, Napoleón fue derrotado finalmente en la Batalla de Waterloo en
1815.28

Luego de la derrota de la Francia revolucionaria, las otras potencias mayores


trataron de restaurar la situación que existía antes de 1789. De cualquier forma,
sus esfuerzos no fueron suficientes como para detener la proliferación de los
movimientos revolucionarios: las clases medias estaban fuertemente influidas por
los ideales de democracia emanados de la Revolución francesa, la Revolución
industrial trajo otros cambios sociales y económicos, las clases bajas empezaron a
ser influenciadas por ideas socialistas, comunistas y anarquistas (especialmente
las resumidas por Karl Marx en el Manifiesto del Partido Comunista, y la
preferencia de los nuevos capitalistas por el Liberalismo).
Fortalecimiento de los nacionalismos
Artículos principales: Unificación de Italia, Guerra Franco-prusiana, Guerra de
Crimea y Revoluciones de 1848.
Otto von Bismarck, artífice de la unificación alemana.29

Mayor inestabilidad vino de la formación de varios movimientos nacionalistas (en


Alemania, Italia, Polonia, etc), que buscaban la unificación nacional o su
liberación del gobierno extranjero. Como resultado, el periodo entre 1815 y 1871
vio un gran número de intentos revolucionarios y guerras de independencia. Aunque
los revolucionarios eran comúnmente derrotados, la mayoría de los estados europeos
se habían convertido en monarquías constitucionales (dejando de ser absolutistas).
Hacia el año 1871, Alemania (victoriosa en la Guerra Franco-prusiana) se había
desarrollado como un estado nacional unificado, llevándose a cabo la unidad
alemana, bajo la figura del Imperio alemán,30 cuyo arquitecto fue Otto von
Bismarck. Italia, cuyos estados también habían estado divididos, logró la
unificación bajo el liderazgo de Camillo di Cavour y Giuseppe Garibaldi.

La dinámica política de Europa cambió en dos ocasiones durante el siglo XIX. La


primera, tras el Congreso de Viena, y la segunda, después de la Guerra de Crimea.
En 1815, durante el Congreso de Viena, las principales potencias de Europa se las
arreglaron para producir un balance pacífico del poder entre los imperios después
de las guerras Napoleónicas (a pesar de que ocurrieran movimientos revolucionarios
internos). Pero la paz solo duraría hasta que el Imperio otomano hubiera declinado
lo suficiente como para convertirse en blanco de los demás. Esto provocó la Guerra
de Crimea en 1854 y se inició así un tenso periodo de choques menores dentro de los
imperios de Europa que prepararon el estallido de la Primera Guerra Mundial.

Desde 1870, la hegemonía que Bismarck ejerció a lo largo de Europa puso a Francia
en una situación crítica, obligando al país galo a reconstruir sus relaciones
internacionales, buscando alianzas con Rusia e Inglaterra para controlar el
creciente poderío de Alemania. De esta manera, Europa se dividió en dos.
Fin de la hegemonía europea
Artículos principales: Primera Guerra Mundial, Revolución rusa de 1917, Tratado de
Versalles (1919), Gran Depresión y Segunda Guerra Mundial.
Alianzas militares europeas en 1915. Los aliados de la Triple entente en verde y
las Potencias Centrales de la Triple Alianza en rojo.
Los últimos momentos de la libertad antes de la segunda guerra mundial. Yate en
Hungría en 1939.
Fotografía aérea de Colonia (Renania del Norte-Westfalia), destruida por bombardeos
aliados durante guerra.

Luego de la relativa paz durante el siglo XIX, la rivalidad entre las potencias
europeas estalló en 1914, cuando se inició la Primera Guerra Mundial. En un lado se
encontraban Alemania, el Imperio austrohúngaro y el Imperio otomano (las Potencias
Centrales), mientras que del otro lado se encontraban Serbia y la Triple Entente -
la vaga coalición de Francia, Inglaterra y Rusia, a la que se le uniría Italia en
1915 y los Estados Unidos en 1917. A pesar de la derrota de Rusia en 1917 (la
guerra fue una de las principales causas de la Revolución rusa, que culminó en la
formación de la Unión Soviética), la Entente finalmente consiguió el triunfo en el
otoño de 1918.

En el Tratado de Versalles de 1919 los vencedores le impusieron duras condiciones a


Alemania y reconocieron a los nuevos estados (como: Polonia, Checoslovaquia y
Yugoslavia creados en Europa Central con territorios que pertenecieron a Alemania,
Austria-Hungría, y al Imperio ruso, tomando como base la supuesta autodeterminación
de los pueblos. En las siguientes décadas, el temor al comunismo y a la Depresión
económica de 1929-33 provocaron el auge de gobiernos extremistas - Fascista o Nazi
- en Italia (1922), Alemania (1933), España (luego de una guerra civil que finalizó
en 1939) y en otros países como Hungría.

Desde 1936 los futuros beligerantes de Europa en la Segunda Guerra Mundial


comienzan a enfrentarse directa o indirectamente en el marco de la Guerra Civil
Española. El 25 de octubre el Ministro de Asuntos Exteriores italiano, sostuvo una
visita en la Alemania nazi que dio lugar al Pacto del Eje Roma-Berlín. El acuerdo
consolidó las posiciones de Alemania e Italia contra Gran Bretaña y Francia. El 25
de noviembre siguiente, Japón y Alemania firmaron el Pacto Anti-Komintern. En 1939
Alemania y la URSS firman el Pacto Molotov-Ribbentrop. El protocolo secreto definía
la repartición de la Europa del este y central bajo influencia alemana y rusa, y
establecía la cuarta partición de Polonia. El 1 de septiembre Hitler ordenó la
invasión de Polonia sin previa declaración de guerra,31 lo que motivó que Francia y
el Reino Unido declararan la guerra a Alemania el 3 de septiembre, aún existiendo
un tratado que comprometía a estos países. La URSS ocupó la parte oriental de
Polonia, hecho acordado en el pacto germano-soviético, matando a miles de oficiales
polacos en lo que se conoce como la Masacre de Katyn; posteriormente atacó a
Finlandia el 30 de noviembre, en lo que se conoce como la Guerra de Invierno, pero
enfrentada a una resistencia inesperada, ambos países firmaron la paz en Moscú el
12 de marzo de 1940, tras ceder Finlandia posesiones territoriales a cambio de
conservar su independencia.

Tras la conquista de Polonia, Alemania invadió Dinamarca y Noruega, esperando la


intervención de Francia y Reino Unido, pero como estos dos países no tomaron la
iniciativa de atacar, no se produjo ninguna acción bélica en varios meses (conocido
con el término francés Drôle de guerre, guerra graciosa), hasta la invasión de los
Países Bajos, Francia y Bélgica por parte de Alemania en mayo y junio de 1940
(Blitzkrieg o guerra relámpago).
Judíos húngaros llegando al campo de concentración de Auschwitz

Desde la guerra contra Finlandia, Stalin había estado realizando esfuerzos apurados
para modernizar el Ejército Rojo, ya que tanto él como Adolf Hitler sabían que el
tratado de paz firmado no duraría mucho tiempo. Sin embargo, Hitler se adelantó a
los planes de Stalin y en junio de 1941 Alemania lanzó la Operación Barbarroja
contra la Unión Soviética, cuyo objetivo final era la derrota del país eslavo en
solo tres meses, de esta manera Alemania despojaría a los ingleses de un posible
aliado.

Después de derrocar a Mussolini, Italia, invadida por el sur, cambió al bando


aliado en 1943, y Rumanía hizo lo mismo en 1944, al ser invadida por los rusos.
Alemania capituló el 7 de mayo de 1945, tras haber caído Berlín el día 2 de mayo
ante las fuerzas soviéticas. El día 8 de mayo se firmó el armisticio que puso fin a
la guerra en Europa.32 Las Guerras Mundiales terminaron con la posición preeminente
de Europa Occidental.
Guerra Fría
Artículo principal: Guerra Fría
Influencia militar en la Europa de la Guerra fría. La OTAN en azul y el Pacto de
Varsovia en rojo.

El mapa de Europa fue redibujado en la Conferencia de Yalta y fue dividido como la


principal zona de contención en la Guerra Fría entre las dos nuevas potencias
emergentes, la capitalista Estados Unidos y la comunista Unión Soviética. Los
Estados Unidos pusieron a Europa Occidental (Inglaterra, Francia, Italia, Alemania
Occidental, España, etc.) dentro de su esfera de influencia, estableciendo la OTAN
como una medida precautoria en contra de una posible invasión soviética; la Unión
Soviética hizo lo mismo con Europa Central (Polonia, Checoslovaquia, Hungría,
Rumanía, Bulgaria, Alemania Oriental) formando el Pacto de Varsovia. Europa fue
dividida, conociéndose a esta situación con la metáfora de "Telón de acero". Esta
situación duró hasta 1989, cuando el debilitamiento de la Unión Soviética originó
la Glásnost y el fin de la división de Europa - los gobiernos satélites soviéticos
se vieron libres para disolver los regímenes comunistas (y las dos Alemanias
pudieron reunificarse). En 1991 la misma Unión Soviética se colapsó, dividiéndose
en varios estados (el principal quedó como la Federación Rusa) y se disolvieron la
mayoría de los gobiernos comunistas.33

Después del fin de la Segunda Guerra Mundial, Europa Occidental inició lentamente
un proceso de integración política y económica, con el deseo de unir a Europa y así
prevenir otra guerra. Este proceso dio como resultado el desarrollo eventual de
organizaciones como la Eurozona y la Unión Europea. Al final de la Guerra Fría, los
países de Europa Central comenzaron a ser incluidos en estas organizaciones.
Reunificación en Europa y resurgimiento de Rusia
Artículos principales: Historia de la Unión Europea e Historia de la Federación
Rusa.
Caída del muro de Berlín y fin de la etapa comunista en el Este europeo

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman pronuncia el célebre discurso en el que tal


como lo reconoce oficialmente la Unión Europea (UE) se dio el primer paso para la
formación de esta organización.34 La UE se iniciaba como una vaga alianza económica
entre naciones europeas, pero se requería un mayor esfuerzo para integrar
estrechamente a los estados miembros y convertir a la UE en una organización
supranacional. El proceso de integración de Europa fue lento debido a la negativa
de la mayoría de los estados miembros a ceder su soberanía.

De cualquier forma, el proceso empezó a acelerarse a principios de los años 1990.


Las naciones dentro de la Unión Europea crearon una zona de libre comercio y
eliminaron la mayoría de las barreras aduaneras a lo largo de sus fronteras. La
nueva moneda para Europa, el Euro, fue establecida electrónicamente en 1999,
uniendo oficialmente a las monedas de cada nación participante. El Euro fue puesto
en circulación en 2002 y las viejas monedas se volvieron obsoletas.
Dmitri Medvédev y José Manuel Durao Barroso

Pese al fortalecimiento de la unidad continental, Europa no supo evitar conflictos


como las Guerras yugoslavas y en 2003 algunos países europeos, encabezados por
Alemania, Francia y Rusia, se opusieron al nuevo concepto de "guerra preventiva" y
rechazaron participar en la Invasión de Irak. Otros países europeos, encabezados
por Italia, España y Polonia, respaldaron la Guerra de Irak y enviaron efectivos
militares.

Desde 2013 la UE está conformada por 28 países europeos y algunos territorios de


ultramar. Ese mismo año los jefes de gobierno de los países que forman la UE
aprobaron el Tratado de Lisboa, que deberá ser ratificado por cada uno de los
estados miembros antes de finales del 2008( dicho tratado entró en vigor el 1 de
diciembre de 2009) introduciendo por primera vez la posibilidad de la salida de un
Estado miembro de la UE en su artículo 50 que se utilizó tras el referendum del
Brexit( convocado por David Cameron al conseguir la mayoría absoluta en 2015 sin
embargo tras defender la permanencia del Reino Unido en la UE dimitió como primer
ministro. El 23 de junio de 2016 (tras haber ganado los partidarios de la salida
del Reino Unido de la UE por un 51% fue invocado formalmente por Theresa
May(Primera Ministra del Reino Unido el artículo 50 del tratado de Lisboa) el 29 de
marzo de 2017 esto produjo el inicio de las negociaciones para la salida del Reino
Unido de la UE sin embargo a pesar de haber alcanzado un acuerdo con la UE en
noviembre de 2018 no consiguió que lo aprobase el Parlamento Británico esto produjo
la dimisión de Theresa May tras ella vino Boris Johnson actual Primer Ministro
Británico tras ser elegido por la militancia del Partido Conservador Británico en
julio de 2019, Boris Johnson consiguió hacer modificaciones en el acuerdo de salida
que fueron aceptadas por la UE y en octubre del 2019 se llegó aún acuerdo que
permitió la salida del Reino Unido como estado miembro de la UEel 31 de enero de
2020(además las elecciones al parlamento británico celebradas el 12 de diciembre de
2019 facilitaron la salida dando la mayoría absoluta a Boris Johnson) aunque siguen
sometidos a las regulaciones de la UE hasta alcanzar un acuerdo comercial y se
tiene de plazo hasta el 31 de diciembre de 2020 pero que se puede ampliar debido a
la falta de tiempo para alcanzar un acuerdo comercial o producirse una salida sin
acuerdo por parte del Reino Unido. Esto ha producido en la UE que desde el 31 de
enero de 2020 la UE tiene 27 estados miembros. 35 Actualmente la UE se basa en
cuatro tratados (Tratados de Roma, Maastricht y Ámsterdam) que fijan sus normas de
actuación.

Por otra parte la UE es la primera potencia comercial, representando el 20% de las


importaciones y exportaciones mundiales.36
Véanse también: Cronología de la Unión Europea y Relaciones entre Turquía y la
Unión Europea.

Un aspecto interesante de la demografía europea durante la segunda mitad del siglo


XX y principios del siglo XXI, es que durante la segunda mitad del siglo XX, la
baja natalidad y las condiciones económicas imperantes en Europa y las regiones
adyacentes, favoreció enormemente los procesos migratorios, y numerosos países de
Europa recibieron grandes cantidades de migrantes de Asia, África y menor medida
América Latina, llegando a tener muchos países porcentajes de población inmigrantes
procedente de esas regiones de entre el 5 y 15%.
Véase también

Cultura de Europa
Relaciones franco-alemanas
Vieja Europa y Nueva Europa

Referencias

«Homo Sapiens: más influencia de Asia que de África». Deutsche Welle 14.08.2007.
2007. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2008. Consultado el 10 de junio
de 2008.
Raffio, Valentina (10 de julio de 2019). «Los primeros 'sapiens' llegaron a Europa
hace 210.000 años, unos 150.000 años antes de lo que se creía». elperiodico.
Consultado el 30 de enero de 2021.
«La Unión Europea ¿Qué es y qué hace?». Consultado el 1 de abril de 2019.
«El Partenón se muda para evitar la contaminación». Diario EL PAÍS 10.04.2008.
2005. Consultado el 22 de agosto de 2008.
«Partenón». Enciclopedia Encarta. 2008. Archivado desde el original el 12 de marzo
de 2008. Consultado el 22 de agosto de 2008.
«Macedonia (región histórica)». Enciclopedia Encarta. 2008. Archivado desde el
original el 23 de junio de 2008. Consultado el 26 de agosto de 2008.
«Siete mil años de arte persa». Almendron. 2007. Consultado el 10 de junio de 2008.
Fletcher, Banister, "Sir Banister Fletcher's A History of Architecture",
Architectural Press; 20 edition (September 11, 1996), ISBN 978-0-7506-2267-7, pp
172
The History of the Bubonic Plague
Scientists Identify Genes Critical to Transmission of Bubonic Plague
An Empire's Epidemic
Justinian's Flea
The Great Arab Conquests
Europa y la Fe es un ensayo histórico escrito por Hilaire Belloc en el año 1920
donde explica cómo la Iglesia católica ayudó a salvar Occidente
«800: Coroação de Carlos Magno». Deutsche Welle 25.12.2007 (en portugués). 2007.
Consultado el 10 de junio de 2008.
«I Reich: Sacro Imperio romano (siglo X-1806)». Deutsche Welle 13.01.2007. 2007.
Consultado el 10 de junio de 2008.
The Destruction of Kiev
«1241: Os mongóis na Europa». Deutsche Welle (en portugués). 2007. Consultado el 10
de junio de 2008.
«Martín Lutero». Deutsche Welle 13.04.2007. 2007. Consultado el 10 de junio de
2008.
http://elpais.com/diario/2003/02/26/cultura/1046214007_850215.html
Maciej Janowski, pensamiento liberal polaco, Universidad de Europa Central, 2001,
ISBN 963-9241-18-0, Google Print: p.3, p.12
Paul W. Schroeder, Transformación de políticas europeas 1763-1848, Universidad de
Oxford, 1996, ISBN 0-19-820654-2, Google print p.84
Rett R. Ludwikowski, Haciendo la constitución en la región de dominio soviético,
Universidad de Duke, 1997, ISBN 0-8223-1802-4, Google Print, p.34
George Sanford, Gobierno democrático en Polonia: políticas constitucionales desde
1989, Palgrave, 2002, ISBN 0-333-77475-2, Google print p.11 - constitutional
monarchy, p.3 - anarchy
Aleksander Gella, clase de desarrollo cultural en Europa del este: Polonia y sus
vecinos del sur, SUNY Press, 1998, ISBN 0-88706-833-2, Google Print, p.13
U. Im Hof, La Europa de la Ilustración, Barcelona, Crítica, 1993, cap I.
«La Revolución industrial». Universitat de Barcelona. 1995. Archivado desde el
original el 26 de julio de 2011. Consultado el 10 de junio de 2008.
«1815: Napoleão perde a batalha de Waterloo». Deutsche Welle (en portugués). 2007.
Consultado el 10 de junio de 2008.
«Bismarck's Legacy of Laziness». Deutsche Welle 21.12.2007 (en inglés). 2007.
Archivado desde el original el 6 de abril de 2008. Consultado el 10 de junio de
2008.
«II Reich: Imperio bismarckiano (1871-1918)». Deutsche Welle 13.01.2007. 2007.
Consultado el 10 de junio de 2008.
«1° de septiembre: 65 años del inicio de la II Guerra Mundial». Deutsche Welle
01.09.2004. 2004. Consultado el 10 de junio de 2008.
«Alemania: ¿liberación o derrota?». Deutsche Welle 25.01.2005. 2005. Consultado el
10 de junio de 2008.
«Tres días que cambiaron al mundo». BBC 17.08.2001. 2001. Consultado el 10 de junio
de 2008.
«Founding Fathers: Europeans Behind the Union». Deutsche Welle 23.03.2007 (en
inglés). 2007. Consultado el 10 de junio de 2008.
«Claves: el Tratado de Lisboa». BBC 19.10.2007. 2007. Consultado el 10 de junio de
2008.

«Comercio exterior». europa.eu. 2008. Consultado el 10 de junio de 2008.

[35]https://www.elmundo.es/internacional/2019/10/17/5da5f9e9fdddff7e8f8b457a.html
[36]https://es.m.wikipedia.org/wiki/Salida_del_Reino_Unido_de_la_Uni
%C3%B3n_Europea.
Bibliografía adicional

Carlo Maria Cipolla: Before the Industrial Revolution: European Society and
Economy, 1000-1700 (1994)
Rougemont, Denis de (2007). Tres milenios de Europa: la conciencia europea a
través de los textos. Veintisiete Letras. ISBN 978-84-935969-1-0.

Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Historia de Europa.

Control de autoridades

Proyectos Wikimedia Wd Datos: Q7787 Commonscat Multimedia: History of Europe


Wikibooks Libros y manuales: Historia de Europa Wikiversity Recursos didácticos:
Historia de Europa

Identificadores Microsoft Academic: 2777425019 Diccionarios y enciclopedias


Britannica: url

Categoría:

Historia de Europa

Menú de navegación

No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder

Artículo
Discusión

Leer
Editar
Ver historial

Buscar

Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error

Herramientas

Lo que enlaza aquí


Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata

Imprimir/exportar

Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

En otros proyectos

Wikimedia Commons
Wikilibros
Wikiversidad

En otros idiomas

‫العربية‬
Asturianu
Català
English
Euskara
Galego
हिन्दी
‫اردو‬
中文

Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 19 nov 2021 a las 04:07.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fu
Propagación internacional de la enfermedad
Esta sección es un extracto de Pandemia de COVID-19 en República Popular China §
Primeros casos fuera de Wuhan[editar]

La alerta de la Organización Mundial de la Salud, aun sin conocerse todavía si era


posible el contagio de persona a persona, hizo que se dispararan las alarmas en
otros países asiáticos en los que en 2003 sufrieron el brote de SARS. Regiones y
países cercanos a China pusieron en marcha los escaneos por infrarrojos a
viajeros.93

El 13 de enero la OMS informó sobre el entonces primer caso confirmado fuera de


China. Una mujer china de 61 años vecina de Wuhan que el 8 de enero viajó en vuelo
directo de Wuhan a Tailandia en compañía de cinco miembros de su familia en un
grupo de dieciséis personas. Fue detectada en el aeropuerto de Suvarnabhumi (BKK)
al presentar fiebre alta. Hospitalizada, el 12 de enero dio «positivo por
coronavirus por reacción en cadena de la transcriptasa-polimerasa inversa (RT-
PCR)». «Informó de que había visitado regularmente un mercado local de productos
frescos en Wuhan antes de la aparición de la enfermedad el 5 de enero de 2020. Sin
embargo, no informó de que hubiera visitado el Mercado Mayorista de Mariscos del
Sur de China, donde se detectaron la mayoría de los casos».9495

Según posteriores informaciones en medios de comunicación, el COVID-19 ya estaría


presente en Europa en diciembre: en París según El Periódico96 y en Milán y Turín
según El País.97
La Comisión Nacional de Salud de China confirmó el 20 de enero de 2020 que el nuevo
coronavirus se transmitía entre humanos.98 Al mismo tiempo, empezaron a darse casos
de la enfermedad entre personal sanitario y el virus saltó a Corea del Sur.99 La
OMS advirtió de que podría originarse una epidemia internacional,100 temor que se
incrementó por la cercanía de las celebraciones del Año Nuevo Chino, durante las
cuales muchos millones de personas se desplazan de una provincia a otra.101
Declaración de pandemia
Véase también: Anexo:Cronología de la pandemia de COVID-19

La Organización Mundial de la Salud declaró el 30 de enero de 2020 la existencia de


un riesgo de salud pública de interés internacional, bajo las regulaciones del
Reglamento Sanitario Internacional,102103104 y, posteriormente, el 11 de marzo de
2020 que la enfermedad se consideraba ya una pandemia por la alta cantidad de
personas infectadas (118 000) y muertes (4291) que había causado alrededor del
mundo (114 países).3105
Incidencia
Véase también: Curva epidemiológica

En relación con la incidencia, los casos de COVID-19 comprobados mediante análisis


genético (PCR) ascienden a unos 235 millones al 1 de octubre de 2021, pero la OMS
estima que la cantidad real de infecciones es probablemente mucho mayor, en torno a
780 millones o 10 % de la población mundial.106
Representatividad de los datos

Cada país está informando de los casos de COVID-19 verificados en su territorio en


base al análisis genético de muestras en laboratorio. Sobre todo en los primeros
meses de la pandemia, estas cifras no eran necesariamente representativas de la
propagación real del virus porque la cantidad de pruebas de COVID-19 realizadas
variaba mucho de un país a otro, según los medios disponibles y las estrategias de
contención adoptadas.[cita requerida]
Durante los primeros días de la pandemia, Corea del Sur fue el único país donde se
realizaron análisis sistemáticos de grandes conjuntos de población, unos 10 000 al
día, con 210 000 contabilizados hasta el 10 de marzo. En el extremo contrario,
Japón solo había analizado 10 000 muestras en total hasta el 10 de marzo y el Reino
Unido estaba haciendo 1500 análisis hasta el 11 de marzo, cuando su gobierno ordenó
aumentar la cadencia un 500 %.107 Estados Unidos había analizado solo 1583 muestras
hasta el 5 de marzo.108

En España, a 25 de marzo de 2020 se calculaba que podría haber entre 300 000 y 900
000 personas infectadas frente a los 39 000 casos registrados oficialmente. La
importante diferencia se debe a que la mayoría de los portadores del virus pasan la
enfermedad sin ningún tipo de síntomas.109 En China no se reportan los pacientes
asintomáticos como casos de COVID-19 incluso si dan positivo en la prueba.110

La situación cambió en los meses siguientes, a medida que cada país se fue
equipando en sistemas de pruebas de COVID-19, principalmente por PCR. Es posible
que se pasase al extremo contrario, en el que los positivos reportados eran
superiores a los casos reales de la enfermedad porque la excesiva sensibilidad de
las pruebas PCR señala como positivos a personas que ya han pasado la enfermedad
pero tienen aún en su cuerpo restos de ARN no viable, es decir, de virus muertos
que ya no infectan.111

En cuanto a las cifras de fallecidos, los criterios son también dispares según los
países. En Italia se cuentan como víctimas de la pandemia a los muertos que habían
dado positivo pero no a muchos ancianos fallecidos en residencias sin haberles
hecho la prueba;112 mientras que en Bélgica se contabiliza en las cifras de
fallecidos a todos los muertos en residencias con síntomas similares a los de
COVID-19, aunque no se les hayan hecho tests.113 En España se ha constatado que la
sobremortalidad durante la epidemia es entre un 50 y un 70 % más alta que las
cifras oficiales de fallecidos por COVID-19 verificados por prueba PCR.114115116
Número de casos registrados por PCR

Nota: la lista puede presentar desactualizaciones respecto a las fuentes.


Líneas resaltadas: Sin casos activos. Todos los pacientes se recuperaron.
Casos registrados al 18 de noviembre de 2021 (UTC) Territorios soberanos,
dependientes, no incorporados, autónomos, de ultramar y transporte internacional
Casos

Fallecidos

Recuperados

Activos
Ref
Totales CxMhab Totales % FxMhab Totales % Totales
%
258 territorios o transportes Continente / Océano 250 589 368 n/a
5 064 365 2% n/a 226 808 878 90,5% 18 716 125 7,5%
Bandera de Estados Unidos Estados Unidosnota 6 América 48 398 455 145 075
789 155 1,6% 2365,5 38 330 073 79,2% 9 279 227 19,2%
117118
Bandera de la India India Asia 34 485 517 24 663 464 715 1,3% 332,3
33 885 132 98,3% 135 670 0,4% 119
Bandera de Brasil Brasil América 21 989 962 102 474,3 612 177 2,8%
2852,8 21 206 997 96,4% 170 788 0,8% 120
Bandera de Reino Unido Reino Unidonota 7 Europa 9 721 916 142 216,4 143
559 1,5% 2100 7 977 881 82,1% 1 600 476 16,5% 121
Bandera de Rusia Rusianota 8 Europa y Asia 9 219 912 63 145,8 260 335
2,8% 1783 7 919 250 85,9% 1 040 327 11,3% 122
Bandera de Turquía Turquía Europa y Asia 8 503 220 99 383,1 74 428
0,9% 869,9 7 999 745 94,1% 429 047 5% 123
Bandera de Francia Francianota 9 Europa 7 351 324 112 302,5 118 373
1,6% 1808,3 7 034 867 95,7% 198 084 2,7% 124
Bandera de Irán Irán Asia 6 063 775 70 979,5 128 634 2,1% 1505,7
5 746 487 94,8% 188 654 3,1% 125
Bandera de Argentina Argentina nota 10 América 5 312 089 116 111,2 116
341 2,2% 2543 5 177 202 97,5% 18 546 0,3% 127128
Bandera de Alemania Alemania Europa 5 233 821 62 366,8 99 169 1,9 %
1181,7 4 564 200 87,2 % 570 452 10,9 % 129
Bandera de España Españanota 11 Europa 5 074 027 108 488,9 87 804
1,7% 1877,4 4 899 605 96,6% 86 618 1,7% 130
Bandera de Colombia Colombia América 5 040 665 98 527,5 127 963 2,5 %
2501,2 4 882 144 96,9 % 30 558 0,6 % 131
Bandera de Italia Italia Europa 4 893 887 81 011,2 133 034 2,7 %
2202,2 4 628 340 94,6 % 132 513 2,7 % 132
Bandera de Indonesia Indonesianota 12 Asia 4 252 345 15 461,4 143 709
3,4 % 522,5 4 100 321 96,4 % 8315 0,2 % 133
Bandera de México México América 3 854 994 29 738,4 291 929 7,6 %
2252 3 217 051 83,5 % 346 014 9 % 134
Bandera de Ucrania Ucranianota 13 Europa 3 284 008 75 338,6 79 506
2,4 % 1824 2 704 217 82,3 % 500 285 15,2 % 135
Bandera de Polonia Polonia Europa 3 279 787 85 433,4 79 994 2,4 %
2083,7 2 843 270 86,7 % 356 523 10,9 % 136
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica África 2 927 499 49 045 89 555
3,1 % 1500,3 2 820 613 96,3 % 17 331 0,6 % 137
Bandera de Filipinas Filipinas Asia 2 821 753 25 573,3 46 422 1,6 %
420,7 2 752 173 97,5 % 23 158 0,8 % 138
Bandera de Malasia Malasia Asia 2 569 533 81 262,9 29 892 1,2 %
945,4 2 472 283 96,2 % 67 358 2,6 % 139
Bandera de los Países Bajos Países Bajosnota 14 Europa 2 378 823 136
871,3 18 863 0,8 % 1085,3 2 036 097 85,6 % 323 863
13,6 % 140141
Bandera de Perú Perú América 2 219 617 66 835,8 200 767 9 % 6045,4
2 184 508 98,4 % s/d 142
Bandera de Irak Irak Asia 2 072 478 50 945,9 23 607 1,1 % 580,3
2 030 088 98 % 18 783 0,9 % 143
Bandera de Tailandia Tailandia Asia 2 050 980 29 707,1 20 303 1 %
294.1 1 940 854 94.6 % 89 823 4.4 % 144
Bandera de República Checa República Checa Europa 1 944 400 181 550
31 769 1,6 % 2966,3 1 737 399 89,4 % 175 232 9 %
145
Bandera de Canadá Canadá América 1 759 560 46 414,1 29 462 1,7 %
777,2 1 706 554 97 % 23 544 1,3 % 146118147
Bandera de Rumania Rumanía Europa 1 755 179 91 606,4 54 343 3,1 %
2836,3 1 613 583 91,9 % 87 253 5 % 148
Bandera de Chile Chilenota 15 América 1 735 187 90 374,3 38 049
2,2 % 1981,7 1 634 949 94,2 % 62 189 3,6 % 149
Bandera de Japón Japón Asia 1 725 901 13 668,3 18 336 1,1 % 145,2
1 706 112 98,9 % 1453 0,1 % 150
Bandera de Bangladés Bangladés Asia 1 573 458 8746,3 27 939 1,8 %
155,3 1 537 518 97,7 % 8001 0,5 % 151
Bandera de Bélgica Bélgica Europa 1 543 299 132 928,4 26 484 1,7 %
651 1 259 068 81,6 % 257 747 16,7 % 152
Bandera de Israel Israel Asia 1 339 258 145 729,9 8154 0,6 % 887,3
1 326 001 99 % 5103 0,4 % 153
Bandera de Pakistán Pakistán Asia 1 280 822 5740,8 28 638 2,2 %
128,4 1 229 683 96 % 22 501 1,8 % 154
Bandera de Serbia Serbianota 16 Europa 1 225 242 140 670,7 11 062
0,9 % 1270 1 131 742 92,4 % 82 438 6,7 % 155
Bandera de Suecia Suecia Europa 1 187 607 115 078,2 15 077 1,3 %
1460,9 1 149 336 96,8 % 23 194 2 % 156157
Bandera de Portugal Portugalnota 17 Europa 1 115 080 108 365,4 18 295
1,6 % 1777,9 1 055 650 94,7 % 41 135 3,7 % 158
Bandera de Vietnam Vietnam Asia 1 065 469 10979.7 23 476 2.2 %
241.9 881 593 82.7 % 160 400 15.1 % 159
Bandera de Austria Austria Europa 1 011 465 112 011,6 11 903 1,2 %
1318,2 867 601 85,8 % 131 961 13 % 160
Bandera de Hungría Hungría Europa 987 199 101 147,4 32 645 3,3 %
3344,8 833 416 84,4 % 121 138 12,3 % 161
Bandera de Kazajistán Kazajistán Asia 960 609 50 852,8 12 474 1,3 %
660,3 921 199 95,9 % 26 936 2,8 % 162
Bandera de Cuba Cuba América 959 869 85 702,6 8289 0.9 % 740.1
950 105 99 % 1475 0.2 % 163164
Bandera de Marruecos Marruecosnota 18 África 948 633 25 549 14 755
1,6 % 397,4 930 602 98,1 % 3276 0,3 % 165
Bandera de Suiza Suiza Europa 935 042 107 723,7 11 380 1,2 %
1311,1 847 640 90,7 % 76 022 8,1 % 166
Bandera de Jordania Jordania Asia 905 738 84 569,4 11 310 1,2 %
1056 859 195 94,9 % 35 233 3,9 % 167
Bandera de Grecia Grecia Europa 861 117 80 328,1 17 075 2 %
1592,8 763 609 88,7 % 80 433 9,3 % 168
Bandera de Nepal Nepal Asia 818 307 27 450,8 11 489 1,4 % 385,4
799 176 97,7 % 7642 0,9 % 169170
Bandera de Georgia Georgianota 19 Asia 743 511 186 811,8 10 300 1,4 %
2587,9 681 919 91,7 % 51 292 6,9 % 171
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Asia 740 289 74
400,9 2138 0,3 % 214,9 734 695 99,2 % 3456 0,5 %
172
Bandera de Túnez Túnez África 713 071 60 022,8 25 261 3,5 %
2126,3 686 659 96,3 % 1151 0,2 % 173
Bandera de Líbano Líbano Asia 645 104 94 590 8534 1,3 % 1251,3
619 188 96 % 17 382 2,7 % 174
Bandera de Bulgaria Bulgaria Europa 628 680 90 457,6 24 940 4 %
3588,5 493 189 78,4 % 110 551 17,6 % 175
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia Europa 610 022 64 621 4712 0,8 %
499,2 584 714 95,9 % 20 596 3,4 % 176
Bandera de Guatemala Guatemala América 604 586 36 137,8 15 338
2,5 % 916,8 585 194 96,8 % 4054 0,7 % 177
Bandera de Costa Rica Costa Rica América 562 316 110 042,3 7134 1,3 %
1396,1 513 693 91,4 % 41 489 7,4 % 178
Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita Asia 548 848 15 641,2 8802 1,6 %
250,8 537 761 98 % 2285 0,4 % 179
Bandera de Sri Lanka Sri Lanka Asia 544 013 24 874,9 13 821 2.5 %
632 514 573 94.6 % 15 619 2.9 % 180181
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán Asia 542 110 53 252,5 7208 1,3 %
708,1 503 524 92,9 % 31 378 5,8 % 182
Bandera de Ecuador Ecuador América 518 274 29 149,3 32 983 6,4 %
1855,1 443 880 85,6 % 41 411 8 % 183
Bandera de Bolivia Bolivia América 517 229 44 019,5 189u0 3,7 %
1613,6 478 391 92,5 % 19 878 3,8 % 184
Bandera de Eslovaquia Eslovaquia Europa 506 795 92 819,6 13 166
2,6 % 2411,4 436 609 86,2 % 57 020 11,3 % 185
Bandera de Birmania Birmania Asia 505 038 9239,6 18 783 3,7 %
343,6 475 450 94,1 % 10 805 2,1 % 186
Bandera de Croacia Croacia Europa 490 074 119 239,4 9400 1,9 %
2287,1 452 133 92,3 % 28 541 5,8 % 187
Bandera de Panamá Panamá América 473 183 108 777,7 7322 1,5 %
1683,2 464 161 98,1 % 1700 0,4 % 188
Bandera de Irlanda Irlanda Europa 462 273 95 708,7 5492 1,2 %
1137,1 391 133 84,6 % 65 648 14,2 % 189
Bandera de Paraguay Paraguay América 461 275 64 066 16 258 3,5 %
2258,1 444 671 96,4 % 346 0,1 % 190
Bandera de Palestina Palestina(ERL) Asia 425 020 84 329,4 4444 1 %
881,7 416 184 97,9 % 4392 1 % 191
Bandera de Lituania Lituania Europa 421 360 151 025,1 6047 1,4 %
2167,4 375 382 89,1 % 39 931 9,5 % 192
Bandera de Kuwait Kuwait Asia 412 793 91 936,1 2462 0,6 % 548,3
410 021 99,3 % 310 0,1 % 193
Bandera de Venezuela Venezuela América 411 574 12 695,1 4946 1,2 %
152,6 396 461 96,3 % 10 167 2,5 % 194
Bandera de Dinamarca Dinamarcanota 20 Europa 398 048 68 393,1 2725
0,7 % 468,2 371 503 93,3 % 23 820 6 % 195
Bandera de Uruguay Uruguay América 394 914 112 191,5 6084 1.5 %
1728.4 386 457 97.9 % 2373 0.6 % 196
Bandera de la República Dominicana República Dominicana América 386 285
35 439 4148 1,1 % 380,6 377 688 97,8 % 4449 1,2 %
197
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Asia 377 712 7303 2956 0.8 %
57.2 336 548 89.1 % 38 208 10.1 % 198
Bandera de Honduras Honduras América 376 281 40 767,2 10 309 2,7 %
1116,9 116 109 30,9 % 249 863 66,4 % 199
Bandera de Etiopía Etiopía África 366 783 3676,3 6517 1,8 %
65,3 342 562 93,4 % 17 704 4,8 % 200
Bandera de Mongolia Mongolia Asia 366 173 115 877,5 1797 0.5 % 568.7
313 256 85.5 % 51 120 14 % 201
Bandera de Libia Libia África 360 266 52 440,5 5186 1,4 % 754,9
304 803 84,6 % 50 277 14 % 202
Bandera de Eslovenia Eslovenia Europa 349 996 167 462,2 4806 1,4 %
2299,5 311 344 89 % 33 846 9,7 % 203
Bandera de Moldavia Moldavianota 21 Europa 344 563 85 712,2 8007
2,3 % 1991,8 321 388 93,3 % 15 168 4,4 % 204
Bandera de Egipto Egipto África 335 673 3248,6 18 949 5,6 %
183,4 281 864 84 % 34 860 10,4 % 205
Bandera de Armenia Armenia Asia 316 839 107 040,2 6582 2,1 % 2223,6
276 865 87,4 % 33 392 10,5 % 206
Bandera de Omán Omán Asia 304 329 65 306,7 4112 1,4 % 882,4
299 699 98,5 % 518 0,2 % 207
Bandera de Baréin Baréin Asia 277 011 175 323,4 1393 0,5 % 881,6
275 249 99,4 % 369 0,1 % 208
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Europa 257 401 78
237,4 11 717 4,6 % 3561,4 192 218 74,7 % 53 466
20,8 % 209
Bandera de Kenia Kenia África 253 737 5298,3 5296 2,1 % 110,6
247 202 97,4 % 1239 0,5 % 210
Bandera de Catar Catar Asia 239 871 85 363,3 611 0,3 % 217,4
237 900 99,2 % 1360 0,6 % 211
Bandera de Letonia Letonia Europa 228 681 120 358,4 3444 1.5 %
1812.6 191 290 83.6 % 33 947 14.8 % 212
Bandera de Noruega Noruega Europa 214 795 39 924,7 922 0.4 %
171.4 88 952 41.4 % 124 921 58.2 % 213
Bandera de Singapur Singapur Asia 212 745 37 128,3 468 0,2 % 81,7
185 252 87,1 % 27 025 12,7 % 214215
Bandera de Nigeria Nigeria África 212 511 982,6 2902 1,4 %
13,4 204 184 96,1 % 5425 2,6 % 216
Bandera de Zambia Zambia África 209 852 11 448,6 3662 1.7 %
199.8 206 008 98.2 % 182 0.1 % 217
Bandera de Argelia Argelia África 206 995 4723,8 5939 2,9 %
135,5 142 049 68,6 % 59 007 28,5 % 218
Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte Europa 205 022 98
568,3 7204 3,5 % 3463,5 190 266 92,8 % 7552 3,7 %
219
Bandera de Estonia Estonia Europa 202 629 153 506,8 1581 0.8 %
1197.7 173 021 85.4 % 28 027 13.8 % 220
Bandera de Botsuana Botsuana África 192 935 81 752,1 2407 1.2 %
1019.9 188 000 97.4 % 2528 1.3 % 221
Bandera de Albania Albania Europa 187 994 65 962,8 2948 1,6 %
1034,4 177 219 94,3 % 7827 4,2 % 222
Bandera de Uzbekistán Uzbekistán Asia 187 666 5506,6 1336 0,7 %
39,2 183 612 97,8 % 2718 1,4 % 223
Bandera de Kirguistán Kirguistán Asia 181 764 27 877,9 2683 1,5 %
411,5 176 108 96,9 % 2973 1,6 % 224
Bandera de Australia Australia Oceanía 178 946 7274.2 1805 1 %
74.6 153 057 85.5 % 24 084 13.5 % 225
Bandera de Finlandia Finlandianota 22 Europa 162 476 29 380,8 1184
0.7 % 214.1 46 000 28.3 % 115 292 71 % 226
Bandera de Kosovo Kosovonota 23(ERL) Europa 160 823 89 845,3 2978
1.9 % 1663.7 154 191 95.9 % 2928 1.8 % 227
Bandera de Afganistán Afganistán Asia 156 392 4798,8 7284 4,7 %
223,5 128 882 82,4 % 20 226 12,9 % 228
Bandera de Mozambique Mozambique África 151 352 5035 1933 1.3 %
64.3 149 298 98.6 % 121 0.1 % 229
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico(U) América 150 508 47 181,2 3221
2,1 % 1009,7 s/dnota 24 s/dnota 25 230
Bandera de Montenegro Montenegro Europa 147 401 237 743,5 2140 1.5 %
3451.6 139 989 95 % 5272 3.6 % 231
Bandera de Zimbabue Zimbabue África 133 112 8711.5 4685 3.5 %
306.6 127 876 96.1 % 551 0.4 % 232
Bandera de Ghana Ghana África 130 391 4258,4 1188 0,9 % 38,8
127 702 97,9 % 1501 1,2 % 233
Bandera de Namibia Namibia África 128 985 52 010,1 3560 2.8 %
1435.5 125 044 96.9 % 381 0.3 % 234
Bandera de Uganda Uganda África 126 407 3111.9 3224 2.6 %
79.4 96 815 76.6 % 26 368 20.9 % 235
Bandera de Chipre Chiprenota 26 Europa 123 691 140 558 576 0.5 %
654.5 90 755 73.4 % 32 360 26.2 % 236
Bandera de Camboya Camboya Asia 119 021 7708.6 2824 2.4 % 182.9
115 367 96.9 % 830 0.7 % 237
Bandera de El Salvador El Salvador América 113 422 16 828,2 3670 3.2 %
544.5 94 980 83.7 % 14 772 13 % 238
Bandera de Camerún Camerún África 104 348 4233.2 1731 1.7 %
70.2 80 433 77.1 % 22 184 21.3 % 239
Bandera de Ruanda Ruanda África 99 898 7972.7 1332 1.3 %
106.3 45 515 45.6 % 53 051 53.1 % 240
Bandera de la República Popular China Chinanota 27241 Asia 97 660 69,5
4636 4,7 % 3,3 91 883 94,1 % 1141 1,2 % 242
Bandera de Jamaica Jamaica América 89 466 32 771,4 2272 2.5 %
832.2 58 722 65.6 % 28 472 31.8 % 243
Bandera de Maldivas Maldivas Asia 88 516 232 936,8 245 0.3 % 644.7
86 290 97.5 % 1981 2.2 % 244
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo Europa 82 842 133 616,1 849 1 %
1369.4 79 684 96.2 % 2309 2.8 % 245
Bandera de Senegal Senegal África 73 933 4563.8 1880 2.5 %
116 72 038 97.4 % 15 0 % 246
Bandera de Transnistria Transnistria(ERL) Europa 69 885 148 691,5
1570 2.2 % 3340.4 62 959 90.1 % 5356 7.7 % 247
Bandera de la República Popular de Donetsk Donetsk(ERL) Europa 69 226
30 098,3 5063 7.3 % 2201.3 54 442 78.6 % 9721 14 %
248
Bandera de Angola Angola África 64 612 2076.2 1719 2.7 %
55.2 57 493 89 % 5400 8.4 % 249
Bandera de Malaui Malaui África 61 803 3338.9 2302 3.7 %
124.4 57 760 93.5 % 1741 2.8 % 250
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil África 61 387 2347.5
698 1.1 % 26.7 60 171 98 % 518 0.8 % 251
Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago América 58 581 43 074,3
1753 3 % 1289 51 643 88.2 % 5185 8.9 % 252
Bandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo África
57 605 643.2 1098 1.9 % 12.3 50 930 88.4 % 5577
9.7 % 253
Bandera de Reunión Reunión(U) África 55 125 63 362,1 376 0.7 %
432.2 54 058 98.1 % 691 1.3 % 254
Bandera de Guadalupe (Francia) Guadalupe(U) América 54 737 1 368 425
744 1.4 % 18 600 2250 4.1 % 51 743 94.5 % 255
Bandera de Fiyi Fiyi Oceanía 52 247 59 371,6 674 1.3 % 765.9
50 045 95.8 % 1528 2.9 % 256
Bandera de Surinam Surinam América 49 400 85 172,4 1107 2.2 %
5535 29 491 59.7 % 18 802 38.1 % 257
Bandera de Suazilandia Suazilandia África 46 455 41 851,4 1243 2.7 %
1119.8 45 149 97.2 % 63 0.1 % 258
Bandera de Guayana Francesa Guayana Francesa(U) América 45 028 150
093,3 315 0.7 % 1050 11 254 25 % 33 459 74.3 % 259
Bandera de Madagascar Madagascar África 42 898 1591.2 958 2.2 %
35.5 41 322 96.3 % 618 1.4 % 260
Bandera de Martinica Martinica(U) América 41 129 111 159,5 608 1.5 %
1643.2 104 0.3 % 40 417 98.3 % 261
Bandera de Polinesia Francesa Polinesia Francesa(U) Oceanía 40 178 148
807,4 623 1.6 % 2307.4 33 500 83.4 % 6055 15.1 %
262
Bandera de Sudán Sudán África 38 263 872.4 2902 7.6 % 66.2
32 075 83.8 % 3286 8.6 % 263
Bandera de Cabo Verde Cabo Verde África 37 604 68 370,9 340 0.9 %
618.2 36 722 97.7 % 542 1.4 % 264
Bandera de Malta Malta Europa 37 163 72 868,6 458 1.2 % 898
35 998 96.9 % 707 1.9 % 265
Bandera de Mauritania Mauritania África 36 079 8757 776 2.2 %
188.3 34 715 96.2 % 588 1.6 % 266
Bandera de Siria Siria Asia 34 460 1968 2257 6.5 % 128.9 23 884
69.3 % 8319 24.1 % 267
Bandera de Guyana Guyananota 28 América 32 055 40 575,9 792 2.5 %
1002.5 27 440 85.6 % 3823 11.9 % 268
Bandera de Gabón Gabón África 30 648 13 805,4 190 0.6 % 85.6
26 947 87.9 % 3511 11.5 % 269
Bandera de Guinea Guinea África 30 420 2461.2 379 1.2 %
30.7 28 877 94.9 % 1164 3.8 % 270
Flag of the Republic of Abkhazia.svg Abjasia(ERL) Asia 27 775 111 100
417 1.5 % 1668 22 680 81.7 % 4678 16.8 % 271
Bandera de Tanzania Tanzania África 25 846 455 719 2.8 % 12.7
s/dnota 25 s/dnota 25 272
Bandera de Togo Togo África 25 429 3328.4 229 0.9 % 30
23 061 90.7 % 2139 8.4 % 273
Bandera de Laos Laos Asia 24 310 3472.9 20 0.1 % 2.9 5568
22.9 % 18 722 77 % 274
Bandera de Benín Benín África 23 890 2004.2 159 0.7 % 13.3
21 993 92.1 % 1738 7.3 % 275
Bandera de Haití Haití América 21 972 1884.4 615 2.8 % 52.7
19 602 89.2 % 1755 8 % 276
Bandera de Seychelles Seychelles África 21 347 222 364,6 115 0.5 %
1197.9 20 903 97.9 % 329 1.5 % 277
Bandera de Lesoto Lesoto África 21 320 10 152,4 633 3 % 301.4
11 482 53.9 % 9205 43.2 % 278
Bandera de Bahamas Bahamas América 21 114 54 138,5 533 2.5 %
1366.7 18 533 87.8 % 2048 9.7 % 279
Bandera de Belice Belice América 21 003 51 226,8 418 2 % 1019.5
18 325 87.2 % 2260 10.8 % 280
Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea Oceanía 20 455 2378.5
234 1.1 % 27.2 18 485 90.4 % 1736 8.5 % 281
Bandera de Mayotte Mayotte(U) África 20 323 72 582,1 180 0.9 %
642.9 2964 14.6 % 17 179 84.5 % 282
Bandera de Somalia Somalianota 29 África 19 980 1257.4 1111 5.6 %
69.9 9523 47.7 % 9346 46.8 % 283
Flag of the Turkish Republic of Northern Cyprus.svg Chipre del Norte(ERL) Europa
19 613 61 290,6 79 0.4 % 246.9 18 673 95.2 %
861 4.4 % 284
Bandera de Timor Oriental Timor Oriental Asia 19 535 15 504 117 0.6 %
417.9 18 674 95.6 % 744 3.8 % 285
Bandera de Rojava Rojava(ERL) Asia 18 689 4062.8 768 4.1 %
167 1897 10.2 % 16 024 85.7 % 286
Bandera de Burundi Burundi África 17 979 1618.3 38 0.2 %
3.4 773 4.3 % 17 168 95.5 % 287
Bandera de Tayikistán Tayikistán Asia 17 084 1811.7 124 0.7 %
13.1 16 960 99.3 % 0 0 % 288
Bandera de Curazao Curazao(U) América 16 556 103 475 163 1 %
1018.8 16 006 96.7 % 387 2.3 % 289
Bandera de Taiwán Taiwán(ERL) Asia 16 234 682.7 843 5.2 %
35.4 15 232 93.8 % 159 1 % 290291
Bandera de Mauricio Mauricio África 15 695 12 358,3 84 0.5 %
66.1 1854 11.8 % 13 757 87.7 % 292
Bandera de Aruba Aruba(U) América 15 514 155 140 166 1.1 %
1660 15 121 97.5 % 227 1.5 % 293
Bandera de Malí Malí África 15 255 752.2 549 3.6 % 27.1
14 317 93.9 % 389 2.5 % 294
Bandera de Andorra Andorra Europa 15 222 195 153,8 130 0.9 %
1666.7 15 004 98.6 % 88 0.6 % 295
Bandera de Guam Guam(U) Oceanía 14 897 87 629,4 196 1.3 %
1152.9 11 171 75 % 3530 23.7 % 296
Bandera de Nicaragua Nicaraguanota 30 América 14 448 2202.4 204
1.4 % 31.1 4225 29.2 % 10 019 69.3 % 297
Bandera de República del Congo República del Congo África 14 359 2639.5
197 1.4 % 36.2 12 421 86.5 % 1741 12.1 % 298
Bandera de Burkina Faso Burkina Faso África 14 262 672.4 184
1.3 % 8.7 13 892 97.4 % 186 1.3 % 299
Bandera de la República Popular de Lugansk Lugansk(ERL) Europa 12 897
8833.6 1353 10.5 % 926.7 9768 75.7 % 1776 13.8 %
300
Bandera de Yibuti Yibuti África 12 870 11 807,3 167 1.3 %
153.2 12 162 94.5 % 541 4.2 % 301
Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial África 12 362 8644.8
147 1.2 % 102.8 11 008 89 % 1207 9.8 % 302
Bandera de Hong Kong Hong Kong(RAE) Asia 12 222 1629.6 213 1.7 %
28.4 11 906 97.4 % 103 0.8 % 303
Bandera de Sudán del Sur Sudán del Sur África 12 021 905.2 130
1.1 % 9.8 11 617 96.6 % 274 2.3 % 304
Bandera de Islandia Islandia Europa 11 839 32 886,1 33 0.3 %
91.7 11 447 96.7 % 359 3 % 305
Bandera de Santa Lucía Santa Lucía América 11 573 64 294,4 207 1.8 %
1150 9775 84.5 % 1591 13.7 % 306
Bandera de la República Centroafricana República Centroafricana África 11 371
2045.1 100 0.9 % 18 6859 60.3 % 4412 38.8 % 307
Bandera de Jersey Jersey(U) Europa 10 054 91 400 78 0.8 %
709.1 9720 96.7 % 256 2.5 % 308
Bandera de Gambia Gambia África 9935 4122.4 338 3.4 % 140.2
9588 96.5 % 9 0.1 % 309
Bandera de Yemen Yemen Asia 9111 305.5 1729 19 % 58 5651 62 % 1731
19 % 310
Bandera de Barbados Barbados América 8609 29 686,2 78 0.9 % 269
7451 86.5 % 1080 12.5 % 311
Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia(U) Oceanía 7619 27 210,7 129
1.7 % 13.3 56 0.7 % 7434 97.6 % 312
Bandera de Isla de Man Isla de Man(U) Europa 7611 89 541,2 52 0.7 %
611.8 7217 94.8 % 342 4.5 % 313
Bandera de Brunéi Brunéi Asia 7326 17 442,9 43 0.6 % 102.4
5043 68.8 % 2240 30.6 % 314
Bandera de Eritrea Eritrea África 6722 1909.7 42 0.6 % 11.9
6638 98.8 % 42 0.6 % 315
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes(U) América
6721 67 210 71 1.1 % 710 6472 96.3 % 178 2.6 %
316
Bandera de Somalilandia Somalilandia(ERL) África 6558 1868.4 417
6.4 % 118.8 4738 72.2 % 1403 21.4 % 317
Bandera de Sierra Leona Sierra Leona África 6394 796.3 121 1.9 %
15.1 4390 68.7 % 1883 29.4 % 318
Bandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu África 6110 3771.6 135 2.2 %
83.3 5329 87.2 % 646 10.6 % 319
Bandera de Niger Níger África 6025 264.8 203 3.4 % 8.9 5769
95.8 % 53 0.9 % 320
Bandera de Osetia del Sur Osetia del Sur(ERL) Asia 5962 110 407,4 60 1 %
1111.1 5091 85.4 % 811 13.6 % 321
Bandera de Liberia Liberia África 5799 1280.1 286 4.9 % 63.1
5458 94.1 % 55 0.9 % 322
Bandera de Gibraltar Gibraltar(U) Europa 5555 168 333,3 97 1.7 %
2939.4 5379 96.8 % 79 1.4 % 323
Bandera de San Marino San Marino Europa 5428 159 647,1 91 1.7 %
2676.5 5310 97.8 % 27 0.5 % 324
Bandera de Bermudas Bermudas(U) América 5244 81 937,5 72 1.4 %
1125 3719 70.9 % 1453 27.7 % 325
Bandera de Granada Granada América 5236 5753.8 150 2.9 % 12
4091 78.1 % 995 19 % 326
Bandera de Chad Chad África 5042 315.7 174 3.5 % 10.9 4857
96.3 % 11 0.2 % 327
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Oceanía 4319 860.4 27 0.6 %
5.4 4053 93.8 % 239 5.5 % 328
Flag of Sint Maarten.svg San Martín (Países Bajos)(U) América 4291 107
275 66 1.5 % 1650 4040 94.2 % 185 4.3 % 329
Bandera de Comoras Comoras África 4147 4659.6 147 3.5 % 165.2
3963 95.6 % 37 0.9 % 330
Bandera de San Martín San Martín (Francia)(U) América 3748 104 111,1 55
1.5 % 1527.8 1399 37.3 % 2294 61.2 % 331
Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas América
3563 32 390,9 26 0.7 % 236.4 2444 68.6 % 1093 30.7 %
332
Bandera de Dominica Dominica América 3555 50 070,4 21 0.6 % 295.8
2995 84.2 % 539 15.2 % 333
Bandera de Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe África 3504 16
685,7 51 1.5 % 242.9 2781 79.4 % 672 19.2 % 334
Bandera de Liechtenstein Liechtenstein Europa 3448 88 410,3 60 1.7 %
1538.5 3368 97.7 % 20 0.6 % 335
Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda América 3336 34 040,8 81
2.4 % 826.5 2233 66.9 % 1022 30.6 % 336
Bandera de Mónaco Mónaco Europa 3314 84 974,4 33 1 % 846.2
3254 98.2 % 27 0.8 % 337
Bandera de Artsaj Artsaj(ERL) Asia 3004 20 026,7 31 1 % 206.7
337 11.2 % 2636 87.7 % 338
Bandera de Islas Turcas y Caicos Islas Turcas y Caicos(U) América 2854 77
135,1 23 0.8 % 621.6 2779 97.4 % 52 1.8 % 339
Bandera de Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes Británicas(U) América
2642 85 225,8 37 1.4 % 1193.5 2555 96.7 % 50 1.9 %
340
Bandera de Bután Bután Asia 2601 3468 3 0.1 % 4 2594 99.7 %
4 0.2 % 341
Bandera de Bonaire Bonaire(U) América 2060 103 000 19 0.9 %
950 1921 93.3 % 120 5.8 % 342
Bandera de San Cristobal y Nieves San Cristóbal y Nieves América 1965 37
788,5 13 0.7 % 250 1000 50.9 % 952 48.4 % 343
Bandera de Guernsey Guernseynota 31(U) Europa 1603 24 661,5 19 1.2 %
292.3 1505 93.9 % 79 4.9 % 344
Bandera de San Bartolomé San Bartolomé(U) América 1578 143 454,5 4
0.3 % 363.6 462 29.3 % 1112 70.5 % 345
Bandera de Venezuela Guayana Esequiba (TD) América 1460 5214.3 2
0.1 % 7.1 101 6.9 % 1357 92.9 % 346347
Bandera de República Árabe Saharaui Democrática República Árabe Saharaui
Democrática(ERL) África 1319 2638 60 4.5 % 120 996 75.5 %
263 19.9 % 348
Flag of Puntland.svg Puntlandia(ERL) África 1182 274.9 9 0.8 %
2.1 212 17.9 % 961 81.3 % 349
Bandera de Islas Feroe Islas Feroe(U) Europa 1178 24 541,7 2 0.2 %
41.7 1072 91 % 104 8.8 % 350
Flugzeugträger Silhouette.svg USS Theodore Roosevelt Pacífico 1102 1
0.1 % 751 68.1 % 350 31.8 % 351352
Flugzeugträger Silhouette.svg Charles de Gaulle Atlántico 1081 470 000
0 0 % 0 0 0 % 1081 100 % 353
Bandera de Islas Caimán Islas Caimán(U) América 853 12 731,3 2 0.2 %
29.9 781 91.6 % 70 8.2 % 354
Cruise ship side view.svg Crucero Diamond Princess Pacífico 712 191 862
14 2 % 3773 698 98 % 0 0 % 355
Bandera de Groenlandia Groenlandia(U) América 584 10 428,6 0 0 %
0 504 86.3 % 80 13.7 % 356
Bandera de Wallis and Futuna Wallis y Futuna(U) Oceanía 445 40 454,5
7 1.6 % 636.4 438 98.4 % 0 0 % 357
Bandera de Åland Åland(U) Europa 433 14 433,3 0 0 % 0 0
0 % 433 100 % 358
Bandera de Anguila Anguila(U) América 425 28 333,3 1 0.2 %
66.7 393 92.5 % 31 7.3 % 359
Bandera de Islas Marianas del Norte Islas Marianas del Norte(U) Oceanía 268
4620.7 2 0.7 % 34.5 32 11.9 % 234 87.3 % 360
Cruise ship side view.svg Crucero Costa Atlántica 148 0 0 %
148 100 % 0 0 % 361
Cruise ship side view.svg Greg Mortimer 128 1 0.8 %
0 0 % 127 99.2 % 362
Cruise ship side view.svg Crucero Grand Princess 102 2 1.9 %
0 0 % 95 92.2 % 363
Royal Navy Type 42 Destroyer Batch 3 silhouette.svg USS Kidd 78
0 0 % 0 12 15.4 % 66 84.6 % 351
Bandera de Macao Macao(RAE) Asia 71 1.1 0 0 % 0 64 90.1 %
7 9.9 % 364
Bandera de las Islas Malvinas Islas Malvinas(U)(TD) América 67 19 142,9
0 0 % 0 63 94 % 4 6 % 365
Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Territorio Chileno
Antártico(TD) Antártida 58 0 0% 0 0 0% 58 100 %
366
Cruise ship side view.svg MS Roald Amundsen 55 0 0 %
0 0 % 55 100 % 367
Cruise ship side view.svg MS River Anuket 45 0 0 %
0 0 % 45 100 % 368
Flag of the Greek Orthodox Church.svg Monte Athos(U) Europa 40 18 181,8
0 0 % 0 0 0 % 40 100 % 369
Bandera de Montserrat Montserrat(U) América 34 5964.9 1 2.9 %
175.4 31 91.2 % 2 5.9 % 370
Bandera de San Pedro y Miquelón San Pedro y Miquelón(U) América 31 5344.8
0 0 % 0 31 100 % 0 0 % 371
Bandera de Ciudad del Vaticano Vaticano Europa 29 36 250 0 0 %
0 27 93.1 % 2 6.9 % 372
Bandera de San Eustaquio San Eustaquio(U) América 25 8064.5 0
0 % 0 23 92 % 2 8 % 373
Bandera de Islas Salomón Islas Salomón Oceanía 20 29 0 0 % 0
20 100 % 0 0 % 374
Cruise ship side view.svg Crucero MS Zaandam 13 4 30.8 %
9 69.2 % 0 0 % 375
Cruise ship side view.svg Crucero Coral Princess 12 4176.8 3
25 % 1044.2 s/dnota 25 s/dnota 25 376
Bandera de Acrotiri y Dhekelia Acrotiri y Dhekelia(U) Europa 12 750
0 0 % 0 9 75 % 3 25 % 377
Bandera de Saba Saba(U) América 11 5789.5 0 0 % 0 11
100 % 0 0 % 378
Bandera de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña Santa Elena, Ascensión y
Tristán de Acuña(U) África 11 1692.3 0 0 % 0 11 100 %
0 0 % 379
Bandera de Sáhara Occidental Sahara Occidental(ERL) África 10 0.6 1
10 % 0.1 8 80 % 1 10 % 380
Sub.svg SeaDream I 9 0 0 % s/dnota 25
s/dnota 25 381
Sub.svg HNLMS Dolfijn 8 0 0 % 8 100 % 0
0 % 382
Bandera de ? USNS Mercy 7 0 0 % 0 0 % 7
100 % 383
Bandera de la Isla de Pascua Isla de Pascua(U) Oceanía 5 649.4 0
0 % 0 5 100 % 0 0 % 384
Bandera de Palaos Palaos Oceanía 5 277.8 0 0 % 0 5
100 % 0 0 % 385
Bandera de Samoa Americana Samoa Americana(U) Oceanía 5 90.9 0 0 %
0 3 60 % 2 40 % 386
Bandera de Territorio Británico del Océano Índico Territorio Británico del Océano
Índico(U) Asia 5 1428.6 0 0 % 0 2 40 % 3 60 % 387
Bandera de Vanuatu Vanuatu Oceanía 4 12.9 1 25 % 3.2 3 75 %
0 0 % 388
Bandera de Islas Marshall Islas Marshall Oceanía 4 67.8 0 0 % 0
4 100 % 0 0 % 389
Bandera de Samoa Samoa Oceanía 3 15.8 0 0 % 0 3 100 %
0 0 % 390
Bandera de Estados Federados de Micronesia Estados Federados de Micronesia
Oceanía 2 18.2 0 0 % 0 1 50 % 1 50 % 391
Bandera de Kiribati Kiribati Oceanía 2 18.2 0 0 % 0 0 0 %
2 100 % 392393394
Frigate.svg Leopold I 1 0 0 % 0 0 % 1 100 %
395
Cruise ship side view.svg MS Paul Gauguin 1 0 0 %
1 100 % 0 0 % 396
Bandera de Tonga Tonga Oceanía 1 10 0 0 % 0 0 0 % 1
100 %
Fuentes: Mapa del Centro de Ciencias e Ingeniería en Sistemas de la Universidad
Johns Hopkins (2020)
worldometers.info
Notas:

(U) Territorio de ultramar.


(TD) Territorio disputado.
(ERL) Estado con reconocimiento limitado.
(RAE) Región administrativa especial.
Estudios de seroprevalencia

Mientras que las pruebas PCR detectan la presencia del virus SARS-CoV-2 en
cantidades significativas en una persona en ese momento, las pruebas de anticuerpos
detectan que una persona ha estado expuesta al virus en los últimos meses, aunque
ya no lo tenga en la actualidad.Varios países y territorios han realizado campañas
de tests de anticuerpos para determinar qué porcentaje de su población ha sido
infectada por el virus.[cita requerida] Los resultados se resumen en la tabla
siguiente.
Territorios Fecha del análisis Porcentaje con anticuerpos Personas que
han sido infectadas Referencia
Bérgamo Italia 23 de abril de 2020 a 3 de junio de 2020 57% 635 000
397
Ginebra Suiza 6 de abril de 2020 a 9 de mayo de 2020 10,9% 54 000
398

399
España Europa 15 de diciembre de 2020 9,9% 4 700 000 400
Karnataka India 16 de septiembre de 2020 27,3% 19 300 000 401
México América 16 de diciembre de 2020 25,0% 32 000 000 402
Nueva Delhi India 27 de junio de 2020 a 10 de julio de 2020 23,5%
5 111 000 403
Nueva York (ciudad) Estados Unidos 19 de abril de 2020 a 28 de abril de 2020
22,7% 1 907 000 404

405
Nueva York (estado) Estados Unidos 19 de abril de 2020 a 28 de abril de 2020
14% 2 139 000 406
Reino Unido Europa noviembre de 2020 8,8% 5 900 000 407
Muertes acumuladas por meses
2020
Muertes acumuladas desde el 11 de enero de 2020 hasta diciembre408 2020
Primera muerte Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct
Nov Dic

Mundo 1 259 2,977 40,598 224,172 371,166


508,055 675,060 848,445 1,010,639 1,192,911 1,465,144
Días a doble 6 4 16 8 18 37 56 70 80 94
101 110
Países y territorios 1 1 8 125 175 185 186 192 191
193 193 193
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3 de marzo de 2020 0 0 0
2,850 55,337 102,640 126,573 151,265 182,162
204,642 228,185 264,808
Bandera de Brasil Brasil 19 de marzo de 2020 0 0 0 159 5,466
28,834 58,314 91,263 120,828 142,921 159,477
172,833
Bandera de la India India 13 de marzo de 2020 0 0 0 38 1,147
5,394 17,400 36,511 65,288 98,678 122,111
137,621
Bandera de México México 20 de marzo de 2020 0 0 0 28 1,732
9,779 27,121 46,000 64,158 77,163 91,289
105,655
Bandera de Reino Unido Reino Unido 7 de marzo de 2020 0 0 0 1,789
26,771 38,489 43,730 46,119 41,501 42,143 46,555
58,448
Bandera de Italia Italia 23 de febrero de 2020 0 0 29 12,430
27,967 33,415 34,767 35,141 35,483 35,894 38,618
56,361
Bandera de Francia Francia 16 de febrero de 2020 0 0 2 3,514
24,342 28,746 29,760 30,147 30,494 31,746 36,473
53,506
Bandera de Irán Irán 20 de febrero de 2020 0 0 43 2,898 6,028
7,797 10,817 16,766 21,571 26,169 34,864 48,246
Bandera de España España 5 de marzo de 2020 0 0 0 8,189
24,543 29,045 28,355 28,445 29,141 31,791 35,878
45,069
Bandera de Rusia Rusia 26 de marzo de 2020 0 0 0 17 1,169
4,855 9,536 14,058 17,299 20,891 28,235 40,464
Bandera de Argentina Argentina 8 de marzo de 2020 0 0 0 24
215 530 1,283 3,466 8,498 16,519 30,792 38,473
Bandera de Colombia Colombia 23 de marzo de 2020 0 0 0 14 278
890 3,223 9,810 19,364 25,828 31,135 36,584
Bandera de Perú Perú 21 de marzo de 2020 0 0 0 24 943 4,371
9,504 19,021 28,788 32,396 34,411 35,923
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 28 de marzo de 2020 0 0 0 5
103 683 2,657 8,005 14,149 16,734 19,276 21,535
Bandera de Polonia Polonia 13 de marzo de 2020 0 0 0 33 644
1,064 1,463 1,716 2,039 2,513 5,631 17,150
Bandera de Indonesia Indonesia 11 de marzo de 2020 0 0 0 136
792 1,613 2,876 5,131 7,417 10,740 13,869
16,945
Bandera de Bélgica Bélgica 16 de marzo de 2020 0 0 0 705 7,594
9,467 9,754 9,841 9,897 10,020 11,734 16,645
Bandera de Alemania Alemania 10 de marzo de 2020 0 0 0 732 6,288
8,511 8,985 9,148 9,302 9,500 10,481 16,636
Bandera de Chile Chile 22 de marzo de 2020 0 0 0 12 227 1,054
5,688 9,457 11,289 12,741 14,207 15,410
Bandera de Turquía Turquía 18 de marzo de 2020 0 0 0 214 3,174
4,540 5,131 5,691 6,370 8,195 10,252 13,746
Bandera de Ecuador Ecuador 16 de marzo de 2020 0 0 0 75 900
3,358 4,527 5,702 6,556 11,355 12,670 13,461
Bandera de Ucrania Ucrania 14 de marzo de 2020 0 0 0 17 272
718 1,173 1,709 2,605 4,193 7,306 12,548
Bandera de Irak Irak 5 de marzo de 2020 0 0 0 50 93 205
1,943 4,741 7,042 9,181 10,910 12,258
Bandera de Canadá Canadá 11 de marzo de 2020 0 0 0 89 3,082
7,092 8,566 8,929 9,117 9,291 10,110 12,032
Bandera de Rumania Rumania 23 de marzo de 2020 0 0 0 69 717
1,262 1,651 2,343 3,621 4,825 6,968 11,331
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 7 de marzo de 2020 0 0 0
1,039 4,795 5,956 6,113 6,147 6,215 6,397
7,385 9,363
Bandera de Bolivia Bolivia 31 de marzo de 2020 0 0 0 6 59
310 1,071 2,894 4,966 7,931 8,715 8,952
Bandera de Filipinas Filipinas 2 de febrero de 2020 0 0 1 88
568 957 1,266 2,023 3,558 5,504 7,221 8,392
Bandera de República Checa República Checa 23 de marzo de 2020 0 0
0 31 236 320 349 382 424 655 3,251 8,295
Bandera de Pakistán Pakistán 20 de marzo de 2020 0 0 0 26 385
1,543 4,395 5,951 6,298 6,479 6,806 8,025
Bandera de Suecia Suecia 16 de marzo de 2020 0 0 0 180 2,586
4,395 5,333 5,743 5,820 5,893 5,938 6,681
Bandera de Egipto Egipto 9 de marzo de 2020 0 0 0 46 392
959 2,953 4,805 5,421 5,914 6,266 6,650
Bandera de Bangladés Bangladés 20 de marzo de 2020 0 0 0 6
168 650 1,847 3,111 4,281 5,251 5,923 6,644
Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 25 de marzo de 2020 0 0 0
10 162 503 1,649 2,866 3,897 4,768 5,402
5,896
Bandera de Marruecos Marruecos 11 de marzo de 2020 0 0 0 36
170 205 228 353 1,141 2,152 3,695 5,846
Bandera de Hungría Hungría 16 de marzo de 2020 0 0 0 16 323
526 585 596 615 781 1,819 4,977
Bandera de la República Popular China China 11 de enero de 2020 1 259
2,873 3,321 4,634 4,634 4,634 4,634 4,634
4,634 4,634 4,634
Bandera de Portugal Portugal 18 de marzo de 2020 0 0 0 160 989
1,410 1,576 1,735 1,822 1,971 2,507 4,505
Bandera de Suiza Suiza 6 de marzo de 2020 0 0 0 373 1,422
1,656 1,683 1,703 1,725 1,782 2,035 4,430
Bandera de Guatemala Guatemala 16 de marzo de 2020 0 0 0 1
16 102 746 1,924 2,760 3,246 3,729 4,171
Bandera de Bulgaria Bulgaria 12 de marzo de 2020 0 0 0 8 66
140 230 383 629 825 1,279 4,035
Bandera de Túnez Túnez 21 de marzo de 2020 0 0 0 10 41 48
50 50 77 246 1,317 3,260
Bandera de Panamá Panamá 11 de marzo de 2020 0 0 0 24 178
330 620 1,397 1,995 2,364 2,688 3,060
Bandera de Austria Austria 13 de marzo de 2020 0 0 0 128 584
668 705 718 733 799 1,097 2,983
Bandera de Honduras Honduras 27 de marzo de 2020 0 0 0 2 71
201 485 1,312 1,858 2,323 2,669 2,909
Bandera de Israel Israel 21 de marzo de 2020 0 0 0 21 223
285 319 493 961 1,543 2,517 2,864
Bandera de Jordania Jordania 28 de marzo de 2020 0 0 0 5 8
9 9 11 15 61 829 2,751
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 22 de marzo de 2020 0
0 0 12 68 152 185 324 603 849 1,234 2,681
Bandera de Kazajistán Kazajistán 28 de marzo de 2020 0 0 0 2
25 41 188 793 1,878 2,075 2,251 2,477
Bandera de Argelia Argelia 12 de marzo de 2020 0 0 0 35 450
653 912 1,210 1,510 1,736 1,956 2,431
Bandera de Grecia Grecia 12 de marzo de 2020 0 0 0 49 140
175 192 206 266 391 626 2,406
Bandera de la República Dominicana República Dominicana 17 de marzo de 2020
0 0 0 51 301 502 747 1,160 1,710 2,105
2,245 2,331
Bandera de Moldavia Moldavia 21 de marzo de 2020 0 0 0 3 119
295 547 778 995 1,320 1,785 2,304
Bandera de Armenia Armenia 27 de marzo de 2020 0 0 0 3 33
139 453 749 881 963 1,363 2,193
Bandera de Japón Japón 14 de febrero de 2020 0 0 5 57 432 892
974 1,011 1,296 1,571 1,766 2,139
Bandera de Irlanda Irlanda 12 de marzo de 2020 0 0 0 71 1,232
1,652 1,736 1,763 1,777 1,804 1,913 2,053
Bandera de Birmania Birmania 1 de abril de 2020 0 0 0 1 6
6 6 6 6 310 1,237 1,918
Bandera de Croacia Croacia 25 de marzo de 2020 0 0 0 6 69
103 107 145 186 280 546 1,786
Bandera de Afganistán Afganistán 23 de marzo de 2020 0 0 0 4
64 265 774 1,283 1,406 1,458 1,536 1,774
Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte 23 de marzo de 2020 0
0 0 9 77 133 302 486 603 739 994 1,763
Bandera de Paraguay Paraguay 22 de marzo de 2020 0 0 0 3 9
11 17 47 308 841 1,387 1,743
Bandera de Etiopía Etiopía 6 de abril de 2020 0 0 0 0 3
11 103 274 809 1,198 1,469 1,706
Bandera de Costa Rica Costa Rica 20 de marzo de 2020 0 0 0 2
6 10 15 140 418 880 1,371 1,690
Bandera de Serbia Serbia 24 de marzo de 2020 0 0 0 13 179
243 277 573 713 749 820 1,604
Bandera de Nepal Nepal 17 de mayo de 2020 0 0 0 0 0 8
29 56 228 498 937 1,508
Bandera de Kenia Kenia 27 de marzo de 2020 0 0 0 1 17 64
148 341 577 711 996 1,469
Bandera de Omán Omán 1 de abril de 2020 0 0 0 1 11 49
176 421 685 935 1,208 1,423
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 19 de marzo de 2020 0 0 0 5
24 63 213 448 534 591 730 1,392
Bandera de Georgia Georgia 5 de abril de 2020 0 0 0 0 6
12 15 17 19 40 335 1,303
Bandera de Kirguistán Kirguistán 3 de abril de 2020 0 0 0 0
8 16 62 1,397 1,060 1,065 1,150 1,275
Bandera de Sudán Sudán 16 de marzo de 2020 0 0 0 2 31 286
572 746 823 836 837 1,249
Bandera de Libia Libia 3 de abril de 2020 0 0 0 0 3 5
24 74 237 551 857 1,183
Bandera de Nigeria Nigeria 26 de marzo de 2020 0 0 0 1 58
287 590 879 1,013 1,112 1,144 1,173
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia 2 de abril de 2020 0 0 0 0
89 235 392 559 681 833 985 1,158
Bandera de El Salvador El Salvador 2 de abril de 2020 0 0 0 0
9 46 174 448 717 843 975 1,114
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 22 de marzo de 2020 0 0 0 8
54 136 153 219 434 661 822 1,106
Bandera de Líbano Líbano 11 de marzo de 2020 0 0 0 12 24
27 34 59 167 361 637 1,018
Bandera de Kosovo Kosovo 21 de marzo de 2020 0 0 0 1 22
30 41 217 515 615 671 1,006
Bandera de Eslovenia Eslovenia 18 de marzo de 2020 0 0 0 13
91 108 111 117 128 138 231 948
Bandera de Australia Australia 2 de marzo de 2020 0 0 0 20
92 103 104 196 652 886 907 908
Bandera de Venezuela Venezuela 29 de marzo de 2020 0 0 0 3
10 14 48 158 381 621 793 894
Bandera de Kuwait Kuwait 5 de abril de 2020 0 0 0 0 26
212 354 447 531 610 779 880
Bandera de Eslovaquia Eslovaquia 7 de abril de 2020 0 0 0 0
23 28 28 29 33 48 219 839
Bandera de Dinamarca Dinamarca 16 de marzo de 2020 0 0 0 90
452 574 605 615 624 650 721 837
Bandera de Palestina Palestina 26 de marzo de 2020 0 0 0 1
2 5 11 85 173 368 555 822
Bandera de Albania Albania 14 de marzo de 2020 0 0 0 13 31
33 65 157 284 387 509 810
Bandera de Uzbekistán Uzbekistán 28 de marzo de 2020 0 0 0 2
9 15 26 143 322 471 568 610
Bandera de Yemen Yemen 1 de mayo de 2020 0 0 0 0 2 81
313 494 567 588 600 606
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 22 de marzo de 2020
0 0 0 6 105 264 315 351 384 416 495 572
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 20 de febrero de 2020 0 0 18
165 248 271 282 301 324 415 466 526
Bandera de Lituania Lituania 21 de marzo de 2020 0 0 0 7 45
70 78 80 86 92 165 519
Bandera de Montenegro Montenegro 26 de marzo de 2020 0 0 0 2
7 9 12 49 100 170 313 499
Bandera de Camerún Camerún 25 de marzo de 2020 0 0 0 6 61
191 313 391 414 418 426 441
Bandera de Siria Siria 30 de marzo de 2020 0 0 0 2 3 5
9 43 112 197 288 417
Bandera de Finlandia Finlandia 22 de marzo de 2020 0 0 0 17
211 320 328 329 335 344 358 399
Bandera de Malasia Malasia 19 de marzo de 2020 0 0 0 43 102
115 121 125 127 136 249 360
Bandera de Zambia Zambia 3 de abril de 2020 0 0 0 0 3
7 24 151 288 332 349 357
Bandera de Angola Angola 1 de abril de 2020 0 0 0 2 2
4 13 51 108 183 284 348
Bandera de Baréin Baréin 16 de marzo de 2020 0 0 0 4 8
19 87 148 190 246 321 341
Bandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo 22 de
marzo de 2020 0 0 0 8 31 71 169 214 258 272 307
333
Bandera de Senegal Senegal 2 de abril de 2020 0 0 0 0 9
42 112 205 284 311 324 333
Bandera de Noruega Noruega 14 de marzo de 2020 0 0 0 28 204
236 250 255 264 274 282 332
Bandera de Ghana Ghana 24 de marzo de 2020 0 0 0 5 17 36
112 182 276 301 320 323
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 14 de marzo de 2020 0 0 0 23
90 110 110 114 124 124 157 312
Bandera de Zimbabue Zimbabue 24 de marzo de 2020 0 0 0 1 4
4 7 67 202 228 243 277
Bandera de Jamaica Jamaica 20 de marzo de 2020 0 0 0 1 7
9 10 10 21 107 206 257
Bandera de Madagascar Madagascar 18 de mayo de 2020 0 0 0 0
0 6 20 106 192 230 244 251
Bandera de Catar Catar 29 de marzo de 2020 0 0 0 2 10 38
113 174 197 214 232 237
Bandera de Haití Haití 7 de abril de 2020 0 0 0 0 7 41
105 161 201 229 232 233
Bandera de Letonia Letonia 4 de abril de 2020 0 0 0 0 15
24 30 32 34 37 71 206
Bandera de Uganda Uganda 24 de julio de 2020 0 0 0 0 0
0 0 3 32 75 111 205
Bandera de Malaui Malaui 8 de abril de 2020 0 0 0 0 3
4 16 114 175 179 184 185
Bandera de Mauritania Mauritania 4 de abril de 2020 0 0 0 0
1 23 128 157 159 161 163 172
Bandera de Bahamas Bahamas 3 de abril de 2020 0 0 0 0 11
11 11 14 43 95 142 163
Bandera de Nicaragua Nicaragua 29 de marzo de 2020 0 0 0 1
4 35 74 116 137 151 156 160
Bandera de Malí Malí 3 de abril de 2020 0 0 0 0 26 77
116 124 126 131 136 152
Bandera de Namibia Namibia 11 de julio de 2020 0 0 0 0 0
0 0 10 75 121 133 152
Bandera de Guyana Guyana 13 de marzo de 2020 0 0 0 2 8
12 12 20 37 78 124 150
Bandera de Guadalupe (Francia) Guadalupe 28 de marzo de 2020 0 0 0
5 12 14 14 14 16 57 139 149
Bandera de Belice Belice 7 de abril de 2020 0 0 0 0 2
2 2 2 13 26 58 147
Bandera de Malta Malta 9 de abril de 2020 0 0 0 0 4 7
9 9 12 34 62 137
Bandera de Cuba Cuba 18 de marzo de 2020 0 0 0 6 61 83
86 87 94 122 128 135
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 3 de abril de 2020 0 0
0 0 14 33 66 102 115 120 124 132
Bandera de Mozambique Mozambique 26 de mayo de 2020 0 0 0 0
0 2 6 11 23 61 92 131
Bandera de Gambia Gambia 28 de marzo de 2020 0 0 0 1 1
1 2 9 96 112 119 123
Bandera de Suazilandia Suazilandia 17 de abril de 2020 0 0 0 0
1 2 11 40 91 109 117 122
Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 26 de marzo de 2020 0 0
0 3 8 8 8 8 22 75 107 120
Bandera de Estonia Estonia 26 de marzo de 2020 0 0 0 4 52
68 69 69 64 64 73 118
Bandera de Surinam Surinam 7 de abril de 2020 0 0 0 0 1
1 13 26 67 104 111 117
Bandera de Sri Lanka Sri Lanka 30 de marzo de 2020 0 0 0 2
7 10 11 11 12 13 20 116
Bandera de Somalia Somalia 9 de abril de 2020 0 0 0 0 28
78 90 93 98 99 104 113
Bandera de Guam Guam 23 de marzo de 2020 0 0 0 2 5 5
5 5 10 49 79 112
Bandera de Cabo Verde Cabo Verde 28 de marzo de 2020 0 0 0 1
1 4 15 23 40 60 95 104
Bandera de Chad Chad 29 de abril de 2020 0 0 0 0 3 65
74 75 77 85 98 101
Bandera de República del Congo República del Congo 2 de abril de 2020 0
0 0 0 9 20 41 56 78 89 92 94
Bandera de Tayikistán Tayikistán 3 de mayo de 2020 0 0 0 0
0 47 52 60 68 76 82 86
Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial 23 de abril de 2020 0 0
0 0 2 12 12 83 83 83 83 85
Bandera de Liberia Liberia 5 de abril de 2020 0 0 0 0 16
27 36 75 82 82 82 83
Bandera de Andorra Andorra 24 de marzo de 2020 0 0 0 12 42
51 52 66 53 53 75 76
Bandera de Uruguay Uruguay 1 de abril de 2020 0 0 0 1 15
22 27 35 44 48 58 76
Bandera de Guinea Guinea 16 de abril de 2020 0 0 0 0 7
23 33 46 59 66 72 76
Bandera de Polinesia Francesa Polinesia Francesa 11 de septiembre de 2020
0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 29 75
Bandera de Sierra Leona Sierra Leona 23 de abril de 2020 0 0 0
0 7 46 60 67 70 72 74 74
Bandera de Niger Níger 27 de marzo de 2020 0 0 0 3 32 64
67 69 69 69 69 72
Bandera de Guayana Francesa Guayana Francesa 21 de abril de 2020 0 0
0 0 1 1 15 43 59 66 70 70
Bandera de Burkina Faso Burkina Faso 19 de marzo de 2020 0 0 0
14 43 53 53 53 55 57 67 68
Bandera de Togo Togo 30 de marzo de 2020 0 0 0 1 9 13
14 18 27 48 55 64
Bandera de la República Centroafricana República Centroafricana 24 de mayo de 2020
0 0 0 0 0 2 47 59 62 62 62 63
Bandera de Yibuti Yibuti 10 de abril de 2020 0 0 0 0 2
24 54 58 60 61 61 61
Bandera de Sudán del Sur Sudán del Sur 15 de mayo de 2020 0 0 0
0 0 10 38 46 47 49 59 61
Bandera de Tailandia Tailandia 2 de marzo de 2020 0 0 0 12
54 57 58 58 58 59 59 60
Bandera de Gabón Gabón 21 de marzo de 2020 0 0 0 1 3 17
42 49 53 54 55 59
Bandera de Chipre Chipre 25 de marzo de 2020 0 0 0 8 20
17 19 19 21 22 26 49
Bandera de Mayotte Mayotte 2 de abril de 2020 0 0 0 0 4
23 35 39 40 42 44 49
Bandera de Ruanda Ruanda 31 de mayo de 2020 0 0 0 0 0
1 2 5 16 29 35 49
Bandera de San Marino San Marino 8 de marzo de 2020 0 0 0 26
41 42 42 42 42 42 42 46
Bandera de Maldivas Maldivas 2 de mayo de 2020 0 0 0 0 0
5 8 16 28 34 38 46
Bandera de Aruba Aruba 16 de abril de 2020 0 0 0 0 2 3
3 3 10 26 37 45
Bandera de Lesoto Lesoto 9 de julio de 2020 0 0 0 0 0
0 0 13 31 36 43 44
Bandera de Benín Benín 7 de abril de 2020 0 0 0 0 2 3
21 36 40 41 41 43
Bandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu 27 de abril de 2020 0 0 0
0 1 8 24 27 33 39 41 43
Bandera de Martinica Martinica 26 de marzo de 2020 0 0 0 2
14 14 14 15 16 21 31 40
Bandera de Reunión Reunión 21 de mayo de 2020 0 0 0 0 0
1 2 4 5 16 22 40
Bandera de Vietnam Vietnam 1 de agosto de 2020 0 0 0 0 0
0 0 2 34 35 35 35
Bandera de Jersey Jersey 27 de marzo de 2020 0 0 0 2 20
29 31 31 32 32 32 32
Bandera de Botsuana Botsuana 2 de abril de 2020 0 0 0 0 1
1 1 2 6 16 24 31
Bandera de Singapur Singapur 22 de marzo de 2020 0 0 0 3 15
23 26 27 27 27 28 29
Bandera de Islandia Islandia 21 de marzo de 2020 0 0 0 2 10
10 10 10 10 10 12 26
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 29 de marzo de 2020 0 0 0
1 19 22 22 22 22 25 25 25
Bandera de Isla de Man Isla de Man 3 de abril de 2020 0 0 0 0
22 24 24 24 24 24 24 25
Flag of Sint Maarten.svg San Martín 3 de abril de 2020 0 0 0
0 13 15 15 15 17 22 22 25
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes de los Estados
Unidos 7 de abril de 2020 0 0 0 0 4 6 6 8
14 20 21 23
Bandera de Tanzania Tanzania 1 de abril de 2020 0 0 0 1 17
21 21 21 21 21 21 21
Bandera de Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe 1 de mayo de 2020
0 0 0 0 1 10 11 15 15 15 16 17
Bandera de Liechtenstein Liechtenstein 5 de abril de 2020 0 0 0
0 1 1 1 1 1 1 3 15
Otro 20 de febrero de 2020 0 0 6 7 13 13 13 13
13 13 13 13
Bandera de Guernsey Guernsey 1 de abril de 2020 0 0 0 1 13
13 13 13 13 13 13 13
Bandera de San Martín San Martín 31 de marzo de 2020 0 0 0 2
3 3 3 3 5 8 9 12
Bandera de Mauricio Mauricio 25 de marzo de 2020 0 0 0 5 10
10 10 10 10 10 10 10
Bandera de Bermudas Bermudas 8 de abril de 2020 0 0 0 0 6
9 9 9 9 9 9 9
Bandera de Barbados Barbados 7 de abril de 2020 0 0 0 0 7
7 7 7 7 7 7 7
Bandera de Comoras Comoras 5 de mayo de 2020 0 0 0 0 0
2 7 7 7 7 7 7
Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea 30 de julio de 2020 0
0 0 0 0 0 0 2 5 7 7 7
Bandera de Islas Turcas y Caicos Islas Turcas y Caicos 6 de abril de 2020
0 0 0 0 1 1 2 2 3 6 6 6
Bandera de Gibraltar Gibraltar 13 de noviembre de 2020 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 5
Bandera de Curazao Curazao 22 de marzo de 2020 0 0 0 1 1
1 1 1 1 1 1 4
Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda 9 de abril de 2020 0 0
0 0 3 3 3 3 3 3 3 4
Bandera de Brunéi Brunéi 28 de marzo de 2020 0 0 0 1 1
2 3 3 3 3 3 3
Bandera de Mónaco Mónaco 17 de abril de 2020 0 0 0 0 1
1 1 1 1 1 2 3
Bandera de Caribe Neerlandés Caribe Neerlandés 15 de septiembre de 2020 0
0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 3
Bandera de Islas Caimán Islas Caimán 16 de marzo de 2020 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1 2
Bandera de Islas Marianas del Norte Islas Marianas del Norte 3 de abril de 2020
0 0 0 0 2 2 2 2 2 2 2 2
Bandera de Fiyi Fiyi 1 de agosto de 2020 0 0 0 0 0 0
0 1 2 2 2 2
Bandera de Santa Lucía Santa Lucía 11 de noviembre de 2020 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 2
Bandera de Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes Británicas 20 de abril de
2020 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1
Bandera de Burundi Burundi 20 de abril de 2020 0 0 0 0 1
1 1 1 1 1 1 1
Bandera de Montserrat Montserrat 26 de abril de 2020 0 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1
2021
Muertes acumuladas desde el 1 de enero de 2021 2021 Primera muerte Ene Feb
Mundo 1,808,152 2,222,810
Días a doble 112 105
Países y territorios 196 202
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3 de marzo de 2020 335,789
436,051
Bandera de Brasil Brasil 19 de marzo de 2020 193,875 223,945
Bandera de México México 20 de marzo de 2020 124,897 158,074
Bandera de la India India 13 de marzo de 2020 148,994 154,392
Bandera de Reino Unido Reino Unido 7 de marzo de 2020 73,512 106,158
Bandera de Italia Italia 23 de febrero de 2020 74,159 88,516
Bandera de Francia Francia 16 de febrero de 2020 64,254 75,661
Bandera de Rusia Rusia 26 de marzo de 2020 57,555 73,619
Bandera de Irán Irán 20 de febrero de 2020 55,223 57,959
Bandera de España España 5 de marzo de 2020 50,442 57,806
Bandera de Alemania Alemania 10 de marzo de 2020 33,624 57,120
Bandera de Colombia Colombia 23 de marzo de 2020 42,909 53,650
Bandera de Argentina Argentina 8 de marzo de 2020 43,163 47,931
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 28 de marzo de 2020 28,469 44,164
Bandera de Perú Perú 21 de marzo de 2020 37,621 40,857
Bandera de Polonia Polonia 13 de marzo de 2020 28,956 37,222
Bandera de Indonesia Indonesia 11 de marzo de 2020 22,138 29,998
Bandera de Turquía Turquía 18 de marzo de 2020 20,881 25,993
Bandera de Ucrania Ucrania 14 de marzo de 2020 18,680 22,768
Bandera de Bélgica Bélgica 16 de marzo de 2020 19,573 21,124
Bandera de Canadá Canadá 11 de marzo de 2020 15,472 19,942
Bandera de Chile Chile 22 de marzo de 2020 16,608 18,452
Bandera de Rumania Rumania 23 de marzo de 2020 15,767 18,335
Bandera de República Checa República Checa 23 de marzo de 2020 11,711
16,392
Bandera de Ecuador Ecuador 16 de marzo de 2020 14,034 14,859
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 7 de marzo de 2020 11,439 13,998
Bandera de Irak Irak 5 de marzo de 2020 12,813 13,047
Bandera de Hungría Hungría 16 de marzo de 2020 9,667 12,578
Bandera de Portugal Portugal 18 de marzo de 2020 6,906 12,482
Bandera de Pakistán Pakistán 20 de marzo de 2020 10,105 11,657
Bandera de Suecia Suecia 16 de marzo de 2020 8,727 11,591
Bandera de Filipinas Filipinas 2 de febrero de 2020 9,244 10,749
Bandera de Bolivia Bolivia 31 de marzo de 2020 9,149 10,330
Bandera de Egipto Egipto 9 de marzo de 2020 7,631 9,316
Bandera de Bulgaria Bulgaria 12 de marzo de 2020 7,576 9,045
Bandera de Suiza Suiza 6 de marzo de 2020 7,049 8,678
Bandera de Marruecos Marruecos 11 de marzo de 2020 7,388 8,275
Bandera de Bangladés Bangladés 20 de marzo de 2020 7,559 8,127
Bandera de Austria Austria 13 de marzo de 2020 6,131 7,653
Bandera de Túnez Túnez 21 de marzo de 2020 4,676 6,754
Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 25 de marzo de 2020 6,223 6,375
Bandera de Grecia Grecia 12 de marzo de 2020 4,838 5,796
Bandera de Japón Japón 14 de febrero de 2020 3,460 5,722
Bandera de Guatemala Guatemala 16 de marzo de 2020 4,813 5,643
Bandera de Panamá Panamá 11 de marzo de 2020 3,975 5,244
Bandera de Croacia Croacia 25 de marzo de 2020 3,961 5,054
Bandera de Israel Israel 21 de marzo de 2020 3,320 4,765
Bandera de Eslovaquia Eslovaquia 7 de abril de 2020 2,250 4,711
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 22 de marzo de 2020 4,072
4,705
Bandera de la República Popular China China 11 de enero de 2020 4,634
4,636
Bandera de Jordania Jordania 28 de marzo de 2020 3,834 4,316
Bandera de Serbia Serbia 24 de marzo de 2020 3,211 4,020
Bandera de Eslovenia Eslovenia 18 de marzo de 2020 2,842 3,759
Bandera de Honduras Honduras 27 de marzo de 2020 3,130 3,592
Bandera de Moldavia Moldavia 21 de marzo de 2020 2,985 3,438
Bandera de Irlanda Irlanda 12 de marzo de 2020 2,237 3,307
Bandera de Georgia Georgia 5 de abril de 2020 2,528 3,194
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 19 de marzo de 2020 2,641 3,132
Bandera de Birmania Birmania 1 de abril de 2020 2,682 3,131
Bandera de Kazajistán Kazajistán 28 de marzo de 2020 2,749 3,126
Bandera de Armenia Armenia 27 de marzo de 2020 2,818 3,084
Bandera de Líbano Líbano 11 de marzo de 2020 1,455 3,082
Bandera de Argelia Argelia 12 de marzo de 2020 2,756 2,891
Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte 23 de marzo de 2020 2,503
2,855
Bandera de Lituania Lituania 21 de marzo de 2020 1,589 2,825
Bandera de Paraguay Paraguay 22 de marzo de 2020 2,242 2,704
Bandera de la República Dominicana República Dominicana 17 de marzo de 2020
2,414 2,666
Bandera de Costa Rica Costa Rica 20 de marzo de 2020 2,171 2,604
Bandera de Afganistán Afganistán 23 de marzo de 2020 2,201 2,404
Bandera de Dinamarca Dinamarca 16 de marzo de 2020 1,298 2,125
Bandera de Etiopía Etiopía 6 de abril de 2020 1,923 2,093
Bandera de Nepal Nepal 17 de mayo de 2020 1,856 2,029
Bandera de Palestina Palestina 26 de marzo de 2020 1,529 2,012
Bandera de Libia Libia 3 de abril de 2020 1,478 1,877
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 22 de marzo de 2020 1,503 1,829
Bandera de Sudán Sudán 16 de marzo de 2020 1,468 1,812
Bandera de Kenia Kenia 27 de marzo de 2020 1,670 1,763
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia 2 de abril de 2020 1,424 1,718
Bandera de El Salvador El Salvador 2 de abril de 2020 1,336 1,623
Bandera de Nigeria Nigeria 26 de marzo de 2020 1,289 1,586
Bandera de Omán Omán 1 de abril de 2020 1,499 1,529
Bandera de Kosovo Kosovo 21 de marzo de 2020 1,325 1,488
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 20 de febrero de 2020 917 1,425
Bandera de Kirguistán Kirguistán 3 de abril de 2020 1,356 1,412
Bandera de Albania Albania 14 de marzo de 2020 1,181 1,380
Bandera de Zimbabue Zimbabue 24 de marzo de 2020 363 1,217
Bandera de Letonia Letonia 4 de abril de 2020 635 1,195
Bandera de Venezuela Venezuela 29 de marzo de 2020 1,025 1,183
Bandera de Kuwait Kuwait 5 de abril de 2020 934 959
Bandera de Siria Siria 30 de marzo de 2020 711 921
Bandera de Australia Australia 2 de marzo de 2020 909 909
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 22 de marzo de 2020
669 850
Bandera de Montenegro Montenegro 26 de marzo de 2020 685 811
Bandera de Zambia Zambia 3 de abril de 2020 388 763
Bandera de Malasia Malasia 19 de marzo de 2020 471 760
Bandera de Malaui Malaui 8 de abril de 2020 189 702
Bandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo 22 de
marzo de 2020 591 671
Bandera de Finlandia Finlandia 22 de marzo de 2020 561 671
Bandera de Senegal Senegal 2 de abril de 2020 410 628
Bandera de Uzbekistán Uzbekistán 28 de marzo de 2020 614 621
Bandera de Yemen Yemen 1 de mayo de 2020 611 616
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 14 de marzo de 2020 498 580
Bandera de Suazilandia Suazilandia 17 de abril de 2020 206 565
Bandera de Noruega Noruega 14 de marzo de 2020 436 563
Bandera de Angola Angola 1 de abril de 2020 405 466
Bandera de Camerún Camerún 25 de marzo de 2020 448 462
Bandera de Uruguay Uruguay 1 de abril de 2020 174 431
Bandera de Estonia Estonia 26 de marzo de 2020 234 422
Bandera de Mauritania Mauritania 4 de abril de 2020 324 418
Bandera de Ghana Ghana 24 de marzo de 2020 335 416
Bandera de Baréin Baréin 16 de marzo de 2020 352 375
Bandera de Mozambique Mozambique 26 de mayo de 2020 166 367
Bandera de Namibia Namibia 11 de julio de 2020 205 352
Bandera de Jamaica Jamaica 20 de marzo de 2020 302 350
Bandera de Malí Malí 3 de abril de 2020 269 330
Bandera de Uganda Uganda 24 de julio de 2020 251 324
Bandera de Sri Lanka Sri Lanka 30 de marzo de 2020 204 316
Bandera de Belice Belice 7 de abril de 2020 242 301
Bandera de Madagascar Madagascar 18 de mayo de 2020 261 281
Bandera de Malta Malta 9 de abril de 2020 219 269
Bandera de Catar Catar 29 de marzo de 2020 245 248
Bandera de Haití Haití 7 de abril de 2020 236 245
Bandera de Cuba Cuba 18 de marzo de 2020 146 214
Bandera de Chipre Chipre 25 de marzo de 2020 125 199
Bandera de Ruanda Ruanda 31 de mayo de 2020 92 196
Bandera de Guyana Guyana 13 de marzo de 2020 164 176
Bandera de Bahamas Bahamas 3 de abril de 2020 170 176
Bandera de Nicaragua Nicaragua 29 de marzo de 2020 165 169
Bandera de Lesoto Lesoto 9 de julio de 2020 50 160
Bandera de Niger Níger 27 de marzo de 2020 102 159
Bandera de Guadalupe (Francia) Guadalupe 28 de marzo de 2020 155 157
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 3 de abril de 2020 137 154
Bandera de Surinam Surinam 7 de abril de 2020 121 154
Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 26 de marzo de 2020 126 134
Bandera de Cabo Verde Cabo Verde 28 de marzo de 2020 113 134
Bandera de Botsuana Botsuana 2 de abril de 2020 40 134
Bandera de Polinesia Francesa Polinesia Francesa 11 de agosto de 2020 114
131
Bandera de Somalia Somalia 9 de abril de 2020 130 130
Bandera de Guam Guam 23 de marzo de 2020 122 129
Bandera de Gambia Gambia 28 de marzo de 2020 124 128
Bandera de Burkina Faso Burkina Faso 19 de marzo de 2020 85 120
Bandera de Chad Chad 29 de abril de 2020 104 118
Bandera de República del Congo República del Congo 2 de abril de 2020 100
117
Bandera de Andorra Andorra 24 de marzo de 2020 84 101
Bandera de Comoras Comoras 5 de mayo de 2020 9 93
Bandera de Tayikistán Tayikistán 3 de mayo de 2020 89 91
Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial 23 de abril de 2020 86 86
Bandera de Liberia Liberia 5 de abril de 2020 83 84
Bandera de Guinea Guinea 16 de abril de 2020 81 82
Bandera de Sierra Leona Sierra Leona 23 de abril de 2020 76 79
Bandera de Tailandia Tailandia 2 de marzo de 2020 61 77
Bandera de Togo Togo 30 de marzo de 2020 68 77
Bandera de Guayana Francesa Guayana Francesa 21 de abril de 2020 71 76
Bandera de Gibraltar Gibraltar 13 de noviembre de 2020 6 75
Bandera de Gabón Gabón 21 de marzo de 2020 64 68
Bandera de San Marino San Marino 8 de marzo de 2020 59 67
Bandera de Jersey Jersey 27 de marzo de 2020 42 66
Bandera de Sudán del Sur Sudán del Sur 15 de mayo de 2020 63 64
Bandera de Yibuti Yibuti 10 de abril de 2020 61 63
Bandera de la República Centroafricana República Centroafricana 24 de mayo de 2020
63 63
Bandera de Mayotte Mayotte 2 de abril de 2020 55 61
Bandera de Aruba Aruba 16 de abril de 2020 49 58
Bandera de Benín Benín 7 de abril de 2020 44 52
Bandera de Maldivas Maldivas 2 de mayo de 2020 48 52
Bandera de Liechtenstein Liechtenstein 5 de abril de 2020 33 46
Bandera de Reunión Reunión 21 de mayo de 2020 42 46
Bandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu 27 de abril de 2020 45 45
Bandera de Martinica Martinica 26 de marzo de 2020 43 44
Bandera de Vietnam Vietnam 1 de agosto de 2020 35 35
Bandera de Islandia Islandia 21 de marzo de 2020 29 29
Bandera de Singapur Singapur 22 de marzo de 2020 29 29
Flag of Sint Maarten.svg San Martín 3 de abril de 2020 27 27
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 29 de marzo de 2020 25 25
Bandera de Isla de Man Isla de Man 3 de abril de 2020 25 25
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes de los Estados
Unidos 7 de abril de 2020 23 24
Bandera de Tanzania Tanzania 1 de abril de 2020 21 21
Bandera de Curazao Curazao 22 de marzo de 2020 14 20
Bandera de Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe 1 de mayo de 2020
17 17
Otro 20 de febrero de 2020 13 13
Bandera de Guernsey Guernsey 1 de abril de 2020 13 13
Bandera de Santa Lucía Santa Lucía 11 de noviembre de 2020 5 13
Bandera de San Martín San Martín 31 de marzo de 2020 12 12
Bandera de Barbados Barbados 7 de abril de 2020 7 12
Bandera de Bermudas Bermudas 8 de abril de 2020 10 12
Bandera de Mónaco Mónaco 17 de abril de 2020 3 12
Bandera de Mauricio Mauricio 25 de marzo de 2020 10 10
Bandera de Islas Turcas y Caicos Islas Turcas y Caicos 6 de abril de 2020
6 9
Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea 30 de julio de 2020 9
9
Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda 9 de abril de 2020 5 7
Bandera de Eritrea Eritrea 23 de diciembre de 2020 3 7
Bandera de Seychelles Seychelles 5 de enero de 2021 0 4
Bandera de Brunéi Brunéi 28 de marzo de 2020 3 3
Bandera de Bonaire Bonaire 15 de septiembre de 2020 3 3
Bandera de Islas Caimán Islas Caimán 16 de marzo de 2020 2 2
Bandera de Islas Marianas del Norte Islas Marianas del Norte 3 de abril de 2020
2 2
Bandera de Burundi Burundi 20 de abril de 2020 2 2
Bandera de Fiyi Fiyi 1 de agosto de 2020 2 2
Bandera de Mongolia Mongolia 10 de enero de 2021 0 2
Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas 17 de enero
de 2021 0 2
Bandera de Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes Británicas 20 de abril de
2020 1 1
Bandera de Montserrat Montserrat 26 de abril de 2020 1 1
Bandera de Bután Bután 9 de enero de 2021 0 1
Bandera de Islas Feroe Islas Feroe 7 de enero de 2021 0 1
Bandera de Granada Granada 4 de enero de 2021 0 1
Vacunados
País Vacunados %
Bandera de la República Popular China China 1 154 856 151 80.0%
Bandera de la India India 725 633 405 52,1%
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 221 348 530 68,6%
Bandera de Brasil Brasil 159 200 858 74,4%
Bandera de Indonesia Indonesia 116 620 281 42,2%
Bandera de Japón Japón 97 711 358 77,5%
Bandera de México México 71 366 205 54,8%
Bandera de Pakistán Pakistán 70 139 040 31,1%
Bandera de Alemania Alemania 57 665 432 68,7%
Bandera de Turquía Turquía 55 332 860 65.1%
Bandera de Vietnam Vietnam 54 520 772 55,5%
Bandera de Rusia Rusia 53 974 920 37,0%
Bandera de Irán Irán 51 158 858 60,2%
Bandera de Francia Francia 51 147 229 75,7%
Bandera de Reino Unido Reino Unido 49 838 202 73,1%
Bandera de Italia Italia 46 581 432 77,2%
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 41 035 897 80,0%
Bandera de Tailandia Tailandia 40 717 544 58,2%
Bandera de Bangladés Bangladés 40 281 045 24,2%
Bandera de España España 38 013 994 81,3%
Bandera de Filipinas Filipinas 35 020 954 31,8%
Bandera de Argentina Argentina 33 650 609 73,8%
Bandera de Canadá Canadá 29 797 297 78,3%
Bandera de Colombia Colombia 29 639 006 57.8,%
Bandera de Malasia Malasia 25 432 077 77,6%
Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 24 165 859 68,4%
Bandera de Marruecos Marruecos 23 662 317 63,4%
Bandera de Polonia Polonia 20 206 425 53,5%
Bandera de Australia Australia 19 064 930 73,9%
Bandera de Perú Perú 18 701 882 56,1%
Territorios sin casos registrados
Esta sección es un extracto de Pandemia de COVID-19 por país y territorio §
Entidades sin casos confirmados[editar]
Existen en el mundo una cantidad de territorios que han informado no tener casos o
que no han informado casos. Se trata en general, de territorios de difícil acceso,
ya sea por su distancia a los grandes centros poblados o por una alta regulación de
su ingreso. La mayor parte son islas. Destaca Turkmenistán que tiene frontera
terrestre con otros territorios que sí tienen casos.
Turkmenistán
Esta sección es un extracto de Pandemia de COVID-19 en Turkmenistán[editar]
Dadas las estrictas medidas de control sobre los asuntos de Estado de Turkmenistán,
(salud, política, cultura, educación etc), no es posible afirmar o negar la
existencia de casos confirmados de la pandemia de COVID-19.409 No existe
información oficial sobre el impacto del virus en dicho país, pues toda la prensa
es controlada por el régimen del presidente Gurbanguly Berdimuhamedow.410 Sin
embargo, diversas fuentes y las sospechas de los expertos indican que la pandemia
estaría afectando al país.411412
Continentes afectados
Artículo principal: Pandemia de COVID-19 por país

Casos confirmados en la ciudad de Wuhan, República Popular China, 2019-2020.

Casos confirmados en la República Popular China, 2019-2020.

Casos confirmados en el mundo, 2019-2020.

Asia
Esta sección es un extracto de Pandemia de COVID-19 en Asia[editar]
El primer caso de la pandemia de COVID-19 en Asia y en el mundo se detectó en Wuhan
y finalmente se extendió al resto de la República Popular China. Posteriormente,
muchos otros países asiáticos comenzaron a confirmar casos, siendo algunos de los
países más afectados la India, Indonesia, Arabia Saudita, el Líbano, Pakistán,
Corea del Sur, Malasia, Filipinas, Irak, Israel, Bangladés, Japón, Jordania, Nepal,
Emiratos Árabes Unidos, e Irán. El modelo sofisticado del brote sugiere que, si
bien el número de casos en China habría sido mucho mayor sin intervenciones como la
detección temprana y el aislamiento de los infectados, un 66 % menos de personas se
habrían infectado si China hubiera implementado medidas tan poco como una semana
antes. Hasta el 7 de mayo, se han notificado casos en todos los países asiáticos
excepto Turkmenistán y Corea del Norte, aunque estos países han sospechado casos.
No se han reportado casos en los territorios externos de Navidad y Cocos.413414
Europa
Esta sección es un extracto de Pandemia de COVID-19 en Europa[editar]

Este artículo o sección se encuentra desactualizado.


La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente.
Este aviso fue puesto el 3 de mayo de 2021.

La pandemia de COVID-19 en Europa es parte de la pandemia de COVID-19 provocada por


el coronavirus SARS-CoV-2. El primer caso de COVID-19 en Europa se detectó el 25 de
enero en Francia: un hombre de 80 años procedente de la provincia de Hubei, que
luego falleció el 15 de febrero. El 14 de febrero murió un turista chino en París,
en la que se creyó se trataba de la primera muerte por COVID-19 fuera de Asia415
pero posteriormente se descubrió que un hombre fallecido en la ciudad española de
Valencia el 13 de febrero también estaba infectado de coronavirus, que había
contraído en Nepal.416

Los casos iniciales se informaron en Francia, Alemania y otros países con un número
relativamente bajo de casos. El 21 de febrero, se informó un gran brote en Italia,
principalmente en el norte, cerca de Milán. Los casos crecieron rápidamente y el 13
de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró a Europa el nuevo
epicentro del virus después de que la situación mejorara en China.417 Desde esa
fecha, el número de casos en cada país europeo se ha duplicado en períodos de entre
dos y cuatro días.418

A partir del 17 de marzo de 2020, todos los países de Europa han informado al menos
un caso de COVID-19 (siendo Montenegro el último en hacerlo),419 seguidos por la
Isla de Man el 19 de marzo, el Estado con reconocimiento limitado de Transnistria
el 21 de marzo. Más de 50 países han informado al menos una muerte. Supone el
segundo continente más afectado del mundo por la pandemia habiendo superado 2.5
millones de casos confirmados y más de 190 000 muertes.
Durante el mes de noviembre del 2021 la Organización de las Naciones Unidas,
advirtió que, después de meses de ir a la baja, los casos de COVID en Europa
estaban aumentado y de nueva cuenta se estaba convirtiendo en el epicentro de la
pandemia. Se informó que aunque los contagios estaban generalizados, es decir en
todos los grupos de edad, los mayores de 75 años eran los más afectados por las
muertes. Los relajamientos en la sociedad en general y la falta de un esquema de
vacunación completa fueron los principales causantes del aumento de casos y
muertes.420
América
Esta sección es un extracto de Pandemia de COVID-19 en América[editar]

Este artículo o sección necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla
con las convenciones de estilo.
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión:
{{sust:Aviso wikificar|Pandemia de COVID-19}} ~~~~
Este aviso fue puesto el 31 de octubre de 2021.

La pandemia de COVID-19 en América es una epidemia continental que inició con la


detección del primer caso de esta enfermedad el 21 de enero de 2020 en los Estados
Unidos, un hombre de aproximadamente 30 años, originario del estado de Washington,
que había viajado recientemente a China.421

Se notificaron casos en todos los países de América del Norte, América Central y
por último el Caribe después de que Bonaire confirmara un caso el 18 de abril del
2020.

El coronavirus se informó por primera vez en América del Sur el 26 de febrero de


2020 cuando Brasil confirmó un caso en São Paulo. Desde entonces, los gobiernos de
toda la región tomaron una serie de medidas para proteger a sus ciudadanos y
contener la propagación de COVID-19. Todos los países sudamericanos, incluyendo al
departamento de ultramar francés de Guayana Francesa y las Islas Malvinas
reportaron presencia de coronavirus dentro de sus fronteras.422
Aunque los países de América Latina se habían preparado desde varias semanas eso no
impidió que el virus llegara a la región, por ejemplo Colombia tuvo su primer caso
de COVID-19 el 6 de marzo del 2020 debido a una ciudadana que provenía de Milán,
Italia, presentó los síntomas al llegar al país y posteriormente se tomaron las
pruebas correspondientes por una entidad de salud que confirmó un resultado
positivo en la paciente. Esto conllevo a terminar una fase de preparación en el
territorio nacional y empezar la fase de contención que era desarrollado por el
Comité Nacional de Emergencias.
África
Esta sección es un extracto de Pandemia de COVID-19 en África[editar]

El primer caso de la pandemia de COVID-19 en África se confirmó el 14 de febrero de


2020 en Egipto,423424 En África subsahariana el primer caso fue confirmado en
Nigeria.425 La mayoría de los casos importados identificados han llegado de Europa
y los Estados Unidos, a diferencia de otros continentes en los que provenían de
China.426 Varios países africanos tienen sistemas de salud poco desarrollados, por
lo que se estima que puede existir subestimación en los casos reportados.427 África
representa el 17% de la población mundial,428 pero, a octubre de 2020, solo un 3,5%
de las muertes por COVID-19 comunicadas.429

La propagación de COVID-19 en África ha generado alarma debido a que muchos de los


sistemas de salud en el continente son inadecuados, tienen problemas como falta de
equipo, falta de fondos, capacitación insuficiente de los trabajadores de la salud
y transmisión de datos ineficiente.

Se temía que la pandemia pudiera ser difícil de mantener bajo control en África y
podría causar enormes problemas económicos si se extendía ampliamente.430426 Hacia
mitad de abril de 2020, el suministro de ventiladores era bajo en gran parte de
África: 41 países tienen solo 2000 ventiladores entre ellos, y diez países no
tienen ventiladores en absoluto. Incluso los suministros básicos como el agua y el
jabón están sujetos a escasez en algunas partes del continente.431
Matshidiso Moeti, de la Organización Mundial de la Salud, dijo que el lavado de
manos y el distanciamiento físico podrían ser un desafío en algunos lugares de
África. El aislamiento social puede no ser posible, y los desafíos pueden verse
exacerbados por la prevalencia de enfermedades como la malaria, el VIH, la
tuberculosis y el cólera.430 Los expertos afirman que una estrategia basada en
pruebas podría permitir a los países africanos reducir el aislamiento social que
causa enormes dificultades a quienes dependen de los ingresos obtenidos cada día
para poder alimentarse a sí mismos y a sus familias. Incluso en el mejor de los
casos, desde Naciones Unidas se afirma que las 1300 millones de personas del
continente necesitarán 74 millones de equipos de prueba y 30 000 respiradores en
2020.432
Oceanía
Esta sección es un extracto de Pandemia de COVID-19 en Oceanía[editar]
La pandemia de COVID-19 en Oceanía comenzó el 25 de enero de 2020 con el primer
caso confirmado informado en Melbourne, Australia.433 Desde entonces se ha
extendido a otras partes de la región, aunque solo dos pequeñas naciones insulares
del Pacífico hasta ahora han evitado el brote cerrando sus fronteras
internacionales.434 Los últimos países en declarar el inicio de la pandemia fueron
los Estados Federados de Micronesia, el 8 de enero de 2021,435 Kiribati, el 22 de
mayo de 2021, Tonga el 29 de octubre de 2021.436
Antártida
Esta sección es un extracto de Pandemia de COVID-19 en Antártida[editar]
La pandemia de COVID-19 en Antártida es parte de la pandemia de COVID-19 provocada
por el virus SARS-CoV-2. Debido a su lejanía, la Antártida fue el último continente
en tener casos confirmados de COVID-19 y una de las últimas regiones del mundo
afectadas directamente por la pandemia. Los primeros casos se reportaron en la Base
General Bernardo O'Higgins del Ejército de Chile, ubicada en el Territorio Chileno
Antártico, el 21 de diciembre de 2020,437 casi un año después de que se reportaran
los primeros casos de la enfermedad en el resto del mundo. Al 22 de diciembre de
2020 hay 58 casos confirmados de la enfermedad en el continente.438
Prevención
Medidas básicas

Las medidas básicas para prevenir la transmisión de la enfermedad incluyen: lavarse


las manos con agua y jabón, llevar mascarillas, el distanciamiento social, no
tocarse los ojos, la nariz ni la boca con las manos sin lavar, y toser y estornudar
en un pañuelo desechable o en el pliegue del codo.439
Mascarillas
Mascarillas con válvulas de salida. Esas válvulas expulsan el aire sin filtrar,
pudiendo transmitir el virus.

Muchos países, gobiernos, y asociaciones como la CDC y la OMS, recomiendan usar


mascarillas o coberturas faciales de tela quirúrgica, especialmente en lugares
públicos donde haya mayor riesgo de transmisión y donde las medidas de
distanciamiento social sean difíciles de mantener.440441 Esta recomendación busca
reducir la propagación de la enfermedad entre personas con síntomas y sin síntomas,
y es complementaria a otras medidas preventivas como el distanciamiento social.
Utilizar cubiertas faciales limita el volumen y la distancia de viaje de las
gotitas que se dispersan al hablar, respirar y toser.[cita requerida]

Las mascarillas se recomiendan, más a quienes puedan haber sido infectados, y a los
cercanos a alguien que pueda tener la enfermedad. Y se recomienda a los
profesionales de la salud que interactúan directamente con pacientes con COVID-19
que utilicen mascarillas que sean al menos tan protectoras como la mascarilla N95,
o las certificadas por NIOSH u otro organismo equivalente, además de que usen otros
complementos de protección personal.Cuando no se usa máscarilla, el CDC recomienda
cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar, o con la parte
interna del codo si no se dispone de pañuelo. Se recomienda la higiene adecuada de
las manos después de toser o estornudar.Hay mascarillas que llevan alguna válvula
de exhalación (es decir, de salida) para expulsar el aire de la respiración sin
filtrar. Por ello, si su portador estuviese infectado (y puede estarlo sin
saberlo), transmitiría el virus a través de la válvula, incluso estando la
mascarilla certificada. Así que las mascarillas con válvula de salida no están
recomendadas para controlar la pandemia.[cita requerida]
Vacunas
Véase también: Operación Warp Speed
Esta sección es un extracto de Vacuna contra la COVID-19[editar]
Proporción de personas que recibieron al menos una dosis de las vacunas contra la
COVID-19.
Una adulta mayor recibiendo una vacuna contra la COVID-19 en diciembre de 2020.

Las vacunas contra la COVID-19 comprende al conjunto de vacunas que tratan de


prevenir la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2, virus responsable de la
pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2021.

Para febrero de 2021 diez vacunas han sido autorizadas para su uso público por al
menos una autoridad reguladora competente. Además, hay unas 70 vacunas candidatas
en investigación clínica, de las cuales 17 en ensayos de fase I, 23 en ensayos de
fase I-II, 6 en ensayos de fase II y 20 en ensayos de fase III.442 Las vacunas
contra la COVID-19, se pueden clasificar según el vector que utilizan para
introducir el material del SARS-CoV-2. El vector puede ser una versión inactivada
del propio coronavirus, otro virus (generalmente un adenovirus) al que se le ha
insertado ARN del SARS-CoV-2, o bien ARN mensajero solo.
La vacunas que se encuentran en uso en la actualidad son las:

Vacunas de ARN mensajero: el tozinamerán de Pfizer-BioNTech y mRNA-1273 de


Moderna.
Vacunas de coronavirus inactivado: BBIBP-CorV de Sinopharm, BBV152 de Bharat
Biotech, CoronaVac de Sinovac y WIBP-CorV de Sinopharm.
Vacunas de otros vectores virales: Sputnik V del Instituto Gamaleya, AZD1222 de
Oxford-AstraZeneca, Ad5-nCoV de CanSino Biologics y Ad26.COV2.S de Janssen-J&J.
Vacuna de antígenos peptídicos: EpiVacCorona del Instituto Vector.

La eficacia más alta contra los síntomas obtenida hasta ahora por una vacuna contra
la COVID-19 es del 95%, un valor similar a la inmunidad natural que se obtiene al
infectarse con el SARS-CoV-2.443444 Otras vacunas, sin embargo, presentan una
eficacia menor, algunas de solo el 50%.445 Otra diferencia importante entre las
diferentes vacunas es su temperatura de conservación. Mientras que las vacunas de
adenovirus o coronavirus inactivados se conservan en refrigeradores, las de ARN
mensajero requieren congeladores a -20 ºC (Moderna) o incluso a -80 ºC (Pfizer), lo
cual complica su distribución.446447448 Debido a la capacidad de producción
limitada de los fabricantes de vacunas, los Estados han tenido que implementar
planes de distribución por etapas, que dan prioridad a la población de riesgo, como
los ancianos, y a las personas con alto grado de exposición y transmisión, como los
trabajadores sanitarios.449450

A fecha de diciembre de 2020, los Estados soberanos del mundo habían comprado por
adelantado más de 10 mil millones de dosis de vacunas;451 de ellas, aproximadamente
la mitad habían sido adquiridas por países de ingresos altos que representaban el
14% de la población mundial.452 En el consejo de los ADPIC, el acuerdo que regula
la propiedad intelectual y patentes dentro de la OMC, la India y Sudáfrica
presentaron en octubre de 2020 una propuesta para la suspensión temporal –mientras
dure la pandemia– de los medicamentos, vacunas e instrumentación médica de uso en
el tratamiento de la COVID-19. A esta propuesta se opusieron principalmente los
países ricos, entre ellos la Unión Europea, los Estados Unidos, el Reino Unido y
Brasil.453454455447448 En el mes de mayo de 2021, otros 60 países han copatrocinado
la propuesta, que alcanza el apoyo de más de 100 países, y el 5 de mayo los Estados
Unidos dieron la sorpresa al anunciar que apoyaba la propuesta de suspensión de
patentes, si bien solo en relación con la vacunas.456
Para el 9 de septiembre de 2021, se habían administrado 5 mil 640 millones de dosis
de las vacunas contra la COVID-19, distribuidas solamente entre el 41% de la
población mundial.457
Tras vacunarse

Cuando alguien ha sido vacunado contra la COVI

También podría gustarte