Está en la página 1de 12

EXAMEN TIPO A

DGEMS

MATERIA: Historia Universal Moderna


GRUPO:
PROFESOR: TIPO DE 4to. Parcial
EXAMEN:
NOMBRE DEL ALUMNO: FECH 23/05/14
A:
MATRÍCULA: CALIFICACIÓN:
LEE CON DETENIMIENTO, RAZONA Y CONTESTA CORRECTAMENTE

16.-En el ámbito simbólico la modernidad se ha caracterizado por:


a) Amplitud y tolerancia b) Respeto e integración
c) Hogenización y desacralización d) Diversidad y cordialidad

17.- De las siguientes opciones ¿Cuál no corresponde al grupo de


características de los artistas humanistas?
1. Es considerado un artesano
2. Posee una formación amplia, saberes prácticos y teóricos.
3. Son apoyados por un mecenas
4. Sus obras tuvieron un papel importante en la transformación cultural
5. Por la importancia de su actividad fueron considerados seres especiales
y excepcionales
a) 1, 2
b) 1, 4
c) 2, 5
d) 3, 5

18,. Ubica en la línea de tiempo el momento en qué emergió el Racionalismo


Siglo XV XVI XVII XVIII
Opción a b C d

19.-.-Como critica al racionalismo se desarrollaron tres pensamientos:


_________________y _____________________ surgidos en el siglo XVIII y el
______________________ que apareció en el siglo XIX.
a.- Historicismo-neoliberalismo-socialismo
b.- Historicismo-romanticismo-marxismo
c.- Marxismo-romanticismo-historicismo
d.- Romanticismo-marxismo-neoliberalismo
20.- Selecciona la opción que no corresponde a una característica del
Nacionalismo
a) Justifica la guerra, basta recordar las letras de los himnos nacionales.
b) Unidad nacional para enfrentar peligros externos.
c) Intento por una integración mundial sin distinciones ni fronteras.
d) Una historia oficial desarrollada entre héroes y dominios, con sus rituales
y ceremonias.

21.- El nacionalismo está constituido por numerosos símbolos que conforman


un complejo de ideas (concepción del hombre, de su historia y de su futuro),
esta concepción se promueve desde los diferentes aparatos de gobierno que
implementa un estado, y aspiran a lograr que los pueblos los adopten.
Establece la relación de los diferentes tipos de nacionalismo y uno de sus
argumentos ideológicos:
1. Nacionalismo liberal a) Nación constituida por el éxito de sus
individuos
2. Nazismo b) Igualdad de sujetos sin clase social
3. Nacionalismo neoliberal c) Grandeza de la nación
4. Estado socialista d) Pureza y superioridad de raza
OPCIONES
a) 3b, 4a, 2d, 1c
b) 1c, 4b, 3a, 2d
c) 2c, 3a, 1d, 4b
d) 1b, 2c, 3d, 4a

22.- La imagen que observas es un símbolo…


a) Nacionalista
b) Racionalista
c) Socialista
d) Ilustrado
23.- Identifica una de las causas de la caída del Imperio Romano de Occidente
y que marca el inicio de la Edad Media.
a.- Invasión de los pueblos bárbaros b.- Epidemias
c.- Descubrimiento de América d.- Mala administración de fondos
públicos

24.- ¿Qué pensamiento religioso predominó en Europa durante la Edad Media?


a.- Islam b.- Judaísmo c.- Cristianismo d.- Anglicanismo

25.- Organiza las clases sociales de la edad media desde la más alta hasta la
más baja
I. Clero
II. Campesinos Siervos
III. Nobleza

a) I, II, III b) I, III, II c) II, I, III d)III, I, II

26.-Selecciona dos de las ciudades que fuero el centro financiero del desarrollo
de la economía mundo.
I. Ámsterdam
II. Sao Paulo
III. New York
IV. Madrid

a) I, III b) II, III c) I, IV d) III, IV

27.Completa la frase: “ La economía mundo funciona, ante todo, sobre la base


de la ______________ a través de la mercantilización de todo”
a.- Servidumbre b.- Explotación de minerales
c.- acumulación de capital d.- ley orgánica

1. ¿De qué forma de gobierno de Europa Occidental en los siglos XV y XVI


toma sus bases la conformación del Estado moderno?

a.- Democracia Parlamentaria b.- Monarquías Absolutas


c.- Califatos d.- Shogunato

28.Filosofo de finales del siglo XVI y autor de “El Príncipe” en donde se


sostiene que el Estado debe prescindir de toda moral en la gestión de su
gobierno y guiarse por el realismo político.
a.- Aristóteles b.- Jean Jacobo Rousseau c.- Nicolás Maquiavelo d.-Voltaire
29.-Este término plantea la cuestión de que el obrero no sólo tenía que
producir, sino también consumir.
a) Sociedad de consumo b) Sociedad del bienestar c) Inversión d) Ventas

30.-Se considera como la última y más elevada etapa del capitalismo mundial
a) Imperialismo b) Comunismo c) Capital financiero d) Socialismo

31.- ¿Cuál es el significado de Welfare State?


a) Sociedad del bienestar b) Sociedad del consumo
c) Producir d) Bien común

32.- Este ciclo económico surge en el siglo XV


a) Los holandeses b) Los Franceses
c) Los empresarios agricultores d) Genovés

33-Este ciclo se caracterizó por la fabricación de paños


a) Holandés b) Genovés c) Británico d) Estadounidense

34.- ¿Qué país desplazó a Ámsterdam como centro de las altas finanzas?
a) Alemania b) Japón c) Inglaterra d) Italia

35.- Sin duda este país definió su hegemonía debido a las victoriosas
campañas que obtuvo durante la segunda Guerra Mundial.
a) Estados Unidos b) Italia c) Alemania b) Japón

36.Se caracteriza por dar una mayor apertura a la iniciativa privada y menor
participación al Estado en la economía
a.- Keynesianismo b.- Liberalismo c.- Estado de bienestar d.- Neoliberalismo

37.Teoría que, después de la segunda guerra mundial, propone una


participación activa del Estado en la economía:
a.- Liberal b.- Neoliberal c.- Keynesiana d) Marxista

38.Conocida como la “dama de hierro”, fue la primera en aplicar la política


económica neoliberal en Inglaterra:
a.- Michel Bachelet b.- Margaret Tatcher
c.- Christine Lagarde d.- Cristina Fernández

39.Fue uno de los primeros países latinoamericanos que empezó a aplicar el


neoliberalismo bajo la dictadura militar de Augusto Pinochet, en los años 70 del
siglo pasado:
a.- Uruguay b.- Argentina c,- Chile d.- Venezuela

40.Institución promotora de la política económica neoliberal desde mediados de


los años 70´s:
a.- A.- B b.- Sociedad de Naciones c.- Iglesia d.- CNDH

42.Ejemplo de las primeras migraciones que marca el inicio de la era en el


mundo islámico:
a.- Hégira b.- Éxodo c.- a y b d.- Cuzco

42.Fue determinante para el progreso humano, pues marcó el largo momento


en que apareció la agricultura y la ganadería, hace 10 000 años:
a.- Revolución neolítica b.- La propiedad privada
c.- Aparición de las clases sociales d.- Descubrimiento del fuego

43.- En las primeras migraciones se dice que los primeros migrante fueron del
continente de…

a.- África b.- Asia c.- América d.- Oceanía

44.- Que representa la siguiente imagen

a.- Un mapamundi b.- la llegada de los primeros migrantes al continente


americano c.- el continente europeo d.- el continente americano

45.- L a colonización de América inicio con los imperios incas y mexica en


América, posteriormente mas países europeos la continuaron, a través de
líneas elija correctamente los lugares que invadieron los países abajo
mencionados.
1.- Portugal a.- Nueva Ámsterdam
2.- Inglaterra b.- Luisiana- Canadá
3.- Francia c.- Costa del Atlántico Norte
4.- Holanda d.- Noreste de América del Sur.
a.- 4-b,3-a,1-c,2-a b.- 2-c,1-a,3-b,4-d c.- 1-d, 2-c,3-b,4-a d.- 1-c,
2-d, 3-a, 4-d

46.- Observe con detenimiento el mapa siguiente y elija que colonia fundó
Williams Penn en América del norte

a- Virginia b.- Georgia c.- Nueva York d.- Pensilvania

47.- A partir de qué siglo los españoles autorizaron la esclavitud en América y


de donde venían los esclavos
a.- Siglo XVIII – Portugal b.- XVII – Cuba
c.- XVI – África d.- XIX -Haití

48.- En el siglo XIX la raza de los ____________ sufrieron discriminación y se


establecieron en la zona costera de Pacífico
a.- Chinos b.- Holandeses c.- Portugueses d.- Españoles

49.- Como se conoció la ley que el Congreso Nacional aprobó en 1849, y que
esta ley fue promovida por Domingo Elias…
a.- Ley General Europea b.- Ley General de ferrocarriles
c.- Ley General de Inmigración d.- Ley General de Educación
EXAMEN TIPO B

DGEMS

MATERIA: Historia Universal Moderna


GRUPO:
PROFESOR: TIPO DE 4to. Parcial
EXAMEN:
NOMBRE DEL ALUMNO: FECH 23/05/14
A:
MATRÍCULA: CALIFICACIÓN:
LEE CON DETENIMIENTO, RAZONA Y CONTESTA CORRECTAMENTE

16. Seleccione la opción que establece en orden de aparición las siguientes


corrientes ideológicas
1. Marxismo a) 1, 2, 3, 4
2. Ilustración b) 4, 3, 2, 1
3. Nacionalismo Exaltado c) 2, 1, 4, 3
4. Racionalismo d) 4, 2, 1, 3

17.- La corriente humanista se expreso a través de pensadores como:


a.- Erasmo, Maquiavelo, y Vico b.- Marx, Engels, Hegel
c.- Rousseau, Montesquieu, Locke d.- Voltare, Diderot y Smith

18.-El racionalismo tiene como ideas principales:


a.- Hombre animal y Dios civilizado b.- Hombre incivilizado y dios tirano
c.- Hombre ser racional y dios geómetra d.- Hombre visceral y dios virtuoso

19.-El relato histórico en el nacionalismo está centrado en…


a.- Cualquier persona no se particulariza
b.- Hombres importantes como estadistas, militares, legisladores e ideólogos
c.- Sectores de la población oprimida
d.- La industrialización como justificante al sometimiento de clase

20.- El término iusnaturalismo significa:


a.- Jugar con la naturaleza como actividad inherente al hombre
b.- Normas sociales justificadas por una idea del origen natural de las cosas
c.- Forma de vida apegada a los procesos naturales
d.- Naturaleza domesticada por las leyes humanas

21.- La imagen que observas es un símbolo…


a.- Nacionalista
b.- Racionalista
c.- Neoliberal
d.- Ilustrado
22.- Selecciona la imagen del personaje que desarrollo una forma fanática y
exaltada del nacionalismo.

a b c d

23.- Identifica una de las causas del fin del Imperio Romano de Oriente y que
marca el fin de Edad Media
a.- Invención de la escritura b.- Caída de Constantinopla
c.- Independencia de las trece colonias d.- Ascenso del capitalismo

24.- ¿Cuál fue la actividad productiva que predominó durante le época feudal?
a.- La industria b.- La agricultura c.- La pesca d.- La caza

25.- Con la crisis de la Edad Media, los siervos se ven obligados a cambiar su
fuerza de trabajo por un salario. Esta nueva relación dio origen al …
a.- Comunismo b.- Socialismo c.- Esclavismo d.- Capitalismo

26.- ¿Qué clases social surgieron con el inicio del capitalismo y con la
transformación de las relaciones de producción?
a.- Burguesía y proletariado b.- Amos y Esclavos
c.- Señores Feudales y Siervos d.- Presidente y senadores

27.- Selecciona la opción que corresponda a las dos condiciones necesarias e


indispensables que deben existir para el desarrollo del sistema capitalista.
a.- La acumulación de capital y la existencia de personas libres pero carentes
de medios de producción
b.- La tecnología y la aparición de clases sociales que demandan más servicios
c.- La educación y la necesidad de que se creen más escuelas para poder
otorgar este derecho a más personas
d.- Las telecomunicaciones y la introducción de nuevas formas de interacción
entre los individuos

28.- En el pensamiento de Nicolás Maquiavelo, la razón del Estado es


concebida como “una norma suprema de conducta dirigida a la consecución de
los propios intereses por encima de cualquier consideración moral o religiosa”
lo que se puede parafrasear cómo:
a.- La fuerza de un pueblo reside en su cultura
b.- Agua que no has de beber déjala correr
c.- El trabajo engrandece al hombre
d.- El fin justifica los medios

29.- El Estado Moderno se plantea como una estructura de mando único que
descansa sobre la imposición de su autoridad sobre diferentes asociaciones o
instituciones como son:
a.- Los alimentos, la moda y la vivienda b.- Los juegos, el cine y la literatura
c.- La familia, la iglesia y el ejército d.- El arte, la educación y la ciencia

30.- Surge a mediados del siglo XX y había que producir mucho más de lo
que se tuviera necesidad e incluso de lo que no la tuviesen.
a) La sociedad de consumo de masas b) Sociedad del bienestar
c)Inversión d) Ventas

31.- Es un fenómeno recurrente que ha marcado la era capitalista desde los


inicios de la modernidad europea.
a) El capital financiero b) Imperialismo c) Comunismo d) Socialismo

32.- ¿Cómo se le llama a la acumulación de capital que mayor influencia han


tenido en el mundo.
a) Imperialismo b) Comunismo c) Ciclos de la economía mundo d)
Capitalismo

33.- Esta ciudad se convirtió en el centro financiero del mundo occidental.


a) Genova b) Estados Unidos c) China d) Alemania

34.- Este ciclo económico surge en el siglo XVI


a) Genovés b) Holandes c) Británico d) Estadounidense

35.- ¿Quién señaló que, Gran Bretaña estimuló la capacidad de su importancia


debido a las divisas mediante la exportación de productos primarios
a) Marcelo De Cecco b) Arrighi c) Adam Smith d) Keynes
36.- Según Arrighi, las piezas clave de su hegemonía de este país
___________ es a través del FMI, BM y ONU, para legitimar sus intervenciones
militares.
a) Italia b) Alemania c) Japón d) Estados Unidos
37.- Algunas características del neoliberalismo son:
a.- Privatización de empresas y servicios públicos
b.- Reducción del gasto social
c.- Intervención del Estado en la economía
d.- a y b

38.- Después de la segunda guerra mundial, planteó la necesidad de una


participación activa del Estado en la economía:
a.- Adam Smith b.- J. M. Keynes
c.- Friedrich von Hayek d.- Ronal Reagan

39.- Presidente de los Estados Unidos que empezó a aplicar la política


económica neoliberal a principios de los años ochenta del siglo pasado:
a.- F. D. Roosvelt b.- J. F. Kenedy c.- Ronald Reagan d.- G. W. Bush

40.- Presidente de los Estados Unidos Mexicanos que empezó a aplicar la


política económica neoliberal-capitalista en los años ochenta del siglo pasado:
a) Luis Echeverría b) J. López Portillo c) M. de la Madrid d) C.
Salinas de Gortari

41.- Institución promotora de la política económica neoliberal desde mediados


de los años 70´s:
a.- Iglesia b.- Sociedad de Naciones c.- FMI d.- CNDH

42.-Ejemplo de las primeras migraciones que significó la conducción del pueblo


judío hacia la tierra prometida:
a.- Hégira b.- Éxodo c.- Aztlán d.- Cuzco

43.- Permitió el paso de la vida nómada al sedentarismo, pero paradójicamente


produjo enormes migraciones.
a.- Descubrimiento del fuego b.- Ganadería
c.- Agricultura d.- Cambio climático

44.- Los primeros migrantes fueron africanos, pero estos se dispersaron por
todo el mundo y fue en Australia donde se localizó un entierro que así lo
confirma ¿en qué continente se localiza Australia?
a.- África b.- Asia c.- América d.- Oceanía

45.- De las toarías existentes de la llegada del hombre a América existen


diversas teorías y una nos dice que llegaron por el estrecho de Bering, observe
el mapa siguiente y díganos que países actuales unieron el congelamiento del
rio Bering para la llegada de los primeros hombres a nuestro continente.

a.- Estados Unidos y Canadá b.- Siberia y Alaska c.- Asia y América d.-
Rusia y Alaska

46.- La colonización de América inicio con el establecimiento en él


____________ y después invadieron y sometieron a los imperios
______________ y ____________, para, posteriormente someter al resto del
continente.
a.- Caribe, Inca, Mexica b.- Salvador, bizantino, Imperio safávida
c.- Caribe, Cuzco, Tenochtitlan d.- a y c

47.- Observe con detenimiento el mapa siguiente y elija que colonia fundó Sri
Walter Raleigh en 1584 en América del norte.
a.- Virginia b.- Georgia c.- Nueva York d.- Pensilvania

48.- De qué país procedían los primeros esclavos a América


a. Portugal b.- Cuba c.- África d.- Haití

49.- En el siglo XIX la raza de los chinos sufrieron discriminación y se


establecieron en la zona costera de Pacífico, representaban un problema en el
ámbito laboral porque aceptaban los
_____________________________________
a.- Puestos más importantes b.- Premios por su comercio
c.- Los sueldos más bajos d.- Las oportunidades mejores del mercado

También podría gustarte