Proyecto Final Tecnicas

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Técnicas de Comunicación Escrita

Proyecto Final
Deuda Externa

Lic. Urquidi Aponte Yesmin

Nicolas Abdo
Eduardo Mendoza

UPB – I 2019
Introducción

La deuda externa, por su definición, "Deuda que un país tiene contraída con una institución bancaria
internacional de otro país" Wikipedia (2017), es importante, ya que ayuda a un país a desarrollarse
con mayor versatilidad, si el préstamo obtenido es usado correctamente por el gobierno para fines
de infraestructura, producción de bienes, inversiones en el exterior, etc.

En este informe se dará una breve introducción a la deuda externa, como se origina y cuáles son sus
consecuencias en Bolivia y en el mundo. Entre los principales acreedores en el extranjero se
encuentran entidades financieras, gobiernos de otros países u organismos internacionales con
capacidad de financiación como el Fondo Monetario Internacional.

La deuda externa ha provocado siempre bastantes problemas a muchas economías. En gran medida
porque el estado que debe mucho dinero conseguirá que se dispare el gasto en intereses generando
así una asfixia de la economía. Además, con el sobreendeudamiento los países encontrarán cerrado
el grifo de los préstamos exteriores, ya que nadie se atreverá a prestarles dinero.

El endeudamiento externo contará con un efecto positivo cuando sirva para garantizar un mayor
bienestar y desarrollo. Sin embargo, cuando se deba a una mala administración los efectos
resultarán nefastos, ya que además de la deuda contraída tendrán que hacer frente a los intereses. En
el caso de algunos países en vías de desarrollo, su capacidad de progreso se ve frenada ante la
importante cantidad de dinero que destinan del presupuesto al pago de los intereses de la deuda
pública, lo que provoca que algunas organizaciones reclamen la condonación de la misma.

¿A qué se refiere por deuda externa?

La deuda externa se refiere a las deudas monetarias que tiene un país con entidades extranjeras
como por ejemplo el banco mundial o el fondo monetario internacional. Uno de los principales
motivos por los que se crea la deuda externa es porque los ingresos del país son insuficientes para
cubrir los gastos públicos y tienen la necesidad de prestarse dinero de otro país externo o entidad
financiera.
La producción de bienes y servicios de un país que generan los ingresos de éste se denomina PIB
(producto interno bruto). El PIB expresa la producción del país anualmente. Se genera gracias a
diversos factores, como ser:

- El consumo de bienes y servicios dentro de un país, pueden ser bienes tanto duraderos como no
duraderos.
- Inversión en manufactura y maquinaria.
- Gasto del gobierno en infraestructura y el pago de las nóminas.
- Balanza comercial en importaciones y exportaciones.

El préstamo de dinero de un país puede ser utilizado para inversión del mismo, es decir, a largo
plazo la inversión puede ser fructífera o no y puede regenerar los gastos. Por el contrario, el
préstamo puede ser mal administrado por el gobierno y puede crear efectos negativos, así mismo los
tipos de préstamos se pueden establecer en dos partes, las cuales son:

Deuda Externa Pública

Es una deuda contraída por el estado con fines de financiamiento de distintos proyectos de dicho
país, además de invertir en la industrialización de nuestras materias primas y recuperar el dinero,
principalmente se usa el dinero en bienes duraderos, como ser inmuebles, artefactos necesarios para
la producción, carreteras, etc. este tipo de financiamiento tiene intereses altos, diferentes
dependiendo del país que se presta dinero.

Deuda Externa Privada

Es una deuda de un país que mantienen la totalidad de empresas, familias y entidades financieras
que residen en dicho país. (Anónimo 2019).

Principalmente este dinero se destina al pago de dividendos de empresas, necesidades de personal,


bonos de trabajo y pagarés. Mejor dicho, son las deudas que contraen las empresas privadas dentro
del país para el pago de diferentes dividendos, inversiones o expansiones de la empresa. Existen
diferentes razones por la cual un país puede quedar endeudado:

- El préstamo de dinero para maquinaria e infraestructura.


- Catástrofes naturales que dejen devastada la ciudad y el país se vea obligado a remodelar la
infraestructura.
- Mala administración por parte del gobierno de los ingresos del país que lo obliguen a
prestarse dinero para abastecer las necesidades que demanda la población.
- Desarrollo de carreteras, hospitales, etc.

Deuda Externa de Bolivia

"Bolivia registra una deuda externa de 10.187 millones de dólares” según página 7 el monto de la
deuda externa representa el 23,3 por ciento del Producto interno bruto. La deuda externa pública
llegó a 10.187 millones de dólares a febrero de 2019, informó el Ministerio de Economía, mediante
nota de prensa.

"De acuerdo con datos de la entidad pública, el monto de la deuda externa representa el 23,3 por
ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Muy por debajo de los l\'imites fijados por organismos
internacionales, como el criterio de la Comunidad Andina de 50 porciento”, sostiene el Ministerio.

La deuda externa se duplicó respecto al periodo anterior al Gobierno del MAS, puesto que en 2005
llegaba a 4.942 millones de dólares y ahora supera los 10 mil millones. Sin embargo, el Ministerio
de Economía señala que en ese mismo periodo el PIB se cuadruplicó de 9.574 millones de dólares
en 2005 a 40.885 millones de dólares en 2018. Indica también que la deuda es sostenible, tomando
en cuenta que antes del Gobierno del MAS el endeudamiento llegaba a 50 por ciento del PIB, pero
ahora está en el 23 por ciento."

De los 10 millones de dólares que se prestaron el mayor prestamista es el BID (Banco Internacional
del Desarrollo) con el 28,7 por ciento, el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) está en
segundo lugar como mayor prestamista del país con el 23,8 por ciento, tercero se ubica a los
inversionistas en Bonos Soberanos con el 19,6 por ciento, la República Popular China es el cuarto
con 8,9 porciento, en quinto lugar, el Banco Mundial con el 8,5 por ciento.
Generalmente los préstamos se dan a largo plazo, entre 25 y 40 años, en nuestro caso la mayoría de
los nuevos préstamos se dieron a 25 años, ya que nuestro país ya no está calificado como país
pobre, y tenemos los recursos naturales para cubrir esta deuda.

Deuda externa en el mundo

Según un análisis estadístico de "El Boletín” realizado en abril del presente año, los países con
mayor deuda externa son:

- Estados Unidos con 19.284 billones de dólares.


- Reino Unido con 8.475 billones de dólares.
- Francia con 5.689 billones de dólares.
- Alemania con 5.398 billones de dólares.
- Japón con 3.586 billones de dólares.
-

La principal razón por lo que el gobierno de Estados Unidos debe una cantidad enorme de dinero es,
porque el gobierno gasta mucho más dinero del que produce, es decir, su nivel de PIB es mucho
más bajo que su nivel de deuda externa con otros países como China. A partir del 29 de enero de
2019 21,9 billones de dólares en el gobierno de Trump.

Los gobiernos solo pueden gastar lo que producen, es decir que si un gobierno tienes gastos muy
altos deberá prestarse y ahí es cuando inicia la deuda externa, por ejemplo, un gobierno que ya
gasto sus recursos monetarios y necesita cumplir un plan electoral de vías, tendrá que prestarse
dinero de por medio de un acuerdo bilateral con otro gobierno o un acuerdo multilateral con una
entidad financiera mundial como ser el banco mundial o la “CAF”.

La deuda externa está destruyendo todo

La posibilidad de desarrollo de los países subdesarrollados, la producción interna, el nivel de vida


de las poblaciones, el empleo. Los presupuestos nacionales se restringen cada vez más a los gastos
militares y policiales y a los gastos · que ocasiona el pago de la deuda. Se destruyen los sistemas de
salud y de educación, las ciudades se deterioran y la miseria golpea. Hasta la misma naturaleza
entra en este proceso progresivo de destrucción. El pago de la deuda no permite el cuidado de nada,
ni de la vida humana ni de las condiciones naturales de ella.” (Hinkelammert, F. J. 1990)

Conclusiones

En conclusión, podemos observar que la deuda externa de Bolivia se destina principalmente al


desarrollo del país, por ejemplo, en carreteras o la industrialización de nuestras reservas naturales
como indico la persona entrevistada Teresa Escobar.

Referencias

- Anónimo (2016) recuperado de https//economipedia.com/definiciones/deuda-privada.html


- Página 7 sábado, 30 de marzo de 2019 recuperado de
https://www.paginasiete.bo/economia/2019/3/30/bolivia-registra-una-deuda-externa-de-10187-
millones-de-dolares-213616.html
- E.B. Lunes 01 de abril de 2019, recuperado de
https://www.elboletin.com/noticia/172504/economia/que-paises-tienen-mayor-deuda-externa.html
-  Ramonet ignacio, Consumer, julio-agosto de 2001. Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Deuda_externa
- Banco Central de Bolivia (31 de diciembre 2018) Recuperado de https://www.bcb.gob.bo/?
q=informes-deuda-externa-publica

También podría gustarte