Está en la página 1de 7

ENSAYO Nº 1

INSTRUCCIONES

 La prueba consta de 20 preguntas.

 Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que


está en la última hoja.

 Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de


borrar.

 Tienes 90 minutos para contestar.

 Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu


curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de
Respuestas.

 Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en el


cuadrado de la alternativa que consideres correcta.
Recursos Educativos VillaEduca®

ENSAYO TIPO SIMCE Nº1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


Primer Año Básico

Escucha atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas 1 a


la 12.

Bichitos
Teresa Torres

Todos los bichitos,


son amables y dichosos,
viven encantados
en un bosque maravilloso.

Colín Colán es una serpiente,


por las mañanas madruga
y a todos saluda,
enseñando sus dientes.

Casaña la araña,
con aire señorial,
va de árbol en árbol
¡sin parar de trabajar!

Casilda la abeja,
nunca se queja,
hace miel con armonía,
tanto de noche, como de día.

1. El texto es:

A) un poema
B) una invitación

2. ¿De qué se habla en el texto?

A) De un bosque
B) De unos bichitos.

3. En el texto, se dice que los bichitos son:

A) enojones
B) amables

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 1º Básico 2
Recursos Educativos VillaEduca®

4. A partir de la información entregada en el texto, podemos inferir que:

A) los bichitos viven felices en el bosque.


B) los bichitos se llevan muy mal entre ellos.

5. ¿Cómo se llama la serpiente?

A) Casaña
B) Colín Colán

6. ¿Qué nombre reciben los signos que aparecen en la expresión “¡Sin parar de
trabajar! ”?

A) Signos de exclamación.
B) Signos de interrogación.

7. A la abeja le gusta:

A) tejer telas de araña.


B) fabricar miel.

8. ¿Por qué la palabra “Casilda” se escribe con mayúscula?

A) Porque es un nombre propio.


B) Porque así llama más la atención.

9. Casaña es una:

A) B)

10. La expresión: “Por las mañanas madruga”, significa:

A) que siempre se levanta tarde.


B) que se levanta muy temprano.

11. La expresión “maravilloso”, podemos reemplazarla por:

A) fabuloso
B) aburrido

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 1º Básico 3
Recursos Educativos VillaEduca®

12. La finalidad del texto es:

A) expresar sentimientos.
B) informar un acontecimiento.

Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 13 a la 19.

13. El texto anterior es:

A) una invitación
B) una aviso

14. ¿Cuál es la finalidad del texto?

A) Encontrar un perro extraviado.


B) Ofrecer perros para mascotas.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 1º Básico 4
Recursos Educativos VillaEduca®

15. Según el texto, el perro que se busca es:

A) macho
B) hembra

16. Podemos inferir que los amos de la mascota extraviada están:

A) muy preocupados por encontrarla.


B) tranquilos y felices de haberla perdido.

17. Si alguien la encuentre, ¿Qué debe hacer?

A) Avisar a sus dueños.


B) Tomarle una foto.

18. La expresión “se ofrece recompensa” significa que:

A) le darán un castigo a quien la encuentre.


B) le pagarán a quien la encuentre.

19. ¿Cuál de los siguientes datos no aparece en el texto?

A) El nombre de la mascota.
B) La edad de la mascota.

20. ¿Cuál de las siguientes palabras es una acción?

A) negro
B) perdió

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 1º Básico 5
ENSAYO TIPO SIMCE Nº1
Lenguaje – Primer Año Básico
Nombre Alumno :
R.U.T. :
Curso: Sexo (F/M): Edad:
Establecimiento :
Comuna :

1 A B 11 A B
2 A B 12 A B

3 A B 13 A B

4 A B 14 A B

5 A B 15 A B

6 A B 16 A B

7 A B 17 A B

8 A B 18 A B

9 A B 19 A B

10 A B 20 A B

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 1º Básico

También podría gustarte