Está en la página 1de 7

DERECHO DE

SUCESIONES

DR. EDGARDO QUISPE


VILLANUEVA
“LA MUERTE ES MÁS UNIVERSAL QUE LA VIDA. TODOS MORIMOS, PERO POCOS VIVIMOS”

EL DERECHO SUCESORIO

Nociones

Ferrero Costa Cicu Vavilaqua


Disciplina jurídica autónoma que versa Parte del derecho privado que regula Principios según los cuales se realiza la
sobre la transmisión patrimonial por la situación jurídica consiguiente a la transmisión del patrimonio de alguien
causa de muerte muerte de una persona física que deja de existir

Sustitución de una persona o conjunto de personas


en la posición jurídica del causante
EL DERECHO SUCESORIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS

Se entiende por disciplinas a las instituciones que


tienen una afinidad con lo sucesorio

Derecho de personas Derecho de familia Derechos reales


Se relaciona con las instituciones
Se relaciona con las instituciones Se relaciona con todas las
concernientes al nacimiento, la
concernientes al matrimonio, la instituciones de los derechos reales
capacidad, el domicilio, la ausencia y
adopción y el vinculo consanguíneo (propiedad, hipoteca, etc.)
muerte presunta

Derecho comercial

Se relaciona con todas las sociedades


existentes en el código mercantil
(anónima, cerrada, EIRL, etc.)

Derecho registral

Se relaciona en lo concerniente a la
inscripción de los testamentos
Herederos forzosos

La ley
Norma imperativa

FUENTES DEL DERECHO


SUCESORIO
Herederos voluntarios y
legatarios

La voluntad
Norma facultativa
Herederos forzosos

Derechos y obligaciones que


deja el causante Herederos voluntarios

Legatarios (doctrina en
confrontación )

LA HERENCIA
Testada: el causante fija sus
patrimonio en un testamento
Intestada: No ha fijado su
Clases de sucesión hereditaria patrimonio en testamento
Mixta: el testamento es nulo
o incompleto o no tiene H. ni L
Contractual: PROHIBÍDA POR
LEY
Persona que
El causante
origina la sucesión
Heredero
Elementos personales
Personas llamadas
Los causahabientes
a recibir herencia
Legatario

Derechos
Activos
ELEMENTOS DE La masa hereditaria o
Elementos reales herencia
LA SUCESIÓN Pasivos obligación

Poder jurídico que Ley


Título de sucesión
acredita la sucesión
Elementos formales testamento

Aceptación de Expresa o tácita de


herencia forma total
«si no aprovechas las oportunidades
que te brindan tus padres (no
valoras, faltas a clase, no prestan
atención, estudias sólo para un
examen, etc.), jamás tendrás derecho
de reclamar a tus hijos por la misma
conducta que haces ahora. El futuro
está en tus manos».

También podría gustarte