Está en la página 1de 32

 

Averroes
 

 
AVERROES  

 Avverroes nació en la ciudad de


 A
Córdoba (España)
(España) en el año 1126

Considerado porfilóso
más importante
importante fmuchos
muc hos
ilósofo comodeella
fo árabe
Edad Media.
 

Sus cconocimi
onocimientos
entos se extendían

a todos
todos los
los campos del saber:

Filosofía,
Matemática,Teología, Derecho,
Astronomía,
Física, Medicina, Poesía
 

definir las relacio


Intenta definir relaciones
nes entre la
Religión y la Filosofía

Las intrigas
intrigas de sus adversar
adversarios
ios le
 valieron el exilio
exilio.
Murió en Marruecos en el año 1198
 

• Mereció el
Su
producción título de "El
Comentado
literaria gira
en torno
torno a r de
 Aristóteles,  Aristóteles
 Aristóteles"
 

• En su gran
mayoría,
comentarios,
Sus obras explicaciones y 
críticas de
son interpretaciones de
filósofos
filó sofos anteriores
anteriores
 

Distingue tres tipos de hombres:


• Los f ilósofos, hombres
 filósofos hombres de
demostración, que buscan
pruebas rigurosas
 

Los retóricos, que sólo entien


entienden
den
la predicación que apela a la
imaginación
imagina ción y las pasiones 
pasiones 

con dialécticos
Los argumentos , que se conforman
probable
probabless 
 

Cada quien debe


interpretar
el tip
tipo el Corán
Cor
o de hombre án según
hombre que es

Es un error y un peligro
peligro difundir
difundir
las interpretaciones de los sabios
entre los espíritus inferiores
 

Ell
Elloo sólo gene
genera
ra una
mezcla lamentable
lamentable de
Oratoria, Dialéctic
Dialécticaa y 
Filosofía
• Que lleva a la confusión y la
herejía
 

Delimitación entre la Filosofía


(cienciaa de las verdades
(cienci verdades absolutas).
absolutas).

la Teolog
Teología
ía (explicación
(explicación dialéctica
dialéctica
 y verosímil)

 y la Religión(persuasión
Religión(persuasión de los
espíritus inferior
inferiores)
es)
 


según la
la cual dos
afirmaciones
contradictorias podrían
"Teoría
de la ser ambas verdaderas,
Doble una para
para la razón y otra

 Verdad",
 Verdad", para la religió
religiónn
 

Retoma la def
definició
inición
n aristotélic
aristotélicaa
de Metafísica
Metafísica como
como ciencia del

ser en cuanto ser.


 

SER:

Sustan
Sustancia
cia que es, la c
cosa
osa
individual,, lo que determina a la
individual
cosa real a ser lo
lo que es.

Todo ser
ser es sustanc
sustancia
ia o accidente
de una sust
sustancia
ancia
 

Todo lo que se mueve es


movid
mov ido
o por un moto
motorr.
 Y en la serie de motores
• motores que a
su vez
vez son movido
movidoss por otro
no podemos remontarnos
remontarnos al

infinito.,.
 

Por tanto,
tanto, pode
podemos
mos
afirmar que hay un
primer motor

Un fin último deseado por
todos los
los demás seres, que es
Dios
 

conocimiento
sostiene como el
que tanto pasivo son común a
el una todos los
intelecto sustancia hombres
agente separada,
 

No aceptaba que la Creación


• hubiera tenido lugar
lugar en el
tiempo

afirmaba la
la eternidad del mundo
• sin principio temporal
 

Avicena
 

 Avic
 Avicena
ena nació en el año 980

 Jen
 JoraAfsh
Afshana
sán,ana
orasán, (provincieaen
(provincia
actualmente
actualment de
Uzbekistán)
• Médico
Médico y filósofo
filósofo persa
 

trabajoss
Sus trabajo
abarcaron todos
campos del saber los
científfico y artí
cientí artístico
stico
de su tiempo
tiempo
 

f i at-tibb 
El Al-Qanun fi
El libro de medicina
medicina más
conocido de su tiempo,
Compilación
Compilaci ón sistematizada de los
conocimientos sobre fisiología.
 

Su obra dentro de la filoso


f ilosoffía es
de gran importancia.
importancia. supone la
presentación del pensamiento
pensamiento
aristotélico ante los pensadores
pensadores
occidentaless de la Edad Media.
occidentale
 

Sus obras se tradujeron


tradujeron al latín en
el siglo XII
• reforzando la doctrina
aristotélica en Occidente
Occidente aunque
fuertemente influida por
pensamiento platónico. el
 

No expo
expone
ne el origen
origen
de l
las
as c
cos
osas
as
de un Creador c
com
omoo obra
ob ra
bondadoso
 

Mezcló la doctrina aristotélica


con el p
pensamie
ensamiento
atónico,, adapta
neoplatónico
neopl nto
daptando
ndo a su

 vez
 vez el resultado
resultado
musulmán.al mundo
 

 M
 Met
etaf ísica de Aristóteles
afísica

Colocó a la Razón (encarnada


en el propio Dios) por
por encima
de todo
todo ser y explicó
explicó que con
esto se nos llama a buscar la
perfección
 

Distinguió
Distingu ió entre la esencia
abstracta
abst racta y el ente concreto
concreto

que no exige exis


que existi
tirr, pero
pero
existe por la esencia.
 

El ente está compuesto por una parte


necesaria (en
(en este caso Alá, que
que
existe siempre) y una parte
parte de lo
 posible (el resto
que existe por lade los seresdemundo,
voluntad Dios).
Dios).
 

Niega

• La inmortalidad del
alma
al ma como
como ente
individual.

También podría gustarte