Está en la página 1de 1

VERSION FECHA DE APROBACION

01 01.Oct.2012
PLAN DE RESCATE PARA ALTURAS Y ESPACIOS CONFINADOS FT-QHSE-51

Este plan debe ser diligenciado en obra y mantenerse actualizado haciendo una inspección de los
INSTRUCCIONES esquipos de rescate y chequear el procedimeinto al menos una vez cada 6 meses y ejecutar los
simulacros o validaciones según el plan de emergencias de la compañia.

PROYECTO O UBICACIÓN :

DESCRIPCIÓN CANT OBSERVACIÓN

EQUIPOS:

FECHA FIRMA
INSPECCIÓN DE EQUIPOS NOMBRE
CARGO

FECHA FIRMA
ULTIMO SIMULACRO O NOMBRE
VALIDACIÓN
CARGO

Actividad Descripción Responsable

Quienes y cuantas personas


Identifique la Emergencia Sitio o ubicación Todos los trabajadores
Estado de las víctimas

Active el Sistema de
Activación plan de emergencias -MEDEVAC
Enmergencia (De la voz de Todos los trabajadores
alarma)
Sistema de atención según directorio de emergencias-
Realice la llamada. comunicación jefatura de HSE Brigada de emergencias - comunicaciones
3208357469

Preparar Logística rescate y


Se deben llevar los equipos, personal al sitio y desplegarlos Compañero de trabajo / Rescatista
traslado al punto del evento

Se realizar el ascenso hasta la ubicación de la persona


Suspensión. Compañero de trabajo / Rescatista
accidentada.

Se aborda al paciente y se ancla a el anillo en D ubicado en el


Asegurar la accidentado Compañero de trabajo / Rescatista
pecho del arnes.

Se realiza maniobra de decenso teniendo en cuenta proteger la


Descenso Compañero de trabajo / Rescatista
cabezas para evitar ser golpeadas por la estructura de la torre.

Ubicación del paciente en tierra. Se ubica al lesionado en posisción sentado. Compañero de trabajo / Rescatista

Se brindan los primeros auxilios y espera asistencia y


Se brinda los primeros. Brigada de emergencias
evacuacón.
ELABORADO POR:
Nombre
Cargo
Firma

REVISADO POR:
Nombre
Cargo
Firma

También podría gustarte